Está en la página 1de 3

CUADRO COMPARATIVO

Estándares internacionales sobre gestión del riesgo

Realizado por:

Geraldine Melissa Palacio Palacio

Curso:

Seminario de profundización

Docente:

Paola Andrea Bermúdez

Facultad de ciencias administrativas, económicas y contables

Universidad católica Luis amigo

2021
Estándares internacionales sobre gestión del riesgo

Cuando se trata de gestión de riesgos, la ISO 31000 vs COSO son los dos estándares más
conocidos. El principal objetivo de esta disciplina es ayudar a las empresas a tomar decisiones
correctas y alcanzar objetivos estratégicos
SIMILITUDES

ISO 31000 COSO 2013


El riesgo se define como efecto de la  El riesgo se define como la posibilidad de
incertidumbre sobre los objetivos. que un evento ocurra
Mejora la eficiencia operativa de la y afecte negativamente el logro de los
organización en forma proactiva, y fomenta el objetivos,
liderazgo de la Alta Dirección. estimulan a las organizaciones a asumir
Aumenta la confianza de las partes interesadas. riesgos, o sea, aquellos que suceden
Mejora el aprendizaje organizacional. con frecuencia y se vuelven cada vez más
Mejora la resistencia organizacional. relevantes.
Aplica controles de Sistema de Gestión al Los dos estándares son bien recientes, siendo
análisis de riesgos para minimizar su impacto que la última versión de COSO fue
negativo. lanzada en 2017 y la de la ISO 31000 en
Mejora el rendimiento y la sostenibilidad de 2018. Traen mejoras que simplifican su
otros Sistemas de Gestión, como el de la comprensión e implementación, además de
calidad. atender las más recientes demandas de
Optimización de los recursos utilizados por la mercado
organización en la prevención de riesgos. La incorporación del riesgo en el proceso de
Reducción de costos, gracias a la disminución toma de decisiones de la organización es
de incidentes o eventos generadores de riesgos. una parte fundamental para garantizar que la
Aprovechamiento de nuevas oportunidades. organización esté asumiendo los riesgos
Mejora de la planificación y reducción de correctos en la cantidad correcta. Tanto la
incidentes generadores de pérdidas inesperadas. ISO 31000 como COSO mencionan la
importancia.
Trabajos citados
BECHER, M. (2019). ISO 31000 vs. COSO: Conozca las semejanzas y diferencias.
La norma en Gestión de Riesgos ISO 31000 y sus beneficios. (2017). ISOTools EXCELENCE.

También podría gustarte