Está en la página 1de 11

Práctica 02

Bioseguridad en la
consulta odontológica
https://youtu.be/YjWwQdfZd1I
BIOSEGURIDAD

Conjunto de medidas preventivas

Proteger la Salud

Campo de
Operador Paciente
Trabajo

Finalidad:
Prevenir los accidentes producidos por agentes
biológicos, físicos, químicos y mecánicos.
Formas de trasmisión de infecciones

1. Contacto directo con


lesiones, sangre y saliva
2. Contacto directo o indirecto
con objetos y material
contaminado (transmisiones
cruzadas).
3. Salpicadurasde sangre,
saliva, secreciones
nasofaríngeas sobre la piel,
mucosa sana o erosionada.
4. Aerosoles

Manual para la Secretaría de Salud Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades.
México, DF. 2006
UNIVERSALIDAD

BARRERAS DE
PROTECCION
PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD

MEDIDAS DE
ELIMINACION
Técnica de lavado de manos
Antes de Iniciar:
• Retirar accesorios
• Consideraciones sobre grifo de agua
• Consideraciones sobre el papel toalla
Colocación de guantes
Barreras de protección
Actividad bioseguridad

1. Trabajar con cámara prendida y


compartiendo pantalla con el docente
2. Armar el campo de trabajo
3. Colocarse las barreras de protección gorro,
mascarilla , lentes de protección
4. Movimiento de lavado de manos
5. Calzar los guantes
6. Hacer empaque para instrumentos según
video
7. Empaque revisamos
https://youtu.be/I0K5zpQ_f_E

También podría gustarte