Está en la página 1de 4

NOMBRE DE LA ALUMNA:

Viviana Beatriz Sánchez Salvador

NOMBRE DE LA MAESTRA:
Lic. Claudia Patricia Gómez Bonfil

NOMBRE DE LA MATERIA:
Instrumentos de Presupuestacion Empresarial

TRABAJO:
Elaborar un cuadro comparativo de tipos de control administrativos

SEMESTRE:
Cuarto

MODALIDAD:
Sabatina
FECHA DE ENTREGA:
12 de marzo del 2021
TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVOS
TIPOS CONTROL PREVIO CONTROL CONTROL AL CONTROL
O PRECONTROL DIRECTIVO O DE CORREINTE POSTERIOR
DIRECCION
¿QUE ES? Al ser previos a la Se les conoce como Este control se lleva a Se llevan a cabo una vez
acción, aseguran que controles de avance cabo a lo largo del finalizada la acción
ésta responda a los o controles proceso empresarial, productiva y se dan de
recursos (humanos, cibernéticos, y es decir, a la par que manera retrospectiva,
materiales y supervisan el están transcurriendo, evaluando todo el recorrido
financieros) recorrido de los de la mano de y extrayendo
planificados. Esto pasa procesos directivos o del propio las conclusiones pertinente
por identificar los gastos organizacionales personal operario. s de lo que salió bien y lo
financieros antes de que acaben, que no tanto. Luego se
presupuestados, para tener tiempo de recoge un informe que sirve
anticipar las actividades tomar medidas o para futuras gestiones y
por realizar y prever lo forzar un cambio de para recompensar o alentar
que costará llevarlas a ruta. a los trabajadores.
cabo.

 Se orienta hacia  Confronta a la  Tiene lugar  Acción a posteriori.


el futuro. organización durante las  Concentra la
 Tiene como con el exterior, operaciones. atención en los
objetivo la con su entorno  Incluye la resultados de las
CARACTERISTICA prevención de y su dirección, operaciones ya
S problemas antes competencia. vigilancia y realizadas.
de que sucedan.  Propende por sincronización  Propone posibles
 Se lleva a cabo el futuro a de las correcciones para
antes del largo plazo actividades prevenir
cuestionando para asegurar desviaciones en las
comienzo de las si los fines y que se operaciones futuras.
operaciones. medios han cumplan las
 Diseña políticas, sido políticas,
procedimientos y seleccionados procedimientos
reglas para correctamente. y reglas
asegurar que las previamente
actividades diseñadas.
planificadas se
ejecutarán
apropiadamente..
EJEMPLO 1. El control interno Son acciones Un supervisor Son las que llevan a cabo
previo deberá positivas a favor de observa las después de la acción.
garantizar que que sucedan ciertos actividades de los Ejemplo: En las auditorias
antes de acontecimientos que trabajadores y puede contables, estadística,
proceder realizar favorece el control concurrirlas contabilidad.
pagos. interno (por ejemplo, situaciones
2. Se halla dado una política de problemáticas a
cumplimiento a contratación de un medida que
las disipaciones director financiero). parezcan.
legales y
reglamentarias
aplicables.
3. Que exista
disponibilidad
presupuestaria.
BIBLIOGRAFIA
http://uproadmon.blogspot.com/2007/03/el-control.html
https://www.gestiopolis.com/el-control-como-fase-del-proceso-administrativo/
https://www.clasificacionde.org/tipos-de-control-administrativo/
https://www.clasificacionde.org/tipos-de-control-administrativo/
https://slideplayer.es/slide/2887582/

También podría gustarte