Está en la página 1de 3

CIBER-CULTURA

 
 
La ciber-cultura es amplia. Existe dentro y se extiende a través del Internet. También es
factible por los alambres, cables, servidores y terminales del Network. Estas interacciones
sociales Online llamadas "sistemas virtuales" son amplias y diversas tomando lugar en el E-mail,
Newsgroups, MOOs, MUDs, Chat y en los sitios interactivos del WWW.
 
Dentro de estos websites, existen interacciones dinámicas, construcciones sociales,
negociaciones políticas, postura sexual e historias institucionales. La ciber-cultura es como una
colección de mini-aldeas repleta por el idiota de la aldea, el sabio, el estudiante idealista y no es
para mostrar el ayuntamiento, el patio de recreo o el centro comercial.

La ciber-cultura es un estado constante de flujo. Lo que llamamos ciber-cultura hoy podrá


no existir mañana y por lo tanto esta en desarrollo continuo que no tiene límites. En total, todas
las culturas son amplias, profundas y en un estado constante de flujo. Es más fácil poner un
número de dimensiones a la ciber-cultura que una simple definición.

El escritor del artículo* expone su propia definición a este término y dice: "La ciber-
cultura es una colección de culturas y productos culturales que existen y/o son factibles en el
Internet junto a las historias contadas acerca de estas culturas y productos culturales." Así,
mientras que el escritor Mark Dery utiliza la ciber-cultura para significar las sub-culturales de la
edad del computador, yo utilizo el término para referirme a la cultura y a los productos
culturales.

Por otro lado, para entender mejor la ciber-cultura hay que examinar sus distintos
elementos individualmente. Algunas facetas, incluyendo materias de democracia electrónica,
telecomunicación, y el favorito perenne, el sexo virtual, se hicieron temas populares en los
medios de comunicación. El autor concluye su artículo clasificando la ciber-cultura en cuatro
categorías:

 Cibercultura en contexto.
 Comunidad virtual.
 Comunidad Network.
 Identidades virtuales.
REALIDAD VIRTUAL

La realidad virtual es por lo general un mundo virtual generado por ordenador (o sistemas
informaticos) en el que el usuario tiene la sensacion de estar en el interior de este mundo, y
dependiendo del nivel de inmersion este puede interactuar con este mundo y los objetos del
mismo en un grado u otro.

No obstante el termino realidad virtual tambien puede aplicarse a otros mundos virtuales
generados por otros medios, como por ejemplo a traves de la imaginacion (sueños, libros, cine,
etc...)

La realidad virtual ideal seria la que desde una inmersion total nos permita una
interaccion sin límites con el mundo virtual, ademas de aportarnos como minimo los mismos
sentidos que tenemos en el mundo real (vista, oido, tacto, gusto, olfato). Sin embargo, la mayoria
de los sistemas actuales se centran en unicamente 2 sentidos (vista y oido), debido a las
dificultades y costes de simular los otros sentidos.

En cuanto a los tipos de RV, esta puede subdividirse de modos diversos:

Tipo de inmersion

 Realidad virtual inmersiva


Se consigue una inmersion total mediante perifericos (cascos de realidad virtual, gafas,
posicionadores, HDM...), hasta el punto de desaparecer el mundo real.
 Realidad virtual semiinmersiva
Interactuamos con el mundo virtual, pero sin estar sumergidos en el mismo, por ejemplo a traves
de un monitor. Este tipo de RV es muy comun en videojuegos en la actualidad ya que no
requiere ningun hardware especial.

Individual o compartida

 Humano-maquina
Unicamente puede interaccionar una persona por mundo virtual. Ejemplo de este tipo de RV
serian los videojuegos no multijugados, Cines 3d, etc...
 Humanos-maquina
Es posible que mas de una persona compartan el mismo mundo virtual e interaccion al mismo
tiempo con el mismo y/o entre ellos.

Los usos actuales mas frecuentes de la realidad virtual son los siguientes:

- Entrenamiento de pilotos, astronautas, soldados, etc...


- Medicina educativa, por ejemplo para la simulacion de operaciones
- CAD (Diseños asistidos por ordenador). Permite ver e interactuar con objetos antes de ser
creados, con el evidente ahorro de costes.
- Creacion de entornos virtual (museos, tiendas, aulas, etc...).
- Tratamiento de fobias. (Aerofobia, aracnofobia, claustrofobia, etc...)
La llegada de los libros electrónicos

La llegada del libro digital, es un llamado para muchas editoriales a la modernización de


sus formatos y de sus empresas en general.

La comercialización y distribución de sus productos tendrá que hacerse online. Deberán


usar portales de Internet y se hará indispensable la contratación de proveedores de servicios
electrónicos.

Los gastos por uso de papel serán cada vez menores, se tendrán que encontrar soluciones
para las formas de pago y para todos aquellos problemas y oportunidades que el mundo digtal y
electrónico ofrece.

Lo anterior, provocara que los libros puedan llegar más fácilmente a la gente, pues será
más barato y rápido comprar un libro online de una página web que ir a comprarlo a una librería
tradicional.

Además, la oferta disponible se incrementará. A día de hoy, muchas editoriales


independientes no pueden hacer llegar sus libros a todas partes por las dificultades que tienen
para cubrir los gastos de distribución, los cuales pueden suponer el 60% del precio del libro.

Los libros electrónicos online serán más accesibles y el lector digital más popular

Por el momento, los dispositivos disponibles en el mercado tienen un precio elevado y no


cubren las necesidades del público.

Si por algo se han caracterizado, en las últimas décadas, los aparatos electrónicos, es por
abaratarse de forma constante. El rápido desarrollo de las nuevas tecnologías, hace que los
materiales y las formas de producción, sean cada vez de menor costo y que los aparatos se
vuelvan obsoletos muy rápido.

Una de las ventajas que ofrecen es que las librerias online estan creciendo y tienen
muchos volúmenes disponibles en version virtual y copiados directamente de los originales,
además de que existen también muchos libros editados en versiones pdf y otros formatos para
comprar o leer gratuitamente y que se podrán descargar a diferentes dispositivos electrónicos.

Por ello, es de esperar que en breve los lectores de libros electrónicos tengan un menor
precio, que se adecuaran a las exigencias de los usuarios y que, conforme pase el tiempo, serán
cada vez más populares entre la población.

Aunque para los nostálgicos el libro impreso seguirá siendo el contenedor de sus lecturas

También podría gustarte