Está en la página 1de 4

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD EN AMÉRICA LATINA

Queremos destacar algunas apreciaciones sobre los enfoques analíticos de los


trabajos presentados, ya que esto es relevante para documentar con qué bases
teóricas y metodológicas están trabajando las nuevas generaciones.
Predominaron los estudios de corte sociotécnico, sustentados en el
constructivismo social y en el uso de la Teoría del Actor Red, siendo extendido
el uso de categorías como trayectorias sociotécnicas, arreglos sociotécnicos,
transiciones sociotécnicas, imaginarios socio-técnicos, etc. Algunos trabajos
pusieron en el centro de la investigación a actores no humanos, como serían el
agua, las leyes, y los estudios sobre infraestructuras, en tanto que otros
abordaron las interacciones en la co-producción de conocimientos, o entre
distintos actores que participan en la investigación sobre algún problema
público. También se destacan algunos análisis de controversias científicas. En
esta escuela se observó que algunos jóvenes realizaron esfuerzos para
construir marcos analíticos originales, mediante la combinación o fertilización
cruzada entre distintos cuerpos de literatura con el campo CTS y el uso de
enfoques más generales de las Ciencias Sociales. Esto podría atribuirse a su
formación en programas de doctorado con una perspectiva más amplia en
ciencias sociales y no especializados en el campo de Estudios Sociales de la
Ciencia y la Tecnología. Entre otros marcos, se apeló a teorías de la
comunicación social, la historia cultural, la gobernanza, la semiótica material,
los estudios culturales, los estudios sociales de políticas, las políticas públicas,
la ecología política, los análisis de conflictos, los estudios sociales de la salud,
la economía solidaria, los sistemas de información, destacando también una
fuerte tendencia a estudios etnográficos, de corte histórico y a destacar el
enfoque de la sostenibilidad.
El volumen está organizado en cinco secciones. En la primera se presentan
trabajos sobre generación, movilización y usos sociales de conocimiento.
Iniciamos allí con la reflexión de Mauro Alonso, quien hace un balance de
literatura acerca de la utilidad social del conocimiento, buscando responder a
preguntas como: ¿qué es el conocimiento científico útil?, ¿para qué y para
quién es útil?, ¿quiénes intervienen en la construcción de la definición de
utilidad? y ¿cómo se usa el conocimiento? Luego de esta reflexión, tenemos el
texto de Nathalia Hernández Vidal, titulado “La cosecha epistémica. Un análisis
de la praxis epistémica de los guardianes de semillas en Colombia”. En este la
autora nos invita a adentrarnos en los procesos de producción de conocimiento
generados por los movimientos sociales, en especial aquellos compuestos por
guardianes de semillas en la Red de Semillas Libres de Colombia. Este trabajo
muestra cómo en el acto mismo de cuidar de las semillas, las y los guardianes
crean y preservan conocimientos únicos, arraigados al lugar en donde son
generados y mediados por afectividades que involucran semillas y otras
materialidades, personas, memorias, y experiencias sensibles (estéticas). En el
último trabajo de esta primera sección “¿Qué es un pingüino? Las
investigaciones sobre biología marina en Argentina”, Ezequiel Sosiuk discute
sociológicamente sobre las diferentes formas en que el pingüino de magallanes
es construido como un objeto comercial o un objeto de conservación por la
investigación biológica en la Argentina de los años setenta y ochenta.

Cervantes en el que, empleando diferentes perspectivas de los estudios


sociales de la ciencia y la tecnología, busca desnaturalizar y problematizar la
práctica humana de beber agua (potable). Para ello parte de la comprensión de
las prácticas de beber agua como interacciones contingentes, situacionales e
incompletas en las que participan y se hacen entidades de naturaleza
heterogénea. La sección cierra con el trabajo de Martín Valdés “Tras los rastros
del yaguareté misionero” en el que se examina la producción de conocimientos
científicos en torno a una de las últimas poblaciones de yaguaretés que existen
en el norte de Argentina. Así el autor da cuenta de las relaciones entre
humanos y yaguaretés a partir de la exploración de un proyecto de
investigación y conservación, iniciado en el año 2002 en la provincia de
Misiones, y mostrando la interrelación entre una organización social del trabajo
científico abierta y participativa y las valoraciones estéticas, afectivas y
ecológicas que son movilizadas y reconfiguradas por los biólogos dentro de
ensamblajes de conservación. Los trabajos de Adela Parra, Derly Yohanna
Sánchez Vargas y Marcos Silbermann, componen la sección titulada “Análisis
sociales de infraestructuras y estándares”. Allí iniciamos con una investigación
sobre cómo las narrativas y las contranarrativas definen la manera en que se
conciben social y políticamente regiones protegidas como el páramo en la
región de Santander en Colombia. Para esto, Parra nos presenta cómo el
Comité para la defensa del agua y del páramo de Santurbán construye formas
de enunciación que le permiten ejercer presión sobre el gobierno contra el
otorgamiento de licencias ambientales y cómo esto se nutre de la contra-
narrativa de los habitantes del páramo que no comparten ni se alinean con el
trabajo del comité, pues sienten que la defensa del páramo desde esta
instancia es de carácter utilitarista y no reconoce las formas de vida locales que
están presentes en este ecosistema. Sánchez Vargas, por su parte, basa su
análisis en documentos de políticas, normas, estándares, y literatura técnica,
además de entrevistas con auditores y consultores de certificación y
observación participante en espacios de capacitación, conferencias
internacionales sobre estándares de sostenibilidad y trabajo de campo en
granjas y fincas en Colombia. Con esto muestra cómo la visibilidad de las
infraestructuras de sostenibilidad que sustentan los procesos de certificación de
café está profundamente enredada en su carácter de ser promesas. Así, esta
autora da cuenta de cómo las normas de sostenibilidad han prometido un valor
añadido, protección de la naturaleza y un desarrollo más justo en la producción
de café, y ellas se sostienen en infraestructuras fuertemente mediadas por el
conocimiento en torno a la gestión. Por último, el trabajo de Silverman analiza
las actividades de lucha contra el dopaje, en particular las emprendidas por la
Agencia Mundial Antidopaje, sus marcos normativos para la aplicación de la
lucha contra el dopaje y las nuevas metodologías para detectar la utilización del
dopaje entre los deportistas.
Con esto el autor busca dar cuenta de cómo este es un proyecto de
estandarización que es producido por diversas instituciones deportivas y
gubernamentales y que define y controla los cuerpos de miles de atletas de
todas las nacionalidades y deportes. La cuarta sección, titulada: “Inclusión y
derechos sociales”, inicia con el trabajo de Sandra Milena Agudelo-Londoño y
sus directores, Oscar Maldonado Castañeda y Olga Restrepo Forero. Allí se
presenta una experiencia interdisciplinar que considera las reflexiones
producidas desde los Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología y el campo de
los Sistemas de Información para analizar el proceso de constitución o hechura
del derecho a la salud en Colombia a través de las prácticas virtual-material-
semióticas del Mipres: un aplicativo web para la prescripción de tecnologías en
salud. El segundo trabajo de esta sección es el texto de María Schmulkler,
“Electrificación rural y procesos de inclusión social en Argentina. La
implementación del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales
(PERMER) en Jujuy”. Allí la autora nos invita a analizar cómo se construye la
falta de acceso a la electricidad en la ruralidad como un problema a escala
global y como este genera una búsqueda de soluciones particulares en la
Argentina. Para ello el texto se adentra en los modos en que el PERMER se
adecuó a la realidad argentina, cómo y para quiénes se construyó su
funcionamiento a escala local y qué procesos de inclusión social ha generado.
El último texto de esta sección, “Reformando casas na favela: um negócio
social para a habitação popular”, de Lucca Vichr Lopes, presenta algunas de
las prácticas de inspección, planificación y ejecución de obras del Programa
Villa, un negocio social que actúa en la Zona Sur de la capital paulista, en
Brasil, cuestionando cómo esta empresa performa un impacto social por medio
de técnicas y prácticas de interacción, intercambio y ejecución de sus servicios.
Pensado y narrado de este modo, este trabajo intenta reconstruir parte de la
historia y configuración reciente del proceso de “desjaguarización”/”re-
jaguarización” en los límites más australes de la presencia de la especie. Se
trata de la provincia de Misiones, lugar en donde los yaguaretés y las
poblaciones humanas han co-existido y co-devenido por más de 10.000 años
(Holz y Placci, 2003). Sin embargo, debido a la magnitud de los cambios
generados en el paisaje del BAAP por el avance de la frontera agropecuaria, el
desmonte, la cacería y el conflicto con el humano debido a la depredación de
ganado; esta convivencia se encuentra amenazada (Paviolo et al., 2016).
Frente a este panorama, y a pesar de que las poblaciones de jaguares en
Argentina no superan el 2% de la población total de la especie en el continente
(Ojeda et al. 2012), desde hace unos 20 años se viene configurando un potente
ensamblaje de conservación e investigación. Sus resultados más prominentes
son la recuperación de la especie en el extremo nororiental de Argentina y la
emergencia y visibilización pública del altísimo riesgo de extinción en la que se
encuentran las distintas sub-poblaciones de jaguares aún presentes en este
país. En este trabajo analizo el modo en que fue construida la información de
base que dio lugar a la re-categorización del yaguareté argentino como una
especie en “peligro crítico”. La particularidad del análisis que aquí propongo se
basa en la consideración de los efectos organizativos que las poblaciones de y
aguaretés del noreste argentino (en tanto “objeto” científico) desplegaron en el
modo de hacer ciencia biológica. Esta propuesta intenta dar cuenta de las
relaciones que existen entre ciertas cualidades de dichas poblaciones en tanto
objeto científico y las modalidades abiertas de producción de conocimientos
que se han establecido en torno a las mismas.

CONCLUSIÓN
A partir de una lectura crítica del modelo de revoluciones tecnológicas de
Carlota Pérez, hemos intentado establecer las convergencias y divergencias
entre el proceso de desarrollo del campo científico-tecnológico de un país
periférico como el Ecuador y los grandes ciclos de transformación tecno-
económica del sistema mundial. Este análisis muestra que estos dos procesos
guardan una relación diacrónica caracterizada por ciclos de auge económico en
Ecuador cuando los países centrales están en crisis y viceversa. Esto se
explica por el proceso de difusión e internalización de las olas de
transformación tecno-económica global, determinado por los ciclos políticos e
ideológicos locales. En ese sentido, se concluye que el rol de las élites y su
relación con el sistema universitario y tecno-científico, son fundamentales para
entender la adopción local de nuevos paradigmas, el proceso de cambio
político y la emergencia cíclica de proyectos de modernización inconclusos.
Estos primeros resultados se confirman en las transformaciones de la esfera
tecno-científica ecuatoriana introducidas entre 2007 y 2017. Dada la relación
inversa entre los ciclos hegemónicos y periféricos, dicho período estuvo
caracterizado por una fase de auge económico y estabilidad política que dio
lugar a la emergencia de un proyecto de modernización “posneoliberal“. Este
proyecto, cuyo objetivo era lograr un “catching-up“ que permita al Ecuador
entrar en la senda del desarrollo, quedó inconcluso debido a una serie de
contradicciones entre los procesos de transformación local y global. Por un
lado, el despliegue de un nuevo paradigma tecno-económico en torno a una
segunda generación de tecnologías informáticas ha configurado un nuevo
contexto global que resulta incompatible con el modelo y los objetivos fijados
por el proyecto de modernización posneoliberal anclado todavía en los
paradigmas de ciclos anteriores. A esto se sumó la caída de los precios de las
materias primas desde finales de 2014. Esta caída cortó los fondos de los
programas previstos y socavó sus posibilidades de implementación.

También podría gustarte