Está en la página 1de 3

Matemáticas discretas II. Unidad 1. Grafos. Ejercicios 1.

22 de Febrero
Nombre

1. Considera el siguiente conjunto de personas A y la relación R:

A = {Juan (mide 170cm), Ana (mide 163cm), Jose (mide 175 cm), Bety (mide 159cm), Carlos
(mide 172cm), Mary (mide 170cm), Pedro (mide 165 cm)}

R = {(u,v) | u, v son las personas del conjunto, y tanto u como v miden lo mismo, o bien miden
entre 160 y 169cm, o bien miden entre 170 y 179cm de estatura, o bien miden entre 180 y
189cm de estatura)

a) Escribe todas las parejas de R (5 puntos)


b) Modela esta relación con un grafo, es decir:
i) Escribe G={V,E}, el conjunto V, el conjunto E y si el grafo es dirigido o no dirigido (5
puntos)
ii) Dibuja la representación gráfica (5 puntos)
iii) Representa G con matriz de adyascencia, etiquetando filas y columnas en orden
alfabético (5 puntos)

2. El siguiente grafo muestra los estados que puede tener un proceso cuando es ejecutado por el sistema
operativo

a) Escribe la definición del grafo con G={V,E}, escribe V, escribe E (5 puntos)


b) ¿El grafo es dirigido o no? ¿Por qué? (5 puntos)
c) ¿Un proceso que está en estado ejecución a qué estados puede pasar de forma directa?¿Qué
concepto aplicarías para responder la pregunta anterior?:
i) grado de un vértice y matriz de adyascencia,
ii) lema de darse la mano,
iii) accesibilidad y matriz de acceso
Aplica el concepto elegido y responde la pregunta inicial (5 puntos)
c) ¿Un proceso en estado ejecución puede pasar al estado nuevo no necesariamente de forma
directa? ¿Qué concepto aplicarías para responder la pregunta anterior?:
i) grado de un vértice y matriz de adyascencia,
ii) lema de darse la mano,
iii) accesibilidad y matriz de acceso
Aplica el concepto elegido y responde la pregunta inicial (5 puntos)
d) ¿Un proceso en estado ejecución a cuántos estados puede cambiar de forma directa? ¿Qué
concepto aplicarías para responder la pregunta anterior?:
i) grado de un vértice y matriz de adyascencia,
ii) lema de darse la mano,
iii) accesibilidad y matriz de acceso
Aplica el concepto elegido y responde la pregunta inicial (5 puntos)

3. Considera el siguiente diagrama de flujo

a) Escribe G={V,E}, escribe V, escribe E (5 puntos)


b) ¿Cuál es el grado interno de cada vértice? En vista de los grados internos obtenidos, ¿qué se
puede decir acerca de cómo debe dibujarse correctamente un diagrama de flujo? (5 puntos)
c) ¿Cuál es el grado externo de cada vértice? En vista de los grados externo obtenidos, ¿qué se
puede decir acerca de cómo debe dibujarse correctamente un diagrama de flujo? (5 puntos)
d) Escribe 2 cadenas y 1 ciclo (5 puntos)

4. Considera el siguiente grafo

a) Escribe un párrafo indicando qué representa el grafo (5 puntos)


b) Escribe G={V,E}, escribe V, escribe E (5 puntos)
c) Escribe 2 cadenas (5 puntos)
d) Escribe 2 cadenas cerradas (5 puntos)
e) Escribe 2 caminos (5 puntos)
f) Escribe 2 ciclos (5 puntos)
g) ¿Se puede ir desde una ciudad cualquiera a cualquier otra no necesariamente de forma
directa? ¿Qué concepto aplicarías para responder la pregunta anterior?:
i) grado de un vértice y matriz de adyascencia,
ii) lema de darse la mano,
iii) accesibilidad y matriz de acceso
Aplica el concepto elegido y responde la pregunta inicial (5 puntos)

También podría gustarte