Está en la página 1de 24

Ciclo C • DOMINGO III DEL TIEMPO ORDINARIO • 23 de enero de 2022 • Año 36 • Nº 1847 • B./0.50 • www.panoramacatolico.

com

SÍGUENOS EN: • POSICIÓN. LA IGLESIA CATÓLICA DEFIENDE EL DERECHO A MORIR CON DIGNIDAD.

Un nuevo albergue
abrirá en febrero
Una muerte digna LOS MÉDICOS DEBEN PRO-
TEGER SIEMPRE LA VIDA, SIN
EXCLUIR A LOS ENFERMOS
TERMINALES.

En Panamá está expre-


REDACCIÓN.
samente prohibida la eutanasia,
UBICACIÓN. En San Miguelito.
término griego que significa
REDACCIÓN. La labor pastoral y
“buena muerte”; pero que en el
social del Centro San Juan Pablo contexto actual expresa algo muy
II se extiende con la apertura diferente, en pocas y escuetas
de una nueva obra en Pan de palabras, es matar el enfermo
Azúcar, al rescate de los adictos y para que no sufra. El tema mere-
otras necesidades del área de San ce una reflexión desde el punto
Miguelito. Contará con un equi- de vista humano y cristiano, más
po de psicólogos y especialistas. cuando el mismo papa Francisco
advierte que la eutanasia y el
12-13 suicidio asistido son una derrota
para todos, y llama a no abando-
Fieles de Don Bosco nar nunca a los que sufren. Por
eso, es preciso apoyar las leyes
le rendirán honores y políticas públicas que protejan
los derechos y la dignidad del
paciente moribundo, con el fin
de evitar la eutanasia y promover
los cuidados paliativos.
LLAMADO. Las leyes deben proteger los derechos y la dignidad del paciente terminal. 04-05

Darién: la labor Jóvenes camino


IMAGEN. Estará fuera del templo.
pastoral activa a la JMJ 2023
REDACCIÓN. Los religiosos sale- REDACCIÓN. El trabajo pastoral, REDACCIÓN. Los
símbolos de
sianos han decidido hacer un en el Vicariato Apostólico de la JMJ recorrieron varias
circuito para que los devotos Darién, no se detiene. Todas parroquias de la Arquidió-
puedan acercarse a la Basílica sus zonas misioneras siguen cesis: Cuerpo y Sangre de
Menor a venerar la imagen de conectadas con el quehacer Cristo en Tortí, San Cristó-
San Juan Bosco y su reliquia, en evangelizador que realizan bal de Chepo, y Jesús Buen
horario de 8:00 a. m a 5:00 p.m., sacerdotes, en comunidades Pastor, La Mesa en San
los días 30 y 31 de enero. apartadas. Martín.
07 06 GIRA. Celebran bautizos. 17 RECORRIDO. Alegre experiencia.
02
ACTUALIDAD
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022

Al servicio
• Panorama Católico • Pastoral Social-Cáritas Arquidiocesana • Seminario Mayor San José (Panamá)
Por 36 años hemos trabajado para llevar Atención a problemas sociales en las Parroquias Imparte formación a los futuros sacerdotes
buenas nuevas a todos los hogares del país. de la Arquidiócesis de todo el país. Donación: Iglesia Católica
Necesitamos de tu apoyo. Cuenta: Asociación Cáritas Arquidiócesana Seminario Mayor San José, Cuenta Corriente
Banco General: Cuenta corriente Nº 662785301 - Banco General 03-01-01-002482-4
Iglesia Catolica Panorama Católico Bac Credomatic
03-01-01-001660-7 Tel: 260.2144 Telfs.: 236.3708 - 236.3709

Indice Editorial
ACTUALIDAD
• GÉNEROS
Conversión política
• DIÓCESIS
• INTERNACIONALES El tema dominante, en el escenario nacional, esta se- cuyos políticos profesionales responden más al clien- y futura. En realidad, pensar en los que vendrán no
• OPINIÓN
mana ha sido el del aumento en la cantidad de dinero telismo y la desvalorización de la política, que esta acti- sirve mucho a los fines electorales, aunque es lo que
que reciben algunas autoridades electas, en el renglón vidad que ha de ser la más alta forma de la caridad, nos urge.
de transporte y gastos de representación. porque busca el bien común, (Papa Francisco, Evagelii Francisco nos advierte que la sociedad mundial tiene
El incremento fue tal, que ciertos personajes han gaudium N° 250). fallas estructurales que no se resuelven con parches,
resultado mejor pagados que el mismísimo presidente El Papa Francisco nos ha dicho en su encíclica con soluciones rápidas meramente ocasionales. Hace
de la República, y la justificación que hasta ahora se Fratelli tutti, que la política no debe someterse a la falta algo de raíz.
04 da, es que los alcaldes y representantes necesitan
esos recursos para “caminar sus territorios”, pues si no
economía y esta no debe someterse a los dictámenes
y al paradigma eficientista de la tecnocracia, (177).
Por ello nos corresponde empeñarnos en un cam-
bio de mentalidad que elimine de raíz esas prácticas
ESPIRITUALIDAD “caminan”, corren el riesgo de no ser reelectos. Se sabe que al poder político le cuesta mucho asu- politiqueras ineficientes, y que impliquen no solo una
En esta situación está retratada de cuerpo entero mir este deber en un proyecto de nación y más aún renovada generación, con caras nuevas, sino nuevos
• LAICOS
• CATEQUESIS la enfermedad social que aqueja a nuestros pueblos, en un proyecto común para la humanidad presente corazones.
• LITURGIA
• BIBLIA

Caricatura
Caminando en la Esperanza

14 Fundado: 24 de febrero de 1985

S.E.R. José Domingo Ulloa M.


COMUNIDAD Presidente
• FAMILIA
• JUVENIL Betzaida Toulier U.
• VIVIR Directora
• NIÑOS
Pbro. Seán T. Rooney
Asesor Pastoral (Fundador)

Pbro. Severo Samaniego


Ecónomo Administrador

18 Zaribeth Deans
Secretaria

VARIEDAD
Karla Díaz
• ECOLOGÍA Yoel González Núñez
• FE Y CULTURA Periodistas
• BELLAS ARTES
• ENTRETENIMIENTO Anayansi Mosquera
Diseño Editorial

Dirección Calle 1era. Sur Carrasquilla, Edif. del


Arzobispado, Ofic. 101.
Teléfono: 282-6556
www.panoramacatolico.com
22 Correo: redaccion@panoramacatolico.com
03
ACTUALIDAD • PUBLICIDAD
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022
04 ACTUALIDAD • REPORTAJE
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022

• CUIDADO. ACABAR CON UNA VIDA HUMANA CHOCA DIRECTAMENTE CONTRA EL QUINTO MANDAMIENTO.

Eutanasia no, cuidados


paliativos sí
P. MIGUEL ÁNGEL KELLER Es fácil entender entonces que
EN PANAMÁ, LA EUTANASIA ESTÁ EXPRESAMENTE PROHIBIDA POR LA LEY 68
DEL AÑO 2003 (V, 32), PERO EL TEMA MERECE UNA REFLEXIÓN DESDE EL PUNTO
DE VISTA HUMANO Y CRISTIANO.

redaccion@panoramacatolico.com
se trata de acabar con una vida
Siete países del mundo, entre humana, y que choca directa-
ellos nuestra vecina Colombia, mente contra el quinto manda-
han aprobado legalmente la prác- miento, constituyendo un gesto
tica de la eutanasia. En Panamá homicida. Así lo ha declarado
está expresamente prohibida por reiteradamente la tradición y el
la Ley 68 del año 2003 (V, 32), magisterio de la Iglesia católica,
pero el tema merece una reflexión más recientemente por ejemplo
desde el punto de vista humano y el Concilio Vaticano II (Gaudium
cristiano. et spes, 27), la Congregación para
EUTANASIA es un térmi- la Doctrina de la Fe (Declaración
no griego que significa “buena del 5 mayo 1980), Catecismo de la
muerte”. Algo que sin duda todos Iglesia católica, 2277), Juan Pablo
deseamos. Pero en el contexto ac- II (Evangelium vitae, 65), y Fran-
tual expresa algo muy diferente. cisco (comentarios sobre Samari-
Es la acción médica por la cual tanus bonus, Congregación para
se acelera o causa la muerte de la Doctrina de la Fe, 22 septiem-
un enfermo terminal (que padece bre 2020).
una enfermedad incurable e irre- El mismo rechazo y condena se
versible, que con toda probabili- expresa en la Declaración conjun-

POSICIÓN. La Iglesia defiende el derecho a morir con dignidad.


La Iglesia tampoco aprueba el
empeño desproporcionado en mantener
con vida a un enfermo terminal.

dad acabará con su vida en poco ta de las religiones monoteístas


tiempo) para evitar su sufrimien- abrahámicas (judaísmo, cristia-
to. En pocas y escuetas palabras, nismo, islam) firmada en Roma
es matar el enfermo para que no el 28 de octubre de 2019: “La eu-
sufra. Así lo entendía y practicaba tanasia y el suicidio asistido por
por ejemplo una famosa enferme- un médico son intrínsecamente y
ra holandesa, conocida como “el por lo tanto moral y religiosamen-
ángel de la muerte”, que confesó te equivocadas y deberían pro-
haber quitado la vida en poco hibirse sin excepción. Cualquier
tiempo a más de tres mil ancia- presión y acción sobre los pacien-
nos y enfermos terminales. La tes para inducirles a que pongan
forma de practicar la eutanasia fin a sus vidas es categóricamente
puede ser más activa (solución rechazada”
de cianuro, sobredosis de morfi- Como explica y aclara perfec-
na o sustancia cardioestática) o tamente “Samaritanus bonus”, es
pasiva (omisión o suspensión de importante decir que la Iglesia
tratamientos), pero la finalidad y tampoco aprueba la distanasia
el resultado es el mismo. o empeño desproporcionado en LEYES. Deben proteger los derechos y la dignidad del paciente terminal.
ACTUALIDAD • REPORTAJE
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022 05
Cuidados Paliativos
• “Tienen como objetivo
conseguir la mejor calidad de
vida a las personas que padecen
una enfermedad incurable y pro-
gresiva, cuando ya no es posible
la cura”.

• “Todo paciente en fase


terminal debe recibir la asist-
encia paliativa mejor y más com-
pleta posible: física, emocional,
social, religiosa y espiritual”.

• “Nunca pueden incluir la


posibilidad de eutanasia o de
suicidio asistido, los documen-
tos citados también incluyen la MISIÓN. Los cuidados paliativos incluyen la asistencia espiritual al paciente y a su familia.
asistencia espiritual al paciente y
a su familia. más antigua de la medicina: “cui-
dar al enfermo incluso cuando ya
• “Ningún agente sanitario no hay cura.”
debería ser coaccionado o Así lo hacen de hecho en Pana-
presionado para ayudar directa má los médicos que no multipli-
o indirectamente a la muerte can extraordinarios tratamientos
deliberada e intencional de un y aconsejan a la familia llevar al
paciente mediante el suicidio enfermo terminal a su domicilio
asistido”. para que termine su vida rodeado
del cariño de los suyos y bien cui-
dado física y espiritualmente.
En conclusión, es preciso apo-
mantener con vida a un enfermo yar las leyes y políticas públicas
terminal cuyo fin es naturalmente que protejan los derechos y la
inevitable, recurriendo al llamado dignidad del paciente moribundo,
“ensañamiento terapéutico”: se con el fin de evitar la eutanasia y
le mantiene vivo a base de trata- promover los cuidados paliativos.
mientos extraordinarios y cone- DEBER. Respetar la objeción de conciencia a actos en conflicto con los valores éticos.
Y proclamar así mismo que nin-
xión a máquinas con tal de man- gún agente sanitario debería ser
tener una vida que ya no puede interrumpir el tratamiento nor- precioso e irrenunciable” para integral y eficiente a los pacientes coaccionado o presionado para
en realidad considerarse humana. mal debido al enfermo. La renun- acompañar al paciente: la apli- terminales y a sus familias. Por ayudar directa o indirectamente a
Así, el Documento afirma que “tu- cia a los medios extraordinarios y cación de estos cuidados reduce lo tanto, fomentamos los cuida- la muerte deliberada e intencional
telar la dignidad del morir signifi- desproporcionados expresa, por drásticamente el número de los dos paliativos para el enfermo y de un paciente mediante el suici-
ca tanto excluir la anticipación de lo tanto, la aceptación de la con- que piden la eutanasia. Entre los su familia al final de la vida. Los dio asistido o cualquier forma de
la muerte como el retrasarla con dición humana frente a la muerte. cuidados paliativos, que nunca cuidados paliativos tienen como eutanasia, especialmente cuando
el llamado ‘ensañamiento terapéu- Pero la alimentación y la hidra- pueden incluir la posibilidad de objetivo conseguir la mejor ca- esa praxis va en contra de sus
tico’”, que es posible gracias a los tación deben estar debidamente eutanasia o de suicidio asistido, lidad de vida a las personas que creencias religiosas. Debe ser res-
medios de la medicina moderna, garantizadas porque “un cuidado los documentos citados también padecen una enfermedad incura- petada la objeción de conciencia a
capaz de “retrasar artificialmente básico debido a todo hombre es el incluyen la asistencia espiritual ble y progresiva, cuando ya no es actos que entren en conflicto con
la muerte, sin que el paciente re- de administrar los alimentos y los al paciente y a su familia. “Todo posible la cura. Expresan la noble los valores éticos de una perso-
ciba en tales casos un beneficio líquidos necesarios”. paciente en fase terminal debe devoción humana de cuidar de na, aunque tales actos hayan sido
real”. Y por lo tanto, ante la inmi- La Iglesia defiende por eso el recibir la asistencia paliativa me- los demás, especialmente de los declarados legales a nivel local, o
nencia de una muerte inevitable, derecho a morir con dignidad jor y más completa posible: física, que sufren. Los servicios de cui- por ciertos grupos de ciudadanos.
“es lícito en ciencia y en concien- (ortotanaxia, o “muerte correc- emocional, social, religiosa y es- dados paliativos comportan un Las creencias personales sobre la
cia tomar la decisión de renunciar ta”, que excluye tanto la eutanasia piritual. El campo relativamente sistema organizado y altamente vida y la muerte ciertamente caen
a los tratamientos que procurarían como la distanasia. Lo que im- nuevo de los cuidados paliativos estructurado para la prestación dentro de la categoría de objeción
solamente una prolongación pre- plica sobre todo los CUIDADOS ha hecho grandes avances y es de cuidados y son fundamentales de conciencia que debe ser respe-
caria y penosa de la vida”, pero sin PALIATIVOS, “un instrumento capaz de proporcionar un apoyo para la realización de la misión tada universalmente.
06 ACTUALIDAD • DIÓCESIS
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022

• ACCIÓN. EN GARACHINÉ, CADA DÍA SE REACTIVA CON LAS VISITAS Y LA ORACIÓN COMUNITARIA.

Darién: puerta de fe, tierra de


encuentro, semilla de esperanza
DURANTE EL VERANO, LA MISIÓN ABRE TODAS LAS POSIBILIDADES DE ACCESO A LOS MISIONEROS EN LAS CONSTANTEMENTE VISITAS REALIZADAS A LAS
COMUNIDADES, UBICADAS EN ZONAS COMO GARACHINÉ.
YOEL E. GONZÁLEZ N.
redaccion@panoramacatolico.com

El trabajo pastoral en el Vicariato


Apostólico de Darién no para y
es que en todas sus zonas misio-
neras los sacerdotes encargados
siguen conectados con su queha-
cer pastoral.
En la zona misionera de Gara-
chiné, el padre Edisson Cossio
sigue realizando visitas en las
comunidades, como parte de su
misión pastoral, la más reciente,
en las comunidades de Taimatí y
Cémaco.
La gira misionera fue bende- OBSEQUIOS. Los niños compartieron felices.
cida por los rayos del sol, con
la marea baja fue aprovechada
por quienes acompañan al padre COCINA. Aprovechando la abundancia que da el mar.
Cossio para llevar la Buena Nue-
Tarea Pastoral ximadamente, y alrededor de
El padre Cossio explicó que su 800 niños. Por carretera, el pa-
Zona misionera tiene trabajo pastoral “Evangelizando dre Cossio trata de visitar entre
como patrona a la advoca- Ando”, incluye la visita familiar, 8 y 10 días por mar cada mes y
catequesis y la celebración de la 20 días, siempre y cuando tenga
ción de Nuestra Señora de Santa Misa. En la zona misionera dinero disponible para el com-
las Mercedes. de Garachiné son 6 comunida- bustible, dependiendo además
des las que se atienden por tierra de como se encuentre el tiempo,
va a estas comunidades, donde y tres por el mar. por la travesía por mar.
se compartió el evangelio, se ce- Por carretera están las comuni- En la zona misionera de Ga-
lebraron bautizos y la Eucaristía. dades de Bella Vista, Cerro Nai- rachiné, la población se dedica
En su homilía, el padre Cossio pe, Day Puru, que son de familias principalmente a la pesca, y los
exhortó a la feligresía a conti- indígenas de la etnia Emberá y residentes de origen interiora-
nuar orando por la misión pas- en las comunidades de Calle Lar- no se dedican a la agricultura
toral para que sigan llegando ga, Río de Jesús y Cabecera viven y la ganadería en menor escala.
obreros y se pueda hacer eco del familias interioranas. Mientras que las comunidades SACRAMENTO. Los niños fueron bautizados.
proyecto pastoral “Evangelizan- Además advirtió que es un indígenas se dedican totalmente
do Ando”. desafío visitar las comunidades a la agricultura. na por la unión de dos Caciques Galapagos. En esta zona tienen
El sacerdote comentó que en la por mar. Dijo que en Taimatí hay Para las familias de esta región, Gara y Chiné que se disputaban como patrona a la advocación de
visita hubo una notable alegría. familias de la etnia Afro, en Cé- la visita del sacerdote es un sig- estas tierras. Otras versiones in- Nuestra Señora de las Mercedes,
La alegría de los más pequeños maco de la etnia Wounnan y en no de esperanza, un motivo para dican que significa abundancia, pero tiene mayor fuerza la devo-
se pudo notar al sorprenderlos Playa Muerto, indígenas de la et- seguir luchando una forma de precisamente, porque esta re- ción a la Virgen del Carmen por
con regalos. Además se reali- nia Emberá. saber que Dios les acompaña. gión es parecida a una ensenada, ser una comunidad de pescado-
zaron visitas a las familias. La siempre hay mucha abundancia res y marineros, navegantes así
feligresía agradeció por este en- Datos Curiosidades de peces, para el sustento diario. mismo, la devoción a Jesús Na-
cuentro y sobre todo por el grato Garachiné tiene muchos jóve- Según se cuenta, el nombre El poblado de Garachiné es zareno, que se celebra el 21 de
compartir. nes entre los 15 y 25 años, apro- Garachiné es de origen indíge- conocido antiguamente como octubre.
07
ACTUALIDAD • DIÓCESIS
PANAMÁ, DOMINGO 02 DE ENERO DE 2022

• CIRCUITO. SE USARÁN LAS MISMAS VALLAS QUE SIRVIERON PARA LA JORNADA DE LA JUVENTUD 2019.

Imagen de Don Bosco expuesta fuera del templo


LOS DEVOTOS DE DON BOSCO PODRÁN VENERAR SU IMAGEN Y
RELIQUIA, LOS DÍAS 30 Y 31 DE ENERO, MEDIANTE UN CIRCUITO
GUIADO POR AGENTES DE LA POLICÍA Y COLABORADORES DE LA
BASÍLICA MENOR.
BETZAIDA TOULIER U.
redaccion@panoramacatolico.com
drá especial cuidado para que
no haya aglomeraciones.
La presencia y acompañamiento Respecto a la parte litúrgica
de los padres salesianos en Pa- del 31 de enero, Fiesta de San
namá ha mostrado siempre crea- Juan Bosco, el padre Vilanova
tividad pastoral. Después de dos señaló que se celebrarán siete
años de pandemia han decidido eucaristías. Indicó que Monse-
hacer un circuito, para que los ñor Walter Guillen, predicador
devotos puedan acercarse a la de las novenas, celebrará a las
Basílica a venerar la imagen de 9:00 a.m. y el Arzobispo de Pa-
San Juan Bosco y su reliquia, de namá, José Domingo Ulloa Men-
8:00 a. m a 5:00 p.m. dieta, a las 12:00 m.
Los días 30 y 31, la feligresía pa- Especificó que el aforo es de
nameña podrá ingresar al patio 300 personas, un tercio de tem-
de la Basílica Menor Don Bosco plo, pero el recorrido para ve-
siguiendo las indicaciones de nerar la imagen es un circuito
abierto. “No se pedirá tarjeta de
vacunación ni código QR”, acla-
ró el religioso salesiano.
El día 31 de enero Para lograr el control y la flui-
se celebrarán siete dez de los devotos, las unidades
eucaristías con un aforo de de la Policía Nacional estarán a
la entrada del patio de la Basíli-
300 personas cada una. ca Menor Don Bosco; mientras
que adentro estarán los colabo-
radores salesianos y agentes de
los colaboradores salesianos, SENAFRONT.
que estarán acompañados de El lema de este año es “Cami-
agentes de la Policía Nacional. nemos con Don Bosco en amor y
“Dado que no se puede tener esperanza”, vinculado al del Año
procesión y previendo que el Jubilar por la memoria de San
pueblo panameño quiera ha- Francisco de Sales. Se cumplen
cerse presente motivado por 400 años de su muerte y toda
su devoción a Don Bosco, se ha la orden está en clave de cari-
coordinado con la Policía para la dad, de amor al prójimo. Y, “la
seguridad de todos”, informó el esperanza por los tiempos que
padre Carlos Vilanova párroco estamos viviendo, es dinámica y
de la Basílica Menor Don Bosco. se expresa de manera concreta a
El sacerdote explicó que se través de nuestras obras, expre-
usarán las mismas vallas que só el padre Vilanova.
sirvieron para la Jornada de la Reafirmó que la esperanza
Juventud 2019, “de tal manera siempre es un compromiso y
que se haga un camino donde la aprovechó para enviar un men-
gente entre y salga sin mayores saje al pueblo panameño: “en
complicaciones”. este momento debemos seguir
Dijo que se asegurarán de cuidándonos por amor a no-
cumplir con todas las medidas sotros mismos y al prójimo, si
de bioseguridad exigidas por las decimos amar a Dios y a Don
autoridades de Salud, y se ten- Bosco”. FIESTA. El lema de este año: “Caminemos con Don Bosco en amor y esperanza”.
08 ACTUALIDAD • REPORTAJE
PANAMÁ, DOMINGO 16 DE ENERO DE 2022

• ACCIÓN. LOS PARTICIPANTES SE PREPARARON PARA VIVIR ESTA EXPERIENCIA POSITIVA DE ENCUENTRO.

Sesenta jóvenes participan de la misión arquidiocesana


LOS MISIONEROS CONTARON CON SU MANUAL DEL MISIONERO QUE CONTIENE: ORACIÓN PARA LA MAÑANA, EL ÁNGELUS, LA CORONILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA, EL SAN-
TO ROSARIO POR LAS VOCACIONES, EVANGELIO Y LECTIO DIVINA DE CADA DÍA.
YOEL E. GONZÁLEZ N.
redaccion@panoramacatolico.com

Un total de 60 jóvenes de la Arquidiócesis


de Panamá participaron de la misión 2022
realizada en comunidades de esta región.
Visitaron 12 comunidades en grupos de 3,
4 y 5 jóvenes, destaca el padre Justo Rivas,
asesor de la Pastoral Juvenil de la Arquidió-
cesis de Panamá.
Los jóvenes participantes este año de la
misión provenían de las comunidades pa-
rroquiales de: Cristo Hijo de Dios, María
Auxiliadora, Santiago Apóstol, Cristo Rey,
Inmaculada Concepción (Veracruz), Espí-
ritu Santo, Medalla Milagrosa, San Nicolás

Las comunidades apoyaron


con el desayuno, almuerzo y cena
CAMINO. Algunos aprovecharon los caballos para transportarse. Los pequeños se reunían para orar.
que eran preparados por distintas ORACIÓN.

familias en sus casas. Con este equipo se preparó toda la logís- La jornada finalizaba con una Lectio Divina cariño, agradecimiento, todo esto nos hace
tica, el manual del misionero, el botiquín, que compartían con toda la comunidad y felices, aun así, teniendo poco lo dan todo”,
las actividades para subsidiar la misión, se luego antes de irse a dormir los jóvenes te- puntualizó.
de Bari, San Pío de Pietrelcina, San Andrés plantearon dos encuentros previos a la pre- nían un encuentro para evaluar la jornada. Para el padre Justo Rivas, el acompaña-
Kim Mártir, Transfiguración del Señor, misión. El primero de ellos fue de manera Explica el padre Justo que esta ha sido miento con los jóvenes de parte de los
Nuestra Señora de Belén, Cristo Luz del presencial en la parroquia Cristo Rey y el una experiencia enriquecedora espiritual- sacerdotes fue de manera itinerante, nos
Mundo, Nuestra Señora del Carmen, Nues- segundo organizado de manera virtual en mente para todos los jóvenes y a pesar de explicó, “hay que resaltar que los jóvenes
tra Señora del Rosario, San Jerónimo, San la plataforma de Zoom. la crisis sanitaria se han levantado poco a estuvieron bien animados en su compartir,
Judas Tadeo, San Carlos Borromeo, Nuestra En lo que se refiere a la premisión se or- poco. llevando la Palabra de Dios a las comunida-
Señora de Guadalupe, San Juan Bautista de ganizó en la Casa de Retiro Nazareth del des, mientras que la acogida de las comu-
la Salle y Santa Mónica, María Auxiliadora 2 al 3 de enero. Los grupos conformados Testimonios nidades dejó cosas positivas porque cada
(Bejuco), Señor de los Milagros, San Fran- partieron a las comunidades misioneras el Joseph Guillén tiene 16 años y llegó a joven recibió el amor y cariño de las co-
cisco Javier (Cañazas), capilla La Candela- día 3 de enero. esta misión desde la parroquia de San Car- munidades. Los sacerdotes se sienten muy
ria, Nuestra Señora de la Esperanza. los Borromeo en San Carlos, y expresó que contentos porque ellos también se queda-
Para el desarrollo de esta misión apoya- La misión esta experiencia de misionero ha sido una ron con algo valioso de esta experiencia”.
ron al equipo organizador: el padre Antonio Los jóvenes visitaron comunidades en el de las grandes experiencias, con un apren-
Cajar, el padre Pablo Rodríguez, Fray Gus- Distrito de Chame (Punta Chame, Nueva dizaje valioso para su vida, “conocí muchas La clausura
tavo Elizondo, el padre Pablo Kasuboski, la Gorgona, Agua Mina, Coloncito, Buenos personas, compartí con la comunidad en Los misioneros se congregaron en la Pa-
hermana Patricia Llanos, el padre William Aires, Chicá, Llano Grande, La Chepa, que me asignaron (Chinina). Allí todos era rroquia Cristo Redentor en San Miguelito
Sánchez y la Hermana Ildegar Ortega de la Buena Vista y Lagunita), en Tortí (Pigandí, muy amables, nos recibieron y atendieron para la misa de clausura, con la cual finaliza
congregación de Terciarias Capuchinas. Cañazas, Playa Chuzo, Quebrada La Palma, con mucho amor”. la misión 2022, dándole gracias a Dios por
Quebrada Cali, Wacuco y Tortí Arriba), en Guillén nos comentó que en esta co- la experiencia vivida. Presidieron la euca-
Organización y envío Chepo estuvieron en Chinina, Limonada, munidad de Chinina no contaban con luz ristía el Vicaria Episcopal de la zona, padre
Toda la planeación inició a mediados de Unión Herrerana y el Nazareno. y agua, tenían de los pozos, algo que no Juan Sandoval, concelebrada por el padre
noviembre 2021, con una primera convo- Cada jornada iniciaba en la mañana con habían vivido nunca, de esta gran misión Justo Rivas, Asesor de la Pastoral Juvenil y
catoria realizada en el Encuentro Juvenil el visiteo puerta a puerta, donde eran se lleva amistades valiosas que han nutri- el padre Pablo Rodríguez de la parroquia
Arquidiocesano, a principios de diciembre acompañados por niños, jóvenes y adultos do su experiencia de misionero, “a pesar Inmaculada Concepción de Veracruz; ade-
se crearon las comisiones con los jóvenes de las mismas comunidades. En horas de que llegar acá y notas que no tienen nada, más de la asistencia de familiares de los
y parte del equipo organizador quienes ya la tarde, los misioneros tenían encuentros piensas que no tendrán nada que dar de si, misioneros y la hermana Ildegar Ortega
habían tenido la experiencia de misión. de catequesis con niños, jóvenes y adultos. pero lo dan todo y no es material, es amor, religiosa Terciaria Capuchina.
09
ACTUALIDAD • OPINIÓN LAICOS
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022

• LLAMADO. NO SUCUMBIR A LAS PRESIONES DE LA SOCIEDAD MODERNA QUE QUIERE VIVIR SIN DIOS.
Semper gaudens

Progresismo
No soportarán la sana doctrina
NO PODEMOS DEJARNOS CONFUNDIR DE AQUELLAS CORRIENTES QUE ESTÁN PRESENTE EN NUESTRA
Lourdes A. Arjona A. SOCIEDAD Y SE PRESENTAN COMO VIABLES, MODERNAS Y ADECUADAS. MANTENGÁMONOS FIRMES A LA
sempergaudens@gmail.com
ENSEÑANZA DE LA IGLESIA.

H
ROQUEL CÁRDENAS
oy día es común hablar de redaccion@panoramacatolico.com

“Progresismo”, ideología que,


A lo largo de la historia se ha dado di-
en el espectro político, se
versas propuestas para supuestamente
ubica en la “Izquierda” y que a grandes
mejorar o evolucionar la visión de la fe
rasgos aboga por el progreso, la cristiana. Con la Reforma Protestante se
igualdad económica y social, pero a la da la dicotomía de Jesucristo si, Iglesia
vez viene acompañada de la lucha por no. Se reconocía la necesidad de Jesucris-
la legalización de prohibiciones como to como único mediador para llegar al
el aborto, la eutanasia, el matrimonio Padre, pero prescindiendo de la Iglesia,
igualitario entre otros. Es una ideología su magisterio y jerarquía
que se opone al “conservadurismo” o Posteriormente, con la Ilustración se
ideología mejor conocida como “Dere- promueve una especie de deísmo en el
cha”, por lo general que se habla de la existencia de un Dios
ambas ideologías se según la razón, creador de todo, al que
Debemos encuentran siempre a veces se le llama el Poder Superior y
saber dis- en posiciones encon- que crea el mundo al modo de un relo-
jero, que una vez hecho lo abandona a el
tinguir las tradas. mismo para que se rija por lo que llaman
Cada día se ha
cadenas vuelto más común un orden natural. Por lo tanto, no hay ley
de oración. encontrar a personas CUIDADO. Intentan mundanizar la Iglesia, para supuestamente hacerla más cercana al hombre de hoy.
que profesan la fe
católica abogan- La revelación, la fe y el cristia- sin Dios. De allí que hoy día hay perso- guos mitos.
nas que se declaren espirituales, pero no Algunas expresiones prácticas de es-
do porque la iglesia ceda y acepte nismo son etapas del desarrollo profesan ninguna fe ni creen en ningún tas manifestaciones son la llamada des-
algunos de estos temas, producto del
terreno que ha ganado el “relativis-
humano ya superadas. Dios. Es una llamada espiritualidad in- mitificación de la revelación en la que se
mo”, en una sociedad donde lo malo manente, es decir, está en el interior del busca una explicación natural a todas lo
mismo ser humano, que busca entrar es milagros o manifestaciones demoniacas,
se acepta como correcto y lo bueno
moral, ni revelación solo lo que el hombre si mismo para descubrir su propio ser y por ejemplo, se le llama a la multiplica-
se cuestiona. Bien nos menciona el
pueda alcanzar por la razón natural y de su lugar en el universo. No es importante ción de los panes una gran colecta y toda
Profeta Isaías: «¡Ay, los que llaman acuerdo con un pacto social. Esta visión el método, ni la creencia, lo importante posesión diabólica enfermedad mental o
al mal bien, y al bien mal; que dan ve en Jesucristo una especie de ilumina- es la llamada iluminación. Por lo tanto, se epilepsia. Se rehúye el término pecado, se
oscuridad por luz, y luz por oscu- do, entre mucho que descubre este “po- puede tener una espiritualidad centrado le suele llamar errores o incluso falta de
ridad; ¡que dan amargo por dulce, der superior” y que nos invita descubrir- en sí mismo, cuya llamada meditación no autoconocimiento, por ello evitan hablar
y dulce por amargo!» (Isaías 5,20). lo. En esta visión se habla de Dios, pero es relacionarse con otro, sino llenarse de de conversión, pecado, infierno, etc.
Un verdadero cristiano tiene que tener no el Dios Revelado, sino el Dios pensado sí mismo en comunión con el universo. Podríamos continuar, pero lo importan-
coherencia y no aceptar acciones que por nosotros mismos, que no es perso- En esta nueva etapa no es necesario Dios, te de todo esto es estar atento a la ense-
son contrarias a la ley natural y que la nal ni busca relacionarse con el hombre. sino el hombre que es el fin del mismo ñanza de la Iglesia y tener mucho cuida-
iglesia católica no enseña. Por ello en esta visión Jesucristo no es hombre. do con estas supuestas novedades, que,
Hoy día hay escasez de católicos indispensable ni tampoco la religión y Hemos desarrollado esta reflexión en vez de buscar evangelizar el mundo,
comprometidos que defiendan las mucho menos la Iglesia. El hombre debe para advertir de que no podemos de- buscan más bien mundanizar la Iglesia,
enseñanzas de la iglesia, que enfrenten descubrir que está solo en el universo y jarnos confundir de aquellas corrientes para supuestamente hacerla más cercana
estas nuevas ideologías. Debemos que solo podemos depender de nosotros que están presente en nuestra sociedad al hombre de hoy. De allí los que piensan
saber distinguir las cadenas de oración mismo. La revelación, la fe y el cristianis- y se presentan como viables, modernas que el pecado es asunto de decretos y que
y sal de la tierra, predicar la verdad, mo son etapas del desarrollo humano ya y adecuadas. Lamentablemente muchas lo que ayer era pecado, hoy la Iglesia lo
aunque seamos confrontados, porque superadas. de ellas, incluso impregnan algunos sec- puede declarar lícito para ser más acorde
el Evangelio nos llama a misionar y Durante el siglo veinte surge otra visión tores de la Iglesia. Donde se habla de la a los tiempos. Mantengámonos firmes a
que ya no solo prescinde de la perspecti- superación de la llamada visión infantil la enseñanza de la Iglesia y no sucumba-
buscar el camino a la conversión.
va de un Dios creador, sino que el hom- de la fe, se autodenomina los que tienen mos a las presiones de la sociedad mo-
bre lo que necesita es espiritualidad, pero una fe adulta que han superado los anti- derna que quiere vivir sin Dios.
10 ACTUALIDAD • OPINIÓN CLERO
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022

• ESCRITOR. “LA FE SIGNIFICA CREER EN LO INCREÍBLE, PUES SI NO, NO ES VIRTUD NI ES NADA”.


Cada día su afán
El cristianismo y sus paradojas DOMINGO DE
DESPUÉS DE CASI 2000 AÑOS, EL CRISTIANISMO NO DEJA DE SORPRENDER. PORQUE SE MANTIENE VIVO. LA PALABRA
PORQUE ALIMENTA LOS CORAZONES DE MILLONES DE PERSONAS. DE DIOS
P. José-Román
P. FERNANDO PASCUAL
redaccion@panoramacatolico.com
Flecha Andrés

E
Entre las paradojas del cristianismo hay l Papa Francisco instituía el
tres que se refieren precisamente a las vir- “Domingo de la Palabra de Dios”,
tudes teologales: fe, esperanza y caridad. en carta firmada el día 30 de
Gilbert Chesterton (1874-1936), un es- septiembre del año 2019, en que se
critor inglés que con el pasar de los años celebraba la memoria de San Jerónimo.
se convirtió al catolicismo, explicaba así Con su carta, el Papa nos exhorta
las paradojas en las virtudes teologales: a conocer mejor la Palabra de Dios.
“la caridad significa perdonar lo imperdo- Muchos tenemos ya la Biblia. Pero no
nable, pues si no, no es virtud ni es nada. podemos tenerla de adorno. Ella nos
La esperanza significa esperar cuando la ayudará a orar con fe, a celebrar mejor
situación resulta desesperada, pues si no, los sacramentos y a vivir nuestras
no es virtud ni es nada. Y la fe significa
relaciones humanas con más sentido de
creer en lo increíble, pues si no, no es vir-
respeto y de fraterni-
tud ni es nada”, (Chesterton, “Herejes”,
dad con los demás.
capítulo XII). Que la Aún no había lle-
lectura de gado hasta nosotros
Llegamos a descubrir que Dios nos la Palabra la oleada mortal del
coronavirus, pero
ama precisamente cuando hemos VERDAD. No hay nada que resulte más paradójico que la esperanza y la caridad. de Dios el Papa ya escribía
caído en el peor de los males. nos lleve a que “la dulzura de la
durante un eclipse. auténtica necedad, una absurda paradoja, vivirla de Palabra de Dios nos
Es cierto que existe algo que suele lla- un escándalo sin sentido, (cf. 1Cor 1,23-25). impulsa a compar-
En otra obra, titulada “Ortodoxia” (1908), marse caridad, y que equivale a la caridad Mientras, muchos buscan seguridades corazón. tirla con quienes
Chesterton quiso ir más a fondo en esta que se ejerce con los pobres, que se lo me- en donde no la hay. La bolsa engaña a la encontramos en
dimensión paradójica del cristianismo. En recen. Pero la caridad ejercida con quie- avaricia y hunde en la desesperación. El nuestra vida para manifestar la certeza
la que estamos citando, “Herejes” (publi- nes la merecen no es en absoluto caridad, banco muestra números y al final desilu- de nuestra esperanza”.
cada en 1905), lo hizo de modo más breve, sino justicia. Son quienes no la merecen siona al no ser capaz de devolver la salud Y añadía que nos asalta una cierta
pero no menos incisivo. Así se muestra los que la necesitan, y el ideal, o bien no o al empezar a cobrar intereses desorbi- amargura cuando percibimos qué
en las líneas que siguen al texto que aca- existe en absoluto, o bien existe del todo tados. El trabajo absorbe e ilusiona hasta difícil es vivir la esperanza de manera
bamos de copiar: “La fe no resulta nada para ellos. Por razones prácticas, es en el que nos lleva al tedio o nos despiden. coherente. O al sentir que se rechaza,
moderna, y suele criticarse desde todas momento desesperado cuando nos hace Así es la vida. Basta un terremoto (como porque no se considera válida para
las bandas por el hecho de constituir, pre- falta el hombre esperanzado, y esa virtud, los que ocurren, dramáticamente, cada dar sentido a la vida. La pandemia nos
cisamente, una paradoja. Todo el mundo o bien no existe en absoluto, o bien em- año) para que todo se venga abajo. Preci- ha hecho vivir en varias ocasiones esa
repite, burlón, la definición infantil según pieza a existir en ese momento”. samente entonces, como decía Chester-
experiencia dolorosa.
la cual la fe es «el poder de creer en lo que Desde un punto de vista teológico, se ton, empieza la esperanza. Como también
Precisamente ahora, el papa Fran-
sabemos que es falso». pueden criticar estas descripciones por- la caridad inicia cuando hemos sufrido
cisco nos dice que “es necesario no
Y sin embargo no hay nada que resulte que no son perfectas, o porque no dejan una injusticia “imperdonable” y empeza-
acostumbrarse nunca a la Palabra de
más paradójico que la esperanza y la ca- de lado aspectos importantes de cada una mos a recorrer el largo camino del perdón:
Dios, sino nutrirse de ella para descubrir
ridad. La caridad es el poder de defender de esas virtudes, especialmente el hecho “la misericordia se siente superior al jui-
de que vienen de Dios como un don que cio”, (St 2,13). y vivir en profundidad nuestra relación
lo que sabemos que es indefendible. La
esperanza es el poder de permanecer ale- se ofrece al hombre y que llevan a una ma- Sólo si llegamos a descubrir que Dios con Dios y con nuestros hermanos”.
gres en circunstancias que sabemos des- yor unión con Dios y con los hermanos. nos ama precisamente cuando hemos Pues bien, el “Domingo de la Palabra
esperadas. Pero desde el punto de vista vivencial, caído en el peor de los males, el pecado, de Dios” se celebra este año el día 23
Es cierto que existe un estado de es- Chesterton supo ilustrar con esas líneas entenderemos la belleza paradójica de la de enero. Que la lectura de la Palabra
peranza que pertenece a las brillantes lo que quizá podemos haber olvidado: ser fe cristiana: “mas la prueba de que Dios de Dios nos lleve a vivirla de corazón
perspectivas del mañana, pero esa no es cristianos implica ir contra corriente, opo- nos ama es que Cristo, siendo nosotros y a difundirla con valor, convicción y
la virtud de la esperanza. La virtud de la nerse al mundo, aceptar un modo de pen- todavía pecadores, murió por nosotros”, alegría.
esperanza existe sólo tras un terremoto, sar y de vivir que para muchos parece una (Rm 5,8).
11
ACTUALIDAD • VOZ DEL PASTOR
PANAMÁ, DOMINGO 16 DE ENERO DE 2022

Cura español: mejor


Voz del Pastor
expediente académico
San José padre en la ternura
Papa Francisco

H
oy quisiera profundizar en la figura La ternura es algo más grande que la nos hace más frágiles; siempre y cuando
de San José como padre en la lógica del mundo. Es una forma inesperada nos convirtamos de la mirada del Maligno
ternura. En la Carta Apostólica Pa- de hacer justicia. Por eso no debemos olvidar que «nos hace mirar nuestra fragilidad con
tris corde (8 de diciembre de 2020) pude nunca que Dios no se asusta de nuestros un juicio negativo», mientras que el Espíritu
SACERDOTE. Tiene apenas 30 años. reflexionar sobre este aspecto de la ternura, pecados: metámonos bien esto en la cabeza. Santo «la saca a la luz con ternura» (Patris
un aspecto de la personalidad de san José. Dios no se asusta de nuestros corde, 2).
ZENIT Noticias.
Ignacio del Rey Molina es De hecho, incluso si los Evangelios no nos pecados, es más grande La Por esta razón es importante
licenciado en ciencias políticas pero dan particularidades sobre cómo ejerció su que nuestros pecados: encontrarnos con la Miseri-
eso no es lo “llamativo”. De hecho, tam- ternura es algo
paternidad, podemos estar seguros de que es padre, es amor, es más grande que la lógica cordia de Dios, especial-
poco lo es el que tenga apenas 30 años
su ser hombre “justo” se tradujo también tierno. No se asusta mente en el sacramento
y sea sacerdote católico de la arquidió-
en la educación dada a Jesús. «José vio a de nuestros pecados,
del mundo. Es una forma de la Reconciliación, en la
cesis de Sevilla desde 2021 (concreta-
Jesús progresar día tras día “en sabiduría, en de nuestros errores, de hacer justicia.   oración personal con Dios,
mente párroco en la iglesia de Nuestra
Señora de Consolación, en Aznalcó- estatura y en gracia ante Dios y los hombres” de nuestras caídas, sino teniendo una experiencia de
llar). Lo es -y esto es lo destacable- que (Lc 2,52): así dice el Evangelio. Como hizo el que se asusta por el cierre verdad y ternura. Paradójicamen-
el Centro Europeo de Ciencia Política Señor con Israel, así él “le enseñó a caminar, de nuestro corazón —esto sí, te, incluso el Maligno puede decirnos la
y Relaciones Internacionales le reco- y lo tomaba en sus brazos: era para él como le hace sufrir—, se asusta de nuestra falta verdad: él es mentiroso, pero se las arregla
nozca como el “Mejor Expediente Aca- el padre que alza a un niño hasta sus mejillas, de fe en su amor. Hay una gran ternura en para decirnos la verdad para llevarnos a
y se inclina hacia él para darle de comer” la experiencia del amor de Dios. Y es bonito la mentira; pero, si lo hace, es para con-
(cf. Os 11,3-4)» (Patris corde, 2). Es bonita pensar que el primero que transmite a Jesús denarnos. En cambio, el Señor nos dice la
Su trayectoria es breve, esta definición de la Biblia que hace ver la esta realidad haya sido precisamente José. verdad y nos tiende la mano para salvarnos.
pero su recorrido académico relación de Dios con el pueblo de Israel. Y la De hecho, las cosas de Dios nos alcanzan Sabemos, sin embargo, que la Verdad que
es intachable. misma relación pensamos que haya sido la siempre a través de la mediación de expe- viene de Dios no nos condena, sino que
de san José con Jesús. riencias humanas. nos acoge, nos abraza, nos sostiene, nos
Los Evangelios atestiguan que Jesús usó Entonces podemos preguntarnos si noso- perdona» (Patris corde, 2). Dios perdona
démico Europeo” de la década 2010- siempre la palabra “padre” para hablar de tros mismos hemos experimentado esta ter- siempre: metéoslo, esto, en la cabeza y en
2020. Y esto, como dice el que otorga Dios y de su amor. Muchas parábolas tienen nura, y si nos hemos convertido en testigos el corazón. Dios perdona siempre. Somos
el reconocimiento, por “su formación como protagonista la figura de un padre [1]. de ella. De hecho, la ternura no es en primer nosotros que nos cansamos de pedir perdón.
y sus publicaciones en defensa de los Entre las más famosas está seguramente la lugar una cuestión emotiva o sentimental: Pero Él perdona siempre, también las cosas


derechos de los más vulnerables son del Padre misericor- es la experiencia de más malas.
de una brillantez admirable. Su trayec- dioso, contada por sentirse amados y Nos hace bien entonces mirarnos en la
toria es breve por su juventud, pero su el evangelista Lucas “José vio a Jesús acogidos precisa- paternidad de José que es un espejo de la
recorrido académico y formativo es in- (cf. Lc 15,11-32). progresar día tras mente en nuestra paternidad de Dios, y preguntarnos si permi-
tachable”.
Oriundo de Sevilla, el padre Ignacio
Precisamente en día “en sabiduría, en pobreza y en nuestra timos al Señor que nos ame con su ternura,
esta parábola se su- miseria, y por tanto transformando a cada uno de nosotros en
fue ordenado sacerdote el 23 de mayo estatura y en gracia
de 2021. Estudió Ciencias Políticas en braya, además de la transformados por el hombres y mujeres capaces de amar así. Sin
experiencia del pe- ante Dios y los hom- amor de Dios. esta “revolución de la ternura” —hace falta,
la Universidad Pablo Olavide y poste-
riormente realizó un máster en Rela- cado y del perdón, bres” (Lc 2,52). Dios no confía ¡una revolución de la ternura!— corremos el
ciones Internacionales y Dirección de también la forma en solo en nuestros riesgo de permanecer presos en una justicia
Campañas Electorales en la Pontificia la que el perdón al- talentos, sino también que no permite levantarnos fácilmente y que
Universidad de Comillas de Madrid. canza a la persona que se ha equivocado. El en nuestra debilidad redimida. El Señor no confunde la redención con el castigo. Por
El padre Ignacio dijo que “antes de texto dice así: «Estando él todavía lejos, le vio nos quita todas las debilidades, sino que esto, hoy quiero recordar de forma particular
entrar en la carrera y a lo largo de ella su padre y, conmovido, corrió, se echó a su nos ayuda a caminar con las debilidades, a nuestros hermanos y a nuestras hermanas
se fue reafirmando la idea convencida cuello y le besó efusivamente» (v. 20). El hijo tomándonos de la mano. Toma de la mano que están en la cárcel. Es justo que quien se
de que la política es una herramienta se esperaba un castigo, una justicia que al nuestras debilidades y se pone cerca de ha equivocado pague por su error, pero es
indispensable y noble para regular la
máximo le habría podido dar el lugar de uno nosotros. Y esto es la ternura. La experiencia igualmente justo que quien se ha equivocado
evolución de las sociedades y dignifi-
car la vida del hombre.
de los siervos, pero se encuentra envuelto de la ternura consiste en ver el poder de pueda redimirse del propio error. No puede
El padre Ignacio recibirá el reconoci- por el abrazo del padre. Dios pasar precisamente a través de lo que haber condenas sin ventanas de esperanza.
miento, este 22 de enero de 2022.
12 ACTUALIDAD •REPORTAJE
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022

• FEBRERO. ES EL MES ESTIPULADO PARA LA APERTURA DEL LUGAR, QUE ESTÁN ADECUANDO.

Un nuevo lugar para la


atención del prójimo
EL BUEN TRABAJO DEL CENTRO SAN JUAN PABLO II SE EXTIENDE,
CON LA APERTURA DE UNA NUEVA OBRA EN PAN DE AZÚCAR AL
RESCATE DE LOS ADICTOS Y OTRAS NECESIDADES DEL ÁREA DE
ESTE SECTOR DE SAN MIGUELITO.
KARLA DÍAZ
redaccion@panoramacatolico.com ción, sino todo tipo de apoyo que
se necesite o que requiera cual-
En alianza con la Parroquia Cristo quier persona, sin importar sexo,
Luz del Mundo, del área de Pan credo o situación en la que vivan”,
de Azúcar, el Centro de Orienta- detalló López.
ción San Juan Pablo II inaugurará Agregó que para el buen funcio-
una nueva oficina, en donde con- namiento de estos hogares, en los
tarán con un equipo de psicólogos que se brinda alimentación y aten-
y especialistas que atenderán a las ción integral, siguen necesitando
personas de la comunidad que así las donaciones de ropa, zapatos,
lo ameriten. alimentos y útiles de aseo perso-
En estos momentos se encuen- nal, así como el tiempo de profe-
tran en la fase de adecuaciones y sionales que quieran brindar sus
reparaciones del recinto, que está servicios para las personas que los
ubicado en un terreno que corres- soliciten.

Los problemas los enfrentamos de manera creativa…


APOYO. Siguen necesitando de la ayuda de todos para continuar la misión
las dificultades son oportunidades.
forma hemos detallado el apoyo
que ha brindado el centro en el
ponde a la parroquia del lugar, Presentan informe a área de la salud, teniendo un gran
para abrir sus puertas en el próxi- la Curia Metropolitana impacto en la población, ya que
mo mes de febrero. El Centro San Juan Pablo II ha muchas personas no cuentan
Ariel López, Director del Cen- presentado a la Curia Metropo- con recursos, ni siquiera con in-
tro San Juan Pablo II, mostró su litana un informe socio econó- formación requerida para poder
alegría por poder lograr junto a mico de todos los impactos que atenderse”, señaló Ariel López,
su equipo de trabajo y las muchas tuvo durante el 2021; que deja en director del centro.
donaciones recibidas del pueblo evidencia que han llegado a gran El informe detalla que se han
generoso, este sueño, un sexto cantidad de personas, trabajado- realizado pruebas médicas, in-
centro, a 6 años de la apertura del res sexuales y población de jó- cluidas las de VIH con un total
primero que está ubicado en calle venes trans, así como privados de 65, de las cuales 2 fueron po-
32 Este, cerca al área de Calidonia. de libertad y personas que han sitivas y 63 negativas. También
“En este nuevo centro habrá un necesitado algún tipo de ayuda. se hicieron 26 pruebas de THC,
grupo de especialistas y psicólo- “Hemos visto números, cifras arrojando 23 negativas y 3 posi-
gos atendiendo las necesidades concretas, cantidades de bolsas tivas. Además, el centro efectuó
que se presenten en el área. No de comidas y beneficios que han durante este año, 22 pruebas
solo se consideran temas de adic- recibido las personas. De igual COC, arrojando 3 positivas y 19 DIRECTOR. Ariel López sustenta informe socio económico.
13
ACTUALIDAD • REPORTAJE
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022

El trabajo en el centro ha dado frutos

MENAHEM. Un grupo de jóvenes acepta la orientación y el compartir.

PRUEBAS. Los Centros también atienen situaciones de salud. ASEO. Barbería y baños diarios. La Comunidad Misionera Juvenil dos en la fe, en su personalidad, la
Menahem, que nace de la pastoral inteligencia emocional y dinámicas
negativas, y 19 pruebas de em- De igual forma se les dio el brindado 43,800 platos de comi- Universitaria de la Universidad independientemente del credo que
barazo. apoyo a pacientes con cuadros da caliente. A trabajadores se-
de Panamá, ha tenido un fuerte profesen.
Además, se brindó atención a de leucemia, y a personas que xuales y trans se les ha apoyado
trabajadoras sexuales de distin- han requerido calzas dentales, con 840 bolsas de comida. Los
acercamiento con el Centro San Luis Hernández, asesor de la
tas nacionalidades, entre estas: frenillos, medicamentos, hospi- privados de libertad contaron Juan Pablo II, quienes le hicier- comunidad misionera, destaca
46 panameñas, 80 colombianas, talización, curaciones y prime- con 1,200 platos de comida ser- on la invitación para participar que todos merecemos nuevas
2 de Brasil, 1 de Ecuador, 7 de ros auxilios. vidos en la mesa, y la paila co- con los jóvenes del Centro de oportunidades, sobre todo porque
Venezuela, y 2 de República Do- En cuanto a la alimentación a munitaria ha favorecido a 5,200 Cumplimiento de Menores en unas detrás de un chico con una
minicana. los habitantes de la calle se han niños. catequesis previo a la JMJ. condición penal, hay un adulto que
Así, ya llevan 3 años de estar ha manipulado esa realidad, esa
sirviendo en el trabajo con los conducta.
jóvenes, tratando de fortalecer “Trabajamos en esa realidad de
su vida de fe y brindan apoyo atenderlos, siempre les llevamos
emocional que les abra puertas cartas con palabras alentadoras,
para iniciar un nuevo camino. y ellos nos dicen que esas cartas
Intercambian enseñanzas de los ayudan a sobrellevar su situ-
crecimiento y formación enfoca- ación”, destacó.

Apoyo
Tú puedes ayudar!!!

Esta comunidad también necesita del apoyo de todos para


poder seguir con su misión, por lo que pueden encontrarlos
en las redes sociales como @cmj_menahem_panama o
en el número de celular 6771-4739.

ALIMENTACIÓN. Miles de platos de comida son entregados a personas necesitadas.


14 ESPIRITUALIDAD
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022

• CONVICCIÓN. EL ESPÍRITU DE DIOS NOS MANTIENE UNIDOS EN UN SOLO CUERPO.

Identidad y misión
LOS HEBREOS SE APOYABAN EN LA ORACIÓN Y EN LA MEDITACIÓN SOBRE LA PALABRA DE DIOS. LA LECTURA DE LA PALABRA DE DIOS CONSTITUYE UN MOTIVO DE ALEGRÍA PARA
LOS CREYENTES.
P. JOSÉ-ROMÁN FLECHA ANDRÉS
redaccion@panoramacatolico.com

“Hoy es un día consagrado a nuestro


Dios… No estéis tristes, pues el gozo del
Señor es vuestra fortaleza”. Con esta ex-
hortación el sacerdote Esdras introducía
la lectura pública del libro de la Ley, (Neh
8,10).
Este texto bíblico nos recuerda que la
asamblea de los hebreos se apoyaba en
la oración y en la meditación sobre la pa-
labra de Dios. Como se ve, la lectura de
la palabra de Dios constituye un motivo
de alegría para los creyentes. Y, al mismo
tiempo es una invitación para compartir
con los pobres y necesitados los dones
recibidos de Dios.

Jesús en ti se han
cumplido las antiguas
profecías.
Agradecemos tu misión.
por Dios que manifestaba tres aspectos Ungido y enviado cido de haber sido enviado por el Espíritu
de su vida: En otro tiempo, Esdras leía con afecto y a tutelar la dignidad de los pobres, a ofre-
• “El Espíritu del Señor está sobre mí, convicción la palabra de Dios. Ahora Jesús cer la curación a los enfermos y a facilitar
Con el salmo responsorial, también no- porque él me ha ungido”. El profeta que leía la palabra de un profeta y se identifica- la liberación a todos los esclavizados de su
sotros podemos manifestar abiertamente había transmitido su experiencia descri- ba con él. De hecho, tras devolver el rollo, tiempo.
nuestra convicción: “Tus palabras, Señor, bía su vocación como una llamada del añadió: “Hoy se cumple esta escritura que
son espíritu y vida”, (Sal 18). Espíritu de Dios. Y como una unción que acabáis de oír”. Esa era la gran novedad.
Pero, según escribe San Pablo, es el Es- venía a consagrar toda su existencia. • Jesús reconocía ante sus propios veci-
píritu de Dios quien nos mantiene unidos • “Él me ha enviado para evangelizar a nos algo tan extraordinario que resultaba Oración
en un solo cuerpo, a pesar de haber reci- los pobres y liberar a los cautivos”. Aquel escandaloso. Aquel artesano, que había
bido carismas y dones muy diversos, (1 antiguo profeta era consciente de haber convivido tantos años con ellos, tenía la
Cor 12,12-14.27). Señor Jesús, nosotros creemos que al
sido enviado para entregar un evangelio, es conciencia de estar bajo la protección y la
decir una buena noticia de vida, de liber- guía del Espíritu del Señor. leer las Escrituras tú estabas revelando
Elegido por dios tad y de esperanza para los pobres y los • Además, aquel mismo Jesús, al que to- tu identidad y tu misión. Sabemos que
El evangelio de Lucas nos refiere que cautivos. dos consideraban en la aldea como hijo en ti se han cumplido las antiguas
Jesús regresó un día a Nazaret donde ha- • Finalmente, aquel ungido por el Espí- de José, manifestaba públicamente que se profecías. Y aceptamos y agradecemos
bía vivido toda su vida. En la asamblea ritu afirmaba que en su misión se incluía creía ungido por el Espíritu, como lo ha- sinceramente tu misión. Bendito seas
del sábado, en la sinagoga, se puso en pie el encargo de anunciar “el año de gracia bían sido los sacerdotes y los reyes a lo lar- por siempre, Señor.
para hacer la lectura, (Lc 4,14.21). En el del Señor”. Es decir, se consideraba a sí go de la historia de su pueblo. Amén.
texto del rollo de Isaías que le correspon- mismo como el heraldo de un año jubilar • Finalmente, al regresar de su encuentro
dió leer aparecía la figura de un elegido de gracia, de perdón y de misericordia. con Juan el Bautista, Jesús parecía conven-
ESPIRITUALIDAD • CATEQUESIS
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022 15
Agente de formación en la catequesis Cápsulas
ES DE VITAL IMPORTANCIA, EN LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS, CONTAR CON FORMADORES IDÓNEOS Y SUFICIENTES. CUANDO Consejos antes de
SE HABLA DE AGENTES, SE DEBE ENTENDER TODO EL CONJUNTO DE PERSONAS IMPLICADAS EN LA FORMACIÓN. empezar ejercicios
COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS
redacccion@panoramacatolico.com REDACCIÓN. Una meta recurrente para
cualquier persona puede ser ejercitarse
Los catequistas deben estar convencidos, y llegar a convertirlo en un hábito para
ante todo, de que su primer educador es estar más sano. Bien sea por intereses
Nuestro Señor Jesucristo, que forma a tra-
estéticos o por salud, el ejercicio físico
vés del Espíritu Santo. Esto exige en ellos
más que una imposición es mejor visua-
un espíritu de fe y una actitud de oración
lizarlo como un hábito sano con muchos
y de recogimiento para dar espacio a la
pedagogía divina. beneficios.
La persona es la primera responsable Fija tu objetivo realista. Si quieres
del propio crecimiento interior, es decir, empezar a hacer ejercicio desde 0, lo
de cómo se debe responder al llamamien- primero a tener en cuenta es que hay
to divino. La conciencia de esta respon- que fijar un objetivo, es decir, mentalizar-
sabilidad deberá impulsar al catequista a te si realmente quieres ejercitarte y qué
meta deseas alcanzar con ello. Eso sí,
debes fijar metas plausibles para, luego,
no experimentar decepciones o sensa-
El obispo y el párroco son, en vir- ción de fracaso que te hagan desistir de
tud de su función, los formadores ejercitarte.
más adecuados de los catequistas. FORMACIÓN. Los catequistas se preparan para la tarea que catequizar. (Foto archivo) No excedas tu límite. Es vital
que seas consciente de tu condición
física y que hables con tu médico sobre
Es bueno que los formadores constituyan un equipo
dar una respuesta activa y creativa com- Luces compuesto de sacerdotes, religiosos y laicos
cuál puede ser el mejor ritmo para ti, e
incluso consultar qué tipo de deporte o
prometiéndose y asumiendo todas las
ejercicios necesitas. Ante todo está tu
responsabilidades del propio progreso de
vida. Los candidatos han de tener confianza en sus madurez. Hay que insistir en que todos los salud y si quieres ver resultados óptimos
El catequista opera en comunión, al formadores y considerarlos guías indispensa- catequistas reciban una formación inicial mí- y duraderos, ajustar el deporte a cada
servicio y con la ayuda de la comunidad bles que la Iglesia les ofrece amorosamente nima suficiente, sin la cual no podrían ejercer fase de tu evolución será lo mejor.
eclesial. Por tanto, también la comunidad para que puedan llegar a un alto grado de convenientemente su misión. Empieza con ejercicios fáciles.
está llamada a colaborar en la formación Cuando llevas mucho tiempo sin ejerci-
de sus catequistas, asegurándoles, en es- tarte, tu cuerpo no soportará demasiada
pecial, un ambiente positivo y fervoroso; como “compañeros de viaje” cuyo servi- res idóneos que, además de destacarse exigencia física. Para empezar a hacer
acogiéndolos por lo que son y ofreciéndo- cio cualificado es muy valioso. Son, ante por sentido de Iglesia y por vida cristiana, ejercicio desde 0 puedes enfocarte
les la debida colaboración. todo, los responsables de los centros para posean una preparación específica para en 3 tipos de ejercicios aeróbicos, es
Los formadores, es decir, los delegados catequistas y también los que se encargan esa tarea y tengan una experiencia per- decir, ejercicios de baja intensidad para
por la Iglesia para ayudar a los catequistas de la formación básica. sonal por haber desempeñado, ellos tam- controlar tu respiración y mejorar tu con-
a realizar el programa de educación, son Es importante que se escojan educado- bién, el servicio de la catequesis. dición física: cardio, flexibilidad y fuerza.
Diseña una rutina. Es fundamental
diseñar una rutina de ejercicios funcional
y adaptada a tus aptitudes físicas. La idea
es pasarlo bien al hacer deporte y no fijar
Catecismo de la Iglesia Católica esfuerzos superiores a nuestra fortaleza
Las apariciones del Resucitado testimonio de hombres concretos, conocidos y resistencia física, donde el ejercicio se
642 Todo lo que sucedió en estas jornadas de los cristianos y de los que la mayor parte convierta en un auténtico suplicio.
pascuales compromete a cada uno de los aún vivían entre ellos. Estos “testigos de la Mejora tu alimentación. Si consu-
Apóstoles —y a Pedro en particular— en la Resurrección de Cristo” (cf. Hch 1, 22) son mes grasas en exceso y no te hidratas
construcción de la era nueva que comenzó ante todo Pedro y los Doce, pero no sola- adecuadamente, por ejemplo, será muy
en la mañana de Pascua. Como testigos del mente ellos: Pablo habla claramente de más difícil que puedas lograr ejercitarte con
Resucitado, los Apóstoles son las piedras de de quinientas personas a las que se apareció frecuencia. Por ello, debes tener claro
fundación de su Iglesia. La fe de la primera Jesús en una sola vez, además de Santiago y qué alimentos consumir si, realmente, te
comunidad de creyentes se funda en el de todos los Apóstoles (cf. 1 Co 15, 4-8). propones ejercitarte.
16 ESPIRITUALIDAD • CURSO BÍBLICO
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022

CURSO BÍBLICO: UNA VENTANA ENTRE LA VIDA Y LA BIBLIA


Piedad
Jesús revela el rostro cariñoso de Dios Lectio Divina
Lc 1,1-4; 4,14-21
I. LEER
JESÚS NOS ENSEÑA A DIALOGAR CON DIOS MEDIANTE LA ORACIÓN CONFIADA Y FILIAL.
El evangelista Lucas introduce su
ESCUELA DE PASTORAL BÍBLICA fiesta no solo una confianza desconocida, obra, señalando al ilustre Teófilo que
redaccion@panoramacatolico.com
sino incluso, la conciencia de vivir en una escribirá en orden y exactamente todo lo
La sociedad que conoció Jesús veneraba relación con Él, distinta de la que pueda que le transmitieron los primeros testigos,
tanto la grandeza de Dios, que evitaba tener otros hombres. ¿’Por qué? ¿Dónde comenzando desde el principio, para que
pronunciar el nombre santo de Yahvé. En se apoya esta confianza absoluta en Dios? de esa manera pueda comprender las
la conversación ordinaria se acudía a otras ¿Por qué se atreve a invocar a Dios con enseñanzas recibidas.
expresiones o giros, por ejemplo: el Altí- una conciencia especial de hijo? Jesús de Nazaret, impulsado por el
simo, el Santo, el Señor de los cielos, etc. Dios es mucho más bueno que cualquier Espíritu, regresó a Galilea y su fama se
En la lectura litúrgica de las Escrituras, padre de la tierra y Jesús nos enseñó a
era sustituido por el término solemne de extendía por toda la región, enseñando en
dialogar con el Padre mediante la oración,
“Adonay” (nuestro Señor). Sólo una vez las sinagogas y era respetado por todos.
de una forma nunca experimentada an-
al año lo pronunciaba el Sumo Sacerdote En la sinagoga de Nazaret, leyó el texto
teriormente sobre la tierra, de una forma
y lo hacía en medio de música y cantos de Isaías: “El Espíritu del Señor está sobre
dialogal y filial, fundada en un acto de fe
litúrgicos que impedían que se escuchara que dialoga en el amor con tendencia a la mí…” y concluyó ante la asamblea: “Hoy,
su voz. esperanza. en presencia de ustedes, se ha cumplido
Así como los discípulos le pidieron este pasaje de la Escritura”.
“enséñanos a orar” esa debe ser también
II. Meditar
En la parábola del hijo nuestra súplica, porque todavía o sabe-
ORAR. Jesús no enseñó a dialogar con el Padre celestial. mos orar como debemos.
pródigo, Jesús nos revela El encuentro con la Palabra
el rostro cariñoso de Dios. revelada las sintetiza el propio Jesús:
“Esta Escritura que acaban de oír se ha
Jesús dignifica la mujer cumplido”. ¿Qué lugar ocupa en mi vida
Jesús retoma el proyecto del Padre, en el Es así, que Jesús cura a la suegra de la Sagrada Escritura? ¿Habita Jesús,
En este ambiente, Jesús se dirige a Dios cual mujer y varón, con sus diferencias, Pedro; una extranjera de Tiro y Sidón Palabra del Padre, en mi corazón?
llamándole “Abba”. Este término no sig- son iguales en consigue hacerlo
nifica sencillamente “padre”. Era una ex- III. Orar
dignidad y valor. cambiar de idea
presión infantil empleada generalmente Jesús recibe a las mujeres
Las mujeres vivían y es atendida por Haz Señor que la Palabra de Cristo
por los niños para dirigirse a sus padres
marginadas por el y no las discrimina. él y las convierte habite en mí en toda su riqueza.
(papito).
simple hecho de en discípulas. Se
Jesús se dirige a Yahvé con la misma IV. Contemplar
confianza y familiaridad con que un niño ser mujer. Jesús apareció a María
judío se dirigía a su padre. Ningún judío toma posición, las recibe y no las discrimi- Magdalena, enviándola como mensajera de Vivir mi experiencia discipular en
se habría atrevido a llamar así a Dios. na como lo hacía la sociedad de su época. la Buena Nueva. la contemplación de la Palabra de
En su relación con Dios, Jesús mani- salvación.

Carta Encíclica “Fratelli Tutti”: Construir en común (203-205) Para reflexionar


Reflexiona en los siguientes temas:
El auténtico diálogo social supone la capacidad creemos, sin dejar de conversar, de buscar • ¿Cuáles son las imágenes de Dios que
de respetar el punto de vista del otro, acep- puntos de contacto y, sobre todo, de trabajar y Jesús nos revela en su palabra y acción?
tando la posibilidad de que encierre algunas luchar juntos. • ¿Qué actitud tiene Jesús ante las muje-
convicciones o intereses legítimos. Desde su En este mundo globalizado los medios res? ¿Encuentras actitudes machistas en
identidad, el otro tiene algo para aportar, y es de comunicación pueden ayudar a que nos tu comunidad?
deseable que profundice y exponga su propia sintamos más cerca los unos de los otros, a • ¿Pronuncias palabras de bendición ins-
posición para que el debate público sea más que percibamos un renovado sentido de unidad piradas en la Biblia o palabras mundanas?
completo todavía. de la familia humana, que nos impulse a la
Un verdadero espíritu de diálogo se alimenta solidaridad y compromiso por una vida más Fuente: Compilación del Equipo de formación
de la capacidad de comprender el sentido digna para todos. de la Escuela de Animación Bíblica
Edificio San Pablo a un costado del
de lo que el otro dice y hace, aunque uno no Es necesario verificar que las actuales formas
Arzobispado - Apartado 0816-01947
pueda aceptarlo como una convicción propia. de comunicación nos orienten a la tarea de Tel.: 282-6580
Es posible ser sinceros, no disimular lo que construir el bien común. E-mail: epabipty@arquidiocesisdepanama.org
ESPIRITUALIDAD • ARTÍCULO
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022 17
• CHEPO. COMUNIDAD RECIBIÓ LOS SÍMBOLOS DE LA JUVENTUD ARQUIDIOCESANA.

Jóvenes se mantienen activados rumbo


a la JMJ2023
YOEL E. GONZÁLEZ N.
EL RECORRIDO INICIÓ EL 26 DE DICIEMBRE PASADO Y CONCLUYÓ EL 8 DE ENERO DEL PRESENTE, AHORA SE
ENCUENTRAN EN LA PARROQUIA DE JESÚS BUEN PASTOR, LA MESA - SAN MARTÍN.

redaccion@panoramacatolico.com
ma JMJ celebrada en nuestro país.
El recorrido inició con el rezo
El camino a la Jornada Mundial de del Santo Rosario organizado por
la Juventud Lisboa 2023 se man- la pastoral juvenil. Entre otras ac-
tiene activo, al menos así lo viven tividades también se realizó una
nuestros jóvenes en la Arquidióce- noche de alabanza, un día depor-
sis de Panamá, que se mantienen tivo y el cierre fue la celebración
pendientes de todas las activida- de la Eucaristía para despedir los
des entorno a esta peregrinación símbolos.
mundial. Muestra de ello es el Jaramillo destaca que la presen-
recorrido de los símbolos por las cia de los símbolos, entre la juven-
diferentes iglesias. tud chepana, permitió hacerse eco
Los jóvenes de Chepo vivieron de lo que para ellos representó la
un sin fin de actividades, preci- pasada jornada mundial. Pero tam-
samente para compartir en sano bién es la invitación a mirar el ca-
esparcimiento la presencia de mino a seguir para enfocarse en el
entorno, en la realidad que como
jóvenes viven y en su papel den-
Durante su recorrido, los tro de su iglesia. A mirar dentro de UNIDOS. La juventud siempre alegre con su párroco.
sus comunidades, en sus hogares
jóvenes disfrutaron de y en sus grupos la tarea que han de en San Francisco Javier, posterior-
diversas actividades en- desarrollar, porque el lío y el eco mente el 19 de febrero irán a San
torno a los símbolos. debe ser grande, y su presencia se Juan XXIII y el 26 de febrero lle-
debe hacer sentir. garán a la parroquia Espíritu Santo
en la 24 de diciembre.
los símbolos que les recuerdan la Recorrido de los símbolos Dicho recorrido sigue en la pa-
presencia de Dios en sus vidas, en Ya estuvieron por las comuni- rroquia San Pío de Pietrelcina
esta peregrinación mundial que dades de las parroquias Cuerpo y en La Siesta, Tocumen del 6 al 12
evocará al Santo Padre Juan Pablo Sangre de Cristo en Tortí, recien- de marzo y de ahí sigue por San
II y que lleva más de 45 años de temente los símbolos pasaron por Antonio de Padua del 12 al 19 de
existencia. San Cristóbal de Chepo y actual- marzo, Nuestra Señora de Belén
Para Juan Jaramillo, de la Pasto- mente están presentes en la parro- del 19 al 26 de marzo y San Andrés
ral Juvenil, que la llegada de los quia de Jesús Buen Pastor en La Kim Mártir del 26 de marzo al 1 de
símbolos en la parroquia de San Mesa de San Martín. abril, luego pasan por La Ascen-
Cristóbal de Chepo ha sido todo El 22 de enero llegarán a la parro- sión del Señor en Las Mañanitas
un rememorar de los maravillosos quia Inmaculada Concepción en del 2 al 9 de abril y San Juan Bosco
momentos que vivieron en la últi- Pacora, para el 5 de febrero estarán de Pedregal del 9 al 16 de abril. ENCUENTRO. La visita propició el compartir en grupos.

Opiniones
KAROL TORIBIO KAREN TORIBIO HORACIO RODRÍGUEZ ALFREDO CEDEÑO IRIS POLANCO
Comunidad de Tanara Comunidad de Tanara Sede parroquial Sede parroquial Sede parroquial

Siento un gran regocijo y una Para mí es una gran alegría formar Siento una satisfacción tan alegre, La actividad deportiva con la estadía Me siento muy feliz, durante el
enorme alegría en este caminar parte de este recorrido. Es un evento recorrer con los símbolos a través de de los símbolos de la JMJ en la Pa- recorrido hicimos muchas actividades
junto a los símbolos de la JMJ, una importante para nosotros, hemos com- ellos podemos plasmar como cambia rroquia fue bastante buena pudimos con los jóvenes de nuestra parroquia
experiencia maravillosa en la que partido y aprendido muchas cosas con nuestra vida teniendo como guía a compartir, ojalá se puedan hacer y disfrutamos la alegría de católicos
aprendemos mucho. los diferentes grupos de pastorales. Dios, cada día. más así. dispuestos a seguir.
18 COMUNIDAD
PANAMÁ, DOMINGO 16 DE ENERO DE 2022

• VALOR. LA EDUCACIÓN MUSICAL SE CONVIERTE EN UNA ALTERNATIVA FUERA DE LA ESCUELA.

Clases de música mejoran


el rendimiento escolar
ESTUDIOS CONCLUYEN QUE LOS ALUMNOS QUE SE COMPROME-
TEN CON LA MÚSICA TIENEN MEJORES CAPACIDADES COGNITI-
VAS, ADEMÁS FAVORECE EL NEURODESARROLLO.
REDACCIÓN
redaccion@panoramacatolico.com
rítmicos da como resultado
el razonamiento del pequeño
Los beneficios de la música para encontrar soluciones más
en niños y adolescentes son elaboradas a diversos problemas
muchos, y los expertos llevan matemáticos así como de lógica.
años estudiando su Un beneficio que se consi-
efecto tanto sobre gue solo con escuchar
el rendimiento música pero si ade-
intelectual como Una partitura mejora más sumamos la
sobre el desa- la zona del cerebro educación musi-
rrollo cerebral y cal o el hecho de
su relación con relacionada con
aprender a tocar
la autoestima, las operaciones un instrumento, el
entre otros.
Efectos positivos
matemáticas. efecto se multipli-
ca por dos. EXPERTOS. Las melodías y el baile generan gran cantidad de actividad neuronal.
de la música Según citan varios
La música, más en estudios académicos, nuevas palabras, y vocabulario. imaginativos y creativos es algo ca para niños y adolescentes de-
concreto la educación musical, analizar y comprender la du- Por algo será que cada vez más que a nadie se le escapa ya. Pero bemos destacar el vínculo causal
es un medio de expresión uni- ración de las notas musicales escuelas y centros educativos es que además esta disciplina entre la inteligencia espacial y la
versal que llega a nuestras vidas en una partitura mejora la zona utilizan la música como un recur- artística logra que el mundo inte- música. La capacidad de percibir
desde que estamos en el vientre del cerebro relacionada con las so didáctico directo. rior del pequeño desarrolle todo y conocer el mundo con cierta
materno. En nuestra infancia operaciones matemáticas. Y no su potencial. A su vez, la música precisión y de obtener imágenes
nos ayuda en los primeros pasos solo eso si no que debemos su- Estimula la imaginación está íntimamente ligada a otras mentales de lo que nos rodea
en nuestro desarrollo cognitivo, mar el refuerzo del lenguaje. Las y creatividad expresiones y terapias artísticas mejora si se escuchan piezas
emocional y también del lengua- letra y las frases de las canciones Que los niños y adolescentes como pueda ser la arteterapia. musicales acordes a la edad de
je. Siempre se ha dicho que las que escuchan los niños aportan que escuchan música son más Entre los beneficios de la músi- los niños.
notas musicales, las melodías
e incluso el baile generan gran
cantidad de actividad neuronal.
Aumento de la memoria, mejora Mejora el rendimiento escolar
de la atención y alivio de los
estado de nerviosismo son tan Los niños y jóvenes que tienen entre 30 y 40 minutos de clases ma- dad verbal. Gottfried Schlaug y Ellen
solo algunas de las propiedades acceso a una educación musical y a gistrales de música a la semana; pero Winne, condujeron el estudio, con
maravillosas de la música. Pero un entorno de actividades sociales los primeros añadían alrededor de una población de 41 niños de ocho a
aún hay más. Aquí tienes todos mejoran su rendimiento escolar y 45 minutos de lecciones particulares once años.
los beneficios de la música para aumentan la probabilidad de avanzar de su instrumento, más un tiempo Definitivamente, la música es una
niños y adolescentes, cuando los hacia etapas superiores de la edu- adicional de práctica en casa. La herramienta para influir en la forma-
leas ya no tendrás excusa que cación formal, destaca la publicación investigación demostró que los niños ción integral de los niños y jóvenes,
valga para no poner la radio cada “Música para crecer. Herramientas de instrumentistas no sólo superaban a especialmente en las poblaciones de
día. inclusión social”. los del grupo control en habilidades escasos recursos que no cuentan
La Universidad de Harvard estudió relacionadas con la música, sino con alternativas beneficiosas de uso
En la resolución de problema dos grupos de niños que recibían además en aptitudes como capaci- del tiempo libre.
La percepción de los patrones NIÑOS. Reciben formación integral.
COMUNIDAD • PAREJA
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022 19
CHICAS ESTÁN EXPUESTAS A MAYORES RIESGOS DEBIDO A SU EVOLUCIÓN AFECTIVA E INMADUREZ PSICOSOCIAL.
Ollas y Sartenes
Señales que delatan si el novio Camarones
a la crema
de su hija es un potencial agresor RACIONES: 6 PERSONAS
TIEMPO: 20 MIN.

CRITICAS EN EXCESO, CELOS ENFERMIZOS, TRATAR DE CONTROLAR EL TIEMPO Y CON QUIÉN SE REÚNE SON SEÑA- DIFICULTAD: FÁCIL

LES QUE LOS PADRES DEBEN OBSERVAR.


DIAMAR DÍAZ NIETO
redaccion@panoramacatolico.com

La adolescencia es una etapa en la que


nacen los primeros amores. En ese tiem-
po se pueden descubrir señales que per-
mitan discernir a los padres si ese galán
juvenil es realmente un buen joven o, un
potencial agresor.
El Papa Francisco, a lo largo de su pon-
tificado, ha regalado una serie de re-
flexiones sobre el llevar un buen noviaz-

La adolescencia es una etapa de Ingredientes


gran potencial de desarrollo.
11/2 libras de camarones limpios y
precocidos
4 limones
go, como lo manifiesta en la exhortación 1 cucharadita de mostaza
Amoris Laetitia (A.L.), en la que precisa 1/2 vaso de crema de leche
AGRESIÓN. Padres deben buscar ayuda profesional para su hija.
que el problema es que el deslumbra- 1 cucharadita de pasta de ajo
miento inicial lleva a tratar de ocultar o A razón de la inexperiencia detalló que, minación. 1 taza de crema de leche
relativizar muchas cosas, se evita discre- si una chica sospecha que no está siendo Por ser las figuras que representan el lechuga crespa cortada en tiritas
par y así sólo se patean las dificultades correspondida, podría hasta pensar que amor, los padres deben reafirmarles que Sal y pimienta
para adelante. se podría morir de la tristeza y cegada se deben encaminar a alcanzar sus obje-
La trabajadora social Maribel Serrano por ese pronóstico, ser capaz de dejar tivos, donde la preparación emocional,
de la Policlínica Presidente Remón de la pasar por alto acciones. espiritual y académica es fundamental. Preparación
Caja de Social reconoció que la adoles- Serrano indicó que, ante esos hechos, De descubrir si su hija sufrió algún
cencia, es una de las etapas más cortas se debe estar alerta para descubrir si ella tipo de agresión, dijo que es importan-
del ser humano; no obstante, está entre Mezclar la crema de leche con la
pudiera estar en ciernes de una relación te buscar ayuda profesional para evitar mostaza, la pasta de ajo, la pimienta y
las más complejas. tóxica, observando si hay signos de do- secuelas.
sal al gusto.

Colocar los camarones en platos indivi-


A los ojos de la justicia duales y rociarlos con el jugo de limón.

El abogado y fiscal superior de Seguimientos de como los padres y amistades, que se oponen a Colocar en el centro de cada plato
Causas, Orison Cogley indicó que las agresio- los lineamientos que él impone. lechuga finamente picada y una cucha-
nes primero comienzan siendo psicológicas, Reiteró que esta escalada inicia en el noviazgo radita de la crema.
en las que el joven busca minimizar a la novia y culmina en el matrimonio, primero haciéndolas
haciéndole creer que, vale poco, para sentirse él sentir inferiores, para luego pasar a los sistemas Vaciar en una salsera el resto de la
más poderoso. de posesividad y desencadenar en agresiones salsa para que cada uno pueda agregar
Continúan con amenazas, al volverse posesi- físicas. la cantidad necesaria.
vos, con sistemas prohibitivos, a través de frases Admitió que si los padres ven síntomas
como: ¡no vas para allá porque yo no voy! pueden ir al juez de paz y de haber agresiones También puede acompañar con arroz
Puntualizó que estos chicos comienzan a físicas, ya se puede tipificar como maltrato al blanco o patacones si lo desea.
alejarlas de las personas que pueden orientarlas, menor ante el Ministerio Público.
OMS. La adolescencia culmina a los 19 años.
20 COMUNIDAD • SALUD
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2021

• ALERTA. LA TRAVESURA O ESTAR EN EL SITIO EQUIVOCADO PUEDE RESULTAR CARO.

Tome precauciones y manténgase alerta


para evitar que sus niños sufran quemaduras
LAS QUEMADURAS EN LOS nuel A. Guerrero”, de la Caja de
NIÑOS PUEDEN, ADEMÁS Seguro Social (CSS) en Colón, Quemaduras graves
detalló que existen tres tipos de
DE CAUSARLES CICATRICES quemaduras: de primer grado, • Es importante, indica la
FÍSICAS, TAMBIÉN PROVO- segundo grado y tercer grado, doctora, colocar agua limpia a
CARLES HERIDAS PSICOLÓ- siendo las más peligrosas las dos temperatura ambiente sobre
últimas, por lo que necesitan
GICAS. la lesión; trasladar al quema-
tratarse de inmediato.
do al hospital, policlínica o
TAIRÉ HALL MCTAGGART. «Las quemaduras de primer
redaccion@panoramacatolico.com centro de salud más cercano.
grado se caracterizan por pre-
Con la llegada del verano, se sentar enrojecimiento y ardor;
las quemaduras de segundo • No aplicar lociones,
aumenta el riesgo de quema- cremas, ungüentos, hielo,
duras producto de la manipula- grado presentan ampollas y
lesiones abiertas, las quemadu- pasta de dientes, alimentos
ción inadecuada de artefactos congelados, grasa, sobre la
pirotécnicos y accidentes en la ras de tercer grado presentan
lesiones que afectan todas las zona afectada. No remover la
cocina, resultando mayormente
capas de la piel, con lesiones piel resquebrajada ni reventar
afectados los infantes. Por ello,
abiertas profundas», ampollas o aplicar presión.
es importante que los pa-
dres de familia tengan explicó Lew.
extremo cuidado Señaló, que las • La especialista hizo un
con sus hijos y El afecto áreas del cuerpo llamado a los padres de estar
conozcan cómo incondicional es que se afectan al pendiente de sus hijos, y
con mayor sentenció que las quema-
actuar ante una esencial. frecuencia por
emergencia. duras dejan cicatrices, no
Para ampliar quemaduras de solo físicas, sino también
esta información artefactos pirotécnicos psicológicas.
se debe conocer que las quema- y accidentes en la cocina son: ÁREAS. Es importante establecer zonas prohibidas para que su hijo esté presente.
duras son lesiones causadas por miembros superiores e inferio-
una exposición prolongada al res, cabeza, cara y en un menor
• No permitir que niños mani- • Enséñeles a los niños, los • Nunca, usted como adulto,
fuego o al calor, que perjudican porcentaje el tronco; por lo
pulen o utilicen fuegos artificia- riesgos de quemaduras al usar guarde pirotecnia en los bolsillos
los tejidos del cuerpo. tanto, se deben tener presente
les. elementos que contienen pólvo- ni los arroje cerca de tomaco-
La Dra. Sheyla Lew, jefa de algunas medidas de prevención,
• No compre fuegos artificiales ra para que entiendan cómo los rrientes, tanques de gas o de
pediatría del Hospital “Dr. Ma- tales como:
clandestinos. puede perjudicar. combustible.

Cuidado en la cocina
Se dice que esta área es el alma los bordes de las mesas. sea posible. Expresó la importancia de
de todo hogar, pero él no aplicar Un aspecto que muchos pasan Recomendó establecer zonas guardar los fósforos y los
los cuidados necesarios dentro por alto, por parecer inocente, prohibidas y cubrir los tomaco- encendedores bajo llave y de
la cocina puede convertirla en es el colocar mantel en la mesa rrientes que no se utilicen con enseñarles a los niños que los
un campo minado, donde su hijo de cocina cuando hay niños una tapa de seguridad. fósforos y los encendedores no
puede ser la principal víctima. pequeños. Imagínese si está el Expuso que hay acciones que son juguetes.
La jefa de pediatría, de este infante en el suelo, y este lo jala cometen los niños por curiosidad La gravedad de la quemadu-
hospital de la CSS, subrayó que ¡Peligroso, verdad! en las primeras etapas de su ra generalmente no depende
en la cocina usted no debe beber Es importante aclaró, girar las vida, como el introducir un te- de cómo se produjo sino de la
o llevar alimentos calientes manijas de las ollas y de las sar- nedor, una llave u otro objeto de extensión y de la profundidad.
mientras cargue a su bebé. tenes para que apunten hacia la metal en el tomacorriente y esto Todas las quemaduras pueden
Tampoco se deben colocar parte trasera de la estufa, y usar podría provocarle una quemadu- ser muy peligrosas y, en ocasio-
CUIDADOS. Para evitar quemaduras. alimentos y líquidos calientes en los fogones traseros siempre que ra eléctrica. nes, causar la muerte.
COMUNIDAD • JÓVENES
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022 21
• JOVEN. LOS VERDADEROS AMIGOS TE AYUDAN A SENTIRTE MÁS FELIZ Y TE DAN SEGURIDAD.
Novios
Según los psicológos ¿Cómo reconocer una amistad tóxica?
El noviazgo es una relación diádica que incluye
la interacción social entre dos personas que LAS AMISTADES TÓXICAS PUEDEN TOMAR DIFERENTES FORMAS, PERO GENERALMENTE TE AGOTAN MENTALMENTE Y TIENEN
tienen la intención de compartir experiencias UNA MANERA DE DERRIBARTE EN LUGAR DE FORTALECERTE. 
en común hasta que alguna de las dos partes REDACCIÓN
decida terminarla, o que se establezca otro redaccion@panoramacatolico.com
tácticas negativas más sutiles o insultos
directos, tu amistad probablemente no sea
tipo de vínculo como la cohabitación o el
R. Los amigos ayudan a hacer la vida más saludable.
matrimonio.
significativa. Brindan apoyo social y emo- Cualquiera puede equivocarse y decir
Los noviazgos adolescentes se pueden llegar cional, alivian los sentimientos de cosas que no debería, pero los
a experimentar como un pasatiempo y en oca- soledad y te ayudan a sentirte amigos tóxicos pueden pa-
siones los aspectos emocionales que se gene- más feliz y más satisfe- recer disfrutar difundiendo
ran dentro de este tipo de relaciones pueden cho con la vida. En términos generales, secretos, incluso cuando
traer consigo problemas debido a creencias Mantener conexiones pasar tiempo con un les pides que mantengan
distorsionadas e incluso llevarlos a establecer sociales puede incluso amigo cercano debe tus cosas personales en
relaciones tóxicas o rupturas conflictivas. prolongar la vida útil hacerte sentir bien. privado.
y reducir tu riesgo de Cuando lo confrontas
problemas de salud respecto a su comportamiento,
mental y física, incluyendo se encoge de hombros o te da un
depresión. frívolo, “lo siento”. La respuesta sugiere
Algunas amistades podrían no tener que no le importa cómo te afectan sus
un efecto tan positivo. Otras podrían ser acciones.
francamente tóxicas, este tipo de amis- En términos generales, pasar tiem-
tades pueden tomar diferentes formas, po con un amigo cercano debe hacerte
pero generalmente te agotan mentalmen- sentir bien. Tal vez pasar tiempo con un
te y tienen una manera de derribarte en amigo en particular te deja inquieto o
lugar de fortalecerte. molesto. Puede que no tengas una buena
¿No estás seguro de cómo lidiar con la explicación del por qué, pero cuando te
Giros situación o cómo podría afectarte? Ten apartas de ellos, te sientes más aliviado
en cuenta los siguientes consejos para que desilusionado, y no quieres pasar más
P. Donald Callaway reconocer y tratar con amigos que causan tiempo con ellos. Si notas este sentimiento
más daño que felicidad. incómodo, considera examinar tu amistad
Cuando un amigo te humilla y te hace en busca de otras señales de que las cosas
Perteneció a la temible mafia japonesa
sentir mal con frecuencia, ya sea que use no están del todo bien.
Yakuza, era drogadicto y estaba total-
mente alejado de la fe católica. En un
momento de su vida cuando solía estar
constantemente drogado, leyó un libro
sobre apariciones marianas que había
tomado de un estante al azar y allí co-
Pastoral Juvenil - Arquidiócesis de Panamá
menzó su conversión.
Fue adoptado por una familia militar
y cuando tenía 10 años se mudaron de
Virginia al sur de California. Pronto se
Ser influencer ¿nos puede llevar a ser santos?
sintió atraído por el estilo de vida liberal.
Un sacerdote le obsequió una pintura con El concepto de ser influencer no incluye más catequesis, le puso en su corazón el carisma
una frase que lo transformó, años más que una persona que cuenta con una alta de llevar a los jóvenes a  Él, confiando en
Llevando el mensaje de salva-
tarde fue ordenado sacerdote. cantidad de seguidores en redes sociales y la intercesión de María Auxiliadora que
la capacidad de poder “influir” en ellos, ya
ción a los demás, es una mane- fue confiada en el mediante sueños en su
sea productos o formas de pensar, ya sea ra de ser discípulos de Jesús. temprana edad. Por lo tanto, viendo por el
de manera positiva o negativa. ejemplo de San Juan Bosco, ser influencer
Podemos tomar este concepto y aplicarlo aquello que les pudiese deshumanizar y nos puede llevar a ser santos, solo debemos
en San Juan Bosco en el siglo XIX, donde llevar por el mal camino, transmitiéndole la tener fe y oración de que llevar el mensaje
su influencia y personalidad atrajo a los palabra de Dios. de la salvación a los demás, es una manera
jóvenes, con el fin de rescatarlos de todo Jesús, siendo el principal objetivo de su de también ser discípulos de Jesús.
22 VARIEDAD
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022

• MARZO. SE CUMPLEN 9 AÑOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO.


Desafíos

Nueva etapa del • Economía, sinodalidad y


lucha contra los abusos

pontificado de Francisco
HECHOS. Se ocultaba fondos.
“La reforma comienza desde el punto de
vista de la economía”, señala el coordi-
nador del C-6. “Por ejemplo: hubo que
cancelar muchísimas cuentas que no
tenían por qué estar ahí y que estaban
sirviendo para otros fines como ocultar
fondos al Estado italiano”. Para ello,
cuenta con el Consejo de Cardenales,
una de las primeras medidas que tomó
este Papa.

• “Reforma en tres niveles”


En primer lugar, espiritual, sostenida por
sus gestos y eventos como el jubileo
de la Misericordia. En segundo término,
eclesiológico, al pedir que la Iglesia re-
flexione sobre la sinodalidad. Por último, a
EL CARDENAL DE TEGUCIGALPA Y COORDINADOR DEL CONSEJO DE CARDENALES, nivel institucional, con la redistribución de
ÓSCAR ANDRÉS RODRÍGUEZ MARADIAGA CONCEDIÓ ENTREVISTA A ROME REPORTS. dicasterios, promoviendo la transparencia
económica y la lucha contra los abusos
RELIGIÓN DIGITAL cabo y que no surge, en opinión de Maradia-
redaccion@panoramacatolico.com sexuales en la Iglesia.
ga, únicamente del deseo de Bergoglio, sino
En apenas dos meses, Francisco cumpli- que parte del compromiso adquirido con los
rá nueve años al frente de la barca de Pe- cardenales que lo eligieron Papa en 2013.  • Jorge Mario Bergoglio
dro. Nueve intensos años, en los que “Recordemos que el Consejo de car-
Bergoglio ha intentado dar cum- denales surge de las reuniones
plimiento a las indicaciones ‘precónclave’, donde se decía que
que surgieron en las reunio- sería conveniente que el Papa
nes del precónclave, como
Paso más contase con un grupo de car-
resalta en una entrevista difícil fue denales “de la base” y que
para Rome Reports, el unificar la las informaciones no llegasen
cardenal de Tegucigalpa contabilidad. solo a través de nunciaturas
y coordinador del Consejo apostólicas o de Secretaría de ELEGIDO. El 13 de marzo 2013.
de Cardenales quien lo tiene Estado”, explica Maradiaga,
claro: “Algunos están hablando quien no obvia la existencia de di- Es el papa número 266, primer latinoa-
de que es una etapa final del ponti- ficultades y oposiciones a los cambios. mericano y el primer jesuita de la historia
ficado. Yo digo no: es una nueva etapa del Uno de los pasos más difíciles, recuerda en ocupar este puesto. Eligió llamarse
pontificado”. Maradiaga, fue el de unificar la contabili- Francisco. El 13 de marzo de 2013, por la
Una etapa que vendrá marcada por la pro- dad de los organismos curiales para evitar chimenea de la Capilla Sixtina salió humo
mulgación de la nueva Constitución Apos- excesos, duplicidades o posibles escándalos, blanco, lo que indicaba que la elección del
tólica ‘Praedicate Evangelium’, que traerá como el que se está juzgando en la actua- nuevo papa, posteriormente, la plaza de
consigo una profunda reestructuración de lidad y que tiene al cardenal Becciu como San Pedro estalló en júbilo.
CARDENAL. Habla de las reformas. la Curia romana, que ya se está llevando a imputado, junto a una decena de acusados. 
VARIEDAD • INFANTIL
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022 23

Diviértete coloreando
LABERINTO
Acudamos a la presencia del Señor que
solo quiere salvarnos.

Jesús hace vida la Palabra, y anuncia al mundo el Evangelio de salvación.

DIFERENCIAS Diviértete buscando las cinco diferencias entre los dos dibujos.
EnCamino
PANAMÁ, DOMINGO 23 DE ENERO DE 2022 • WWW.PANORAMACATOLICO.COM
Santos de la Semana
• ACCIÓN SUGERIDA. TAREA ESPIRITUAL PARA LA SEMANA

Acudamos a la lectura
• 24 Ene. San Francisco de Sales
• 25 Ene. Conversión de San Pablo
• 26 Ene. Santo Timoteo

y enseñanza de la Biblia
• 27 Ene. Santa Ángela de Mérici, virgen
• 28 Ene. Santo Tomás de Aquino
Oración • 29 Ene. San Pedro Nolasco

contra el coronavirus • S. Francisco de Sales 24 Ene.

San Francisco nació el 21 de agosto de 1567.


Fue bautizado en la Iglesia de Thorens, con el
nombre de Francisco Buenaventura. La madre
Señor Jesús, nuestro Médico Divino, de Fransciso fue Francisca de Boisy una mujer
Te pedimos que nos guardes y protejas del sumamente amable y profundamente piadosa.
coronavirus y de todas las enfermedades En el 1878 el Papa Pío IX, considerando
letales. que los tres libros famosos del santo: “Las
controversias”; La Introducción a la Vida Devo-
Ten piedad de todos los que ta” y El Tratado del Amor de Dios, tanto como
han muerto. Sana a todos los que están la colección de sus sermones, son verdaderos
RUTINA DIARIA. Acercarnos a la Palabra que tenemos en casa, en la Biblia. tesoros de sabiduría, declaró a San Francisco
enfermos. Ilumina a todos los científicos
de Sales “Doctor de la Iglesia”, siendo llamado
que están buscando un remedio. Fortalece y REDACCIÓN tud de escucha, de contemplación. Un
redaccion@panoramacatolico.com “El Doctor de la amabilidad”.
protege a todos los asistentes sanitarios buen comienzo son los Evangelios. Las
que están ayudando en estos momentos a La mejor manera de encontrar orienta- profundas y enriquecedoras enseñanzas
los enfermos. • Conversión de San Pablo 25 Ene.
ciones está en la persona de los pastores de Jesús, en quien se resume toda la Pala-
y guías de las comunidades parroquiales. bra de Dios, nos marcarán el sendero que
Dales la victoria a todos los responsables Ellos tienen la formación y la iluminación debemos tomar, y nos ayudarán a tomar
civiles que están intentando limitar el conta- necesarias para orientarnos. Busquemos decisiones en nuestro diario vivir.
gio, y dale la paz a todos los que tienen de ellos, escuchemos sus Una herramienta valio-
homilías y reflexiones, sa son los folletos y libros
miedo y están preocupados, especial- Esta semana la acción
mente a los ancianos y las personas hagamos las preguntas que contienen la guía de
que requerimos para en- sugerida es buscar Lecturas Bíblicas diarias
en situación de riesgo. refugio, luz y camino
rumbar nuestros pasos que dispone el Magiste-
Saulo perseguidor y enemigo de Cristo. Dios
Que tu Preciosa Sangre sea nuestra
en la vida diaria. en la Palabra de Dios. rio de la Iglesia.
decidió mostrar su misericordia y paciencia
El obispo, los sacerdo- Hoy, más que nunca, la Entendamos que Dios
defensa y salvación. Por tu gracia, es quien habla en todo lo
con Saulo y ya cerca de Damasco, una luz del
tes, los diáconos, her-
transforma el mal de la enfermedad en manos y hermanas con-
Palabra de Dios vive. que leemos en la Biblia. cielo brilló sobre él y sus compañeros, cegán-
momentos de consolación, crecimiento en sagrados, catequistas, Son sus palabras, sus ac- dolo por espacio de tres días. Por revelación
la fe y esperanza. delegados de la Palabra… ellos están ahí tos, su Amor. Y esta expresión del Padre de Cristo, el cristiano Ananías fue al encuentro
para marcar la ruta y ayudarnos a ver en es tremendamente actual. No son hechos de Saulo, quien recuperó la vista y se convirtió,
Que temamos el contagio del pecado el Evangelio, los apóstoles y los profetas, del pasado, ni reflexiones desactualiza- accediendo al bautismo y predicando en las
más que cualquier otra enfermedad. Nos qué quiere decirnos Dios en nuestros das. Hoy, más que nunca, la Palabra de sinagogas al Hijo de Dios, con gran asombro
abandonamos con toda confianza días. Dios vive y tiene mucho que decirnos. de sus oyentes. Así el antiguo perseguidor
Pero también debemos acercarnos a la Esta semana, pues, acudamos a la Bi- blasfemo se convirtió en apóstol y fue elegido
en tu infinita misericordia.
Palabra que tenemos en casa, en la Biblia. blia para encontrar las respuestas a tan- por Dios, como uno de sus principales instru-
Amén
Desempolvemos ese bello y valioso libro tas preguntas que tenemos, y dejémonos mentos para la conversión del mundo.
de libros, y empecemos a leer con acti- guiar.

También podría gustarte