Está en la página 1de 4

Conferencia de Yalta-1945

 Separación de Alemania:
1. Sería partida según las zonas de ocupación: Stalin se queda con el lado oriental
2. Stalin quiere que se segmente en pequeños estados→ Churchill se opone:
miedo a que la URSS los domine fácilmente.
 Reparaciones de Alemania:
1. Los soviéticos exigían reparaciones altísimas (20.000 millones de dólares).
Estas serían cobradas en materias primas y en efectivo. Roosevelt lo apoya.
2. Churchill nuevamente se opone argumentando que ese fue el motivo de la
IIGM. Finalmente quedan en que el problema sería resuelto posteriormente
por la Conferencia de Reparaciones en Moscú.
 Tema de Polonia
1. Stalin exigía el reconocimiento del gobierno marioneta de Lublín.
2. Stalin quería que se corra la frontera occidental hasta Oder-Neisse y la
occidental hasta la línea Curzon.
3. Churchill y Roosevelt se oponen a ambas propuestas y aplazan la solución
hasta la conferencia de paz final.
4. Stalin rechaza la propuesta de Roosevelt del gobierno provisional entre
polacos de Lublín y de Londres, pero promete elecciones libres aunque sin
observadores.
5. Además, Stalin propuso exitosamente la formación de una comisión
compuesta por Molotov y los embajadores americanos y británicos que
podrían intervenir en el gobierno de Polonia
 Europa del Este
1. Roosevelt propuso exitosamente la firma de la declaración sobre la Europa
liberada. Según ésta, los firmantes se comprometen a ayudar a las naciones
devastadas a recuperarse mediante medios democráticos.
2. Roosevelt evita el enfrentamiento con Stalin: quiere su apoyo en la creación
de la ONU.
3. Stalin promete elecciones libres en los países de Europa del Este.
Discurso de Churchill-1946: “La cortina de hierro”

 Acusa a la URSS de tener tendencias expansionistas


 Menciona cómo la URSS ha anexado a los gobiernos de Europa Central y Oriental
 Estos países están siendo sometidos a estrictos controles provenientes de Moscú:
represiones y poder policial
 Falta de democracia: sólo Checoslovaquia es la excepción
 El único país que puede elegir su futuro es Grecia: ayuda británica y norteamericana
 “…los rusos (…) nada admiran más que la fuerza”→ miedo en el lado occidental hacia la
expansión comunista

Respuesta de Stalin-1946

 Churchill y sus “amigos” tienen un parecido con Hitler.


 Resalta las pérdidas soviéticas
 Refleja temor hacia un ataque capitalista, pero dice que si lo hay el mundo occidental
será aplastado.

Plan Marshall

 Orígenes del plan


o Plan macroeconómico propuesto por el general norteamericano Marshall. Fue
lanzado en 1947 durante el gobierno de Truman
o Gran Bretaña ya no podía ser la potencia económica de antes por las secuelas
de la guerra: se erige el Imperio Norteamericano → Punto de quiebre: retiro
de ayuda británica a Grecia
o El objetivo es el de abastecer a los países quebrados por la IIGM con
empréstitos y donaciones
o Dos miradas: evitar la expansión comunista y por otro lado evitar perder el
flujo económico en Europa
 Aceptación en Europa
o Dinamarca, Noruega, Turquía, Francia, Reino Unido entre otros aceptaron la
ayuda.
o La esfera soviética no aceptó la ayuda→ Checoslovaquia quiso aceptarlo pero
la URSS no lo dejó: Benes renuncia y se cierra la cortina de hierro
o Caso especial: Yugoslavia→ El comunista Tito se separa de Stalin
 Respuesta soviética
o Los soviéticos no se hicieron esperar y lanzaron la COMECON para ayudar
económicamente a su esfera
Conferencia de Potsdam-1949

 Nueva política norteamericana


1. EEUU está listo para intervenir en Europa, deja su aislacionismo
2. Contención a la expansión comunista
3. En general, más duro con la URSS a comparación de Roosevelt

También podría gustarte