Está en la página 1de 2

Taller de Contemporánea:

A: Describa los dos programas de investigación que hicieron posible pasar


de la anécdota al experimento en el estudio de la psicología, e identifique el
método de investigación y el objeto de estudio que abordó cada uno de los
programas de investigación.

Estos dos programas de investigación surgieron debido a que Thorndike y Pavlov


consideraban que las anecdotas y los experimentos naturalistas informales no iban a aportar
al desarrollo y a la evolución de la ciencia.

El primer programa fue propuesto por Edward Lee Thorndike entre 1874 y 1949, la teoría
conexionista fue el aporte mas significativo que realizó este autor a la psicología, la cual
consiste en la formulación de una psicología de tipo estímulo – respuesta (E-R); donde el
objetivo principal de Thorndike era comprobar por medio de experimentos si los animales
utilizan la mente, por lo que empezó a introducir gatos jóvenes dentro de cajas problema,
ellos debían presionar una palanca para abrir la caja y poder salir, despues de varios
intentos de prueba y error, aprenden a asociar la presión de la palanca con la apertura de la
puerta, y durante este proceso se les premiaba con un trozo de salmon si lograban salir de la
caja. Por este motivo Thorndike afirmo que los animales aprenden por ensayo y error,
recompensa y castigo.

Adicionalmente, Thorndike propuso dos leyes de la conducta humana y animal, con las
cuales se puede explicar cualquier tipo de conducta. La primera y mas importante, es la ley
del efecto, la cual dice que cuanto mayor sea la recompensa o castigo mas varia la fuerza de
la conexión, es decir, durante el proceso de ensayo y error, si se produce una respuesta de
alguna situación y es seguida por una satisfacción o recompensa, la conexión es mas fuerte,
por el contrario, el castigo reduce la fuerza de conexión; por esta razon Thorndike elimina
todo lo que tiene que ver con el castigo y mantiene el refuerzo positivo. La segunda ley es
la del ejercicio, la cual dice que la conexión se fortalece o se mantiene por medio de la
practica o de la intensidad y duración de las conexiones, es decir, si una persona quiere
aprender a cocinar es necesario practicar para que esa conexión sea cada vez mas fuerte.

Con respecto al segundo programa, el cual hace referencia a la neurociencia de Iván


Petróvich Pávlov entre 1849 y 1936, los aportes mas memorables que realizo este autor a la
psicología del aprendizaje fue el condicionamiento clasico, y tenia como objetivo

Pávlov identifico que distintos estimulos de la comida podian provocar la salivación (los
estimulos neutros); este autor empezo a realizar experimentos con perros, en donde se
demostro la asociación del sonido de la campana con comida, Pávlov tocaba una campana y
despues les ponia la comida, logrando que el perro asociara estos dos estimulos, a lo que se
le llamo condicionamiento clasico.

También podría gustarte