Estados de Oxidacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ESTADOS DE OXIDACION

1. A. FÓRMULA QUÍMICA:
La formula química es una representación gráfica de los elementos que
componen cualquier compuesto químico.

B. FÓRMÚLA EMPIRICA:
La formula empírica es una expresión que representa los átomos que forman
un compuesto, independientemente de su estructura.
Ejemplo: CH2O corresponde a la fórmula empírica o fórmula
mínima de glucosa, sin embargo su fórmula molecular es C6H12O6

C. FÓRMULA ESTRUCTURAL:
La formula estructural s una representación gráfica de la estructura molecular,
que muestra cómo están dispuestos o distribuidos los átomos en el espacio. Muestra
explícita o implícitamente los enlaces químicos en la molécula

D. FÓRMULA ELECTRÓNICA:
La formula electrónica o configuración electrónica es la distribución de
electrones en diferentes niveles y subniveles de energía en el átomo.
Ejemplo: Magnesio: Mg (Z= 12)
1s² 2s² 2p⁶ 3s²

E. FÓRMULA MOLECULAR:
La fórmula molecular es la molécula real del compuesto. Indica el número
exacto de átomos de cada elemento en la unidad más pequeña de materia.
Ejemplo: el ácido acético tiene de fórmula molecular, C2H4O2,
que no indica como se unen los 8 átomos que componen la molécula.

F. VALENCIA:
La valencia es el número de electrones cuyo elemento químico falta o debe
abandonarse para completar su último nivel de energía.
Ejemplo: El hierro tiene una valencia iónica de 2, porque pierde
2 electrones en el enlace iónico.

G. VALENCIA IÓNICA:
Representa el número de electrones ganados o perdidos por los átomos en un
enlace iónico.

H. VALENCIA COVALENTE:
Es el número de átomos que un átomo debe formar un enlace covalente, es
decir, el número de átomos que puede donar o aceptar en su capa más externo

I.NÚMERO O ESTADO DE OXIDACIÓN:


Es un índice que indica el grado de oxidación de los átomos que forman parte
de un compuesto u otra especie química.
Ejemplo: ZnCl2
1(+2) + 2(-1) =0

También podría gustarte