Está en la página 1de 9

Clasificación de los sistemas

(Boulding)
Daniel Calpa Fuelantala, Víctor Manuel Hernández, Leidy Milena Portilla
Departamento de ingeniería, Universidad de Nariño
Ipiales, Colombia
dscalpa@misena.edu.co
victor160700@gmail.com
ladyportilla-28@live.coM
Resumen— el concepto de Boulding acerca de la segunda guerra mundial, y la relación de
los sistemas era proporcionar una manera la película que aporta a la clasificación de
para mirar e interpretar el universo como si los sistemas.
fuera una jerarquía, todos interconectados e
interrelacionados (sistemas interconectados
por subsistemas más pequeños)

El concepto de Boulding distinguía nueve


niveles distintos de sistemas ordenados de
menor a mayor complejidad, entendiendo por II. DEFINICION Y CLASICACION DE
complejidad tanto el grado de diversidad o SISTEMA
variabilidad de los elementos que conforman La clasificación que presenta Boulding
el sistema como la aparición de nuevas
propiedades sistémicas
hace referencia a los sistemas abiertos, los
cuales establecen un flujo de relaciones con
El aporte de Boulding con su articulo el ambiente, intercambiando materia,
enfocado al pensamiento sistémico llego a energía e información. Esta clasificación se
revolucionar el pensamiento que estaba basa en el concepto de sistema como una
establecido sobre los sistemas y plantear una entidad entera que, bajo una serie de
clasificación para ellos. condiciones, mantiene su identidad, por esta
razón se interpreta al universo como si fuese
para terminar tambien se hablará sobre la
película codigo enigma centrada en la vida de una jerarquía de diferentes niveles de
Alan Turing y el aporte que hizo para acortar sistemas, todos interconectados e
la segunda guerra mundial creando una interrelacionados entre sí. Boulding con esta
maquina que descodificara las encriptaciones clasificación busca señalar similitudes entre
de la maquina enigma y diera con las las construcciones teóricas de disciplinas
coordenadas de la localización de las diferentes, revelar vacíos en el
embarcaciones alemanas y evitar un posible
ataque nazi. conocimiento empírico, y proporcionar un
lenguaje por medio del cual los expertos en
diferentes disciplinas se puedan comunicar
entre sí. Boulding distingue nueve niveles
distintos de sistemas, ordenados de menor a
mayor complejidad se debe entender por
I. INTRODUCCIÓN complejidad el grado de diversidad o
En el siguiente artículo se realizará una variabilidad de los elementos que
breve explicación sobre los niveles de conforman el sistema como la aparición de
clasificación de los sistemas analizados y nuevas propiedades sistémicas.
estructurados por Boulding, definición de Al considerar los distintos tipos de
sistema desde el punto de vista del autor, sistemas del universo, Kenneth Boulding
definición de los niveles de jerarquización establece nueve niveles, que van desde las
haciendo referencia a los sistemas abiertos estructuras estáticas hasta sistemas aún por
basándose en el concepto de delaware. descubrir, y se presentan a continuación:

Además, se dará conocer la historia del


codigo enigma basada en la vida del
científico matemático Alan Turing durante
III. CLASIFICACION O JERARQUIAS
DE BOULDING e. organismos pequeños
A. estructuras estáticas
Estos presentan una diferenciación
Estas no presentan variabilidad de creciente dentro del sistema, esto se
elementos, ni presentan cambios evidencia porque aparecen funciones en el
significativos en sus propiedades, ni organismo y una de sus características
mayores intercambios con el medio relevantes que los distingue como sistemas
ambiente. Pueden ser sistemas complicados es su capacidad de la reproducción del
como por ejemplo un organigrama con propio sistema y el individuo funcional. Una
numerosos niveles, tanto horizontales como planta, por ejemplo, genera semillas en las
verticales, pero no interactúan con otros que va interno el código genético para el
sistemas. Otros ejemplos son posterior desarrollo del nuevo organismo.
Una característica esencial, por tanto, de los
un cristal, una roca, un mapa de una sistemas de nivel 5, es la existencia de
ciudad, una representación gráfica, un mecanismos de reglas de generación y
organigrama de una organización, etcétera. desarrollo.

B. sistemas simples dinámicos f. sistemas animales


se entienden como máquinas simples que son los que denotan una mayor capacidad
responden al modelo de física newtoniana. en el procesamiento de la información del
La atracción entre dos cuerpos o el exterior han evolucionado de tal manera que
movimiento planetario, por ejemplo, se presentan subsistemas receptores, por
hallarían dentro de esta categoría. La ejemplo, un sistema nervioso. Además,
diferencia con respecto a las estructuras evidencian una organización de la propia
estáticas radica en la incorporación del información en cuanto a la generación de
elemento dinámico. una imagen o conocimiento estructurado
sobre el entorno. Adicionalmente, en los
c. sistemas cibernéticos sistemas animales hay una capacidad de
Son los que incluyen mecanismos de aprendizaje, y una primera capacidad de
control mediante dispositivos de conciencia sobre sí mismos. Aun así, no
retroalimentación, como por ejemplo un puede decirse estrictamente que los sistemas
termostato, o en los organismos vivos los animales tengan una capacidad de
procesos homeostáticos. En este nivel, los autoconciencia en tanto a que no conocen
sistemas son capaces de procesar qué conocen.7
informaciones a un nivel que les permiten
autorregularse. g. sistema humano
Este incluye las capacidades de
d. sistemas abiertos autoconciencia, auto sensibilidad, y del
presentan estructuras con capacidad de simbolismo como medio de comunicación.
autoperpetuarse. Una célula es un ejemplo Todo ello gracias a la capacidad de manejo
de sistema abierto. Se diferencian de los de una herramienta como es el lenguaje. Un
sistemas cibernéticos, porque estos sistema humano es capaz de preguntarse a sí
mantienen una diferenciación interna mismo sobre cómo se ve a sí mismo, sobre
gracias a la relación que mantienen con el qué imagen tiene del entorno, y actuar en
entorno importando elementos que permiten consecuencia.
la entropía negativa, es decir no presentan
un equilibrio estable que se presenta en los h. sistemas socioculturales
sistemas cibernéticos. Para seguir con el son conjuntos de individuos con
ejemplo de la célula, esta precisa el capacidad de crear un sentido social de
procesamiento de información térmica, de organización, de compartir cultura, historia
información alimenticia, de información de y futuro, de disponer de sistemas de valores,
posibles agresores externos. de elaborar sistemas de significados. Estas
propiedades que emergen en este nivel son
propias de estos tipos de sistemas por las conocida en nuestra disciplina (Boulding,
características que presentan. también puede verse en Buckley, o una
buena síntesis en Pondy y Mytroff.
i. sistemas trascendentales Boulding distinguía nueve niveles distintos
de sistemas, ordenados de menor a mayor
Por último, Boulding dejaba abierta la
complejidad, entendiendo por complejidad
posibilidad a un noveno nivel en el que se
tanto el grado de diversidad o variabilidad
hallarían sistemas hoy no descubiertos o no
de los elementos que conforman el sistema
existentes, pero que bien podrían
como la aparición de nuevas propiedades
convertirse en realidades en futuros
sistémicas. Estos nueve niveles, que van
próximos y se denominan transcendentales.
desde las estructuras estáticas hasta sistemas
aún por descubrir, serían los siguientes:
Fig. 1 imagen de la clasificacion de los
sistemas propuestos por Boulding
A. estructuras estáticas
como por ejemplo un cristal, una roca, un
mapa de una ciudad, una representación
gráfica mediante organigrama de una
organización, etcétera. Se trata de sistemas
estáticos, con propiedades estructurales.
Aunque una estructura estática pueda ser
muy complicada (por ejemplo, un
organigrama con numerosos niveles tanto
horizontales como verticales) no es
compleja en el sentido de Boulding. No hay
gran variabilidad de elementos y tampoco
hay una pléyade de propiedades emergentes
propias del sistema.

B. sistemas simples dinámicos


como máquinas simples que responden al
modelo de física newtoniana. La atracción
entre dos cuerpos o el movimiento
planetario, por ejemplo, se hallarían dentro
de esta categoría. La diferencia con respecto
a las estructuras estáticas (nivel 1) radica en
la incorporación del elemento dinámico.

C. sistemas cibernéticos
en los que se incluyen mecanismos de
control mediante dispositivos de feedback,
como en un termostato, o en los procesos
homeostáticos de un organismo vivo. En
este nivel, los sistemas son capaces de
procesar informaciones a un nivel que les
permiten autorregularse. La aplicación que
Vancouver realiza de la teoría de los
Fig. 1 clasificacion de los sistemas sistemas vivos de Miller al ámbito de la
propuestos por Boulding conducta organizativa constituye un
excelente ejemplo sobre sistemas que se
IV DESCRIPCION Y EJEMPLOS DE autorregulan gracias a sus propiedades
LOS NIVELES cibernéticas.

En 1956 el economista Keneth Boulding


proponía una clasificación de sistemas muy
D. sistemas abiertos información en cuanto a la generación de
como estructuras con una capacidad de una imagen o conocimiento estructurado
autoperpetuarse. Una célula es un excelente sobre el entorno. Por otro lado, en los
ejemplo de sistema abierto. Asimismo, y a sistemas animales hay una capacidad de
diferencia de los sistemas cibernéticos aprendizaje, y una primera capacidad de
(nivel 3), los sistemas abiertos mantienen conciencia sobre sí mismos. Aun así, no
una diferenciación interna gracias a la puede decirse estrictamente que los sistemas
relación que mantienen con el entorno animales tengan una capacidad de
(importación de entropía negativa, aspecto autoconciencia en tanto a que no conocen
en el que más adelante entraremos en qué conocen. Para este segundo nivel de
detalle) lo cual no les sitúa en una posición conciencia si se me permite llamarlo así-se
de permanente equilibrio estable (como en necesita de una capacidad de procesamiento
los sistemas cibernéticos). Esta simbólico de la información que los
diferenciación es necesaria a fin de que el sistemas animales no poseen.
sistema pueda tener una adecuada relación
con el entorno, en tanto que éste también G. sistema humano
presenta facetas diferenciales. En la célula, Que incluye las capacidades de
por seguir con el ejemplo, se precisa el autoconciencia, auto sensibilidad, y del
procesamiento de información térmica, de simbolismo como medio de comunicación.
información alimenticia, de información de Todo ello gracias a la capacidad de manejo
posibles agresores externos, etcétera. En de una herramienta como es el lenguaje. Un
este sentido, el cibernético inglés W. Ross sistema humano es capaz de preguntarse a sí
Ashby formuló la ley de variedad requerida mismo sobre cómo se ve a sí mismo, sobre
según la cual la diversidad interna de un qué imagen tiene del entorno, y actuar en
sistema abierto coincide en variedad y consecuencia.
complejidad con la del entorno con el que . Sistemas socioculturales u
interactúa. Además, y repito dada su organizaciones sociales, o conjuntos de
importancia, en los sistemas abiertos existe individuos con capacidad de crear un
la capacidad de autor reproducción gracias a sentido social de organización, de compartir
la generación de un código genético. El cultura, historia y futuro, de disponer de
salto con respecto al nivel 3 es algo más que sistemas de valores, de elaborar sistemas de
considerable. significados, etcétera. El nivel 8 recoge,
como puede apreciarse, a los sistemas de
E. organismos pequeños nivel 7 en interacción, con lo cual aparecen,
que presentan una diferenciación emergen, las ya mencionadas, y nuevas,
creciente dentro del sistema (diferenciación propiedades sistémicas.
de funciones en el organismo), y en los que 9. Por último, Boulding dejaba abierta la
se puede distinguir entre la reproducción del posibilidad a un noveno nivel en el que se
propio sistema y el individuo funcional (a hallarían sistemas hoy no descubiertos o no
diferencia de los sistemas de nivel 4). Una existentes, pero que bien podrían
planta, por ejemplo, genera semillas en las convertirse en realidades en futuros
que va interno el código genético para el próximos. Este nivel noveno sería,
posterior desarrollo del nuevo organismo. obviamente, todavía más complejo que los
Una característica esencial, por tanto, de los precedentes.
sistemas de nivel 5, es la existencia de La clasificación de Boulding o jerarquía
mecanismos de reglas generativas (en el de complejidad (según su propia
sentido de generación y desarrollo). denominación) permite tomar conciencia
del salto existente entre los modelos
teóricos desarrollados y los modelos
F. sistemas animales
empíricos. De este modo, Boulding
En los que hay una mayor capacidad en el afirmaba que no se han desarrollado
procesamiento de la información del modelos teóricos adecuados más allá del
exterior evolución de subsistemas nivel 4, y que los modelos empíricos son
receptores, de un sistema nervioso, etcétera deficientes en prácticamente todos los
y en la organización de la propia niveles Igualmente, y centrándose en la
ciencia del management, Boulding Finalmente en 1941 cayó en manos de,
argumentaba que, aunque las organizaciones los aliados un submarino alemán con su
pertenecen al nivel 8, en su estudio no se máquina enigma y sus códigos por tres
han desarrollado modelos más allá de los meses los criptoanalistas junto a Turing
niveles tercero y cuarto (sistemas descifran su primer mensaje con su máquina
cibernéticos y sistemas abiertos especificando la posición de un submarino
respectivamente). alemán siendo sus métodos de criptoanálisis
muy decisivos para minimizar la amenaza
V CODIGO ENIGMA de los submarinos en el atlántico y con esta
Alan Turing matemático y británico heroica hazaña Turing ayuda a acortar la
1912-1954 reconocido como uno de los segunda guerra mundial considerando que
padres de la computación moderna y de la ninguna victoria hubiera sido posible sin el
inteligencia artificial, descifro el lenguaje gran aporte de la creación de la máquina de
secreto de las maquinas enigma utilizada Turing.
por los alemanes para enviar códigos
encriptados con el propósito de derribar
aviones y barcos que llevaban suministros
(necesidades básicas para la guerra y su
supervivencia) a los países aliados.
Contribuyendo a acortar la segunda guerra
mundial por mas de dos años salvando a
mas de 14 millones de vidas.
En 1938 Alan Turing es convocado a las
instalaciones de bletchley park (principal
centro militar encargado del ataque a la
comunicación nazi) donde ya era
reconocido por sus trabajos como
matemático.
Turing considero para la descodificación
de la maquina enigma seria necesario
construir otra máquina. La máquina enigma
funcionaba mediante la encriptación poli
alfabéticamente haciendo varios códigos de
sustitución.
La Máquina enigma disponía un teclado
conectado a una unidad de codificación
contenía tres rotores separadores cuyas
posiciones determinaban como seria
codificada cada letra del teclado lo que
hacia que el codigo enigma fuera tan difícil Fig. 3 máquina enigma
de descodificar era la enorme cantidad de
maneras que la maquina se podía
configurar.
Turing lidero un grupo de matemáticos
que a partir de 1940 diseñarían una máquina
para verificar todas las potenciales
configuraciones del enigma en un tiempo
razonable. La función de esta máquina era
eliminar las claves no validas
implementando eléctricamente una cadena
de deducciones lógicas para cada
combinación posible del codigo de manera
que se pudiese detectar cuando ocurra una
contradicción y desechara la combinación
B. Especificación del Papel
El papel debe ser el correspondiente a una
hoja carta estilo US, es decir 215.9mm
(8.5") ancho y 279.4mm (11") largo.
Los márgenes deben
ser los siguientes: 
Superior = 19mm
(0.75")
• Inferior = 25.4mm (1")
• Izquierdo – Derecho = 17.3mm
(0.68")
La hoja debe estar dividida en dos
columnas, con un espacio de 4.22mm
(0.17") entre columnas.
Si requiere utilizar viñetas, refiérase a la
lista de márgenes anterior para ver el estilo.
Fig. 2 máquina de Turing
I. ESTILO DE PÁGINA
Todos los párrafos deben tener intentado
o tabulaciones en la primera línea. También,
todos los párrafos deben estar alineados de
forma justificada y hacia la izquierda.
A. Tipo de Letra Fuente para el
Documento
La totalidad del documento se debe
escribir usando Times New Roman o
equivalente. Otros tipos de fuente serán
utilizados solamente cuando sea requerido
para casos especiales.
Los tamaños de fuente se incluyen en la
tabla 1.
B. Título y Detalles del Autor(es)
El título debe estar en fuente tamaño 24
puntos. Los nombres de los autores en
tamaño de 11 puntos. El nombre de la
universidad y departamentos en letra tamaño
10 puntos y cursiva y finalmente los correos
electrónicos en tamaño 9 puntos con una
fuente tipo Courier.

TABLA I
Conclusiones TAMAÑOS DE FUENTE PARA ARTÍCULOS
Tam Apariencia (en Time New Roman ó Times)
año Regular Negrita Cursiva
8 Contenidos de tablas Negrita Cursiva
A. Subtítulos Título de figures
Referencias a objetos
En esta sección se especifican temas 9 Direcciones de Negrita Cursiva
detallados que forman parte de un titulo correo electrónico Cuerpo del
principal, como el de “Desarrollo de (usar fuente Courier) abstract
Contenidos”. Cuerpo del articulo
10 Subtítulos Negrita Cursiva
11 Nombre del Negrita Cursiva
autor
24 Título del artículo puede extender hasta ocupar el espacio de
las dos columnas. Cualquier figura o tabla
El título, autores, departamento y correos que se extienda más de una columna, pero
deben estar en el encabezado de la primera no ocupe el espacio de las dos columnas, se
página, en una sola columna que abarca las deberá mostrar centrada en la página y
dos columnas inferiores. Todo este texto deberá estar siempre en la parte superior o
debe estar centrado. inferior de la página.
Cada palabra en un título debe iniciar con Los gráficos deben estar en color, de
mayúscula, excepto palabras menores como: preferencia utilice colores estándar de
“a”, “de”, “y” , “desde” entre otras. manera que puedan ser reproducidos en
Los detalles de los autores no deben cualquier sistema. Por colores estándar se
mostrar ningún título profesional como PhD, entienden rojo, azul, verde, amarillo. Trate
MSc, Dr. de evitar colores complejos como azul claro
Para evitar confusiones, el apellido de combinado con azul mas fuerte porque
cada autor debe ser escrito siempre. podrían confundirse.
La descripción del departamento debe Utilice colores sólidos que resalten sobre
incluir al menos el nombre de la el fondo de la figura para mejorar el
universidad, la escuela y el país. contraste.
C. Encabezados de Sección Toda figura debe acompañarse de un
Cada sección deberá dividirse como título en letra de tamaño de 8 puntos, que
máximo en 3 niveles de sub-secciones. Todo inicia con la abreviatura “Fig.” para indicar
subtitulo deberá tener letra de tamaño 10 “Figura” y un número de secuencia.
puntos y cada palabra en el título deberá El nombre de la figura debe tener
iniciar con mayúscula excepto las palabras mayúscula solamente en la primera palabra,
menores como se indicó en la sección III.B. independientemente de si se trata de una
Observe en la línea anterior cómo se hace palabra mayor o menor.
una referencia a otra sección del documento, El nombre de la figura se utiliza centrado
usando el número de título III y el de en la columna, o página si la figura se
subtitulo B. extiende fuera de la columna. Si la
Cuando necesite crear varios niveles de descripción se extiende más de una línea, se
sección en el documento (título, subtitulo, debe mostrar de forma justificada, como en
etc.) utilice estas normas: Fig. 1.
1) Primer Nivel: El primer nivel
corresponde al de título, por tanto debe estar
centrado, indexado con números romanos y
todas las letras en mayúscula con la primera
letra de las palabras mayores en mayor
tamaño.
2) Segundo Nivel: Un segundo nivel
corresponde al subtítulo. Deben estar
numerados usando letras seguidas por un
punto y alineados a la izquierda. El tipo de
letra es de 10 puntos y en cursiva.
3) Tercer nivel: Un tercer nivel es Fig. 1 El ejemplo de un gráfico con colores sólidos que
resaltan sobre el fondo blanco.
como este que está leyendo. Utiliza letra
cursiva de 10 puntos enlistados con
números arábigos seguidos por un Fig. 2 es un ejemplo de una imagen
paréntesis. El cuerpo del ítem debe estar importada al documento. En estos casos,
inmediatamente después del encabezado, sin asegúrese de utilizar la resolución adecuada,
saltos de línea. de manera que la figura se pueda apreciar
con claridad en el documento.
D. Figuras y Tablas
No utilice figuras de resolución pobre
Las figuras y tablas deben estar centradas porque empobrece la calidad del artículo.
en la columna. Si la figura es muy larga, se
Cuando inserte una figura, asegúrese de numeración de la tabla usando números
verificar lo siguiente: romanos.
• los colores contrastan adecuadamente,
F. Números de Página, Encabezados y
• la imagen es clara,
• cualquier texto en la imagen se puede
Pie de Página Estos tres elementos no
leer claramente. deben ser utilizados.
G. Hiper-Vínculos y Accesos Directos
Fig. 2 muestra la amquina enigma creada
Cualquier hiper-vínculo o referencia a
por Arthur sherbious mientras que Fig. 3
Internet debe escribirse por completo. Es
muestra una mejor adaptación de la misma
decir, escribir el URL complete de la
figura.
ubicación del recurso en lugar de dejar
accesos directos.
Las referencias se escriben usando fuente
regular igual que el resto del artículo.
H. Referencias bibliográficas
El encabezado de la sección de
referencias debe seguir las normas del nivel
“título” sin embargo, no debe tener
numeración.
Todas las referencias se hacen en letra de
8 puntos.
Utilice cursiva para distinguir los
diferentes campos de la referencia. Utilice
los ejemplos adjuntos en este documento.
Todas las referencias están numeradas
con números arábigos consecutivos que
Fig. 2 Ejemplo de figura con baja resolución
inician en 1 y siempre están encerrados en
paréntesis cuadrados (p.e. [1]).
Si en el cuerpo del artículo hace
referencia a alguna de estas referencias,
utilice solamente los paréntesis cuadrados y
el número correspondiente. Nunca use
términos como “ver referencia [4]”, en su
lugar use “ver [4]”.
Si son varias referencias juntas, sepárelas
con comas.
Las referencias cambian según el tipo de
fuente.
Los ejemplos enumerados en la sección
de referencias de este documento incluyen:
• ejemplo de un libro [1]
• ejemplo de un libro parte de una
Fig. 3 Ejemplo de figura con buena resolución serie [2]  ejemplo de otro artículo de
revista [3]
• ejemplo de un artículo de
E. Títulos de Tablas conferencia [4]
Las tablas deben tener un título con letra • ejemplo de una patente [5]
mayúscula de 8 puntos, centrado en la • ejemplo de un sitio web [6]
columna y con letra más grande en el inicio • ejemplo de una página de un sitio
de cada palabra mayor. Antes de la línea del web [7]
título, se incluye una línea centrada donde se • ejemplo de un manual [8]
usa la palabra “Tabla” seguida de la • ejemplo de una hoja de datos [9]
• ejemplo de una tesis [10]
• ejemplo de un reporte técnico [11] [3] S. Zhang, C. Zhu, J. K. O. Sin, and P. K. T.
Mok, “A novel ultrathin elevated channel low-
 ejemplo de un estándar [12]
temperature poly-Si TFT,” IEEE Electron
Device Lett., vol. 20, pp. 569–571, Nov. 1999.
IV.CONCLUSION [4] M. Wegmuller, J. P. von der Weid, P. Oberson,
Para concluir se puede decir que la and N. Gisin, “High resolution fiber distributed
measurements with coherent OFDR,” in Proc.
asignación de cada nivel para cada ECOC’00, 2000, paper 11.3.4, p. 109.
sistema según Boulding es de acuerdo [5] R. E. Sorace, V. S. Reinhardt, and S. A.
con la interacción que tiene el sistema Vaughn, “High-speed digitalto-RF converter,”
con el medio entre mayor sean los U.S. Patent 5 668 842, Sept. 16, 1997.
[6] (2002) The IEEE website. [Online]. Available:
componentes de un sistema y mayor http://www.ieee.org/
variabilidad o relaciones establezca con [7] M. Shell. (2002) IEEEtran homepage on
estos para su funcionamiento el sistema CTAN. [Online]. Available:
obtendrá mayor complejidad y ocupara http://www.ctan.org/texarchive/macros/latex/co
ntrib/supported/IEEEtran/ [8] FLEXChip
un mayor nivel en la clasificacion de Signal Processor (MC68175/D), Motorola,
Boulding 1996.
[9] “PDCA12-70 data sheet,” Opto Speed SA,
Se pude entender como Boulding trata de Mezzovico, Switzerland.
ordenar los sistemas según su [10] A. Karnik, “Performance of TCP congestion
control with rate feedback: TCP/ABR and rate
complejidad para facilitar la adaptive TCP/IP,” M. Eng. thesis, Indian
identificación de cada sistema propuesto Institute of Science, Bangalore, India, Jan.
anteriormente considerando que son 1999.
sistemas abiertos que están en un proceso [11] J. Padhye, V. Firoiu, and D. Towsley, “A
stochastic model of TCP Reno congestion
continuo e incesante de intercambios con avoidance and control,” Univ. of Massachusetts,
el medio ambiente exceptuando el de Amherst, MA, CMPSCI Tech. Rep. 99-02,
nivel uno (estructuras estáticas) en donde 1999.
se considera un sistema cerrado. [12] Wireless LAN Medium Access Control (MAC)
and Physical Layer (PHY) Specification, IEEE
Std. 802.11, 1997.
Respecto a la película codigo enigma se
puede concluir que Alan Turing gracias a su
ingenio además de descifrar el codigo
secreto de la maquina enigma para ayudar a
terminar con la segunda guerra mundial fue
uno de los pioneros de toda la computación
moderna que hoy determina nuestra
sociedad gracias a la ingeniosa creación de
su maquina descodificadora.

RECONOCIMIENTOS
Esta sección sigue el formato regular del
resto del documento. La única observación
es notar que el título no está numerado.
En esta sección se agregan
agradecimientos a personas que colaboraron
en el proyecto pero que no figuran como
autores del paper.

REFERENCIAS
[1] S. M. Metev and V. P. Veiko, Laser Assisted
Microtechnology, 2nd ed., R. M. Osgood, Jr.,
Ed. Berlin, Germany: Springer-Verlag, 1998.
[2] J. Breckling, Ed., The Analysis of Directional
Time Series: Applications to Wind Speed and
Direction, ser. Lecture Notes in Statistics.
Berlin, Germany: Springer, 1989, vol. 61.

También podría gustarte