Está en la página 1de 6

PLANTILLA DE CONTRATO DE EQUIPO

Nombre del curso: Técnico en análisis financiero y contable


Carrera: Decisiones analíticas con Excel
Número de equipo: 04

Nombre de todos los miembros del equipo:


1) Vivian Jimena Abarca Álvarez, ID EBSCO: vabarcaa040@ulacit.ed.cr
2) Brayton Granados Venegas, ID EBSCO: bgranadosv308@ulacit.ed.cr
3) Allison Yunieth Mena Hernández , ID EBSCO: amenah008@ulacit.ed.cr
4) Sebastián José́ Quirós Martínez, ID EBSCO: squirosm620@ulacit.ed.cr
5) Melany Valeria Medina Badilla, ID EBSCO: mmedinab688@ulacit.ed.cr
Principales procedimientos

1. Día, fecha y lugar de las reuniones grupales:


Los días de reuniones grupales son los martes y jueves. Nos conectamos por medio
de reunión por la plataforma Teams. Además mantenemos comunicación por medio
de un grupo de WhatsApp
2. Mecanismo oficial de comunicación entre los miembros del equipo (correo
electrónico, grupos de WhatsApp, Blackboard, en clase, y otros medios):

Hacemos las reuniones por medio de un link en Teams llamado Grupo No 4 y por
medio de un grupo en WhatsApp.

3. Política de toma de decisiones (por consenso, por mayoría, por votación, etc.)
Por medio de opinión y votación entre los miembros del grupo.
4. Método para seguimiento y definición de agendas (¿quién definirá la agenda? ¿En
qué plazos deberá comunicarla al resto del equipo? ¿Quién dará seguimiento al
cumplimiento de acuerdos?):
Bueno, nos reuniremos conforme indica el horario, y se harán las reuniones
conforme nosotros vayamos viendo y tareas que nos vayan dejando. La
comunicación seremos los 5 miembros del grupo quienes les daremos seguimiento.
5. Documentación de acuerdos y minutas (¿quién será la persona responsable de
elaborarlas? ¿en dónde estarán disponibles para consulta?):
La persona responsable sería Vivian Jimena Abarca Álvarez, estando disponible
por medio de Blackboard, WhatsApp, Teams y correo electrónico.

Expectativas

Calidad del trabajo


1. Estándares del proyecto (¿Cuál es el nivel de calidad para presentar cada entregable?):
Será una calidad excelente ya que cada uno de los miembros del grupo, nos aseguraremos
de que cada entregable y cada tarea tenga todo debidamente lleno como se solicita.
2. Estrategias para cumplir con esos estándares:
Haremos las reuniones interactivas, participaremos todos en conjunto para que podamos
concordar en todos los puntos de vista y sea un trabajo excelente.

Participación del equipo


1. Estrategias para asegurar una distribución equitativa de tareas, y un trabajo
colaborativo:
En conjunto leeremos y tomaremos decisiones de cada tarea grupal. Cada miembro del
grupo podrá contribuir con su opinión y ahí partimos a distribuirnos las tareas.

2. Estrategias para incorporar las ideas de todos los miembros del equipo:
Por medio de los canales de comunicación cada uno de nosotros podremos hacer nuestros
respectivos aportes e ideas al igual que en las reuniones grupales asignadas cada semana.

Página 2 de 6
Cada miembro del grupo se puede sentir con toda la libertad de aportar las ideas que
quieran.

3. Estrategias para dar continuidad a las tareas:

Por medio de los canales de comunicación estaré yo o algunos de los miembros del grupo
dando notificación para poder entregar las tareas asignadas a tiempo.

4. ¿Cómo serán los liderazgos dentro del grupo (individual, grupal, formal, informal)?
El liderazgo será grupal, cada uno de nosotros tenemos la potestad de aportar y opinar en el
momento que deseemos.

Responsabilidad de los miembros del equipo:

ADJUNTE AQUÍ UN DIAGRAMA DE GANTT, con los objetivos, las actividades, los
responsables, las fechas de entrega, los porcentajes de avance y las observaciones.

Página 3 de 6
1. ¿Cuál es el papel de cada uno de los miembros del equipo? (coordinador de reuniones,
revisor de APA, diseñador gráfico, vocero, corrector de estilo, detector de plagio,
validador de fuentes de información, negociador de conflictos entre miembros, monitor
de progreso, auditor del cumplimiento del contrato, entre otros).
Vivian Jimena Abarca Álvarez, encargada de verificar y coordinar las reuniones, verificar
los trabajos y tareas grupales.
Vocero, negociador de conflictos entre miembros es el miembro del grupo Allison Mena
Hernandez
Monitor de progreso el encargado es Brayton Granados Venegas
Diseñador Sebastián José Quirós Martínez

La encargada de ser la auditora del cumplimiento del contrato sería la compañera Melany
Medina Badilla.

2. ¿Cuál es la expectativa de los miembros del equipo en cuanto a la asistencia,


puntualidad y participación en la toma de decisiones?:

Página 4 de 6
Cada uno de nosotros nos comprometemos a conectarnos a cada reunión 15 minutos antes,
llevaremos un orden de tareas y objetivos a cumplir. Tambien en la toma de decisiones
todos participen y pueda entregar su parte el dia y a la hora indicada.

3. Nivel de responsabilidad esperado, para cumplir con las asignaciones definidas:


Nos comprometeremos a dar nuestro mayor interés y eficacia para poder entregar cada
asignación de la mejor manera y entregar las trabajos a tiempo para poder revisarlo antes de
subirlo al blackboard.
4. Nivel de comunicación esperado entre todos los miembros:
Trataremos de mantener un muy bien nivel de comunicación entre todos, por todos los
medios que tenemos disponibles, nos enfocaremos mas por el grupo de whatsapp

5. Nivel esperado de compromiso con las decisiones y tareas del equipo

Nivel esperado de compromiso con las decisiones y tareas del equipo


Todos tenemos un gran compromiso con este curso, con las tareas y así mismo con nuestro
mismo grupo para poder destacar entre nosotros con responsabilidad y buen liderazgo.

Consecuencias en caso de incumplimiento del contrato

1. Describa cómo el equipo manejará las infracciones a alguna de las obligaciones


definidas en este contrato:

Creemos que la mejor solución es hablándolo, teniendo una buena comunicación y diálogo.
De igual manera cada miembro del grupo tiene un compromiso muy grande en cuanto a
compromiso y responsabilidad.

2. Describa qué hará el equipo, en caso de que el incumplimiento persista:

Página 5 de 6
Si no cumplio con algún trabajo algún miembro del grupo, otra persona lo hara para no
perder puntaje en la nota. Si lo ocurrido pasa varias veces y sigue persistiendo, nos
comunicaremos con la persona que no será incluido en la portada del trabajo y se lo
comunicaremos al profesor de la materia.

VALIDACIÓN DEL CONTRATO

Los abajo firmantes damos fe que:

a) Participamos en la formulación de los estándares, roles y procedimientos tal cual se


establecen en este contrato.
b) Entendemos que estamos obligados a obedecer estos términos y condiciones.
c) Además, entendemos que, de no cumplir con lo establecido en este contrato,
afrontaremos las consecuencias previamente definidas en este contrato.

1) Allison Yunieth Mena Hernandez Fecha: 23/02/2022


2) Brayton Granados Venegas Fecha: 23/02/2022
3) Vivian Jimena Abarca Álvarez Fecha: 24/02/2022
4) Sebastian Quiros Martinez Fecha: 24/02/2022
5) Melanny Medina Badilla Fecha: 24/02/2022

Recuerde que el rol del profesor es de asesorar a sus alumnos en la elaboración de este
contrato y de mediar en caso de conflictos solamente. Cada miembro del equipo debe
asegurarse de que el contrato que estipularon se cumpla, en salvaguarda de los intereses de
todos los firmantes.

Página 6 de 6

También podría gustarte