Está en la página 1de 9

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Materia: Producción y Manejo de Granos y Forrajes


Periodo: Primavera 2022
Sección:5v3
Nombre del estudiante: Bello Muñoz Fernando

OBJETIVO
Con base a lo aprendido en clase, se identificará los puntos que se requieren en base a nuestro conocimiento, así podremos
rectificar nuestro conocimiento de cada una de las especies forrajeras a tratar.

Tabla comparativa entre las gramíneas y leguminosas forrajeras.

Indicador Gramíneas Leguminosas

Agrega la imagen de la Avena sativa Medicago sativa


planta que va a
comparar, escribe el
nombre de la especie.
1. Tipo de Erecto Erecto
crecimiento

2. Tipo de plantas Herbácea Herbácea


(herbáceas,
arbustos,
árboles)

3. Ciclo vegetativo Anual Perenne


(anual, perenne)

4. Tipo de raíz Adventicia Pivotante


5. Estructuras de Sus hojas son planas y alargadas, con un limbo estrecho y Las hojas son pinnado trifoliadas, alternas, y
las hojas y en su largo, con una lígula blanca y membranosa. pecioladas. Los foliolos son de color verde con el tercio
caso tipo de superior de borde finamente dentado; el peciolo es
acanalado. (foliolo, peciolo, peciolulo, estícula)
hojas
6. Características Su tallo es grueso cilíndrico, articulado en ciertos puntos con Son delgados y erectos. Soportan muy bien el peso de
del tallo y en su nudos o puntos, a lo largo se insertan las hojas, generalmente las hojas y de las inflorescencias, y son muy estables,
caso tipo de tallo en posición alternante y opuesta. lo que hace que la planta sea muy propicia para la
siembra.

7. Tipo de flor y de La inflorescencia de la avena sativa es en panícula (formada Son pentámeras, con 5 pétalos distintos que reciben
inflorescencia por un racimo de ejes laterales que se ramifican en forma de los siguientes nombres:
espiga), de donde crecen de dos a tres flores que se ubican
sobre largos pedúnculos (rabillo que sostiene una - Estandarte: pétalo superior, que suele ser el de mayor
inflorescencia o un fruto tras su fecundación) y se tamaño.
- Alas: situadas a ambos lados del estandarte.
- Quilla: son los dos últimos pétalos delanteros que
están soldados por uno de sus bordes.
Inflorescencia con numerosas flores en racimos
densos terminales, con pedúnculo más largo que la
hoja adyacente
caracterizan por no desarticularse en la madurez.

8. Tipo de fruto El fruto es cariópside o grano, es decir, que es seco, con una Legumbre larga, enrollada en espiral de tres a cinco
sola semilla, y el pericarpio adherido. vueltas e indehiscente.
9. Característica La avena sativa se diferencia de otros ejemplares por sus El aporte nutritivo de la alfalfa en la nutrición del
distintiva componentes a nivel nutricional. Su mayor riqueza es el ganado, destacándo las proteínas, la energía, las
almidón, seguido de proteínas, grasa vegetal, y un generoso vitaminas, los minerales y los oligoelementos, son
aporte de omega3. componentes base e indispensables, razón por qué
Sumado a esto, posee cantidades importantes de vitaminas cada vez más se apuesta en este alimento natural para
B1, B2, B3, B6 y E, además de minerales como sodio, la dieta de los animales.
potasio, fósforo, calcio, magnesio, cobre, zinc, hierro y azufre.

10. Escribe 5 1. Muhlenbergia rigens 1. Trifolium repens


ejemplos de
especies que se
encuentran en el
lugar donde
vives
2. Trifolium pratense

2. Paspalum dilatatum

3. Aristida ternipes 3. Vicia sativa


4. Panicum maximum

4. Melilotus alba

5. Bouteloua gracilis
5. Lotus corniculatus

*Nota: Algunas imágenes no pude obtenerlas debido a dificultad de obtención de la planta.

También podría gustarte