Está en la página 1de 3

Economía y sociedad

Definir cada uno de los conceptos vistos en clase

- Oferta y demanda: el termino de demanda se refiere a la cantidad de bienes o servicios


que solicitan, oferta hace referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios que se
ofrecen en un mercado bajos determinadas condiciones
- Monopolio: derecho legal concedido por el estado a un individuo, grupo o empresa para
explotar con carácter exclusivo alguna industria o comercio
- Mercado: el mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de
bienes o servicios entre individuos, que llegan a acuerdo entre el producto o servicio y el
precio se cobra de este
- Oportunidad: en economía, el costo de oportunidad o costo alternativo designa el costo
de la inversión de los recursos disponibles a costa de la mejor inversión alternativa
disponible o también el valor de la mejor opción no realizada
- Equilibrio: en economía, un equilibrio económico es un estado del mundo en el que las
fuerzas económicas se encuentran equilibradas y en ausencia de influencias externas los
valores de las variables económicas no cambian, es el punto en el cual la cantidad
demandada y la cantidad ofertada son iguales
- Beneficio: El beneficio económico es un término utilizado para designar los beneficios que
se obtienen de un proceso o actividad económica
- Subsidio: ayuda económica que una persona o una entidad recibe de un organismo oficial
para satisfacer una necesidad determinada
- bienes y servicios: los bienes y servicios son el resultado de los esfuerzos humanos para
satisfacer las necesidades y deseos de las personas. La producción económica se divide en
bienes físicos y servicios intangibles
- Empresas: entidad donde interviene el capital y el trabajo como factores de producción de
actividades industriales o mercantiles o para la prestación de servicios
- Estado: comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de
gobierno
- Riqueza: desde el punto económico es lo opuesto a la pobreza, se refiere a la abundancia
de recursos
- Comercialización: conjunto de acciones y procedimientos para introducir eficazmente los
productos en el sistema de distribución
- Economía: sistema de producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios
de una sociedad o de un país
- Capital: es el total de recursos físicos y financieros que posee una entidad económica
- Importación y exportación: la importación es la actividad de comprar productos o servicios
producidos por otros países y la exportación es cuando se venden productos al exterior
- Acumulación: se refiere al crecimiento o aumento de capital que se va generando
históricamente
- Trabajo: es la actividad que las personas realizan ya sea como deber o actividad
dependiente de la profesión, necesidad y deseos
- Salario: dinero que recibe el trabajador de la empresa o entidad para la cual trabaja
- Valor: es la validez de una cosa
- Oligopolio: es una forma de mercado donde el mercado o una industria esta dominado
por un pequeño numero de grandes vendedores
- Valor de uso: establece que cada bien o servicio tienen la característica principal de
satisfacer una determinada necesidad
- Valor de cambio: mide la capacidad de compra de un determinado producto, teniendo en
cuenta la equivalencia o proporción de otro bien o servicio

Ejemplifique cada uno de ellos con una situación concreta


- oferta y demanda: el aumento en el precio de un fruto producto de una sequia
- monopolio: Facebook, servicio de redes sociales
- mercado: las tiendas de ropa
- oportunidad: una persona quiere comprar un auto. Mientras busca el auto acorde a sus
necesidades, se entera que un vecino desea vender el suyo con urgencia
- equilibrio: cuando todos los compradores y vendedores son pequeños en relación con el
mercado
- beneficio: con la compra de un televisor, accedí a varios beneficios en la tienda
- subsidio: se recibe por carga familiar acreditada, un monto de dinero que será diferente
según el sueldo del beneficiario
- bienes y servicios: los bienes son objetos tales como el zapato, libros, sombreros entre
otras cosas, los servicios son realizados por doctores, jardineros, dentistas, peluqueros,
etc.
- empresas: ofrecen productos como pueden ser los siguientes ejemplos de empresas: coca
cola, media Mark y Wal-Mart
- estado: consiste en la existencia de un stock constante
- riqueza: es lo contrario a pobreza
- comercialización: la empresa norteamericana comenzara la comercialización de un nuevo
producto en los próximos días
- economía: efecto que producen en los precios, la producción, la riqueza o el consumo
- capital: inversiones de dinero
- importación y exportación: importación, combustibles minerales y aceites minerales,
exportación: bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre
- acumulación: es el capital acumulado a lo largo del tiempo
- trabajo: actividad que se realiza debido a las necesidades u otras cosas, lo cual será
compensado con un salario
- salario: cantidad percibidas cuando se produce una equivalencia entre lo producido y lo
precisado
- valor: se propone mediante la oferta y demanda de los productos
- oligopolio: gas, cerveza, farmacias, cigarrillos, papeles y cartones, etc.
- valor de uso: un trabajador que realiza cuatro relojes por día, tiene su fuerza de trabajo un
valor de uso de cuatro relojes por día
- valor de cambio: el valor de cambio de una prenda de vestir oscila a lo largo del año y
respecto de las modas, aunque el trabajo depositado en ella es igual permanentemente
Investigar en profundidad un caso de imperfección de mercado en chile,
durante los últimos 20 años
- el mercado de chile tiene imperfecciones de mercado que se solucionarían solo con
aumentar la competencia, uno de los ejemplos seria el de recolectores de basura
que la oferta de trabajo para estos puestos que requieren poca preparación es
suficiente, y por eso los salarios se mantienen bajos. Estos siempre son regulados
por la oferta y demanda y no por el deseo de abuso. No existe un sueldo justo, así
como un precio justo para cualquier otro producto o servicio entonces, el salario es
rectificado por el mercado competitivo

También podría gustarte