Está en la página 1de 22

ESTUDIO 

DE MERCADO ACEITE DE OLIVA ‐ CHINA 
 
 
ProChile Shanghai, Junio 2010 
 
1. PRODUCTO 
 
1.1 CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 1509.1000 
1.2 DESCRIPCIÓN: Aceite de Oliva Virgen 
1.3 CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHINO SACH: 1509.1000 
1.4 DESCRIPCIÓN: Aceite de Oliva de Virgen 
 
2. SITUACIÓN ARANCELARIA Y PARA ARANCELARIA 
 
2.1 ARANCEL PREFERENCIAL PRODUCTO CHILENO: 5% baja 1% anualmente en el marco de TLC 
hasta que llega a cero 
  
 
1509.1000 Aceite de Oliva Virgen  Año 2010           5,0% 
Año 2011           4,0% 
Año 2012           3,0% 
Año 2013           2,0% 
Año 2014           1,0% 
Año 2015           0,0% 
 
 
2.2  OTROS PAÍSES CON VENTAJAS ARANCELARIAS :  
 
1509.1000 Aceite de Oliva Virgen  Brunei                   0,0% 
Indonesia               0,0% 
Malasia                           0,0% 
Burma                             0,0% 
Filipinas        0,0% 
Singapur                     0,0% 
Tailandia                         0,0% 
Vietnam                          0,0% 
Nueva Zelanda   4,0% 
 
 
2.3 ARANCEL GENERAL 
 
1509.1000 Aceite de Oliva Virgen  10% MFN 
 
 
 
 
 

|1
2.4 OTROS IMPUESTOS:   IVA  13% 
 
  Fórmula:  
Impuesto total de Importación=ICD+VAT+CT 
ICD tasa+CT tasa+VAT tasa+ICD tasa*VAT tasa  
         =                                               1‐CT                                       *CIF tasa 
         =            Coeficiente*CIF tasa 
Nota: ICD tasa=Impuesto Arancelario 
         CT tasa=Impuesto Consumo 
         VAT tasa=Impuesto De Valor Agregado 
 
 
2.5 REQUISITOS Y/O BARRERAS DE INGRESO: 
 
1. Certificado de inspección para el ingreso: Se requiere el permiso sanitario emitido 
por la Administración Estatal de Inspección y Cuarentena (AQSIQ) para el Ingreso a la R.P.  
2. Certificado de inspección para el egreso.   
 

China  tiene  requerimientos  estrictos  para  la  importación  de  alimentos  y  productos  de  agricultura. 
Certificados  de  calidad,  cuarentena  y  control  de  importación  son  requeridos  a  la  mayoría  de 
productos  que  entran  al  país.  Muchas  de  estas  regulaciones  y  requerimientos  se  actualizan 
frecuentemente sin previo aviso. Aunque China ha notificado a la WTO de muchas medidas sanitarias 
y  fitosanitarias  desde  que  se  unió  a  ésta  en  el  2001,  los  cambios  no  han  sido  completamente 
actualizados por la WTO.    

El  puerto  de  entrada  puede  afectar  los  requerimientos  de  documentación  para   la  entrada  del  
producto a China, además de información adicional, pueden necesitar requerimientos técnicos para 
la  aprobación  de  ingredientes.  Muestras  de  certificados  no  están  disponibles  ya  que  difiere  de 
producto en producto y están sujetos a cambios sin previo aviso.  

La  mayoría  de  los  productos  de  agricultura  y  alimento,  necesitan  un  Permiso  de  Inspección  de 
Cuarentena,   informando  el  contenido,  volumen  y  características  físicas  del  envío.  El  Permiso  de 
Inspección  de  Cuarentena,  de  acuerdo  al  AQSIQ  Decreto  73,  “Ítems  en  Manejo  de  Revisión  y 
Aprobación para la entrada Animal y Cuarentena de Plantas” extiende el periodo de validez por 3 ‐ 6 
meses manteniendo el mismo puerto de entrada, puerto designado, rutas de transporte y origen. 

 
Se recomiendan los siguientes documentos: 

 Certificado  fitosanitario  SAG  que  certifique  que  el  producto  está  libre  de  pestes  de 
cuarentena.  Certificado  tiene  que  ser  original  y  traducido  al  inglés  en  cada  envío  de 
productos.  
 Certificado de Libre Venta. Necesario para la mayoría de los productos. 
 Certificado  de  Calidad.  Procesadora  o  empaquetadora  debe  proveer  de  certificado 
autentificando la calidad y estándar. 
 Certificado  de  Origen,  mencionando  número  container,  puerto  de  descarga,  nombre  del 
comprador, descripción del producto. 

|2
 Certificado  de  tratamiento  de  calor.  El  empaquetador  debe  proveer  del  certificado  de  un 
tratamiento adecuado si el producto viene empaquetado en madera. 
 Verificar  los  requisitos  de  importación  en  conjunto  con  sus  agentes/distribuidores  ya  que 
estas están sujeto a cambios sin previo aviso.  

Desde 1 Junio 2009, la Nueva Ley de Seguridad de Alimento de China entró en efecto. Debido al poco 
tiempo  de  implementación  y  propuesta,  la  ley  todavía  no  es  totalmente  conocida.   
En la nueva ley todo producto importado debe obedecer al estándar chino e impone un sistema de 
seguimiento  de  los  productos  alimentarios  desde  sus  materias  primas.  La  ley  establece  estándares 
obligatorios  en  seguridad  alimentaria.  En  caso  de  no  haber  un  estándar  de  Seguridad  Nacional  se 
usará el estándar local. En el pasado, AQSIQ, tenía la posibilidad de revisar y permitir la entrada de 
productos que contuvieran ingredientes o aditivos que eran usados o aprobados internacionalmente, 
con su debida acreditación internacional. Después de la nueva ley de seguridad, pareciera que ya no 
hay tal  flexibilidad.  (Fuente: USDA GAIN CH9053, PRC FAIRS Export Certificate Report 2009). 

La información proporcionada podría no ser totalmente exacta, ya sea porque las regulaciones han 
cambiado  desde  su  preparación  o  por  falta  de  disponibilidad  de   información.  Se  recomienda 
fuertemente  a  que  los  exportadores  verifiquen  los  requisitos  de  importación  en  conjunto  con  sus 
clientes o distribuidores, que están mejor equipados para la investigación de dichos asuntos con las 
autoridades  locales.  La  aprobación  final  de  la  importación  de  cualquier  producto  está  sujeta  a  las 
reglas  y  normas  del  país  importador,  generalmente  a  la  interpretación  de  los  funcionarios  en  la 
frontera al momento de la entrada de los productos. 

Etiquetas de alimentos. 
 
Todos los alimentos importados que entren a China deben tener una etiqueta de alimento en chino. 
La  etiqueta  de  alimentos  importados  debe  explicar  en  chino  las  ilustraciones,  escrituras,  números 
y/o gráficos impresos que acompaña al alimento o packaging detallando nombres, calidad, método 
de  uso  e  información  de  la  fábrica  y/o  distribuidor.  Cuando  el  solicitante  presente  los  alimentos 
importados a la inspección de cuarentena, los productos deben tener el "Certificado de Verificación 
de la Etiqueta de Alimentos Importados" o la aceptación de ella, de otra forma la Administración de 
Inspección y Cuarentena de la RP de China (AQSIQ) se rehusará a aceptar la solicitud de inspección 
de cuarentena y se aplicará una multa. Generalmente este proceso lo hace el agente o distribuidor.  
Las etiquetas deben hacerse de conformidad con la "Norma General para Etiquetado de alimentos 
preenvasados”  del  “Administración  para  la  Supervisión  de  Calidad,  Inspección  y  Cuarentena  de 
Mercancías (AQSIQ) y el Comité Nacional de la Administración  de Estandarización (SAC)” 
 
La Oficina de Inspección y Cuarentena comprueba si la etiqueta para importación y exportación de 
alimentos  y  cosméticos,  incluyendo  etiqueta  autorización,  inspección,  examen  y  el  contenido 
cumple  con  las  leyes  y  reglamentos  aplicables,  además  de  ver  si  el    contenido  relacionado  a  la 
cantidad es correcto y exacto a través de procedimientos de inspección y cuarentena. 
Todos los productos alimenticios envasados (excepto a granel) que se venden en China deben tener 
etiquetas en chino declarando la siguiente información: 
 ‐ Nombre del producto 
 ‐ Lista de ingredientes en orden de cantidad de ingrediente usado. 
 ‐ Contenido neto 
 ‐ Nombre y dirección del fabricante y distribuidor 
 ‐ Indicación de la producción y la fecha de caducidad 
 ‐ País de origen 
 ‐ Indicar el número del estándar del estado, normas de comercio o fabricación 

|3
 ‐ Licencia de manufactura de la empresa registrada o agente. 
 ‐ Indicar si el alimento ha sido modificado genéticamente o ionizado. 
 
 
Todo el contenido debe estar en caracteres chinos, a excepción de las marcas. Cuando la superficie 
del  material  de  embalaje  es  superior  a  20  cm  los  caracteres  chinos,  símbolos  y  números  en  las 
etiquetas  obligatorias  no  puede  inferior  a  1,8  mm  (0,07  pulgadas).  Pinyin  o  lenguas  extranjeras 
también  puede  ser  utilizados  correspondientes  a  los  caracteres  chinos  (excepto  el  nombre  y  la 
dirección  del  fabricante  de  los  alimentos  importados  y  de  los  distribuidores),  pero  no  puede  ser 
mayor tamaño que los caracteres chinos. 
 
Violaciones bajo la nueva ley, pueden acarrear graves multas.  Bajo el Artículo 26, artículo 5, item1, si 
no se adjuntan etiquetas de alimento o no han sido corregidas dentro de un tiempo establecido, la 
multa  asciende  a  1500usd.  Articulo  27,  violaciones    a  no  marcar  el  contenido  esencial  o  si  no  se 
corrige, la multa será no inferior a 70usd no mayor a 1500usd.  
 
 
 

Todos los alimentos elaborados en China deben tener el logo de Quality Safety en su 
etiqueta. 

 
 
Los  alimentos  importados  no  necesitan  el  certificado  de  Quality  Safety,  pero  sí  una  etiqueta  en 
idioma chino verificada por la AQSIQ. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

|4
 
Los requisitos para solicitar la etiqueta: 
 
1. Aplicación de etiqueta de Alimentos  Importados y Exportados. 
2. Licencia comercial del fabricante y distribuidor. 
3. 8 muestras de etiquetas (en papel A4) 
4. Certificado  de  Origen  o  documento  oficial  que  muestre  el  permiso  de  venta  del 
producto.   
5. Certificado del registro del producto. 
6. Otros datos. 
* Toda la información debe estar en idioma chino. 
 
 
Ejemplos de Etiquetas: 

     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

|5
Norma Nacional de la República Popular de China 1 
GB 23347 –– 2009 
Fecha entrada en vigor: 2009‐10‐01 
 

 
 

 
 

1
Traducción no Oficial elaborada por OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN PEKÍN.

|6
 
 

 
 

|7
 

 
 

|8
 
 

|9
 
 
Índices de higiene  
Los  índices  de  higiene  se  implementan  de  acuerdo  a  GB  2716  y  normas  y  requisitos  nacionales 
relacionados.  El  residuo  de  cada  disolvente  halogenado  en  el  aceite  de  oliva  y  aceite  de  orujo  de 
oliva no debe exceder de 0.1mg/kg. La suma de residuos de todos los disolventes halogenados no 
debe exceder de 0.2mg/kg.  
 
Requisitos de autenticidad  
Ningún otro aceite comestible o no comestible debe ser encontrado en el aceite de oliva y aceite de 
orujo de oliva, y ninguna esencia o aromatizante debe ser añadido a él.  
 
Aditivos alimentarios  
Ningún aditivo debe ser añadido al aceite de oliva virgen.  
Se permite añadir alfa tocoferol en el aceite de oliva refinado, aceite de oliva mezclado, aceite de 
orujo de oliva refinado y aceite de orujo de oliva mezclado. En el producto final la dosis máxima de 
alfa tocoferol no debe exceder de 200mg/kg.  
             
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

|10
3. ESTADÍSTICAS  ‐ IMPORTACIONES 
AÑO 2009 

PRINCIPALES PAÍSES  CANTIDAD  MONTO CIF  % PARTICIPACION EN EL  


 DE ORIGEN  (Kg)  (US$)  MERCADO 
España  5,002,438  21,330,279  48.69% 
Italia  3,109,537  12,466,611  30.27% 
Australia  567,967  3,054,172  5.53% 
Turquía  539,776  2,043,344  5.25% 
Siria  461,023  1,796,686  4.49% 
Grecia  414,464  2,149,654  4.03% 
Túnez  81,483  345,570  0.79% 
Francia  29,325  138,920  0.29% 
Japón  17,282  48,324  0.17% 
Argentina  11,724  71,999  0.11% 
Portugal  10,271  64,778  0.10% 
Taiwán  9,619  57,869  0.09% 
Israel  7,303  26,453  0.07% 
Chile  6,002  42,265  0.06% 
Estados Unidos  2,645  21,792  0.03% 
Otros  3,392  25,040  0.033% 
TOTAL IMPORTADO  10,274,251  43,683,756  100% 
 
AÑO 2008 

PRINCIPALES PAÍSES  CANTIDAD  MONTO CIF  % PARTICIPACION EN EL  


 DE ORIGEN  (Kg)  (US$)  MERCADO 
España     4,009,941         19,861,214   50.09% 
Italia     2,595,740         12,709,741   32.42% 
Grecia        409,368           2,542,701   5.11% 
Australia        376,364           2,452,398   4.70% 
Turquía        476,400           2,308,477   5.95% 
Siria          70,084             319,441   0.88% 
Túnez          39,012             198,584   0.49% 
Estados Unidos            2,358               61,767   0.03% 
Taiwán            7,954               50,819   0.10% 
Nueva Zelanda            7,575               48,443   0.09% 
Francia            6,514               34,123   0.08% 
Jordania            2,417               13,289   0.03% 
Argentina              823                 7,179   0.01% 
Israel              204                 2,046   0.00% 

|11
Alemania              644                 1,356   0.01% 
Corea Rep.              237                 1,182   0.00% 
Sud África              120                 1,113   0.00% 
Reino Unido                48                    376   0.00% 
Japón                16                    204   0.00% 
TOTAL IMPORTADO  8,005,819        40,614,453   100.00% 
 
AÑO 2007 

PRINCIPALES PAISES  CANTIDAD  MONTO CIF  % PARTICIPACION EN EL  


 DE ORIGEN  (Kg)  (US$)  MERCADO 
España  2,949,325  13,695,919  51.89% 
Italia  1,645,889  7,506,814  28.95% 
Grecia  495,095  2,647,244  8.71% 
Australia  253,585  1,476,396  4.46% 
Turquía  203,742  790,218  3.58% 
Túnez  42,196  190,273  0.74% 
Argentina  21,853  111,556  0.38% 
Israel  20,380  83,558  0.36% 
Siria  18,988  84,609  0.33% 
Portugal  14,839  70,139  0.26% 
Taiwán  13,381  66,635  0.24% 
Estados Unidos  1,594  6,935  0.03% 
Corea Rep.  1,295  2,251  0.02% 
Francia  938  11,658  0.02% 
Chile  925  6,323  0.02% 
Reino Unido  150  782  0.00% 
Serbia  100  50  0.00% 
Japón  32  347  0.00% 
Alemania  3  97  0.00% 
TOTAL IMPORTADO  5,684,310  26,751,804  100.00% 

|12
AÑO 2006 

PRINCIPALES  CANTIDAD  MONTO CIF  % DE PARTICIPACION EN 


PAISES DE ORIGEN  (Kg)  (Miles US$)  EL MERCADO 
España  1,658,620  8,199,610  48.70% 
Italia  1,213,621  6,624,578  35.63% 
Grecia  319,309  1,856,377  9.38% 
Australia  118,284  623,764  3.47% 
Israel  41,430  163,675  1.22% 
Turquía  29,571  138,740  0.87% 
Siria  7,686  38,315  0.23% 
Portugal  4,802  32,803  0.14% 
Corea Rep.  3,908  6,829  0.11% 
Taiwán  3,000  17,100  0.09% 
Estados Unidos  1,939  6,910  0.06% 
Chipre  1,846  10,893  0.05% 
Reino Unido  1,200  8,514  0.04% 
Sud África  637  9,955  0.02% 
Japón  32  349  0.00% 
Francia  10  982  0.00% 
TOTAL  3,405,895  17,739,394  100% 
 
4. POTENCIAL DEL PRODUCTO 
China se ha unido a la Organización Mundial de Comercio y se mantiene con un desarrollo de alta 
velocidad en su economía, por esto a llegado a ser el foco de atención de todo el mundo. Más de 1.3 
billones  de  personas  y  un  consumo  enorme  atraen  a  más  y  más  exportadores  y  los  productores 
locales a producir aceite de oliva. 
 
Gracias  a  la  toma  de  conciencia  de  los  chinos  en  materias  de  salud,  además  de    la  mejora  en  su 
estándar y nivel de vida, más personas están empezando a aprender sobre el aceite de oliva.  
 

|13
 
 
 
PROYECCIÓN 

 
1. Industria de Oliva en China. 
China  lleva  40  años  de  historia  plantando  olivas,  pero  su  geografía  es  poco  apropiada  para  la 
producción  masiva  de  oliva,  y  existe  una  seria  falta  de  tecnología  de  plantación,  profesional  y  de 
fondos,  los  cuales  limitan  el  desarrollo  de  plantación  masiva  de  éstas.  De  todas  maneras  la 
producción aumenta entre un 11 y 12% al año. 
 
A continuación se detalla la zona geográfica apta para la plantación de olivos en China. 
 

|14
Harbin

Urumqi

Dunhuang
Beijing

Xian
Wu Du
Shanghai
Lasa Guang Yuan Three Gorges

Guilin

Hong Kong

Adaptable Region

 
 
  
2. Mercado de Aceite de Oliva en China. 
El mercado de los aceites comestibles en China ha tenido un gran aumento en los últimos 5 años, 
impulsado  por  el  cambio  del  gusto  de  los  consumidores  y    el  interés  de  los  chinos  en  cocinar 
distintas  variedades  de  comida,  las  cuales  van  conociendo  a  través  de  revistas  o  programas  de 
televisión y la proliferación de restaurantes internacionales de tipo occidental.  
 
Hay  que  tomar  en  cuenta  que  el  aceite  vegetal  y  el  aceite  de  semillas  son  los  que  continúan 
dominando  el  mercado  de  los  aceites  comestibles.  Aunque  el  aceite  de  oliva  tiene  una  pequeña 
porción del mercado, ha ido en aumento frente a la popularidad  que está teniendo en el mercado.  
 
En  un  estudio  realizado  en  terreno  por  esta  Oficina  Comercial  el  año  pasado  en  el  supermercado 
Carrefour,  se  analizó  el  comportamiento  de  compra  de  aceite  de  oliva  por  parte  de  los 
consumidores  chinos.  Este  estudio  arrojó  que  lo  que  más  le  importa  al  consumidor  es  el  precio. 
Además,  algunos  consumidores  compran    el  aceite  de  oliva  por  su  color,  mirando  detenidamente 
cada botella. Por otra parte, si bien existe la conciencia de que el aceite de oliva es más sano que los 
otros aceites, no está 100% claro, que el aceite de oliva extra virgen sea de mejor calidad que el de 
oliva normal, y como tiene un precio superior, no es tan consumido.  
 
Por otra parte, cabe resaltar que para poder satisfacer las necesidades de consumo que tendrán los 
chinos en los próximos años, se necesitarían 2 mil millones de metros cuadrados (conversión desde 
unidad  de  medida  local)  de  plantaciones,  y  tomando  en  cuenta  las  condiciones  climáticas 
mediterráneas  que  necesita  la  planta  de  olivo,  China  cuenta  con  tan  solo  0.2  billones  de  metros 
cuadrados cultivables.  
 
Si  bien  es  cierto  estas  son  las  cifras  que  disponemos  a  través  de  informes  locales,  en  el  último 
tiempo  han  aparecido  artículos  de  diario  sobre  la  pujante  industria  de  aceite  de  oliva  local  y  la 
existencia de joint ventures con empresas extranjeras o locales que harían crecer exponencialmente 
su producción en los próximos años.  
 
 

|15
a) Nueva tendencia de la Industria de Aceites y Grasas en el mercado chino 
En China, existen más de 50 marcas de aceite de oliva, de las cuales el 98% son importados desde 
España,  Italia  y  Grecia.  La  producción  doméstica  de  aceite  de  oliva  es  aproximadamente  200 
toneladas por año, mientras que el volumen de importación alcanza las 8.000 toneladas.  
 
Yihai Kerry Oils & Grains (China) Co Ltd ocupaba un 41% del mercado en el año 2008 con sus marcas 
como Jinlongyu, Hu Ji Hua, Liyu, Yuan Bao y otras, siendo Jinlongyu la más reconocida.  
 
Además de los productos tradicionales, Jinlongyu tiene una nueva variedad algo parecido al aceite 
de soya, aceite de maíz o aceite de semilla, mezclado con aceite de oliva. Para las personas con bajo 
poder de compra pero que prefieren un estilo de vida saludable, esta mezcla es una buena elección. 
Con las ventajas de mejor precio y buena fama, esta mezcla de aceite es un nuevo competidor para 
las marcas extrajeras. 
  
Otras  grandes  empresas  venden  esta  mezcla  son  los  siguientes:  Shanghai  Standard  Food  Group 
Co.,Ltd., China National Cereals, Oils & Foodstuffs Imp & Exp Corp (COFCO) , etc. 
 
b) Tendencia futura del mercado de Aceite de Oliva en China. 
De acuerdo con el siguiente gráfico, desde el año 2003 la importación de aceite de oliva en China ha 
tenido un aumento exponencial. El mercado para el aceite de oliva en este país está en auge, y si 
continúa con esta tendencia la escala será cada vez mayor.  
 
 

Aceite de Oliva Importado - China

9,000.0

8,000.0 8,005.8

7,000.0

6,000.0
5,684.3
Toneladas

5,000.0

4,000.0
3,405.9
3,000.0
2,254.8
2,000.0

1,000.0 1,053.5
361.7
-
2003 2004 2005 2006 2007 2008

Año
 
 
 

|16
c) Algunas marcas de Aceite de Oliva en China2 
Aproximadamente 50 marcas de aceite de oliva han llegado al mercado chino, dentro de ellas están 
las siguientes: 
 
País  Marca  Remark  
China   Hua Yuan, Qing Lv, Soliva     Hua Yuan olive oil from Greece, 
Bai  Long  Hu,  HUA  AO  are  from 
HUA AO LU HUA Bai Long Hu  
China  olive  oil;  Soliva  olive  oil 
JIN LONG YU Olive oil blend oil  from Italy imported by COFCO.  
Spain  MUSA,  Arbolon,  CRISMONA,  DON  QUIJOTE,     Hojiblanca HAEN  
Ybarra,  ARTEOLIVA Cotoliva,  MUELOLIVA, 
SENORIO  SEGURA,  Borges,  Coloursy, 
SABROSO,  Urzante,  MASIA,  Carbonell, 
ROMULO,  La  Espanola,  Coosur,  Mila,  AUTRAN
SENORIO LES GARRIGUES MIL OLIVAS  
Greece  MINERVA,  IONIA,  Agric,  Agia,  OUSIA,  PEZA,     
Gold  Caesar,  ASTERIA,  SITIA 
Apokoronas,Kolymvari Hania‐Crete, Katina 
Italy  OLIVOILA,  UMBRIA,  OLITALIA,  BERIO,  OLIO     
TREVI,  COSTA  DORO,  MONINI,  Il  Cavallino, 
COLAVITA SALVADORI, Redoro 
Turkey  Artolio,Lio     
Tunis  TERRA DELYSSA, SFAX HUILE CHAAL      
Israel  GALILEE      
France  CHATEAU DE MONTFRIN      
Argentina  COCINERO LIRA CLASICO CORAZON  OLIVARES 
 
DEL SOL PUERTO DE CADIZ OLIOVITA  
 
d) Distribución del aceite de Oliva en el mercado chino3. 
Más  del  90%  del  aceite  de  oliva  importado  están  en  las  ciudades  más  grandes  e  importantes  de 
China, como Beijing, Shanghai, Guangshou, Shenzhen, además no es vendido en más del 95% de las 
ciudades medianas y pequeñas, por lo que hay un gran mercado que explorar. 
 
e) Consumidores del aceite de oliva4. 
En china el 80% de los consumidores de aceite de oliva tienen un diploma universitario o mayor y el 
60% de los consumidores de aceite de oliva son de edad media y ciudadanos mayores. 
 
 
 

2
Fuente: Beijing Regalland.
3
Fuente: Beijing Regalland
4
Fuente: Beijing Regalland

|17
f) Algunas preguntas de los consumidores chinos de aceite de oliva5. 
 No  pueden  distinguir  el  aceite  de  oliva  de  los  diferentes  países,  diferentes  colores, 
diferentes sabores y grados; 
 No pueden identificar el aceite de oliva bueno y malo, por la etiqueta; 
 No pueden comprar el aceite de oliva con otro aceite de cocina;   
 No han aprendido suficiente sobre la historia y cultura del aceite de oliva; 
 No pueden obtener la información detallada a través del la etiqueta adjunta en la botella de 
aceite de oliva. 
 
5. PRECIO DE RETAIL Y MAYORISTA 
Olivoila Extra Virgin Olive Oil (Italia), 3.000ml    288 RMB (equivale a 42.35USD) 
Olivoila Extra Virgin Olive Oil (Italia), 750ml    86 RMB (equivale a 12,58USD) 
Olivoila Extra Virgin Olive Oil (Italia), 500ml    66 RMB (equivale a 9,66 USD) 
Olivoila Extra Virgin Olive Oil (Italia), 250ml    37,5 RMB (equivale a 5,48 USD) 
Betis Aceite de Oliva Extra Virgen (España), 750 ml  118 RMB (equivale a 17,276USD) 
Betis Aceite de Oliva Extra Virgen (España), 500 ml  88 RMB (equivale a 12,88 USD) 
Carapelli Extra Virgin Olive Oil (Italia), 750 ml     78 RMB (equivale a 11,41 USD) 
Carapelli Extra Virgin Olive Oil (Italia), 500 ml     69 RMB (equivale a 10,10 USD) 
Carapelli Extra Virgin Olive Oil (Italia), 250 ml    25, 80 RMB (equivale a 3,77 USD) 
Fragata Extra Virgin Olive Oil (España), 1.000 ml84.3 RMB (equivale a 12,33 USD) 
Pietro Coriselli Extra Virgin Olive Oil (Italia), 1.000 ml  105 RMB (equivale a 15,37 USD) 
Mueloliva Extra Virgin Olive Oil (España), 500 ml             59 RMB (equivale a 8,63 USD) 
Ybarra Extra Virgin Olive Oil (España), 1.000 ml               86,4 RMB (equivale a 12,64 USD) 
 
DUO LI Aceite Mezcla  (China) 5L      109 RMB (equivale a 16.03USD) 
(Aceite de girasol y aceite de oliva)                 
JIN LONG YU Aceite Mezcla (China) 5L      118RMB (equivale a 17.35USD) 
(A. de oliva+ A. de semilla + A. de soya + A. de maíz)   
FU LIN MEN Aceite Mezcla (China) 5L      56 RMB (equivale a 8.235USD) 
(A. de semilla de té + A. de oliva menos de 30%)                                                                                           
 
 
6. ESTRATEGIAS Y CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN OCUPADAS POR LA COMPETENCIA 

Tanto España como Italia, los dos países más importantes en la participación del mercado local de 
aceite  de  oliva,  están  posicionados  en  la  gran  mayoría  de  las  grandes  tiendas  de  supermercados, 
restaurantes  y  hoteles  5  estrellas,  presentando  una  variedad  de  marcas.  Por  otra  parte,  también 
existen  empresas  españolas  que  están  en  el  proceso  de  ser  autorizadas  para  poder  comenzar  a 
comercializar  su  producto  al  interior  de  China.  Hay  que  considerar  que  hay  marcas  que  no  sólo 
entran  al  mercado  con  aceite  de  oliva,  sino  que  también  con  productos  asociados  a  éste,  como 
puede ser crema, lociones entre otros. 

5
Fuente: Beijing Regalland

|18
Ambos países promocionan a través de grandes  stands o pabellones país en ferias como Sial y FHC, 
los    cuales  destinan  gran  parte  de  éstos  al  aceite  de  oliva.  Además  de  invertir  fuertes  sumas  en 
publicidad. 

El  aceite  de  oliva  italiano  Olivoila  ha  invertido  fuertemente  en  publicidad  en  China.  En  Shanghai 
podemos  ver  muchos  buses  en  la  ciudad  con  gigantografías  a  los  lados,  además  de  algunos  taxis‐
vans. 

El  aceite  de  oliva  “Agric”    de  Grecia,  importado  por  Beijing  Century  Kangxin  Co.,  Ltd.,  es 
promocionado en el popular programa de televisión “OCJ”, además de vender por Internet a través 
de la página www.ocj.com.cn.  
 
 
7. CANALES DE COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION 
Productor ‐ Supermercado 
Agente ‐Importador ‐ Supermercado 
                             ‐  distribuidor consumidor  
Importador/distribuidorB‐a‐C Comercios (Internet) Consumidor 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

|19
8. PRESENTACION DEL PRODUCTO RETAIL Y MAYORISTA 

    

   
‐‐‐‐‐‐JIN LONG YU Blend Oil                                   ‐‐‐‐‐‐FU LIN MEN Blend Oil 
 
 
9.  SUGERENCIAS  Y  RECOMENDACIONES  DEL  DIRECTOR  COMERCIAL  SOBRE  LA  ESTRATEGIA  A 
SEGUIR  PARA  LA  PENETRACIÓN  O  COLOCACIÓN,  MANTENCIÓN  Y/O  CONSOLIDACIÓN  DEL 
PRODUCTO CHILENO. 
 
 
Dado  la  dificultad  para  llegar  a  importadores  a  través  de  sistemas  de  información  disponible,  se 
sugiere participar en ferias locales como Sial y FHC, de manera de buscar potenciales importadores 
del producto, sumado a una agenda preparada por Oficina Comercial. 
 
Es importante destacar la necesidad de posicionar Chile como productor y exportador de aceite de 
oliva en el mercado chino, de lo contrario sólo podremos ingresar a través una estrategia de precio 
de penetración.  Sin recursos, encontrar nichos se hace difícil ya que la competencia internacional 
gasta  fuertes  sumas  para  introducir  sus  productos  y  además  son  fuertemente  apoyados 
regionalmente  a través de incentivos a las exportaciones en forma específica. 
 
A modo de ejemplo España sólo en un pabellón de la participación en una feria podría invertir más 
de 150.000 dólares.  

|20
La  introducción  del  producto  a  través  de  agentes,  podría  ser  una  interesante  estrategia,  pero  las 
empresas  chilenas deberán estar dispuestas a invertir  en ella. 
 
Tal como en todos los esfuerzos exportadores de productos con algún grado de elaboración, se hace 
necesario tener mucha perseverancia para concretar los negocios. 
 
Algunos consejos a los exportadores: 
 Recolectar  toda  la  información  posible  sobre  el  mercado  chino  a  través  de  exhibiciones, 
visitas, Internet, diarios y otros canales. 
 Buscar “business partners” o agentes a través de exhibiciones y ferias, además de misiones 
comerciales y visitas al país. 
 Establecer la marca o un joint venture con compañía China. 
 Apoyar  a los partners o agentes en marketing y promoción desde el inicio. 
 Promover continuamente la marca en China 
 
10. FERIAS Y EVENTOS LOCALES A REALIZARSE EN EL MERCADO EN RELACIÓN A LOS PRODUCTOS 
 
i) Feria SIAL CHINA, Anual  
19 ‐ 21 de Mayo, 2010. 
Ciudad: Shanghai.    
www.sialchina.com 
 
Shanghai New International Expo Centre (SNIEC) 
Pudong / Shanghai 
Contacto Comexposium Shanghai: Elodie Niatel 
Tel: +86 21 62 49 20 28 / 24 10 
Fax: +86 21 62 49 34 14 
elodie_niatel@exposium‐shanghai.com 
 
 
ii) Food and Hotel China (FHC), Anual. 
10 – 12 de Noviembre 2010  
Ciudad Shanghai.    
www.fhcchina.com 
 
Shanghai New International Expo Centre (SNIEC) 
Pudong / Shanghai 
Contacto FHC: Lily Zhu / Ken Cui 
Tel:+86‐(0)21‐62095209  
Fax:+86‐(0)21‐62095210  
Email: fhc@chinaallworld.com 
 
 
iii) Oil China International Exhibition of Olive Oil & Edible Oil 
Ciudad Beijing 
http://www.eoliveoil.com/ 
Feria no evaluada por Oficom Shanghai. 
 
 
 

|21
11. OTRA INFORMACION RELEVANTE  
 
 
1.   Administración General de Aduanas R.P. China, www.customs.gov.cn 
 
2.   Ministerio de Comercio R.P. China, www.mofcom.gov.cn 
 
3. Administración Estatal de Inspección y Cuarentena R.P. China, www.aqsiq.gov.cn 
 
4.   Información de alimentos, http://eng.foods001.com/ 
 
5.   Información de comercio, http://www.intertrade.com.cn/english/ 
 
6.   Información http://www.ifood1.com/aboutus/english‐2.asp 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

|22

También podría gustarte