Está en la página 1de 12

Coneptos basicos de fisica

La fisica es una asignatura que esta presente en los deportes, por ejemplo al jugar futbol y te
mueves por el campo usualmente, aunque parezca una situacion de esparcimiento. Todo
deportista se encuentra formado por materia. A esto, en fisica, se le llama cuerpo.

Antecedente Historico

La ciencia tiene su origen con los antiguos griegos, quienes trataron de explicar las cosas que
los rodeaban. Entre los primeros intelectuales se encuentra Pitagoras, quien a mediados del
siglo VI a.C estaba comvencido de que el mundo se encontraba regido por los numeros.

Hacia el ano 400 a.C, el filosofo griego Democrito afirmo que todos los cuerpos materiales se
encontraban formados por innumerables particulas tan pequenas que no son visibles por el
ojo humano. A estas particulas, Democrito las llamo atomos.
Otro griego que vivio en la antigüedad un siglo despues de aristoteles fue Arquimedes,
considerado como padre de la mecanica, el cual nacio en Siracusa capital de la colonia griega
de Sicilia. En su famoso libro del equilibrio de las superficies desarrolla las leyes de la palanca y
discute en encontrar el centro de gravedad de cualquier objeto dado.

Mas tarde, Ptolomeo describe un experimento que estudia en detalle las leyes de la refraccion
de la luz. En la Edad Media, el saber volvio a elevarse. Carlo Magno, soberano del imperio
Franco, decreto que todas las abadias debian tener escuelas agregadas. En este sentido, en el
año 1100 fue fundada la Universidad de Paris.

En su libro llamado –De Revolutionibus Orbitum Coelestium- de Nicolas Copernico, establecio


un nuevo sistema del mundo con el Sol en su centro.

PTLOMEO. CARLO MAGNO

NICOLAS COPERNICO
Poco despues Galileo Galilei llego a comprobar que la tierra giraba al rededos del sol y que las
estrellas estaban a grandes distancias, por lo cualm resultan invisibles al ojo humano.

Issac Newton, fue un cientifico ingles que explico sobre la forma en como dos cuerpos se
ataren por el efecto de la gravedad. Establece las leyes de la mecanica clasica y descubre la ley
de la gravitacion universal.

DH Y A

1.- Con base en la lectura anterior, explica la importancia del uso adecuado de la tecnologia.

La tecnologia es un medio de aprovechamiento, algunas personas lo ocupan de forma erronia.

2.- Explica que al aplicar los principuios que rigen el comportamiento de la tecnologia, te
permitan elaborar proyectos en los que prpongan una mejoria en el uso de la tecnologia, todo
ello, sin que esta destruya al planeta. Explica

En vez de utilizar libros o imprimir guias que afectan al ambiente, utilizamos internet.

3.- ¿Por que consideras que es importante para la poblacion que la tecnologia no solo aporte
progreso, sino una mejor calidad de vida y este alcance de todos los niveles socieeconomicos

Ya que en estos tiempos se volvio algo vital y es una nueva forma de ingreso economico.
CLASIFICACION

La fisica esta presente en la naturaleza. La pueds apreciar al observar los rayos del sol de la
mañana y mediante la optica, al estudiar la luz y sus efectos. La fisica la puedes clasificar en
dos vertics principales ´´Fisica clasica y Fisica Moderna´´

Para entender la Fisica Clasica partieremos de la definicion de Movil.

Un movil es cualquier cuerpo en movimiento. En fisica, la parte que estudia el movimiento sin
entender lasa causas que producen se llama cinematica. La que se encarga del estudii del
movimiento atendiendo a las causas que lo iriginan se llama dinamica.

Definiciones.

Mecanica. Se encarga del estudio del movimiento real o aparente de los cuerpos y las causas
que los producen.

Cinetica. Estudia el movimiento real de los cuerpos.

Estatica. Estudia los movimientos reales sin tener en cuenta las causas que losproducen.

Dinamica. Estudia la relacion de los movimientos reales con las fuerzas que los producen.

DHY A

1.- Investiguen en fuentes bibliograficas la historia y conocimientos que aporta la fisica clasica,
asi como la fisica moderna.

La física Clásica: Se encarga del estudio de aquellos fenómenos que tienen una
velocidad relativamente pequeña comparada con la velocidad de la luz. La Física
moderna: Se encarga del estudio de aquellos fenómenos que se producen a la
velocidad de la luz o valores cercanos a ella.
2.- Realicen una investigacion sobre un fenomeno o problema atentido por la fisica.

Cuando colocamos agua en una cacerola y la ponemos en el fuego hasta que


hierva. En este proceso el agua pasa del estado líquido al sólido.
MEDICION Y SISTEMAS DE UNIDADES

Medir es una tecnica en donde se asigna un numero a una propiedad fisica llamada
magnitud.

Medir. Es determinar uantas vecescabe la unidad estandar, llamada patron, en un


determidado lugar.

Magnitud. Es todo aquello que puede medirse, y se encuentra integrada por dos
partes, una numerica llamada cantidad y otra formada por laterales, que presentan
a la unidad.

DH Y A
MODULO MAGNITUD UNIDAD CANTIDAD
7litros Volumen Litros 7
5kilogramos Masa Kilos 5
8segundos Segundos Segundos 8
7metros cuadrados Area M2 7
SISTEMA METRICO DECIMAL
En 1975, en la Convencion Mundial de Ciencia llevada a cabo en Paris Francia, se
adopto el primer sistema de unidades, llamado Sistena Metrico Decimal funcionak para
todo el mundo. Las unidades fundamentales fueron el metro, el kilogramo y el litro. El
sistema metrico decimal autorizo la division del metro utilizando los prefijos como deci,
centi o mili que pueden ser utilizados para los submultiplos de la unidad. Asi el
decimetro representa la decima parte del metro, interpretandolo como 0,1m,
centimetro como 0,01m y milimetro como 0,001m.
SISTEMA COGESIMAL
En el Congreso Internacional de Electricistas celebrado en 1881 en Paris, Francia, el
fisico alemna Karl Gauss prpuso el sistema cegesimal o CGS. Es un sistema de
unidades fundamentado en el centimetro, el gramo y el segundo. A traves de los años
a sidosustituido por el Sistema Internacional de Unidades.
SISTEMA METRO KILOGRAMO SEGUNDO O MKS
Este es un sistema de unidades que utiliza como unidades fundamentakes el metri, el
kilogramo y el segundo. Fue aprobado en 1935 en el Confreso Internacional de
electricistas de Bruselas, Belgica y prpuesto por el italiano Giovanni Giorgi.
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
Se establecio en 1960 e una reunion mundial de cientificos y tecnicos en Ginebra,
Suiza. Concordaron en llamarlo Sistema Internacional de Unidades. Se tomo como
referente el Sistema Metro Kilogramo.
DH Y A
1.- Realicen una busqueda en libros o en el internet, acerca de la importancia del
Sistema Internacional de Unidades, en el mundo cientifico y comercial actual.
Es de gran importancia por que garantiza la uniformidad y equivalencia en las
mediciones, así como facilitar las actividades tecnológicas industriales y comerciales
en diversas naciones del mundo.
2.- Investiga de donde proviene la definicion de metro, kilogramo y segundo.
La balanza establece la relación entre una masa, la aceleración de la gravedad, una
velocidad, dos frecuencias, y la constante de Planck. Así se define el kilogramo a
través del metro, el segundo y la constante de Planck.
CONVERSION DE UNIDADES
Para convertir unidades primero debes conocer las equivalencias. Se han empleado
diversas unidades para expresar una dterminada magnitud fisica. En esta conversion
de unidades las puedes encontras en dos situaciones.
1.- Cuando pertenecen al mismo sistema de unidades
2.- Cuando son distintos sistemas de unidades.
En cualquiera de los caos que se te presenten, puedes multiplicar la cantidad que se
desea medir por los factores de conversion convenientes.
METODO DEL FACTOR UNITARIO.
1. Escribe la cantidad y unidad, y abre un parentesis, que indique la
multiplicacion.
2. Selecciona la ecuacion de equivalencia.
3. Escribe la equivalencia en forma de fraccion dentro del parentesis.
4. Cierra el parentesis y simplifica las unidades cancelando la unidad del
denominador con la del numerador.
5. Multiplica denominador por denominador y numerador por numerador
6. Efectua la division

Ejemplo.
Un avion que viaja a velocidad constante de la ciudad de Nueva York a Mexico.Con el
viento en contra, le lleva un tiempo de una hora y media de ida y noventa minutos de
regreso. ¿Por qué?
PASO 1. Escribe la cantidad y unidad y abre un parentesis, que indica multiplicacion
1.5h
Paso 2. Selecciona la ecuacion de equivalencia.
1h-60 min
Paso 3. Escribe la equivalencia en forma de fraccion dentro del parentesis.
1.5 x 60min/ 1h
Paso 4. Cierra el parentesis y simplifica las unidades cancelando la unidad del
denominador con la del numerador.
1.5 h (60/1h)
Paso 5. Multiplica denominador por denominador y numerador por numerador.
1.5/ 1 x (60min/1h) = 90min/1
Paso 6. Efectua la Division.
(90min/1h) = 90min
DH Y A

1.- Un estudiante de Telebachilleratro en el Estado de Veracruz le escribe a un amigo de


Estados Unidos y le dice que mide 1.87m. ¿Cuánto medira en unidades del Sistema Ingles?
6.1351

2.- Entre chihuahua y Veracruz hay una distania aproximada de 3000 millas, la diferencia
temporal entre las dos ciudades es de 3 horas. Calcula la circunferencia de la Tierra.

24000 millas

3.- Una persona se pone a dieta y debe perder 0.23kg por semana, expresa la tasa de perdida
de masa en miligramos por segundo.

0.38mg/s

5.- Imagina que un tanque de almacenamiento de 57000m de agua tarda 12 horas en vaciarse.
¿Cuál es el gasto de masa en (kg/s) del agua proveniente del tanque?

131.94 kg/s

6.- Supon que eres un gran ciclista y en un tramo recto de una pista, tu record es de 85km/h,
expresalo en m/s

23.6111m/s
NOTACION CIENTIFICA

Una manera rapida de presentar un numero utilizando potencias de base 10, es


utilizando la notacion cientifica para expresar cantidades muy grandes o demasiado
pequeñas.
Para expresar un numero en notacion cientifica, la cantidad se expresa como un
producto de la siguiente forma
Ax10n
Donde.
A= Es un numero entero o decimal, mayor o igual a 1 y menor que 10 que recibe el
nombre coeficiente.
N= Es un numero entero, que recibe el nombre de exponente u orden de magnitud
Si el exponente de la potencia de 10 es positivo, el valor de la magnitud fisica es un
multiplo, y si el exponente es negativo, entonces el valor de la magnitus es un
submultiplo.

¿Cómo se construye una notacion cientifica?

Es muy sencillo, lo primero es pensar en la base 10. Mejor dicho, esto se refiere a lo
siguiente.

Si quieres escribir en notacion decimal trescientos, escribes tres y dos ceros, 300.
Pero, si lo quieres es entender como se cambia de notacion decimal a notacio
cientifica debes hacer el siguiente analisis. Trescientos es lo mismo que descomponer
en factores tres por cien como en la tabla de multiplicar, y como 100 es igual a 10x10,
matematicamente se puede escribir como diez al cuadrado, luego entonces puedes
que trescientos es igual a tres por diez al cuadrado, decir en forma numerica
escribirias.

300= 3x100=3x10 2

DH Y A

1.- Una milla tiene 1609m. 1609x10 a la 3

2.- El espesor de una capa de aceite es de 0.000 000 005m. 5x10 a la menos 9 m

3.-La edad de la Tierra es de 130 000 000 000 000 000 s. 1.3x10 a la 17 s

4.- El grueso de una hoja de papel es aproximaamente de 0.000 3 m. 3x10 a la menos


4m

6.- La masa de la luna es de 73 600 000 000 000 000 000 000 kg. 7.36x10 a la 22 kg

7.- La duracion del choque nuclear es de 0. 000 000 000 000 000 000 000 1. 1x10 a la
menos 22
8.- La masa de la via lactea es de. 700 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000
000 000 kg. 7x10 a la 41 kg

9.- Se considera aproximadamente 8 respiraciones por cada minuto. Se ha calculado


que el numero de respiraciones que ha realizado una persona de 18 años es de 9 468
000. 9.468x10 a la 6
MAGNITUDES VECTORIALES

La direccion en una magnitud vectorial se encuentra definida por el angulo que forma
con la horizontal y la velocidad de carro.

Esta magnitud esta representada por un vector.

Vectores. Un vector es todo un segmento de recta dirigido en el espacio. Cada vector


posee ciertas caracteristicas que son origen o tambien denominado punto de
aplicación.

Modulo. Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla, es preciso conocer el origen
y el extremo del vector.

Direccion. Viene dada por el angulo que forma el vectir con la horizontal.

Sentido. Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector,
indicando hacia donde se dirige el vector.

DH Y A

1.- Un vector de 110 unidades, formando un angulo de 42 grados con el eje x en el


tercer cuadrante.

X= 110(0.7431)= 81.74m

Y= 110(0.6691)= 75.60 M

2.- Un vector con 2500 uniades formando un angulo de 25 angulos con el eje x en el
segundo cuadrante.

X= 2500

También podría gustarte