Está en la página 1de 3

UNIDAD 1

Bunge, M. (1998) Los cuatro aspectos del desarrollo. En Ciencia, técnica y desarrollo.
México: Hermes Capítulo 1.

CONCEPCIONES DE DESARROLLO DE UNA SOCIEDAD HUMANA

BIOLÓGICA ECONÓMICA POLÍTICA CULTURAL INTEGRAL

Phares, E. y Trull, T. (1999) Terapia Conductual y perspectivas cognoscitivo-conductuales.


En, Psicología clínica. Conceptos, métodos y práctica. Capítulo 14.

El enfoque conductual se relaciona con un énfasis científico.

La atención se centra en los E y R.

En la tradición del condicionamiento pavloviano, se dio una rata blanca a Albert para que jugara
con ella. Pero cada vez que se hacía esto, se introducía de manera simultánea un ruido fuerte.
Después de unos cuantos ensayos, la rata blanca (que antes había sido un E neutro) produjo una R
de temor que también se generalizó a objetos peludos similares.

1¿Cuáles elementos caracterizan mejor un enfoque conductual de los problemas clínicos?

2Describa las principales características de los siguientes tipos de terapia conductual:

Desensibilización-sistemática

Terapia de exposición:

Ensayo conductual:

Manejo de contingencias:

Terapia asertiva:

3 ¿Cómo se han integrado las perspectivas conductual y cognoscitiva en un punto de vista


cognoscitivo-conductual?

4 Describa las principales características de los siguientes tipos de terapia cognoscitiva-conductual:

Modelamiento:

Reestructuración racional
Terapia cognoscitiva:

5 ¿Cuáles son las fortalezas y limitaciones de la terapia conductual?

Términos Clave

Aproximaciones sucesivas:

Contracondicionamiento:

Contrato conductual:

Desensibilización sistemática:

Economía de fichas:

Ensayo conductual:

Entrenamiento en asertividad:

Extinción:

Habituación:

Inoculación contra el estrés:

Jerarquía de ansiedad:

Manejo de contingencias:

Modelamiento:

Modelamiento encubierto:

Moldeamiento:

Principio Premack:

Reestructuración racional:

Relajación:

Sensibilización encubierta:

Sustitución del síntoma:

Terapia aversiva:

Terapia cognoscitiva:
Terapia cognoscitiva-conductual:

Terapia conductual: Reflejo de una orientación general hacia el trabajo clínico, que se alinea
filosóficamente con un enfoque experimental para estudios de la conducta humana.

Terapia de exposición:

Terapia racional-emotiva (TRE):

Tiempo fuera:

También podría gustarte