Está en la página 1de 3

Estimada Stefany, de acuerdo con tu consulta:

De acuerdo con la modificación del Reglamento de la ley de gestión integral de residuos sólidos. D.S.
001-2002-MINAM, en los artículos 4 y 5, se describe que el material de descarte generado en las
actividades productivas debe ser declarados ante PRODUCE (ente competente sectorial) Y OEFA (ente
fiscalizador), mediante declaración jurada. Asimismo, cabe precisar que el material en mencionado
(plástico), que es utilizado por otra empresa como materia prima en sus procesos, ya es considerado
como material de descarte. Por lo tanto, se recomienda presentar esa declaración para las actividades de
la sede Ate.
¿Cómo puedo regularizar el manejo de este tipo de residuo dentro de mi Instrumento de Gestión
Ambiental (IGA)?
Existen de dos maneras:
1. Actualizar el IGA
Normalmente se obliga a las empresas, actualizar el instrumento de gestión ambiental cada 5 años, esta
recomendación se encuentra dentro del cuadro de tipificación de infracciones administrativas de acuerdo
con la Resolución de Consejo Directivo N°006-2018-OEFA/CD. Para lo cual, la Declaración de
Adecuación Ambiental de la Sede Ate se aprobó en el año 2018, por lo tanto, se recomienda actualizar el
IGA en el año 2023. Dentro de esta actualización del IGA, se debe contemplar la actualización del Plan
de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos (PMMRS), de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1278,
Artículo 10, Literal g) del Artículo 55 y Quinta Disposición Complementaria Transitoria. Siempre cuando se
presente una actualización del IGA, se actualiza el PMMRS.
2. En un ITS
Por último, dentro del ITS, también se podrá actualizar el Plan de Minimización y Manejo de Residuos
Sólidos (PMMRS), de acuerdo con el Artículo 10, Literal g) del Artículo 55 y Quinta Disposición
Complementaria Transitoria. Siempre cuando se presente una modificación del IGA, se actualiza el
PMMRS.

Estimada Erika, un gusto saludarte.


Quiero comentarte que estamos programando para el siguiente mes, las fechas de los monitoreos
ambientales y cumplimiento de compromisos ambientales para el mes de marzo, por favor si te
encuentras interesada en trabajar con nosotros, confírmanos por correo electrónico.
Informarte que los compromisos ambientales de la DAA, son de estricto cumplimiento. Por lo tanto, el no
ejecutarlos podría resultar en un Proceso Administrativo Sancionador con posibles multas administrativas.
Muestra de ello, te adjunto un cuadro de una empresa que también en su momento no le tomó la
importancia debida al tema ambiental.
Por favor con esta información, solo quiero dar a conocer que riesgo podrían generar el no cumplimiento
de los compromisos ambientales.
Las ventajas que te ofrezco con la consultora ambiental son los siguientes:
-Seguimiento a los compromisos ambientales puntuales y permanentes. Si deseas cambiar algún
compromiso permanente, lo podemos cambiar a través de una carta consulta al PRODUCE.
-Seguimiento en el registro de residuos sólidos en el SIGEROL.
-Monitoreos Ambientales realizados por laboratorios acreditados ante INACAL.
-Envió en físico de los entregables en folder y en forma virtual (CD), si requieres que sean subidos a la
nube, se puede subir al Google drive.
-Reuniones virtuales acordadas con el cliente, de forma virtual.
Cualquier consulta, estaré a tu entera disposición y si requieres de una reunión personalizada, con gusto
te atenderé.

También podría gustarte