Está en la página 1de 14

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Curso:

Administración de la Calidad

 Tema:

 Módulo II

 Actividad II

Cuadro comparativo “Medición y Evaluación de la Calidad Total”.

Fecha:

Ciudad del Carmen, Campeche a; 28 de marzo de 2021.

1
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Contenido

Introducción.................................................................................................................................................................................3

Medición y Evaluación de la Calidad Total.................................................................................................................................4

Cuadro comparativo....................................................................................................................................................................5

Conclusión.................................................................................................................................................................................13

Bibliografía................................................................................................................................................................................14

2
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Introducción

La presente actividad, tiene la finalidad de analizar la función de los diferentes medios de recolección de datos que utilizan
los Sistemas de Gestión de Calidad para asegurar que los procesos tengan un buen funcionamiento, considerando las
necesidades de una organización.

La actividad consiste en la elaboración de un cuadro comparativo, que nos ayudará a diferenciar cada herramienta gráfica
o método de medición para el estudio de diferentes procesos.

El análisis de cada proceso, cuando hablamos de calidad, es una parte muy importante que, si no se realiza, puede
ocasionar un rendimiento crítico para la organización, por lo que, las organizaciones deberán monitorear, analizar y evaluar
por medio de la Medición y Evaluación de la Calidad. 

3
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Medición y Evaluación de la Calidad Total

El control de calidad va apoyado por un grupo de herramientas, que, buscan obtener los más altos estándares de calidad,
por lo que, toman medidas preventivas para reducir las causas que las provocan, por medio de gráficas y diagramas
específicos que permiten visualizar los motivos y oportunidades para reducir los costes (Tumino, 2014).
Así mismo, se busca vencer obstáculos a lo largo del proceso de calidad, que se deben resolver conforme se presentan.
Para esto es necesario basarse en hechos, en el sentido común, en la experiencia o la audacia. De allí surge la necesidad
de aplicar herramientas de medición, análisis y resolución de problemas y de grupo o creatividad de fácil comprensión
como; El Diagrama de Pareto, Diagrama de Ishikawa, Hoja de verificación, diagrama de dispersión, Gráficos de control,
Diagrama de flujo, Planilla de inspección, Six sigma (Gutiérrez Pulido, 2010).

4
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Cuadro comparativo

Elementos
Usos y
de En qué consiste Características Aportaciones Ejemplo
Funciones
medición
Técnica gráfica *Cálculos simples. Su función y Ayuda a enfocar
Diagrama que clasifica la *Reconoce los uso es para los esfuerzos
de Pareto información de puntos más reconocer los hacia mejores
mayor a menor importantes para problemas beneficios. Así
importancia darles prioridad. más como, evita
(Biblioteca Cyta, *Enfoca los importantes y problemas más
s.f.). esfuerzos hacia un solucionarlos. grandes.
solo objetivo.
*Toma de
decisiones basadas
en datos y no en
opiniones.

5
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Elementos
Usos y
de En qué consiste Características Aportaciones Ejemplo
Funciones
medición
El diagrama de *Causas principales Su función Este diagrama
Diagrama causa-efecto, es y secundarias de un es para ayudó a los
de una herramienta problema. identificar ingenieros de la
Ishikawa práctica, grafica en *Ampliar un las industria japonesa
forma de esqueleto problema viéndolo diversas a encontrar,
de un pez, que sirve de manera sistémica causas de documentar y
para analizar las e integral. un seleccionar las
causas raíz de un *Aumenta los problema causas que
problema, recursos disponibles en provocaban las
observando todos de la empresa. específico. variaciones de
los factores del *Genera mejoras en calidad en la
proceso. los procesos. producción.

6
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Elementos
En qué Usos y
de Características Aportaciones Ejemplo
consiste Funciones
medición
Registra y *Proporciona datos Se utiliza tanto Su aportación
Hoja de compila datos, fáciles de comprender. en el estudio se resume en:
verificació mediante *Los datos son de los *Hoja para
n anotación de obtenidos mediante un síntomas de un registro de
marcas proceso simple y problema, datos.
asociadas a la eficiente que puede como en la *Hoja de
ocurrencia de ser aplicado a investigación localización.
determinados cualquier área de la de las causas *Hoja de lista
sucesos. organización. o en el análisis de chequeo.
*Refleja las tendencias de datos para
y patrones probar alguna
subyacentes en los hipótesis.
datos.

7
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Elementos
En qué Usos y
de Características Aportaciones Ejemplo
consiste Funciones
medición
Herramienta La correlación de la Se usa para Su aportación, se
Diagrama grafica de grafica de dispersión mostrar cómo refiere a estudiar
de dispersión, pueden ser: dos variables las relaciones
dispersión que sirve *Positiva: Cuando una se relacionan que existen entre
para variable aumenta o entre sí, y dos factores,
analizar disminuye junto con la conocer qué problemas o
datos otra. tan causas
bivariados, *Negativa: cuando una independientes relacionadas con
uno para el variable es contraria a la son una de la la calidad, o un
eje de la X y otra (si una variable otra. problema de
otro para el aumenta, la otra calidad y su
eje de la Y. disminuye). posible causa.
*Nula: Si no encuentras
un comportamiento
entre las variables.

8
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Elementos
En qué Usos y
de Características Aportaciones Ejemplo
consiste Funciones
medición
Diagrama *Analiza el Se utiliza en la Permite a los
Gráficos que sirve comportamiento de un mayoría de los investigadores
de control para proceso en el tiempo. procesos controlar y
determinar el *Indica si un proceso industriales, así conocer las
estado de ha mejorado o ha como, en causas de la
control de empeorado. procesos de variabilidad
un proceso. *Identifica las dos investigación existente de un
fuentes de variación de en áreas proceso
un proceso. médicas, determinado.
*Permite detectar alimentos y
problemas. nanotecnología.

9
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Elementos
En qué Usos y
de Características Aportaciones Ejemplo
consiste Funciones
medición
Conocido *Sintética: El diagrama Se utiliza para Su aportación
Diagrama como deberá resumirse en una descubrir bucles consiste, en
de flujo flujograma, sola hoja para que la y repeticiones. mostrar a los
es una comprensión y asimilación Así como, investigadores el
herramienta sea práctica. detectar flujo y
utilizada *Simbolizada: La aplicación entorpecimientos seguimiento de
para de la simbología adecuada en la actividad y los procesos de
representar evita a los analistas el exceso de forma gráfica, sin
la anotaciones excesivas y decisiones. necesidad de
secuencia confusas en su largas a
de las interpretación. notaciones.
actividades *De forma visible a un
en un sistema o un proceso:
proceso. Deberá observarse todos los
pasos de un sistema o
proceso sin necesidad de
leer notas extensas.

10
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Elementos
En qué
de Características Usos y Funciones Aportaciones Ejemplo
consiste
medición
Herramienta Los datos Listas de chequeo. La planilla
Planilla de de pueden ser Así como, una concentra las
inspección recolección y cuantitativos o amplia gama de mediciones, el
registro de cualitativos, en sectores de rango y los
información, donde, se servicios que tienen límites de
en donde se enumeran las la necesidad de control, en
utiliza una actividades de comprobar y donde, podemos
escala de una serie de verificar información, observar qué
marcaciones tareas o que permita un cantidad de
simples. procedimientos. profundo análisis nuestro producto
eficiente, fácil y cumple con las
productivo. especificaciones.

11
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Elementos
En qué Usos y
de Características Aportaciones Ejemplo
consiste Funciones
medición
Es una *Implementa una estructura Se utiliza para La metodología Six
Six sigma metodología de entrenamiento. suprimir todos Sigma define,
que consiste *El enfoque es proactivo. los aspectos mide, analiza,
en mejorar los *Metodología estructurada que impidan o mejora y controla
procesos, con con diversos instrumentos. dificulten que el la resolución de
el propósito de *Se enfoca mediante producto no se problemas
incrementar variables clave dentro de ajuste a los complejos que
la un proceso. requerimientos necesiten de
rentabilidad y *La máxima es trabajar con del cliente. personal
productividad características críticas de la Reduce, por pluridisciplinar y de
de estos. calidad. ello, los coordinación
*La calidad se obtiene en defectos en la interdepartamental
proceso y no en entrega final. .
inspecciones.
*Las salidas del proceso

12
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

dependen de las entradas.

Conclusión.

Al realizar la actividad, comprendí que existen diversas formas de medir y recolectar datos, cada una es singular, sin
embargo, todas estas herramientas intentan concentrar la información, para visualizarla y analizarla de forma resumida,
con la finalidad de detectar problemas o procesos duplicados que pudieran distraernos del objetivo.

Cuando hablamos de calidad, es conveniente realizar mediciones del proceso de mejora continua de la calidad,
seleccionando en cada área los indicadores más adecuados, ya que, de esta forma, se pueden observar los progresos y
establecer cursos de acción, que nos servirán de información para las herramientas de calidad y que ayudarán a saber qué
áreas son las problemáticas y, de este modo, poder enfocar los esfuerzos y los recursos hacia ellas.

13
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Bibliografía

Biblioteca Cyta. (s.f.). CYTA Biblioteca. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de Herramientas de la gestión de la calidad:
http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/tqm/4_herramientas/4_herramientas.htm

Gutiérrez Pulido, H. (2010). DSpace Ciencias. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de Medición de la Gestión de la
Calidad: http://up-rid2.up.ac.pa:8080/xmlui/handle/123456789/1392

Tumino, M. (2014). UAM. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de Evaluación de la calidad de servicio universitario desde
la percepción de estudiantes y docentes: https://repositorio.uam.es/handle/10486/661496

14

También podría gustarte