Está en la página 1de 19

SARAMPIÓN

DENOMINACIÓN

 El sarampión,
 Exantema viral,
 Viriasis exantemática.

DEFINICIÓN

El sarampión es una enfermedad producida por la infección de un virus (mixovirus) que es muy
contagioso, y que cursa con un cuadro clínico en tres fases, un período inicial de incubación
prácticamente sin síntomas, una fase precoz con enrojecimiento intenso de la mucosa oral y de la
garganta y un gran catarro ocular, faringeo y nasal.

Posteriormente aparece una erupción en la piel en forma de manchas rojas confluentes y


diseminadas, tos con fiebre y enrojecimiento de las conjuntivas oculares.

TRASMISIÓN. CAUSAS

La causa del sarampión es un mixovirus del género de los Morbilivirus y de la familia


Paramyxoviridae. La infección se transmite por las secreciones nasales y orales o de una persona
infectada y la incubación es de 8 a 14 días antes de la aparición de los síntomas. La contagiosidad
es alta a partir de un paciente que está en fase inicial, después aunque con menor intensidad,
también se eliminan virus del sarampión los primeros 5 días del período exantemático. La
transmisión se produce por vía aérea.

La infección puede causar epidemias en los meses de invierno y primavera, no existen diferencias
entre sexos.

Una vez pasada la enfermedad se adquiere inmunidad de por vida, la otra forma de generar una
inmunidad es someterse a la vacunación del sarampión.

SÍNTOMAS

Los síntomas iniciales son la fiebre elevada durante los 2 primeros días, que desciende hacia el
final para volver a ascender al inicio del exantema. Otro de los síntomas más significativos es la
aparición de la rinitis y de la conjuntivitis con molestias intensa con la luz, lagrimeo, enrojecimiento
de las conjuntivas y a veces secreciones purulentas oculares. Aparece una tos seca e irritativa que
puede llegar a producir cuadros de crup sarampionoso.
El aspecto de la cara es característico por los ojos rojos y el hinchazón de párpados.

En esta fase aparece el enrojecimiento de la mucosa oral, con unas manchas características
llamadas de Koplik que aparecen en la cara interna de los labios y de las mejillas a nivel de los
molares. Tiene un aspecto pequeños granos de sal que se pueden quitar con un depresor de
lengua.

A partir del cuarto día vuelve a subir la fiebre y aparece ell exantema maculopapuloso que se inicia
en la cara, detrás de las orejas, en las alas de la nariz, alrededor de la boca y en el mentón, en
horas se va extendiendo al tronco, y al día siguiente hacia las extremidades. Nunca afecta a las
palmas y plantas y si produce intenso picor.

A los 2 a 3 días las manchas se hacen mayores y confluyen, la fiebre remite y el estado general
mejora. Al cuarto día del período exantemático empiezan a aclararse las lesiones cutáneas
siguiendo la misma secuencia topográfica que durante su instauración y, progresivamente, se
produce una descamación fina de la piel.

DIAGNÓSTICO

El cuadro clínico es muy claro, y sobre todo que aparece dentro de una epidemia, en la que
aparecen varios casos a la vez. Se pueden hacer estudios de laboratorio para comprobar la
existencia del virus del sarampión o de anticuerpos antivirus del mismo.

TRATAMIENTO

El sarampión no tiene un tratamiento específico. Se deben tratar los síntomas para aliviar la fiebre
y el malestar, se recomienda el reposo, el paracetamol y un ambiente húmedo y escasa luz
ambiental por la fotofobia.

Debido a la asociación del sarampión con el síndrome de Reye, se recomienda evitar el ácido
acetilsalicílico como tratamiento de la fiebre.
Para la tos se puede administrar algún antitusígeno.
Para el picor de la piel se pueden aplicar lociones de mentol o de calamina.

PRONÓSTICO Y COMPLICACIONES

La resolución del cuadro en 2 semanas es lo habitual cuando no aparecen complicaciones.


Las complicaciones del sarampión ocurren fundamentalmente en pacientes no vacunados o con
otros problemas asociados.

La neumonía sarampionosa es bastante frecuente llegando al 55% de los casos. Recibe el


nombre de neumonía de Hecht o de células gigantes. Se caracteriza por un cuadro de tipo
bronquiolítico con distrés respiratorio, que constituye un terreno abonado para la sobreinfección por
otros gérmenes.

Otras manifestaciones respiratorias son la otitis media, la mastoiditis, y los cuadros de laringitis con
crupp.
La encefalitis aguda postsarampionosa afecta a uno de cada 1.000 casos de sarampión y es
producida por acción directa del virus sobre el SNC. La sintomatología aparece durante el período
exantemático en forma de convulsiones, somnolencia e irritabilidad.

PREVENCIÓN

Lo más normal es la aplicación de la vacuna con virus atenuados. La edad de vacunación es a los
15 meses de vida, en la forma de la vacuna triple vírica que incluye simultáneamente la de la
rubéola y la de la parotiditis, con revacunación a los 12 años de edad. La vacuna está
contraindicada en la mujer embarazada y en los enfermos con alteraciones inmunitarias
(inmunodepresión).
VARICELA

DEFINICIÓN

Es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la varicela-zóster (VVZ), el mismo virus
responsable en los adultos del herpes zóster o zona.

La varicela es, en la actualidad, la infección exantemática más frecuente. La primoinfección es más


frecuente en los primeros 10 años de la vida y la reactivación, en forma de herpes zoster o zona,
habitualmente aparece en los mayores de 65 años. Sólo el 10 % de las personas mayores de 15
años son susceptibles al virus varicela-zoster

INCIDENCIA

El VVZ infecta a niños pequeños, con máxima incidencia entre los 2 y los 8 años de edad. Se ven
epidemias en ciclos de 3-4 años, sobre todo de enero a mayo. Los adultos sólo pueden infectarse
si no han tenido antes la varicela.

SÍNTOMAS

El período de incubación (sin síntomas) es de unas dos semanas. Los síntomas iniciales incluyen
fiebre súbita y astenia (sensación de sentirse cansado y débil). Éstos se siguen de una erupción de
vesículas (exantema) que comienzan en el cuerpo y en la cara, y que continúan brotando durante
tres o cuatro días, extendiéndose por todo el cuerpo, y evolucionando a la desecación con
formación de una costra antes de caerse.

TRASMISIÓN

La varicela es transmitida por el contacto directo con la erupción de la varicela antes de formarse la
costra, ya que el líquido de las vesículas contiene altas concentraciones del virus. También se
transmite a través del aire por secreciones respiratorias de una persona infectada. El período más
contagioso es un día o dos antes de que la erupción aparezca, y cinco días después de la
aparición de las vesículas.

¿VECES?

¿Cuántas veces en la vida se puede tener varicela?

Una. La varicela da lugar generalmente a inmunidad de por vida.

Sin embargo, el virus puede seguir oculto en el organismo, y repetirse años más adelante como
herpes zóster o zona, un tipo de erupción vesicular dolorosa que se da en adultos, y a veces
incluso en niños.

COMPLICACIONES

Las complicaciones infecciosas son las más frecuentes. La más usual es la sobreinfección
bacteriana de las lesiones, causadas por el S. aureus y S. pyogenes. Otras complicaciones
infecciosas son menos comunes.
También aparece con frecuencia la hepatitis causada por el propio virus de la varicela, aunque rara
vez da síntomas, y sólo se detecta por analítica.

Las complicaciones neurológicas son la segunda causa más frecuente de internación cuando se
trata de niños sanos, sobre todo menores de 5 años y mayores de 20 años.

La neumonitis producida por varicela se presenta con mayor frecuencia en adultos y huéspedes
inmunocomprometidos.

Las personas inmunodeprimidas, es decir, con los sistemas inmunes débiles o que están tomando
medicamentos que suprimen su sistema inmune (quimioterapia del cáncer, corticoides a dosis
elevada de manera crónica, etc) están en riesgo alto de desarrollar formas severas de varicela, con
neumonía y otras complicaciones.

Si una mujer adquiere varicela durante el embarazo, puede existir un riesgo para el bebé.

De cualquier modo los niños, en general, no suelen presentar complicaciones graves.

TRATAMIENTO

En niños sanos, la varicela es una enfermedad leve y el tratamiento se dirige a reducir el picor y el
malestar. Los niños con varicela no deben recibir aspirina debido a la posibilidad de causar una
complicación muy rara llamada síndrome de Reye.

Sin embargo, en ocasiones puede ser necesario el tratamiento con Aciclovir, cuando es
administrado dentro de las primeras 24 horas de iniciado el rash, pues disminuye el tiempo de
aparición de nuevas lesiones, el número total de las mismas, la duración de la fiebre y el número
de lesiones hipopigmentadas.

Si bien todos los niños con varicela pueden ser tratados con Aciclovir, la Academia Americana de
Pediatría sugiere tratar preferentemente a los que presentan un riesgo mayor de adquirir varicela
severa o desarrollar una complicación, (y no recomienda tratarlos a todos, ya que no hay que
olvidar que todo tratamiento puede presentar efectos indeseados):

 Adolescentes mayores de 12 años.


 Niños con afecciones cutáneas o pulmonares crónicas.
 Niños que reciben ácido acetilsalicílico en forma crónica.
 Niños que reciben corticosteroides por vía oral o inhalatoria.

Los recién nacidos cuya madre ha tenido varicela durante los cinco días preparto y dos días
postparto deben recibir aciclovir endovenoso si adquieren varicela, debido a la alta tasa de
morbilidad y mortalidad registrada. Para huéspedes inmunocomprometidos y casos con
complicaciones viscerales, se prefiere la vía intravenosa.

Toda persona mayor de 12 años con varicela debe recibir aciclovir, debido a la mayor tasa de
complicaciones, diseminación visceral e incidencia de mortalidad. Las mujeres embarazadas
también deben ser tratadas, ya que tienen mayor riesgo de diseminación visceral durante todo el
tiempo de su embarazo.

PREVENCIÓN, VACUNACIÓN
Los niños con varicela deben permanecer en casa durante cinco días después del principio de la
erupción de la varicela o hasta que las lesiones se conviertan en costras. Se deben extremar las
precauciones de evitar el contacto con varicela en personas inmunodeprimidas.

Además, se pueden y deben emplear vacunas antivaricela en los niñós y personas de riesgo.

¿Y SI YA HA HABIDO EXPOSICIÓN?

Se puede aplicar inmunoglobulina antivaricela postexposición, dentro de las 96 horas del contacto,
aunque el efecto máximo se obtiene si es administrada dentro de las primeras 48 horas de la
exposición.
Corresponde su indicación, luego de una exposición significativa a varicela, en las situaciones
siguientes:

 Huésped inmunocomprometido.
 Mujer embarazada susceptible con menos de 20 semanas de gestación.
 Recién nacido cuya madre ha padecido varicela dentro de los 5 días
previos al parto y 2 días postparto.
 Recién nacido prematuro de más de 28 semanas de gestación que se
encuentra hospitalizado, cuya madre no ha tenido varicela o es
seronegativa.
 Recién nacido prematuro de menos de 28 semanas de gestación,
hospitalizado, independientemente de la historia materna de varicela.

También se puede vacunar después de que haya habido un contacto de riesgo; la vacuna contra la
varicela es entre un 90 y un 100% eficaz para prevenir la varicela si es administrada dentro de las
72 horas del contacto con varicela o zoster. Basada en estos estudios, la Academia Americana de
Pediatría recomienda la aplicación de la vacuna a niños susceptibles, dentro de las 72 horas
postexposición. Los médicos deben advertir a los padres y pacientes que la administración de la
vacuna puede no ofrecer protección total, y que los niños pueden llegar a desarrollar la
enfermedad.

Por último, también se ha demostrado que el aciclovir es eficaz en la profilaxis de la varicela


cuando es administrado a pacientes susceptibles durante la segunda mitad del período de
incubación (desde el día 7 a 14 luego de la exposición
TUBERCULOSIS

DEFINICIÓN

Es una enfermedad infecciosa producida por el Micobacteryum tuberculosis. Normalmente afecta


primariamente a los pulmones pero puede extenderse a otros órganos.

CAUSAS

Cualquier persona puede verse afectada por ésta infección, la enfermedad se propaga a través del
aire mediante pequeñas gotitas de secreciones de la tos ó estornudos de personas infectadas de
Micobacteryum tuberculosis.

Para contagiarse de la tuberculosis debe de haber un contacto frecuente, familiar o una


convivencia con personas infectadas. Es muy raro contagiarse de forma casual por un contacto
esporádico en la calle.

Una vez que la bacteria se introduce en el pulmón se forma un granuloma que es la infección
primaria de la tuberculosis, este proceso no produce síntomas y en el 95% de los casos se
recupera solo sin más problema. La bacteria de la tuberculosis pasa así a una fase de inactividad
encerradas en un granuloma. Si por cualquier causa (otras infecciones, SIDA, cáncer, estrés, etc...)
las defensas del cuerpo se debilitan las bacterias se reactivan y se produce la enfermedad.

SÍNTOMAS

En principio el comienzo de la enfermedad suele ser con afectación pulmonar y los síntomas son:

 tos débil persistente


 fiebre de 38 ºC
 cansancio constante
 pérdida de peso
 sudores nocturnos
 pérdida del apetito

Los síntomas pasan bastante desapercibidos excepto el gran cansancio que es llamativo.

DIAGNOSTICO

Tras la sospecha por la cínica deben realizarse los siguientes estudios:

 Radiografía de tórax
 Cultivos de esputo
 Tuberculina
 Broncoscopia con aspirado de secreciones y cultivo. La exploración,
inclusive la auscultación pulmonar, pueden ser anodinos.
TRATAMIENTO

Se utiliza una asociación de rifampicina, isoniazida y pirazinamida durante un año. Pueden


sustituirse alguno de ellos por alternativas pero la mala asociación o el mal cumplimiento del
tratamiento es causa de las peores complicaciones de la tuberculosis. Con el tratamiento adecuado
la tuberculosis se cura y el paciente se recupera totalmente.

Difteria

Definición:

Infección aguda causada por la bacteria corynebacterium difteriae que produce toxinas. Ésta afecta
el tracto respiratorio, principalmente la laringe, amígdalas y garganta, y a menudo el corazón, los
riñones y el sistema nervioso.

Causas, incidencia y factores de riesgo:

La difteria se da solamente en humanos y se transmite por emanaciones respiratorias de personas


infectadas o portadores asintomáticos. El período de incubación es de 1 a 4 días.

En principio, la bacteria infecta nariz y garganta, aunque podría inicialmente infectar la piel y
producir lesiones de piel. La C. difteriae produce una toxina que causa daño al tejido (necrosis) en
el área adyacente a la infección, por lo general nariz y garganta. Puede extenderse por vía
sanguínea a otros órganos donde es capaz de ocasionar un daño significativo. Aunque la toxina
puede dañar cualquier tejido, los del corazón, riñones y sistema nervioso son los afectados con
mayor frecuencia y severidad.
La infección localizada en la garganta y en el área de las amígdalas produce una membrana
característica de color gris a negro, dura y fibrosa. Esta membrana puede producir una obstrucción
del conducto de aire.

La enfermedad puede ser leve e irreconocible, o puede tornarse progresiva. Si la toxina entra al
torrente sanguíneo, el paciente puede presentar inflamación del músculo cardíaco (miocarditis) que
es la complicación más conocida y preocupante. Los efectos tóxicos en el sistema nervioso pueden
causar parálisis temporal.

Actualmente la enfermedad es poco común en muchas partes del mundo debido a la extensa
immunización. Los factores de riesgo son, entre otros: hacinamiento, higiene deficiente y falta de
inmunización. En los Estados Unidos, se reportaron solamente 5 casos de difteria en 1991. En
1993 y 1994 los estados separados de la antigua Unión Soviética experimentaron una epidemia de
difteria con más de 50.000 casos reportados. Esta epidemia fue el resultado de una disminución
menor del 60% en el cumplimiento de la rutina de inmunización infantil (DPT).

Signos y síntomas:

En sus primeras etapas, la difteria se puede confundir con un fuerte dolor de garganta. Los otros
síntomas que aparecen primero son fiebre ligera e inflamación de los ganglios del cuello. La toxina,
o veneno, producida por la bacteria puede crear una capa espesa (membranas) en la nariz, la
garganta o las vías respiratorias. Generalmente esta capa es de color grisáceo o negro y puede
provocar problemas respiratorios y dificultades al tragar.

En etapas más avanzadas, puede que el paciente tenga dificultades al respirar o al tragar, se queje
de visión doble, arrastre las palabras, o incluso muestre señales de que entrará en shock (palidez,
piel fría, latido rápido, sudor y aspecto de ansiedad).

Tratamiento:

Se debe inyectar antitoxina diftérica intramuscular o intravenosa tan pronto como se sospeche el
diagnóstico. La infección se trata con antibióticos como penicilina o eritromicina.

Es necesario hospitalizar a la persona infectada con difteria para un tratamiento de apoyo y durante
la administración de la antitoxina. Puede hacer falta retirar la membrana diftérica ante la aparición
de una obstrucción del conducto de aire. Por lo general, se indican inyecciones intravenosas,
oxígeno, reposo en cama y monitoreo cardíaco. Se puede recomendar reposo absoluto por 2 a 3
semanas, si se presentan complicaciones, especialmente miocarditis.

Se indica inmunización o refuerzo de vacuna a todas las personas con quienes tuvo contacto la
persona infectada, incluso el personal médico.

La immunidad protectora no dura más de 10 años después de la última vacunación.

Expectativas (pronóstico):

La tasa de mortalidad es del 10%. La recuperación de la enfermedad es lenta, por lo tanto las
actividades deben reanudarse lentamente.

Complicaciones:

La toxina de la difteria puede dañar el corazón, el sistema nervioso, los riñones y otros órganos, y
provocar trastornos tales como:
 miocarditis (suele presentarse en 10 a 14 días)
 insuficiencia cardíaca
 parálisis neurológica o neuritis periférica ocasionando movimientos
descoordinados y otros síntomas (se presentan en 3 a 7 semanas)
 parálisis
 nefritis

Situaciones que requieren asistencia médica:

Se debe acudir al médico si se ha estado expuesto a la enfermedad, particularmente con individuos


no inmunizados. Debe tenerse en cuenta que la difteria es una enfermedad poco común. La difteria
es también una enfermedad reportable y cualquier caso de difteria se anuncia en la prensa o
televisón. Esta información permite a las personas saber que la difteria se encuentra en su área.

TOSFERINA

El diagnóstico definitivo comprende el hacer un cultivo de los esputos (secreciones mucosas


procedentes del aparato respiratorio) del paciente y llevar a cabo otras pruebas especiales. La
hospitalización con cuidados intensivos puede ser requerida para tratar niños pequeños
gravemente afectados.

Frecuentemente, los niños mayores y los adultos pueden ser tratados en casa. No suele ser
necesario el reposo en cama para niños mayores con casos leves, siempre y cuando no tengan
fiebre. Se pueden recetar medicamentos para algunas complicaciones de esta tos, como
infecciones del oído medio o neumonía.

DESCRIPCIÓN

La tosferina, es una enfermedad contagiosa que afecta la parte superior de las vías respiratorias.
Se caracteriza por vigorosos y repetidos ataques de tos. Típicamente, la persona tose de 5 a 10
veces sin poder tomar aliento. Cuando la tos finaliza, el aire es inhalado con tanta fuerza que
suena al entrar en la tráquea.

Los ataques de tos son a menudo provocados por la mucosidad que bloquea las vías respiratorias,
pero también pueden producirse por bostezos, estornudos, ejercicios o, inclusive por comer o
beber. Estos ataques a menudo asustan porque la cara se vuelve roja o azul (cianosis), los ojos
parecen salir de sus órbitas y las venas del cuello se hinchan. Los episodios de tos suelen estar
seguidos por vómitos.

La tosferina puede padecerse a cualquier edad, pero es más común en niños menores de 5 años.
La incidencia de esta enfermedad ha bajado muchísimo en los países desarrollados donde los
niños son inmunizados contra ella. En naciones en vías de desarrollo, sin embargo, sigue siendo
un problema común con una alta tasa de mortalidad (hasta el 70 por ciento).

CONSIDERACIONES

La incubación dura de 6 a 20 días y en la mayoría de los casos los síntomas se presentan 7 u 8


días después del contagio. La enfermedad recorre tres etapas y normalmente dura de 6 a 8
semanas:
 Estado Catarral: Dura de 1 a 2 semanas y se caracteriza por síntomas suaves parecidos a
la gripe.
 Estado Paroxismal: Dura de 2 a 4 semanas o más y se caracteriza por ataques violentos
de tos, a menudo acompañados pro vómitos. Entre cada ataque, la persona puede
aparecer relativamente bien.
 Estado Convaleciente: dura de 1 a 2 semanas, con ataques de tos que gradualmente se
van mejorando. En algunos casos, los ataques persisten por meses y pueden recurrir por
años durante resfríos u otras infecciones.

CAUSAS

Se trata de una de las enfermedades infantiles más contagiosa y está producida por la Bordetella
pertusis. Se transmite

la mayoría de las veces por contacto directo con una persona infectada o inhalando partículas que
ésta esparce al toser.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los síntomas aparecidos durante el proceso de la tosferina marcan los diferentes estadíos de ella:

+ Primer Estadío:
- Síntomas como de gripe con moqueo, estornudos, cansancio, pérdida del apetito y una
fiebre baja

+ Segundo Estadío o Estadío Agudo:

 Ataques de tos severos y repetidos. Cada espasmo de tos termina con una aspiración que
produce un sonido fuerte
 Vómitos después de toser
 Fiebre
 Pérdida de peso

TRATAMIENTO

En la etapa inicial suele ser difícil distinguir la tosferina de la bronquitis, la gripe y otras infecciones
en las cuales también hay tos. Exámenes especiales pueden establecer el diagnóstico.

El tratamiento depende de la edad del niño y la gravedad de la enfermedad. La tosferina


representa un gran riesgo durante el primer año de vida y se recomienda hospitalización para
bebés con esta enfermedad.

Paulidismo

El paludismo o malaria es una enfermedad infecciosa (parasitaria), dada por un protozoario.


Se conoce cuatro especies del genero Plasmodium, que causan paludismo en el hombre. Se sabe
que existen en algunas partes de México, Haití, Centro y Sudamérica, Medio Oriente, Turquía,
Sudeste de Asia, Archipiélago malayo, China y Oceanía. Encontrando que los parásitos más
comunes son el "Plasmodiun falciparum", "Plasmodium vivax" "Plasmodium malariae" y el
"Plasmodium ovale" que es el más raro.

¿Qué lo ocasiona o como se contrae?

El paludismo se trasmite de un hombre a otro hombre por la picadura de mosquitos hembras


Anopheles infectados. Aunque se conocen casos de transmisión congénita y por transfusión
sanguínea o el uso de agujas contaminadas.
Los mosquitos se infectan chupando sangre que contienen las formas sexuales del parásito (micro
y macrogametositos). Después de una fase de desarrollo en el mosquito, se trasforman en
esporozoítos, los cuales son inoculados al hombre cuando el mosquito se alimenta.
El padecimiento presenta varias etapas de desarrollo, siendo la primera la que se lleva a cabo en el
hígado o experitrocítica. Posteriormente escapan los parásitos del hígado hacia el torrente
sanguíneo e invaden los eritrocitos, se multiplican y 48 hrs. Después (o 72 en P. Malariae) se
rompen los eritrocitos liberando un nuevo grupo de parásitos. No hay sintomatología hasta que se
han completado varios de estos ciclos eritrocíticos.
La infección hepática cesa de manera espontanea en menos de cuatro semanas; posteriormente la
multiplicación se limita a los eritrocitos.

SÍNTOMAS

Se caracteriza por escalofríos, que duran de 15 minutos a una hora, comenzando cuando una
nueva generación de parásitos rompe los eritrocitos huésped y escapan hacia la sangre. En este
momento es común que haya náuseas, vómito y cefalea. La siguiente etapa caliente, que dura
varias horas, se acompaña de fiebres en aguja que en ocasiones alcanza 40° C o más. Durante
esta fase es posible que los parásitos invadan otros eritrocitos. Con la tercera etapa o de sudación
termina el episodio. En infecciones por P. vivax (paludismo terciario benigno), P. Ovale o
Falciparum (paludismo terciario maligno) se rompen los eritrocitos y hay paroxismos cada 48 hrs.
En infecciones P. Malariae (paludismo cuartano), los ciclos toman 72 hrs. A medida que progresa
la enfermedad se presenta esplenomegalea y en menor grado hepatomegalea.
La infección por P. Falciparum tiene mayor importancia ya que a diferencia de las otras infecciones,
está con mayor frecuencia tiene complicaciones graves o mortales. También es la más difícil de
identificar clínicamente ya que con frecuencia se presenta como una enfermedad tipo influenza,
con síntomas inespecificos de fiebre, cefaleas, mialgias, náuseas, diarrea o dolor y molestias
abdominales. La fiebre puede ser de tipo febrícula, continua, o con agujas diarias y ocurrir sin
escalofríos ni sacudidas. En ocasiones es difícil identificar los parásitos en frotis de sangre.

DIAGNÓSTICO

Él diagnóstico de paludismo se establece al encontrara parásitos en el frotis de sangre grueso y


delgado teñido con Giensa. La película delgada se utiliza principalmente para la diferenciación de
especies después de descubrir la infección en una película gruesa. En todas las infecciones la cifra
de eritrocitos infectados rara vez excede del 2 % a excepción de la infección por P. Falciparum
que, ya que una infección grave por p: falciparum es de 10%, pero puede llega llegar al 20 y 30% o
más de células paracitadas.
TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES

FOSFATO DE CLOROQUINA: El fármaco de elección es la cloroquina, para los ataques agudos


de paludismo, pero la curación solo se logra en infecciones por P. Falciparun y P. Malariae. Para
curar infecciones por P. Ovales y P. Vivax se requiere de primaquina a fin de eliminar la fase
hepática del parásito. Este medicamento no debe de emplearse en niños, que puede ocasionar
hipotensión y muerte repentina.
La cloroquina se utiliza en la profilaxis para prevenir ataques de todas las formas de paludismo,
pero no evita la infección. La infección por P. Falciparum y P. Malarie se terminan si se toma
cloroquina semanal por seis semanas por que no tienen una fase exoeritricítica persistente. Sin
embargo, en infecciones por P. Vivax y P. Ovale que tienen una fase hepática persistente, puede
haber ataques iniciales tardíos o recaídas después de suspender la cloroquina.

FOSFATO DE PRIMAQUINA: Se utiliza para prevenir recaídas de la enfermedad eliminado las


formas hepáticas persistentes de P. Ovale y P. Vivax en pacientes que han padecido un ataque
agudo. También se utiliza para la profilaxis en personas que regresan a una zona endémica y que
tal vez se han expuesto a paludismo.

QUININA: El sulfato de quinina por vía oral se utiliza para tratar el paludismo por cepas de P.
Falciparum resistentes a cloroquina. Debe de utilizarse con precaución por sus efectos tóxicos, las
concentraciones deseables de quinina en plasma son de 5 a 10 microgramos/ml.

MEFLOQUINA: Es un nuevo derivado de la quinolina metanol. Tiene mínimos efectos secundarios,


y es eficaz contra los equizontes sanguíneos de tosa las formas de paludismo, incluyendo a casi
todas las cepas de P. Falciparum resistentes a la cloroquina o múltiples fármacos.

Los adultos y niños de cualquier edad requieren profilaxis, pero ningún método es eficaz en un
100%

Tétano

¿Qué es el tétano?

El tétano, también conocido como trismo, es una enfermedad bacteriana que afecta el sistema
nervioso. Como resultado de la inmunización masiva, el tétano actualmente es una enfermedad
poco común.

¿Quiénes contraen el tétano?

El tétano ocurre con mayor frecuencia en personas mayores y en trabajadores agrícolas que están
más expuestos al contacto con estiércol animal y que no tengan una inmunización adecuada.

¿Cómo se contagia el tétano?

El tétano se contagia a través de una herida contaminada con el organismo. No se transmite de


persona a persona.

¿Dónde se encuentran los gérmenes del tétano?

El germen del tétano está presente en el ambiente y suele encontrarse en el suelo contaminado
con estiércol.
¿Cuáles son los síntomas del tétano?

Un primer síntoma común del tétano es la rigidez muscular de la mandíbula (trismo), seguida por
rigidez del cuello, dificultad para la deglución, rigidez de los músculos abdominales, espasmos,
sudor y fiebre.

¿Qué tan pronto después de la infección aparecen los síntomas?

El período de incubación suele ser de ocho días, pero puede oscilar entre tres días y tres semanas.
Los períodos de incubación más cortos guardan relación con heridas más contaminadas.

¿Una infección previa por tétano hace que la persona sea inmune?

La recuperación del tétano puede no traducirse en inmunidad. Pueden ocurrir nuevos ataques, por
lo que se recomienda la inmunización tras la recuperación del paciente.

¿Cuál es el tratamiento contra el tétano?

Lavar meticulosamente las heridas y eliminar el tejido muerto o debilitado. Si el paciente no ha


recibido una inyección de refuerzo de antitoxina tetánica en los últimos 10 años, se le debe aplicar
una de estas inyecciones el mismo día en que se produzca la herida. En el caso de heridas graves,
se puede aplicar una inyección de refuerzo si han pasado más de cinco años desde la última dosis.
*Si el paciente no ha sido vacunado anteriormente con una serie de al menos tres dosis de
antitoxina, se le puede administrar inmunoglobulina tetánica (IGT), antitoxina o antibióticos.

¿Cuáles son las complicaciones asociadas al tétano?

Entre las complicaciones se encuentran los espasmos de las cuerdas vocales y/o los espasmos de
los músculos respiratorios, lo que podría dificultar la respiración. Otras complicaciones incluyen
fracturas de la columna vertebral o de los huesos largos, hipertensión, arritmias cardíacas, estado
de coma, infección generalizada, trombos en los vasos sanguíneos de los pulmones, neumonía y
muerte.

¿Existe una vacuna contra el tétano?

Desde hace muchos años existe una vacuna efectiva llamada antitoxina tetánica. Las antitoxinas
tetánicas, en combinación con antitoxinas diftéricas y la vacuna contra el pertussis acelular (DPT)
se administran a los dos, cuatro, seis y 12 a 15 meses de edad y se aplica un refuerzo entre los
cuatro y los seis años de edad. Los niños de siete años de edad o más deben recibir la antitoxina
Td (tetánica y diftérica). Se recomienda la aplicación de una inyección de refuerzo cada diez años.

¿Qué se puede hacer para prevenir el contagio del tétano?

La medida de control más efectiva es mantener un nivel alto de inmunización en la comunidad.


Paperas (Parotiditis infecciosa)

¿Que son las paperas?


La enfermedad llamada paperas ó parotiditis es causada por un virus que cause fiebre, hinchazón
y la dolor de una ó más de las glándulas salivales.
 
¿Quién adquiere paperas?
La gente que no recibe la vacuna de las paperas son las más probables de adquirir esta
enfermedad. El riesgo más grande de padecer la infección ocurre entre los niños mayores,
adolescentes y adultos. Las paperas son más comunes durante el invierno y la primavera.
 
¿Cómo se transmiten las paperas?
Las paperas son transmitidas por el contacto directo con saliva y descargas de la nariz y la
garganta de personas infectadas.
 
¿Cuáles son los síntomas de las paperas?
Los síntomas de las paperas incluyen fiebre, hinchazón y dolor de una ó más de las glándulas
salivales, generalmente la glándula parótida (situada por debajo y al frente del oído). Cerca de una
mitad de gente infectada no tiene ningún síntoma.
 
¿Qué tan pronto después de contraer la infección aparecen los síntomas?
Los síntomas aparecen generalmente en el plazo de 18 días después de la exposición, pero
pueden aparecer en cualquier momento en el plazo de 12 a 25 días.

 
¿Qué complicaciones se han asociado a las paperas?
Hinchazón de los testículos ocurre en 20-30% de varones infectados. Las paperas pueden causar
desórdenes del sistema nervioso central tales como encefalitis (inflamación del cerebro) y
meningitis (inflamación de la cubierta del cerebro y de la columna espinal). Otras complicaciones
incluyen artritis, implicación del riñón, inflamación de la glándula tiroides, los pechos y sordera.
 
¿Cuándo y durante cuánto tiempo es una persona capaz de transmitir las paperas?
Las paperas son contagiosas desde siete días antes y hasta nueve días después del inicio de los
síntomas. Una persona es más contagiosa 48 horas antes de que los síntomas comiencen.
 
¿El padecer la infección de las paperas hace a una persona inmune?
Sí. La inmunidad adquirida después de contraer la enfermedad es generalmente permanente.
 
¿Hay una vacuna para las paperas?
Sí. La vacuna de las paperas se debe administrar durante ó después del primer cumpleaños del
niño y se administra generalmente junto con la del sarampión y la rubéola. Una segunda dosis se
recomienda otra vez conjuntamente con la del sarampión y la de la rubéola a los 4-6 años de edad.
 
¿Qué se puede hacer para prevenir la transmisión de las paperas?
La medida de control más eficaz es la de mantener el nivel más alto posible de inmunización en la
comunidad. Los niños con paperas no deben ir a la escuela y los adultos no deben trabajar
mientras que sean contagiosos.

Rubéola

La rubéola es una infección respiratoria muy contagiosa provocada por el virus de la rubéola, que
se transmite entre personas a través de estornudos, tos o el contacto con superficies contaminadas
(pañuelos, vasos, o manos). La posibilidad de que una persona no vacunada adquiera la
enfermedad si convive con alguien que la tiene es del 90 por ciento. Cuando el virus se introduce
en el organismo, pasa a la sangre atacando a los glóbulos blancos, que a su vez transmiten la
infección a las vías respiratorias, la piel y otros órganos. Una vez que se padece la enfermedad, el
paciente adquiere inmunidad permanente, por lo que no vuelve a ser atacado por el virus.

El periodo de incubación de la enfermedad (tiempo que transcurre desde que se entra en contacto
con una persona enferma hasta que comienzan a desarrollarse los síntomas) suele oscilar entre
dos y tres semanas. A su vez, una persona infectada por el virus de la rubéola puede transmitir la
enfermedad a otras personas dos días antes de que los síntomas se muestren, no desapareciendo
el riesgo de contagio hasta una semana después de cuatro días después de la aparición de los
signos de la enfermedad.

Síntomas

La rubéola se caracteriza por la aparición de pequeñas erupciones en la piel de


un color rosáceo que se inician en la cabeza y progresan hacia los pies, haciéndose más intensa
en el tronco, que no provocan picores ni molestias y suelen desaparecer en pocos días. Las
erupciones suelen mostrarse uno o dos días después del contagio. Junto a las manchas rojizas, los
síntomas de la rubéola son bastante similares a los de un síndrome gripal, con malestar general,
fiebre poco intensa, enrojecimiento de los ojos, dolor de garganta (faringitis) e inflamación dolorosa
de ganglios alrededor de la nuca y en la región posterior de las orejas.

Mientras que en los niños la rubéola suele revestir escasa gravedad, acompañándose algunas
veces de otitis (infecciones de oídos), es más frecuente la complicación de la enfermedad entre los
adultos que la padecen, que pueden sufrir otras patologías más graves provocadas por bacterias,
como neumonía o encefalitis (en uno de cada 1000 casos). Esta última consiste en una infección
que afecta al cerebro y conlleva un riesgo inmediato de coma, retraso mental a largo plazo,
epilepsia e incluso muerte del paciente.

Diagnóstico

El diagnóstico de la rubéola es difícil ya que las erupciones en la piel suelen ser poco intensas y de
escasa duración. No obstante, se puede conocer mediante un análisis de sangre si la persona ya
ha padecido la enfermedad y por tanto es inmune.

Prevención

La vacuna triple vírica, que protege frente a la rubéola, el sarampión y las paperas, se muestra
eficaz en casi la totalidad de las personas a las que se le administra. Es una vacuna combinada
que se recomienda en la niñez. Es aconsejable administrar la primera dosis cuando el niño cumple
15 meses, aunque en algunos casos no proporciona la inmunidad adecuada, por lo que se suele
facilitar una segunda dosis antes de la escolarización (entre los cuatro y los seis años) o antes de
la adolescencia (entre los once y los trece años). En cualquier caso, también se recomienda la
vacunación en personas adultas que no recibieron la inmunización durante la infancia.

Tratamiento

No existe un tratamiento específico para la rubéola. La actuación de los especialistas durante la


enfermedad suele centrarse en el control de los síntomas y va dirigida a mitigar la fiebre y el
malestar general, como si se tratara de un proceso gripal. Se recomienda reposo y el aislamiento
del paciente para evitar nuevos contagios. Hay que acudir al pediatra si el niño con rubéola respira
con dificultad o la tos dura más de cuatro o cinco días. Se administran antibióticos en caso de
infecciones bacterianas (otitis o neumonía).
Rubéola y embarazo

Los problemas más graves asociados a la rubéola suelen presentarse en mujeres embarazadas
que contraen la enfermedad durante la gestación o en los meses anteriores al embarazo. En estos
casos existe un alto riesgo de que el feto se contagie y desarrolle el Síndrome Congénito de la
Rubéola, que puede provocar la aparición de defectos congénitos en el niño, tales como pérdida de
visión y ceguera, pérdida de audición, patologías cardíacas, retraso y parálisis cerebral o
dificultades a la hora de empezar a caminar. Los bebés con este síndrome pueden presentan bajo
peso al nacer, diarrea, neumonía y meningitis. Las primeras 8 semanas de gestación son las más
susceptibles para el feto, con mayor probabilidad de defectos congénitos, ya que es una época
muy importante del crecimiento fetal, con numerosos órganos y sistemas en pleno desarrollo, que
pueden verse dañados por el virus.

Los especialistas recomiendan que las mujeres en edad fértil estén inmunizadas contra la
enfermedad para evitar el Síndrome Congénito de la Rubéola, o someterse a un análisis antes del
embarazo con el fin de detectar la presencia de anticuerpos (defensas) contra la rubéola. La
vacuna no se debe administrar durante el embarazo ni en los tres meses anteriores a la
concepción y las mujeres embarazadas deben mantenerse alejadas de personas con rubéola.

Acción sobre el Sistema Nervioso Central.-


Alteraciones de la Conducta, Emociones y Alteraciones Mentales.

Introducción.-

Está reconocido por todos los autores que la acción más importante del tiroides es el
desarrollo del cerebro. En el hipotiroidismo congénito, esto es, en los niños que nacen sin
tiroides y no se corrige este defecto con la medicación adecuada, se produce una falta de
desarrollo cerebral, el cerebro es más pequeño y con menor cantidad de neuronas, con un
desarrollo intelectual lento y deficitario. El tema es de enorme trascendencia y se estudiará
con detenimiento en un capítulo específico dedicado al Hipotiroidismo Congénito.

En el Hipotiroidismo del Adulto, en el que Vd. puede tener, el cerebro ya se ha


desarrollado, pero el cerebro necesita para su funcionamiento normal de las hormonas
tiroideas.

En el estudio de las alteraciones neurológicas que pueden presentarse en el paciente


hipotiroideo tenemos varios problemas:

El cerebro es para los médicos una caja cerrada. Necesita para su estudio de tres
especialistas diferentes, el Neurólogo, el Psiquiatra y el Psicólogo y eso ya da idea de que
hay zonas intermedias y confusas. Sabemos poco sobre el modo de reaccionar el cerebro
cuando tiene problemas metabólicos. Por este motivo las alteraciones neurológicas que
pueden producirse en un paciente hipotiroideo pueden ser extraordinariamente variadas,
muy diferentes de una persona a otra y además se presentan matizadas por la
personalidad del paciente y por la propia sensación de estar enfermo. A veces incluso las
manifestaciones neurológicas del hipotiroidismo pueden confundirse con las del
hipertiroidismo.

En segundo lugar en las alteraciones neurológicas tienen dos manifestaciones, las


vivencias que percibe la persona que las sufre y las alteraciones de conducta o
comportamiento que advierten los demás. Es decir, el paciente puede tener un sufrimiento
psíquico importante, llamase ansiedad o depresión, que no se puede medir y que con
facilidad pueden minusvalorarse por el médico y por la propia familia. Una persona
hipotiroidea puede quejarse a veces durante años y le repetirán "eso es el estrés", "eso es
un poco de depresión". En lo que respecta a las alteraciones de conducta o
comportamiento, como se presentan lentamente, el paciente no llega a sentirlas como
anormales y son los demás, los que las advierten

El tercer problema es que no hay una relación directa entre el nivel de alteraciones
neurológicas o su importancia y el grado de hipotiroidismo. Puede haber pacientes con un
hipotiroidismo subclínico muy discreto y presentar una encefalopatía de Hashimoto muy
severa y pacientes con un hipotiroidismo importante y alteraciones de comportamiento o
conducta más discretas

Analizaremos, por este motivo, los síntomas que pueden ser el aviso de un hipotiroidismo
siguiendo su progresión, advirtiendo que en pacientes sin tratamiento la evolución puede
ser muy lenta y permanecer incluso estacionaria durante años, o, por el contrario, tener
una progresión más rápida.

La sintomatología remite generalmente con el tratamiento en cuestión de meses, siendo


mejor la respuesta en los casos de hipotiroidismo que podríamos llamar "apático" que en
los casos en los que hay un componente ansioso importante.

Manifestaciones neurológicas de Forma Apática.-

Durante las primeras fases del descenso de la función tiroidea, los trastornos emocionales
pueden ser poco aparentes. Generalmente también se produce a nivel cerebral el bajo
nivel de actividad característico en general del hipotiroidismo.

El cuadro puede ser muy variado y no siempre está en relación con el nivel de TSH, es
decir, con el grado de hipotiroidismo. Generalmente destaca la sensación de torpeza
mental, la pérdida de memoria, el desinterés o la pérdida de interés por las cosas, la
sensación de tener el cerebro como "acolchado" y en general el deterioro de todas las
funciones sensoriales, psíquicas y motores. Se pierde la gana de todo, todo da igual, baja
el rendimiento intelectual, la capacidad de aprendizaje. Pero como eso se nota y repercute
en la actividad intelectual y laboral y en las relaciones con los demás, a ello se une una
sensación de ansiedad.

Aquí se pueden establecer todos los grados, pero el paciente nota que no es el mismo que
era, que algo va mas despacio. A veces, como insistimos, el proceso se desarrolla de una
forma muy lenta esta situación trata de achacarse a la edad.

En los casos mas avanzados o más evolucionados, se llega a una fase de desinterés
absoluto. Lo que más llama la atención a los que lo rodean es precisamente eso, la apatía,
la somnolencia y la lentitud de pensamiento, habla y movimiento, la sensación de
ausencia, la falta de afectividad, de respuesta emocional. La voz se hace pastosa y la
conversación lenta, cuesta trabajo elaborar el pensamiento y encontrar las palabras. En un
paso más adelante ya son personas que no hacen caso de lo que las rodea, con muy
escasa o casi nula actividad motora y que pueden dormir o dormitar, si se las deja hasta 20
horas diarias. Es la evolución que puede desembocar en el coma hipotiroideo.

Manifestaciones neurológicas de Forma Agitada.-

Sin embargo la lentitud, el letargo y la somnolencia, no se presentan en todos los pacientes


hipotiroideos En algunos puede aparecer irritabilidad, ansiedad, inquietud e insomnio. Es
una sintomatología que desorienta al médico, que puede pensar en una situación de
ansiedad y tratarla con tranquilizantes o ansiolíticos que que aun confunde más el cuadro
clínico, ya que puede mezclarse ansiedad con cansancio y abatimiento.

En personas mayores el cuadro puede evolucionar y progresar hasta un estado de


agitación. A veces pueden convertirse en personas agresivamente hostiles con manías
persecutorias y alucinaciones pasajeras. A los pacientes se les cataloga como demencia
senil, cuando en realidad es una demencia hipotiroidea.. El problema es que estos cuadros
suelen aparecer en personas muy mayores, en las que las manifestaciones de una
demencia senil o una atrofia cerebral pueden aparecer mezcladas con las debidas al
hipotiroidismo.

También en esta forma de presentación pueden darse todas las gradaciones.

Manifestaciones Neurológicas de Forma Depresiva.-

Hay evidencia en la literatura médica de que en un 10 - 15 % de casos diagnosticados de


depresión pueden existir alteraciones, muchas veces de tipo subclínico, en la función del
tiroides. La posibilidad puede ser mas alta en la enfermedad bipolar y debe de tenerse
también en cuenta que el carbonato de litio, usado en el tratamiento de la depresión, puede
alterar de forma importante la función tiroidea.

Dado que la sintomatología del hipotiroidismo y la de la depresión y de algunos tipos de


psicosis pueden tener rasgos comunes, parece razonable realizar un screening de
hipotiroidismo o hipotiroidismo subclínico en todos los pacientes con síndromes
depresivos, resistentes al tratamiento, sobre todo mujeres y en los casos de psicosis
atípicas. La responsabilidad de realizar este screening corresponde al psiquiatra, bien por
si mismo o refiriendo al paciente al endocrinólogo.

Manifestaciones Neurológicas Graves del Hipotiroidismo.-

Puede dar la impresión de que presentamos las complicaciones neurológicas del


Hipotiroidismo y del Hipotiroidismo Subclínico de una forma excesivamente alarmante,
pero nos limitamos a recoger lo que citan las publicaciones recientes y el sentir actual entre
los neurólogos de que el sistema endocrino y el sistema nervioso interactuan con el
sistema inmunitario y viceversa Se trata de complicaciones muy infrecuentes, podríamos
decir que excepcionales, y de las que se publican casos aislados o series muy cortas, pero
deben de citarse en un libro de Hipotiroidismo.

Encefalopatia de Hashimoto.-

El término de Encefalopatia de Hashimoto fue usado para describir un cuadro de


presentación aguda o o subaguda de alteraciones neurológicas o neuropsicológicas en
pacientes con Tiroiditis de Hashimoto y niveles de hormonas tiroideas dentro de rangos
normales es decir con Hipotiroidismo Subclínico.

De forma repentina o de forma progresiva rápida se presentan alteraciones de la


conciencia frecuentemente acompañadas de crisis convulsivas focales o generalizadas.
Puede presentarse también de forma transitoria y con recaídas a lo largo e meses o años.
Los pacientes si no se hace el diagnóstico se etiquetan como formas de epilepsia Afecta
predominantemente a mujeres jóvenes o en edad media de la vida, pero se han
comunicado casos en personas mayores de 65 años y en niños (1999).

La importancia del conocimiento de este cuadro es la excelente respuesta que se logra en


más del 90 % de los pacientes con el tratamiento con altas dosis de corticoides y
corrigiendo el hipotiroidismo.
Demencia Hipotiroidea.-

Las demencias engloban un conjunto de procesos que tienen como consecuencia un


deterioro progresivo de las funciones cognoscitivas con repercusión en la esfera social y
laboral. Las demencias en la mayoría de los casos se deben a enfermedades
degenerativas del cerebro ( enfermedad de Alzheimer) o falta de riego sanguíneo
(demencia senil). Estas demencias son irreversibles, no tienen solución.

Pero hay demencias reversibles, que se curan si se hace el diagnostico y se instaura el


tratamiento adecuado, son demencias por problemas metabólicos y el hipotiroidismo es
uno de ellos. No son muy frecuentes, pero son personas que se dan por perdidas y se
pueden recuperar. No son muchos, pero los hay. Recientemente, Perez-Martinez y cols
(1999) encuentran 4 casos de hipotiroidismo entre 121 pacientes ambulatorios con
diagnostico de demencia y si los estudios se realizan en pacientes ingresados en centros
psiquiátricos, y ya se empieza a hacer de forma casi sistemática, el porcentaje puede ser
bastante más elevado .

Se venia creyendo que esto sólo ocurría con hipotiroidismos severos y en personas
mayores de 65 años, pero en 1996 Monzon y cols, describen un caso de autentica
demencia en un hipotiroidismo subclínico y Forchetti y cols. otro caso de demencia
rápidamente progresiva en una mujer de 59 años con tiroiditis inmunitaria sin diagnosticas
previamente e hipotiroidismo subclínico.

A pesar de que se catalogan como demencias reversibles y se puee producir una


restauración asombrosa a la normalidad, en otros casos, generalmente de larga evolución,
la mejoría la mejoría puede ser sólo discreta.

Coma Hipotiroideo.-

Es un cuadro grave con alta mortalidad a pesar de los adelantos farmacológicos. En un


paciente hipotiroideo, generalmente anciano, con severa insuficiencia hormonal, una
alteración de su equilibrio por una infección, exposición al frío, intervención quirúrgica,
enfermedades respiratorias o el uso de tranquilizantes u otros depresores del sistema
nervioso, pueden desencadenar un coma de grado variable con depresión de la
respiración, muy bajo número de pulsaciones, hipotermia ( temperatura rectal menor de
35º C) y práctica ausencia de reflejos. La hospitalización inmediata, respiración asistida e
inyección intravenosa de levotiroxina puede remitir el cuadro.

También podría gustarte