Está en la página 1de 8

Estilos de aprendizaje según David Kolb

Para evaluar su estilo de aprendizame presentamos grupos de 4 conceptos en cada fila (horizontal), que deberá señalar así:

4 El estilo de aprendizaje que más se acerque al suyo


El estilo de aprendizaje que lo sigue en orden
3
decreciente
El estilo de aprendizaje que lo sigue en orden
2
decreciente

1 El estilo de aprendizaje que menos se acerca al suyo

INSTRUCCIÓN: Debe completar los cuatro casilleros en cada fila sin repetir los números.

La pregunta a contestar es: ¿Cómo aprendo? Ó Cuando deseo aprender algo o resolver un problema, mis manera habitual de proceder
podría calificarse de:

ETAPAS DEL APRENDIZAJE (KOLB)

CONCEPTUALIZACIÓN
EXPERIENCIA CONCRECTA OBSERVACIÓN REFLEXIVA EXPERIMENTACIÓN ACTIVA
ABSTRACTA

DICERNIMIENTO. Distinguiendo ENSAYANDO. Para mejor uso INVOLUCRÁNDOME. Indagando PRACTICANDO. Poniendo en
1 9 una cosa de la otra
8 posterior al máximo.
9 práctica lo aprendido

RELACIONANDO. ANALITICAMENTE.
RECEPTIVAMENTE. Me ifjo IMPARCIALMENTE. Sin
2 9 principalmente en lo que recibo
Acomodándome al objetivo que 9 Descomponiendo el todo en sus 9 detenerme en detalles
tengo partes
RELACIONANDO. ANALITICAMENTE.
RECEPTIVAMENTE. Me ifjo IMPARCIALMENTE. Sin
2 9 principalmente en lo que recibo
Acomodándome al objetivo que 9 Descomponiendo el todo en sus 9 detenerme en detalles
tengo partes

SINTIENDO. Experimentando OBSERVANDO. Examinando PENSANDO. Examinando con HACIENDO. Realizando


3 8 sensaciones
9 atentamente
8 cuidado para hacerme una idea
8 actividades

ACEPTANDO. Aprobando dantdo TOMANDO RIESGOS. EVALUANDO. Examinando el CON CAUTELA. Fijándome si las
4 9 por correcto
8 Exponiéndome a fallar
8 valor de los contenidos
9 ideas con ciertas o correctas

INTUITIVAMENTE. Teniendo PRODUCTIVAMENTE. Con LOGICAMENTE. Describiendo de CUESTINANDO. Preguntando a


5 6 percepciones como si las viera
7 resultados a la vista
8 modo lógico.
8 quién sabe más.

ABSTRACTO. Separando lo OBSERVANDO.Examinando CONCRETO. Dedicándo a lo ACTIVO. Realizando, trabajando,


6 7 esencial de las cualidades
9 atentamente los detalles
7 esencial o a lo importante.
8 manipulando todo

ORIENTADO HACIA EL
REFLEXIVO. Considerando ORIENTADO HACIA EL FUTURO. PRAGMÁTICO. Buscando efectos
7 8 PRESENTE. Lo aprenido me 9 detenidamente
7 Lo aprendido me servirá después
8 o usos prácticos.
servirá ahora.

APRENDE MÁS DE LA
APRENDIENDO MÁS DE LA APRENDE MÁS DE LA DISEÑANDO FORMAS DE
8 8 EXPERIENCIA
8 OBSERVACIÓN
8 CONCEPCIÓN. Definiendo las 7 PROBAR LAS IDEAS
cosas

AFECTIVAMENTE. Siendo RESERVADO. Con cautela y sin RACIONAL. Discerniendo con la ABIERTO. Apertura a otras
9 9 estimulado por las emociones
8 manifestación externa.
9 razón lo verdadero o falso.
8 opciones

Sumas 48 51 50 48
Conceptualización abstracta menos experiencia concreta X 2
Experimentación activa menos observación reflexiva Y -3

ESTILOS DE APRENDIZAJE (KOLB)

EXPERIENCIA CONCRETA CONCEPTUALIZACIÓN EXPERIMEN TACIÓN


OBSERVACIÓN REFLEXIVA ABSTRACTA ACTIVA

51.5

51

50.5
51.5

51

50.5

50

49.5

49

48.5

48

47.5

47

46.5
1 2 3 4 5 6 7
Dimensiones del aprendizaje según David Kolb

Forma como el individuo


Experiencia Concreta y Conceptualización abstracta
organiza su trabajo

Experimentación activa y Observación reflexiva


Manera como el individuo
se relaciona con el objeto
de aprendizaje
ACOMODADOR

ACOMODADOR
Tiene habilidad para aprender a partir de la experiencia práctica, disfruta desarrollando planes e Si X está entre 2 y -12 y Y entre 3 y 17.
involucrándose con nuevas y retadoras experiencias, tiende a actuar más por el sentimiento que por
el análisis.

En la solución de problemas dependen de la información y análisis de otras personas, pero es la


persona que hace que las cosas se realicen y lidera grupos ne la concreción de sus metas.

Si bien no hay riesgos con esta persona de que incumpla con los trabajos, si puede perderse en
actividades triviales. Puede desempeñarse muy bien en los carreras orientadas a la práctica como a
las ventas y a la mercadotecnia.

DIVERGENTE
DIVERGENTE
Si X está entre 2 y -12, y Y entre 2 y -12
Es la persona que genera fácilmente ideas, que se desempeña bien situaciones que su comprensión
reguiere observarlas desde diferentes puntos de vista. Es creativa, interesada en la gente y con
amplios intereses culturales.

CONVERGENTE

CONVERGENTE
Es la persona que se propone y tiene la habilidad para encontrarle uso práctico a las ideas y teorías Si X está entre 3 y 18 y Y entre 3 y 17.
para solucionar problemas y preguntas concretas.

Prefiera trabajar con objetos y problemas técnicos que manejar situaciones sociales o
interpersonales. Se le facilita por su estilo de aprendizaje la formación orientada a lo científico y
tenológico.
Prefiera trabajar con objetos y problemas técnicos que manejar situaciones sociales o
interpersonales. Se le facilita por su estilo de aprendizaje la formación orientada a lo científico y
tenológico.

ASIMILADOR

ASIMILADOR
Le gusta manejar una amplia variedad de información, datos y hechos y tiene habilidad para Si X está entre 3 y 18, y entre 2 y -11
organizarlos en forma lógica y concisa, aprende desde teorías, leyes, generalizaciones y poco se
preocupa por la aplicación de éstas.

Se desempeña bien en la planeación, informática y ciencias puras, creando modelos, definiendo


problemas, desarrollando y experimentando teorías. Prefiere las relaciones con las ideas que con la
gente.
re 2 y -12 y Y entre 3 y 17.

re 2 y -12, y Y entre 2 y -12

re 3 y 18 y Y entre 3 y 17.
re 3 y 18, y entre 2 y -11

También podría gustarte