Está en la página 1de 3

Caso de Estudio

Nivelación de recursos

1. A las actividades de una red pequeña se le han cargado recursos, que se muestran
en la tabla de abajo. Todas las actividades están en sus fechas de inicio temprano.
Eso significa que pueden ser reprogramadas hacia la derecha (más tarde en el
tiempo) pero no hacia la izquierda (más pronto en el tiempo).

Se le solicita reprogramar manualmente las actividades de tal forma que no más de


100 unidades de recursos sean utilizadas en cada unidad de tiempo. Sería preferible
no utilizar más de 80 unidades de recursos por unidad de tiempo, de ser posible.
Considere también la eficiencia en el uso del recurso.

No se pueden fraccionar las actividades ni modificar la configuración del recurso


dentro de la actividad.

Unidad de tiempo
Actividad 1 2 3 4 5 6 7 8 9
A 50 50 50 50
B 20 20 40
C 30 30
D 60 60 60 60
E 50 50
F 20 30 20
G 10 10 10
H 10 20 10
TOTAL 130 240 190 190 70 0 0 0 0

Fuente: Project Management Using Earned Value. Humphreys & Associates. 2002.

1
Caso de Estudio

2. En el mismo caso anterior, nivele de nuevo los recursos, pero esta vez aplique las
siguientes restricciones:

• Las actividades E, F y H son críticas y no tienen holgura total


• Existen además las siguientes limitaciones de holgura total: 6 unidades de
tiempo para A, 2 unidades para B, 3 unidades para C y D y 5 unidades para
G.
• Las actividades B, F y H requieren el mismo sub-recurso, dibujantes de
diseño. Los dibujantes de diseño pueden trabajar en cualquier actividad, pero
son requeridos por estas actividades. Esta categoría no puede exceder un
total de 50 unidades por unidad de tiempo.
• El total de unidades de recursos no puede exceder 110 en una unidad de
tiempo y, en lo posible, debe limitarse a 100. Favor considerar también el uso
eficiente de los recurso.

La duración de las actividades y el patrón de recursos son fijos: no pueden


subdividirse ni alargarse ni cambiarse los perfiles. Se sugiere programar
primero la sub-categoría, luego las demás.

Unidad de tiempo
Actividad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A 50 50 50 50
B (r) 20 20 40
C 30 30
D 60 60 60 60
E (c) 50 50
F (r,c) 20 30 20
G 10 10 10
H (c,r) 10 20 10
TOTAL 130 240 190 190 70 0 0 0 0 0
Nota: r= Sub-categoría; c= actividad crítica

Fuente: Project Management Using Earned Value. Humphreys & Associates. 2002.

2
Caso de Estudio

3. El siguiente proyecto es ejecutado con un solo tipo de recurso (mano de obra), que
se asume disponible en cantidades ilimitadas. El uso del recurso es constante
durante la ejecución de cada actividad. Es decir, si la duración de una actividad es 5
días y requiere 60 horas de recurso, entonces el requerimiento diario del recurso es
de 12 horas. Con los datos de la tabla de abajo desarrolle un cronograma que nivele
el uso del recurso.

Actividad Duración (días) Predecesora Recursos (horas)


A 3 - 12
B 4 - 16
C 3 - 9
D 2 C 10
E 1 B 6
F 5 A 15
G 2 B 16
H 3 B 12
I 11 C 44
J 3 D, E 30
K 1 F, G 10
L 4 K 16
M 4 J, H 8

Fuente: Project Management, Processes, Methodologies and Economics. A. Shtub. Et.al. Pearson. 2005. Pág
477

También podría gustarte