Está en la página 1de 5

1

ACTIVIDAD CATEDRA UNADISTA

HERNEY HERNANDEZ RAMIREZ

CODIGO (93236599)

MAGDALI YOLIMA MOSQUERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

CURSO CATEDRA UNADISTA

SEPTIEMBRE 2018
2

El aprendizaje es un cambio relativamente permanente que se


presenta en el individuo, haciendo uso de los procesos mentales
básicos, así como de las experiencias vividas día a día. Hablando del
aprendizaje escolar, para que éste sea posible, es necesaria
la enseñanza; la enseñanza y el aprendizaje no se presentan aislados,
sino como un proceso, cuando realmente queremos que sea
significativo.

Para que el proceso enseñanza-aprendizaje sea viable, es preciso hacer


uso de estrategias didácticas, que son todas las actividades que
realizan de manera sistemática los docentes para lograr objetivos bien
definidos en los alumnos.

El proceso enseñanza-aprendizaje, debe ser sistemático y organizado,


es preciso que todas y cada una de las actividades estén coordinadas
para que en realidad pueda llamarse proceso.

Las estrategias de enseñanza son los procedimientos,


actividades, técnicas, métodos, etc. que emplea el maestro para
conducir el proceso. Diversas son las técnicas que pueden utilizarse en
dicho proceso, aquí es muy importante la visión que el docente tenga,
para poder adecuarla a la experiencia de aprendizaje, ya que no todas
logran el mismo nivel de aprendizaje, por lo tanto, es importante que
las conozca plenamente para aplicarla adecuadamente.

Las estrategias de aprendizaje, son todas las actividades y procesos


mentales que el alumno realiza para afianzar el aprendizaje, las cuales
deben ser previamente diseñadas por el maestro, ya que al igual que
3

las estrategias de enseñanza, cada una de las actividades persigue un


propósito diferente y por consiguiente, logran un aprendizaje diferente.

Cuando el docente realmente quiere lograr un aprendizaje significativo


en los educandos, es necesario e importante que conozca diversas
estrategias y además, sepa adecuarlas a cada experiencia, y así,
conducir al alumno por el camino del conocimiento, haciendo de ellos
individuos competentes.

Cada metodología en el proceso de aprendizaje forma parte de la


evolución y del mejoramiento integro de cada persona en la medida
que la disciplina la incluyamos para que todos los procesos sean
eficaces y verdaderamente nutritivos para nuestro aprendizaje

La Solidaridad es uno de los valores humanos más importantes y


esenciales de todos, la solidaridad es lo que hace una persona cuando
otro necesita de su ayuda, la solidaridad es la colaboración que alguien
puede brindar para se pueda terminar una tarea en especial, es ese
sentimiento que se siente y da ganas de ayudar a los demás sin
intención de recibir algo a cambio.

La solidaridad es una condición del ser humano que complementa las


actitudes sociales de un individuo, de forma pues que cuando una
persona es solidaria con los demás, mantiene una naturaleza social en
el entorno en el que se desarrolla personalmente. La solidaridad
conduce al desarrollo sustentable de los pueblos, por eso, es
fundamental que sea empleada en pro de los beneficios que puede
ofrecer a una determinada causa
4

En el trabajo colaborativo podemos resaltar que cada uno de los


compañeros realizo sus aportes de un tema de solidaridad en el cual
mencionaban las historias de vida que se reconocían como personas de
corazón grande y que de allí nacían su interacción con las demás
personas realizando su acto de solidaridad y creando un ejemplo de
vida y de personas que con lo poco pueden lograr muchas cosas y
mucha gente que lo tiene todo y se frustran ante cualquier obstáculo

Todo esto nos crea una enseñanza de vida que nos ayuda a reconocer
muchos errores de nuestra vida cotidiana y nos abre una puerta la cual
podemos acceder en la medida en que miremos la vida desde otro
punto de vista.

El tema de solidaridad nos creó un debate ya que muchas personas no


pensamos igual, porque hay actos solidarios que para los ojos de
muchos representa una acción en pro de un beneficio propio o también
hay gestos que no representan un acto solidario si no un gesto de
observación para las demás personas me explico hay personas que
realizan actos solidarios solo por el hecho de tener un reconocimiento y
tener parte de lo que podemos llamar “farándula”, pero no todo lo
podemos juzgar de la misma forma si no estar enfocados que las
personas que somos solidarias actuamos con acciones de nacen del
corazón y que se realizan para un bien común.
5

También podría gustarte