Está en la página 1de 4

DERECHO CIVIL SUCESIONES

03/02/2022

-AUTORES

-SUCESIONES 1934 2018/9

-ROBERTO SUAREZ FRANCO TOMO SUCESIONES

-ADELINO CALDERON SUCESION ALIBRESTATO

Unidad 1 “ ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO SUCESORIAL

1. SUCESION POR CAUSA DE MUERTE


- CONCEPTO
- REQUISITOS
- HEREDERO/ EN SUCESION INTESTADA (no hay testamento)
 Ostentar el carácter de persona natural
 Poseer vocación

-testatario/ sucesión testada

SUCESION POR CAUSA DE MUERTE

ELEMENTOS

1. Que exista un causante” cujus”

Es el modo de adquirir el derecho real de herencia, por lo cual el patrimonio del “causante, cujus”
se transfiere a los “causaliente” en razón que hay una relación jurídica entre los mismos. Solo son
(personas naturales) “prueba registro civil de función”- certificado médico o institución
competentente- se hace frente a un notario o funcionario de estado civil-

2. Que existan causahabientes o asignatario


-Por disposición legal: (cuando estamos frente a una sucesión intestada o abintestato), los
que heredan se les conoce como heredero y estos reciben una asignación a titulo universal
(herencia)
-Por disposición del causante: (cuando estamos frente a una sucesión testada), existe un
legatario, la asignación es a titulo singular (legado)
CODIGO CIVIL DEL ARTICULO 1008 A 1011 LIBRO TERCERO CONCEPTUALIZACION DE
TERMINILOGICA EN UNA SUCESION

REQUISITOS PARA UN SER UN CAUSAHABIENTE

 HEREDERO
-Ostentar la calidad de persona natural o jurídica
-Representa la parte del causante; pago de deudas. Art 1155 código civil
-Vocación hereditaria
--Ser Digno Art.1018(no ser declarado indigno)
 Causales de ser indigno

-Debe ser declarada por una sentencia judicial de indignidad (se retrotraen al día
de fallecimiento) ART.1025

-Homicidio por acción u omisión y de carácter de autor materia o intelectual.

-Que se atente con la integridad, cónyuge, o algún parentesco ascendente o


descendientes, se debe probar el delito en juicio.

- El causante estaba en estado de abandono y no se ayudo

-No viciar la voluntad del que ha fallecido para que le sucediera

-Ocultar el testamento

- Delitos contra la familia

-Que la herencia se halla deferido (delación de la herencia), es un llamamiento que hace la


ley a una persona heredero o legatario, para que acepte o repudia a una herencia o el legado,
llamamiento se hace apenas fallece el causante (se presume muerto y legalmente se adquiere ese
derecho a esa herencia o legado).

-Aceptar la herencia o legado, (Art 1282,1283, 1284c.c) 492 CGP

-formas de aceptar: -expresamente (es decirlo claramente)

-Tácitamente (1287 C. C) Cesionario

-judicial o extrajudicial

-Beneficio de inventario (1.304 C.C)

 CASOS DE OBLIGATORIEDAD 1307 C.C


-Herencias del fisco
-Corporaciones y Establecimientos públicos
-Incapaces
-Herederos fiduciarios ( fiduciante---- causante , el fideicomiso---- fiduiciario (hay una
condición para el fideicomisario

 LEGATARIO
-Ostentar la calidad de persona natural o jurídica
- No representa la persona del causante y no le impone pago de deudas Art 1162 código
civil.
- Vocación hereditaria (se trata de estar legitimado para recibir la herencia)
-Ser Digno Art.1018(no ser declarado indigno)
 Causales de ser indigno ART 1025 CODIGO CIVIL

-Debe ser declarada por una sentencia judicial de indignidad (se retrotraen al día
de fallecimiento) ART.1025

-Homicidio por acción o omisión y de carácter de autor materia o intelectual.

-Que se atente con la integridad, cónyuge, o algún parentesco ascendente o


descendientes, se debe probar el delito en juicio.

- El causante estaba en estado de abandono y no se ayudo

-No viciar la voluntad del que ha fallecido para que le sucediera

-Ocultar el testamento

- Delitos contra la familia

-Que la herencia se halla deferido (delación de la herencia), es un llamamiento que hace la


ley a una persona heredero o legatario, para que acepte o repudia a una herencia o el legado,
llamamiento se hace apenas fallece el causante (se presume muerto y legalmente se adquiere ese
derecho a esa herencia o legado).

Código Civil ART:1026, 1027, 1028,1029-1022,1513 inciso 2 temor reverencial

3.Existencia de patrimonio que tiene una universalidad jurídica de bienes (comprende una
cantidad de derechos y obligaciones de carácter pecuniario)

4. Relación jurídica entre el causante o cuju con el causahabiente o asignatario


-Apertura de la sucesión: hablábamos al momento del cual el causante fallece art 1012 C.C, para
que se efectúe la delación de la herencia

-1398 C.C con función del patrimonio herencia con otros bienes

-principios que rigen

1 Los bienes sucesoriales se adquieren teniendo un título (ley o testamento) y un modo


(sucesión por causa de muerte)

2. la partición tiene efectos retroactivos.

-1401 EFECTOS DE PARTICION.

-Regla Relativa a la sucesión intestada art 1037 cc, es de carácter accesorio

-Cuando el causante no dejo testamento, no expreso su última voluntad

-El causante si hizo testamento, pero no está conforme al derecho, esto se declara inefectivo por
lo que va contrario a la ley

-Cuando el testador otorgo testamento, pero en el no dispuso de todos sus bienes, entonces son
dos procesos una testada para los bienes en aquel testamento y lo que no estaba en el
testamento se hace por medio de sucesión intestada esto se conoce como sucesión mixta.

- Principios, sucesión intestada “articulo 1038 C.C”

-Art 1039 C.C ninguna distinción de género o primogenitura.

TEMA 2

LA REPRESENTACIÓN: Art 1041 C.C (1.Se sucede al intestato por derecho personal” o derecho de
representación” es una ficción legal en la que se consigue que hay lugar a la sucesión en el
derecho.

 Requisitos para la figura de la representación


-Que el heredero inmediato haya sido llamando, que se haya efectuado la delación
-Que el heredero inmediato no haya recibido la herencia
--porque no pudo
-Desheredamiento
-pre- muerte (cuando murió el causante y el heredero inmediato)

-No quiere
-Repudio de la herencia
-Que el heredero inmediato tenga descendientes del 1 al 3 grado en orden hereditario
(1052,1051 art C.C)

También podría gustarte