Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA P.A.: 2021-1


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA FECHA: 11 05 21

Primera Practica Calificada equivalente a la primera monografía de


Transferencia de Calor MN 310 A
Indicaciones:
El desarrollo del Examen se realizará de manera individual, con apuntes de clase y en forma manual, usando esta plantilla, la misma que deberá ser
presentada por cada alumno en PDF. Sus respuestas deberán ser preferentemente escaneadas, de tal manera que no presente sombras. No usar
hojas cuadriculadas o rayadas, que hagan ilegible su solución. Mantener el orden y claridad en sus respuestas.

Rubrica: Cada pregunta será evaluada considerando 60% el procedimiento correcto de cálculo, 20% el valor de cada
parámetro en las unidades pedidas y 20 % el análisis y/o conclusiones de sus resultados.

Duración: 110 minutos Horario: 10. a 11.50 h


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PARTE A (08 puntos):
Aquí se incluyen los trabajos previos domiciliarios.

PARTE B (12 puntos): resolver los siguientes problemas:


Problema N °1 (4 ptos.) Mecanismos de transferencia de calor
Un tubo de acero de 1 pulgada de diámetro nominal (D.E. =1.315 pulgadas), cuya superficie se encuentra a 370°F, está colocado en aire
estático a 60°F. El coeficiente de transferencia de calor por convección alrededor del tubo es igual a 1.5 Btu/h pie2 °F., se ha decidido
colocar un aislante con una base de 85% magnesio (k = 0.041 Btu/h pie °F) a la superficie exterior. si la temperatura de la superficie del
tubo y el coeficiente de transferencia de calor convectivo permanecen constantes, ¿cuál será el espesor de aislante que se requiere
colocar sobre el tubo para reducir las pérdidas de calor a la mitad?

Problema N °2 (4ptos.) Conducción unidireccional con generación interna de calor

La pared compuesta mostrada en la Figura N° 1 tiene una pared


que genera calor a razón de 2*106, (W/m3) Las conductividades ka,
Kb, Kc de las paredes son iguales a 105, 90 y 35 W/m-K
respectivamente y los coeficientes peliculares de transferencia de
calor por convección al lado del aire y al lado del agua son:
hai = 100 W/m2 K, hag=2000W/m2 K
Si la temperatura al lado del aire, fuera Tsc = 250°C, determine
la temperatura máxima de la pared compuesta y su posición,
asumir la temperatura del aire Tai justificando este valor.

Figura N° 1

Problema N °3 (4 ptos.) Aleta de sección constante


La figura N°2 muestra una barra de cobre (k=10 kcal/h-m °C), el
cual tiene una longitud L = 100 mm. diámetro d=20 mm. y está
empotrado entre dos paredes que se encuentran a Tb = 300°C y
TL =100 °C respectivamente.
Considerando que el fluido exterior es aire el cual está a
TF = 10°C y que el coeficiente pelicular de transferencia de calor
por convección es entre la barra y el aire es: hC = 15
(kcal/h.m2°C). Determinar:
a) El calor evacuado al exterior.
b) La temperatura en la mitad del cilindro (L/2)

Figura N° 2

El profesor
Dr. JRC

También podría gustarte