Está en la página 1de 25

ebook

DISEÑA TU EXITO

2022

Hernán Garcia Monteavaro


© Hernán Garcia Monteavaro

Diseña tu éxito es un producto registrado difundido libremente bajo


licencia en el programa El séptimo palacio.

Hernán Garcia Monteavaro


Hernan.coach®
https://hernan.coach
PROLOGO
El éxito, como lo entiendo en base a mi experiencia y es la idea
que fundamenta el séptimo palacio, se parece a una silla de 3
patas, que es el mínimo número de patas que puede tener una
silla para que mantenga el equilibrio.

El número 3 es una de las cifras más estable del universo, hay un


dicho que dice “cabo de tres hilos no se puede romper”, en los
estudios de ingeniería la figura mas estable para soportar
grandes cargas es el triángulo, no se usa por dificultad técnica
pero es geométricamente la más estable.

En este Manual práctico de Neuro Coaching utilizaremos esta


estrategia de 3 patas para diseñar tu éxito, y que no te quedes a
mitad de camino, como nos ha pasado a todos mientras íbamos
aprendiendo.

Aquí en El Séptimo Palacio utilizaré una estrategia diseñada a


medida de la ocasión, por no decir única, aunque lo es, porque
la he desarrollado en base a mi experiencia personal.

Utilizaremos la estrategia de coaching para la planeación, PNL


para desafiar tus límites mentales y Kabbalah para conectar con
fuerzas espirituales de los mundos superiores.

Estas tres disciplinas convienen de manera natural en nuestra


vida, aún sin que nos demos cuenta, porque créeme que todo lo
que está pasando hoy en tu vida es una consecuencia de tus
emociones y pensamientos.
Diagrama del éxito

ÉXITO
KABBALAH
HING

PNL
COAC
INTRODUCCIÓN

FUNDAMENTO
El éxito está tan cerca de ti que no lo ves, pero
puedes intuirlo.

E l apoyo de estas 3 patas es un equilibrio delicado, debemos


desarrollarlas por igual en el tiempo, sino la estrategia corre
riesgos de no prosperar cómo esperamos. Lo sé, me dirás el
coaching y PNL tienen muchos años y que muchos
emprendedores nunca usaron kabbalah específicamente pero les
fue muy bien!

Te diré es cierto, pero te preguntaré… Si tuvieras la posibilidad de


agregarle una energía infinita a tus proyectos que potencien tus
logros… ¿Lo harías?.

Bien, eso creí, pues eso es lo que haremos! Si aún no sabes qué
es el séptimo palacio revisa esta explicación de kabbalah que
hice en el primer episodio de la serie donde lo explico, son solo 7
minutos que te aclararán como funcionan las energías de los
mundos superiores.

Para poder seguir de cero la estrategia que llevaremos adelante


en esta serie Diseña tu éxito mira los primeros capítulos > ¡Diseña
tu éxito!

¡Ya que has comprendido un poquito más las energías


superiores… continuemos! Como sabrás, todo lo sucede en
nuestro mundo físico tiene una correlación en los mundos
superiores, kabbalah nos permite interceder a través de los
códigos (nombres de “Dios”) y conectar con esas energías, lo
que nos dará una gran ventaja para que todo aquello que
hagamos tenga el éxito deseado.

Aquí vamos a desarrollar las patas de la silla del éxito, sobre la


cual te pondrás de pié y verás más allá de lo que has visto hasta
ahora. En cada programa abordaremos una nueva sección de
este ebook que tendrás disponible cada semana con la nueva
sección para que al terminar te quede un manual completo de
cómo Diseñar tu éxito.
CAPITULO 1

EL COACHING
Ningún viento es favorable para quien no sabe
dónde va.

El coaching nos pone las cosas bastante simples ya que toda


estrategia de coaching está basada en dos principios
fundamentales “donde estas” y “donde quieres llegar” o lo que
es lo mismo ¿Qué quieres lograr?. Ésta última pregunta la
responderemos hoy.

Desarrollaremos la primera de las patas del éxito “el coaching” y


comenzaremos por lo que ya tienes disponible, o sea, tus ideas.

Muchas veces (no sé por qué) creemos que para iniciar algo
nuevo necesitamos “muchas” cosas que no tenemos, pero es una
mentira que crea nuestra mente para protegernos y evitar que
salgamos de la zona de comodidad (mal llamada zona de
confort).

El trabajo de la semana es el mas interesante de todos, porque


estoy seguro que lo que anotarás aquí son ideas que hace mucho
tiempo tienes dando vueltas en tu cabeza, pero como no las has
anotado, como no les has puesto una fecha determinada tu
mente simplemente no te impulsa a lograrla. ¿Comenzamos?
PLANTEAR LA IDEA.
El planteo de la idea es fundamental, a continuación te pido que
hagas un listado de ideas que están dando vueltas en tu cabeza
hace bastante tiempo, tu solo anota aquello que quieres lograr.
También te pediré que escribas a que jugabas en tu niñez, en
esos juegos hay mucha información sobre tus talentos naturales.

IDEA
¿QUÉ ES COACHING?
De todas las posibles definiciones, utilizaremos la mas simple.

“El coaching es el arte de unir de manera eficaz dos momentos de


nuestra vida”. El momento presente (tu estado actual) y un
momento en el futuro (Tu estado deseado).

Tu estado actual, es el día de hoy, donde estás en estos


momentos en tu vida y para afinar este estado actual te pediré
que respondas con honestidad (contigo) estas preguntas.

¿Cómo te sientes en tu trabajo?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Si no tienes trabajo ¿Cómo te sientes no teniéndolo?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

¿Cómo te sientes en tu casa con tu familia?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________
¿Cómo te sientes estando a solas?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

¿Qué deseas para el mundo?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

¿Crees que puedes contribuir de alguna manera?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________
El libre albedrío es al menos cuestionable
Estamos iniciando el proceso, pero una de las cosas
fundamentales que necesitamos entender es de dónde vienen
todas esas emociones y pensamientos que estás sintiendo en tu
estado actual.

Mas adelante en el proceso veremos esto con más detalle, pero


por ahora hablemos del concepto del libre albedrío. Nos gusta
creer que tenemos control absoluto de nuestro destino y que
cada día decidimos y forjamos nuestro futuro, pero cierto es que
no es así.

Y entonces ¿Qué hacemos con nuestras desiciones? 🤨 , bueno,


solo estamos siguiendo estructuras que fuimos aprendiendo
desde nuestra gestación y que se fueron transformando en
nuestros límites mentales.

Por ejemplo los preceptos que tienes sobre el trabajo… “consigue


un buen puesto de trabajo y permanece escalando posiciones
toda tu vida” este es una idea de la era industrial, donde las
grandes corporaciones se consolidaron y eran muy previsibles
en los siguientes 40 años… esto se fue acabando con la era de la
información y la llegada de internet cambió todo.

De modo que esos límites mentales, que hasta ahora parecían


sensatos incluso lógicos, se han vuelto una gran prisión para que
mucha gente no evolucione en sus carreras, en sus trabajos,
incluso en sus amores.

El cambio inevitable del siglo XXI


Hoy es posible competir con grandes corporaciones, lo vemos a
las claras con los casos cómo WhatsApp, AirBnB, Uber, entre
otras apps populares hoy, que nacieron como pequeñas StartUp
que se posicionaron y pusieron de cabeza negocios tradicionales
y muy previsibles con muchos años en el mercado, el mundo de
las compañías telefónicas, la hotelería y los taxis.

Esta será la norma en estos tiempos mas dinámicos y tendremos


que aprender a desarrollar nuestra creatividad natural opacada
por tantos años por las conveniencias laborales…

“…mejor un trabajo seguro aunque aburrido que hacer lo que más


amas pero sin garantías…”

ENFOQUE PRIMARIO
En enfoque primario es un concepto que utilizamos en coaching,
para definir en que nos estamos enfocando en nuestra vida,
porque ese enfoque sin dudas dirige lo que sucederá en tu vida.

Una de las leyes de la Gestalt, explica muy bien este fenómeno


de enfoque primario, esa ley se llama “La figura fondo”.

Significa simplemente que cuando enfocamos nuestra atención a


los detalles, dejamos de prestar atención al fondo, al contexto.

Esto le pasa mucho a las parejas típicas del siglo XX, que tenían
sus hijos jóvenes y empezaban con una casa pequeña, pero que
se esmeraban en tener ”la casa de sus sueños” el hogar para su
familia y sus hijos.

En resumen 20 años después cuando terminaban la casa de sus


sueños, los hijos ya estaban yendo o ya se habían ido, y
quedaban dos personas, en una gran casa, con una sensación de
vacío.

Hoy pasa menos pero sigue pasando, nos enfocamos en uno o un


par de situaciones de nuestra vida y vivimos en función de ellos y
lo demás simplemente dejamos de verlo, de alguna manera
suponemos que marchan bien.

Para que identifiques tu enfoque primario utilizaremos un recurso


clásico de coaching, la llamada rueda de la vida.

LA RUEDA DE LA VIDA
La rueda de la vida es un esquema que nos permite ver de
manera gráfica cómo estamos viviendo en términos generales
todas las áreas de nuestra vida cotidiana.

La he dividido en cinco grandes grupos. Vida social, Vida


Amorosa, Propósito de vida, Vida & Negocios, Vida creativa.
EL ENFOQUE
La rueda de tu vida, te pediré que grafiques en la siguiente rueda
como intuyes tu estado actual en estas cinco áreas generales
que te planteaba en el párrafo anterior.

9 10
6 7 8

10
10

9
9

8
8

7
2 3 4 5
7

6
6

5
5

4
4

3
3

2
1
2

0
9 1
0
1

9 1
8
1

6 7
8
6 7
4 5
2 3
4 5
2 3
1 1

1 1
2 3 2 3
4 5 4 5
6 7 6 7
8 9
8
1

9 1
1

0 10
2

2
3

3
2 3 4 5
4

4
5

5
6

6
7

7
8

6 7 8

8
9

9
10

10
9 10
VIDA SOCIAL

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

VIDA AMOROSA

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

PROPÓSITO DE VIDA

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

VIDA & NEGOCIOS

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

VIDA CREATIVA.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________
PLANTEAREMOS LA META
¿Recuerdas las preguntas que te hice antes? ¿Recuerdas el
listado de ideas? Genial, vamos usarlas ahora.

Te dije antes, que para competir en el mundo laboral tienes que


aprender a desarrollar tus habilidades naturales ya que son tu
mayor ventaja competitiva.

Siguiendo este concepto, la lista de ideas representa de manera


oculta tus habilidades naturales, ya que ninguna de esas ideas se
te hubiera ocurrido si no tuvieras grandes chances de llevarlas al
éxito.

¡Qué chances ni chances!… ¿Y porqué no las he logrado? 😡 .

Bueno, eso no se debe a que no tienes el talento para hacerlas


realidad, sino a tus limitaciones aprendidas que no te han dejado
la libertad de seguir tu instinto.

Un ejemplo clásico, es la imposición de carrera… “En esta familia


somos contadores, abogados, ingenieros, etc.” Todas carreras
muy seguras ideales para la era industrial… y se han estipulado
como dogmas familiares, por más que los talentos naturales de
las nuevas generaciones sean más bien artísticos y creativos.

No digo que éste sea tu caso, pero hay muchas creencias


limitantes entre nosotros y si se te han acabado las ideas de
cómo desarrollarte profesionalmente o quieres mejorar las ventas
en tu negocio ya existente o cambiar radicalmente de estilo de
vida, la mejor oportunidad que tienes es enfocarte en lo que ya
dominas (tus talentos) que aprender recetas mágicas que otros
te dicen que debes hacer.
Las preguntas que te hice al principio ¿Cómo te sientes en tu
trabajo? ¿Cómo te sientes en tu casa con tu familia? ¿Cómo te
sientes estando a solas?

Son ideales para que descubras si lo que te ha llevado a tomar


esas desiciones fueron tus habilidades naturales o tus
condicionamientos aprendidos (límites mentales). Ahora léelas
con detenimiento.

Con estas preguntas pretendo que notes que las situaciones que
vives no son ajenas a lo que piensas y sientes, sino mas bien, un
espejo donde se reflejan esas emociones.

Esto nos permitirá establecer bien tu estado actual, el primer


paso de todo proceso de coaching. Y al establecer las pautas
para DEFINIR TU META, nos permitirá definir tu estado deseado.

ESCRIBAMOS TU META
Te voy a pedir que tomes notas sobre tu meta siguiendo este
simple acrónimo, este acrónimo nos cuenta todo lo que debe
tener una meta bien planteada.

e S pecífica
M edible
A ccionable
R ealista
T emporal
La meta debe ser específica (a donde quieres llegar
específicamente), debe ser medible (en todo momento debes
saber si vas bien o necesitas corregir algo), accionable (debes
dividir la menta en metas más pequeñas), realista (debe ser algo
creíble para tu mente) y temporal (tienes que saber exactamente
cuando se cumplirá la meta).

Un ejemplo:

Quiero lograr…………….….…………..…. haciendo………………….…..…….


y ……………………………. que llevaré adelante siguiendo estos pasos
………………….….…………., ………………..……………., ………….……………….-

Cada etapa me llevará……………………………..…. días/meses/años de


dedicación utilizando ……………………….….………………. horas del día
según mi agenda.

Consideraré un éxito si en cada etapa logro….…………………………….


objetivo, continuando a la siguiente etapa, sino replantaré el
objetivo para poder lograrlo.

Consideraré la meta lograda cuando consiga …………………………….


…………………..………..……..……..-

(Éste es un esquema simple de lo que una buena meta debe contener).

¿CUAL ES TU DEFINICIÓN DE ÉXITO?


El coaching es una herramienta muy efectiva y precisa, pero
necesita un pequeño detalle, tenemos que estar seguros de qué
estamos hablando.

Ya hemos dejado muy claro los pasos que el coaching necesita


para ser efectivo, a saber, un punto de inicio (tu estado actual) y
un punto final (que quieres lograr).
Sobre estos puntos hemos trabajado en el capítulo anterior. Hoy
nos dedicaremos a definir qué entiendes por éxito, que no es
poca cosa.

Es importante que identifiques “cual es tu definición de éxito”


porque, aunque parezca un concepto super claro, para nada lo es.

Seguramente te preguntarás, ¿Por qué es tan importante esto de


la definición de éxito? Para mí es muy simple, mucho amor,
mucho dinero, viajar por todo el mundo, conocer lugares
exclusivos, etc. Que más simple que eso… 🤷

Ok, pero si prestas atención a esas definiciones, son todas


generalidades, es muy difícil poder medir el éxito de una manera
eficiente!

Veamos cómo !Definir muy bien el éxito!

Vamos a seguir estas premisas:

1. Estamos hablando de una definición clara y precisa en un área


de tu vida determinada

2. Tiene que ser una definición que te inspire.

3. Debe permitirte soñar y trabajar duro a la vez.

4. Debe estar alineado con tus valores personales.

5. Debe ser algo que de verdad quieras.


TU DEFINICIÓN DE ÉXITO
¿Cuál es la idea con el listado anterior? No entiendo nada… 🤬

Bueno, con calma lo explicaré pero es mas sencillo de lo que


parece.

(1) Cuando hablamos de éxito debemos referirnos a un área


específica de nuestra vida, debemos sectorizarlo, pues sino será
confuso y terminarás por abandonar la meta.

(2) Cómo veías en la lista que “supuestamente” representa el éxito


para la mayoría, eran todas generalidades, muy vagas,
atemporales, y la verdad no inspiran a la acción, “ya comenzaré
algún día”. ¿Me explico?

(3) Cuando soñamos con el éxito soñamos en grande verdad, la


mejor casa, la mayor cantidad de dinero, viajes de lujos…😰
Ufff ya me cansé de solo pensar cómo voy a lograr todo eso.
¿Me explico? Son tantas cosas, tantas ganas de lograr ¡tanto! que
agobia, y es contraproducente porque te desmotiva, es tan
grande la imagen del éxito que no hay por donde comenzar.

(4) Este punto es fundamental, y volvemos al oropel anterior, se


cree que mucho lujo es sinónimo de éxito, y es una trampa en la
que jamás debes caer. Si eres una persona sencilla, puedes ser
totalmente exitosa de esa manera, si eres una persona minimalista
que los grandes lujos no le llaman, tu definición de éxito estará
muy lejos de la ostentación, debes ser muy coherente contigo.

(5) Puede parecer raro, pero sientes en tu interior que ¿Estás


persiguiendo un éxito propio?. Muchas veces los padres (sin
intención) pasan sus frustraciones a sus hijos, ejemplo tocar algún
instrumento musical, seguir una carrera específica, tener cierta
cantidad de dinero, etc. ¿Sientes que a lo que llamas éxito, te
representa?

ESCRIBAMOS TU DEFINICIÓN DE ÉXITO


Para darle una definición a tu éxito (el que estamos diseñando en
esta serie), vamos a utilizar las premisas anteriores y esta
estrategia de dos pasos:

Elige el área en la que deseas el éxito, define muy bien que deseas
lograr

EL ÉXTIO EN ….…………………………………..…………… (área de mi vida)

SERÁ LOGRAR ………………….….…………………………….…………….……….

……………………………………….…… Y VOY A SENTIRME SATIFECHO/A

CUANDO………………………………………………………….………………………-

NOTAS VARIAS
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
EL CICLO DEL ÉXITO EN LAS METAS
Esta entrega es muy conceptual, por eso te pediré que tomes
notas a priori y mira el programa de hoy y escribe esas ideas que
te surgirán.

RESUMEN DE METAS
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
QUE METAS EMPRENDERÍAS DESPUES
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

También podría gustarte