Está en la página 1de 2

LA HERMENEUTICA DEL SUJETO

MICHEL FOUCAULT
Todo sujeto aprende a tomar decisiones y es libre , para Foucault, el sujeto
es parte de un sistema de creencias que van influyendo en él, y en su aprendizaje,
esto permite ir tomando, de su propio contexto, mejores decisiones, y sobre la
manera en la que aprendemos a pensar en nuestras actividades e ideas
cotidianas y como interpretación de las actividades que se realizan a nuestro
alrededor, y así como podemos entender a los sujetos, y entender desde donde
parte su sistemas propios filosóficos.
La interpretación del sujeto, es propia de nuestra actividad mental, y gira en
torno a la libertad, histórica de nosotros mismos, constituyéndonos como sujetos
activos, la interpretación de nosotros mismos permite indagar, en nuestra propia
realidad, la libertad está estrechamente ligada a los sistemas de poderes,
sociales, culturales, económicos, teocráticos, la interpretación filosófica esta
destinada a influir en cada uno de los sujetos, estos poderes actúan sobre nuestra
personalidad, entonces, podemos definir que la hermenéutica, tiene que ver con
quienes somos, como nos comportamos y como reaccionamos ante los demás.
El como nos ven, las demás personas, tiene que ver con la forma en la
que el sujeto se muestra ante los demás, el modo de pensar mismo, influye en las
razones pasiones, interpretándonos como somos, no es necesario decir a los
demás el, cómo hacer las cosas, no modular la voluntad de los demás, si no,
permitir cuestionar y llevar al sujeto sobre las formas de actuar y de pensar en
cada uno de nosotros, el consultor filosófico, parte de la reproblematizacion,
permitiendo la reflexión y la acción desde la voluntad reconstruida, en su pensar
hacer.
En la conformación de voluntad acción se relaciona con la existencia.
Pensando en los caracteres del pensar hacer, en una nueva vida, desde una
perspectiva filosófica, permitiendo un dialogo de la interpretación de las
problemáticas de cada sujeto, permitiendo la crítica de lo establecido y que influye
en nuestra estabilidad emocional o profesional, criticando aquellos paradigmas o
parámetros ya está establecidos en nuestra sociedad. En la hermenéutica del
sujeto este análisis de sí mismo le permite ir construyendo su razón de ser, de
pensar, de creer en el compromiso de su misma libertad.
Desde la perspectiva social, podemos determinar también, la forma en la
que el hombre y o la mujer es sometido por el mismo, enfrascándose, sin permitir
profundizar en el un elemento de concentración de análisis filosófico, y sin poder
llegar a entender el que el ¿Cómo? el ¿Cuándo? el ¿Qué? y así en la libertad de
ideas, permitir ser libre en ideología e interpretación de aquello que les rodea y
que influye en su propio sistema.
Este enfoque permite interpretar la lógica lingüística, rechazando la lógica
instrumental del método científico, se pregunta desde los fines y no por los
medios, en este pensamiento de tener acceso a la verdad y la forma del
pensamiento del sujeto, influye la espiritualidad. Pero partiendo sobre la
LA HERMENEUTICA DEL SUJETO
MICHEL FOUCAULT
interpretación de los textos, buscando la verdad de los mismos y dominar su
interpretación, combatiendo la arbitrariedad y el subjetivismo en las diciplinas que
tiene que ver con la interpretación.
En las relaciones entre la subjetividad y la verdad, surge la inquietud de sí
mismo, planteada en una fórmula de la primerísima aproximación de una manera
superficial de un texto pero en la profundidad de los mismos deja claro el
entendimiento y la huella que da cada autor creador de su propia ideología, es
necesario establecer que dentro del “si mismo” influyen en nuestro sistema de
creencias, e ideologías, tanto es así que desde hace siglos hemos sido
influenciados por dogmas teocráticas, que han buscado la dominación del hombre
dejando a un lado la lógica para llenar las mentes de culto religioso.

También podría gustarte