Down

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

A través de la investigación se encontraron diversos problemas que afecta la compresión y el aprendizaje del

estudiante con síndrome de Down, y que eventualmente marca una diferencia mas grande entre el y las mayorías. A
la misma vez entendemos que su nivel de aprendizaje depende de diferentes estilos del mismo en lugar de sus
“impedimentos” para aprender.

El proyecto apunta a generar una nueva comunidad (sociedad del conocimiento) con potenciales creadores de una
nueva y original forma de aprender, ser, vivir y entender la vida. Creando así instituciones mas humanas, y menos
diferenciadoras.

La idea es que por medio de una herramienta, en el ámbito escolar, el educador se sienta seguro de hacer cosas
distintas con el niño, y no piense que tiene que encontrar soluciones extra-ordinarias para enseñar; ya que el
bloqueo mas grande en un proceso de inclusión es el miedo al cambio. A la misma vez el niño se beneficia, ya que se
ah adaptado la manera en que se enseña, pero la información (es decir lo que aprende) sigue siendo la misma. De
esta manera las barrera diferenciadoras entre los estudiantes desaparecen.

La herramienta en este caso va a ser un despertar de los sentidos para los estudiantes y para el educador, la idea es
que con un material seleccionado específicamente, puedan usar el poder de casi todos sus sentidos para entender lo
que ven

También podría gustarte