Está en la página 1de 5

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

13410029 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


2 SERVICIOS

Vigencia del Fecha inicio Programa: 28/06/2014


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

Muchos son los elementos que componen las organizaciones de hoy en día, pero de ellos el más
importante es el capital social, ya que este define el rumbo que ella tomará y será pieza clave en el
éxito o declive de la misma.
Por lo tanto es menester que los administradores del recurso humano asuman entonces acciones
orientadoras para elevar las competencias de cada uno de los individuos que hacen parte de una
organización.
Para esto es necesario reconocer los elementos que permiten una adecuada orientación del
personal en el desarrollo de las funciones, según el área y los procesos internos de toda
organización para generar un clima adecuado y potenciar a sus integrantes como seres activos.
El programa ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS tiene como fin ofrecer elementos de
corte administrativo, procedimental y actitudinal para el desarrollo de competencias en la dirección
JUSTIFICACIÓN:
del talento humano, según políticas y procesos organizacionales.

El SENA ofrecerá el programa, ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS con elementos de


formación profesional, social, cultural y tecnológica. Centrada desde el hacer, incorporando los
elementos cognitivos y actitudinales para desarrollar en el aprendiz competencias técnicas,
cognoscitivas y comportamentales que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su
misión, innovando permanentemente de acuerdo con los cambios tecnológicos, tendencias,
necesidades del sector empresarial y de los mismos trabajadores. Impactando positivamente en la
productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de los elementos básicos relacionados con el
REQUISITOS DE manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger,
INGRESO: procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y
otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual

Centrado en la construcción de aprendizaje autónomo, para garantizar la calidad de la formación


por competencias, el aprendizaje por proyectos con el uso de técnicas didácticas activas que
estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en la
utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas en ambientes
ESTRATEGIA virtuales de aprendizaje, contextualizándolo en lo productivo, vinculando al aprendiz con la realidad
METODOLÓGICA: cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de

27/04/16 09:57 AM Página 1 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

conocimiento:
El instructor - Tutor
El entorno LMS
Las TIC
El trabajo colaborativo

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

210201039 DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN POLÍTICAS Y PROCESOS


ORGANIZACIONALES.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

APLICAR LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL SEGÚN EL ÁREA Y PROCESOS


ORGANIZACIONALES.

DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE TALENTO

REALIZAR PROCESOS DE NÓMINA Y LIQUIDACIÓN APLICANDO LA NORMATIVIDAD, POLÍTICAS Y PROCESOS


ORGANIZACIONALES.

CONOCER LOS PRINCIPIOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS QUE RELACIONAN EL ADECUADO


DESARROLLO DE FUNCIONES.

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
CONOCER LOS CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS BÁSICOS PARA LA ORIENTACIÓN DEL TALENTO HUMANO.
APROPIAR LOS OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
IDENTIFICAR LA TIPOLOGÍA DE RECURSOS EN LA ORGANIZACIÓN.
CONOCER Y APLICAR EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
APROPIAR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA INGRESO EN LAS ORGANIZACIONES.
CARACTERIZAR LOS TIPOS DE CONTRATO SEGÚN NORMATIVA VIGENTE.
CONOCER LA RUTA PARA VINCULACIÓN DEL TALENTO HUMANO.

27/04/16 09:57 AM Página 2 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

IDENTIFICAR LAS CAUSALES DE DESVINCULACIÓN DEL RECURSO HUMANO.


CARACTERIZAR LOS ELEMENTOS DE LA NÓMINA, PROVISIONES, APORTES PARAFISCALES VIGENTES.
RECONOCER LOS ASPECTOS GENERALES DE LA NORMATIVIDAD LABORAL VIGENTE.

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO


CONOCER LOS CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS BÁSICOS PARA LA ORIENTACIÓN DEL TALENTO HUMANO.
APROPIAR LOS OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
IDENTIFICAR LA TIPOLOGÍA DE RECURSOS EN LA ORGANIZACIÓN.
CONOCER Y APLICAR EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
APROPIAR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA INGRESO EN LAS ORGANIZACIONES.
CARACTERIZAR LOS TIPOS DE CONTRATO SEGÚN NORMATIVA VIGENTE.
CONOCER LA RUTA PARA VINCULACIÓN DEL TALENTO HUMANO.
DESARROLLAR EL PROCESO DE INDUCCIÓN Y/O CAPACITACIÓN PARA TOMA DE CARGO.
IDENTIFICAR LAS CAUSALES DE DESVINCULACIÓN DEL RECURSO HUMANO.
CARACTERIZAR LOS ELEMENTOS DE LA NÓMINA, PROVISIONES, APORTES PARAFISCALES VIGENTES.
RECONOCER LOS ASPECTOS GENERALES DE LA NORMATIVIDAD LABORAL VIGENTE.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONOCE LOS CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS BÁSICOS PARA LA ORIENTACIÓN DEL TALENTO HUMANO.
APROPIA LOS OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
IDENTIFICA LA TIPOLOGÍA DE RECURSOS EN LA ORGANIZACIÓN.
CONOCE Y APLICA EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
APROPIA LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA INGRESO EN LAS ORGANIZACIONES.
CARACTERIZA LOS TIPOS DE CONTRATO SEGÚN NORMATIVA VIGENTE.
CONOCE LA RUTA PARA VINCULACIÓN DEL TALENTO HUMANO.
DESARROLLA EL PROCESO DE INDUCCIÓN Y/O CAPACITACIÓN PARA TOMA DE CARGO.
IDENTIFICA LAS CAUSALES DE DESVINCULACIÓN DEL RECURSO HUMANO.
CARACTERIZA LOS ELEMENTOS DE LA NÓMINA, PROVISIONES, APORTES PARAFISCALES VIGENTES.
RECONOCE LOS ASPECTOS GENERALES DE LA NORMATIVIDAD LABORAL VIGENTE.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos PROFESIONAL CON TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS O TECNÓLOGO EN GESTIÓN


Académicos ADMINISTRATIVA.

TÉCNICAS:
 CONOCER ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO
HUMANO.
 HABILIDAD PARA LOGRAR COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFECTIVA.
Competencias  CAPACIDAD PARA ORIENTAR PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN.
mínimas
PEDAGÓGICAS:
 FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN AMBIENTES PRESENCIALES Y VIRTUALES DE
APRENDIZAJE; ASÍ COMO CONOCIMIENTOS PARA ORIENTAR PROCESOS DE ENSEÑANZA,
APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN.

27/04/16 09:57 AM Página 3 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

 SENTIDO DE PERTENENCIA POR LA INSTITUCIÓN. DEMOSTRAR RESPONSABILIDAD


Y PUNTUALIDAD EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. MANEJAR LAS RELACIONES
INTERPERSONALES CON BASE EN EL RESPETO MUTUO Y LA TOLERANCIA.

Experiencia laboral
EXPERIENCIA EN FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
y/o especialización
EXPERIENCIA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y MANEJO DE PERSONAL.

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

Responsable DIRECCION GENERAL. 30/01/2013


del diseño
DIEGO MORENO CITA APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

Responsable EQUIPO DE DISEÑO DIRECCION GENERAL. 30/01/2013


del diseño
DIEGO MORENO CITA
CURRICULAR DIRECCIÓN GENERAL

Responsable DIRECCION GENERAL. 01/02/2013


del diseño
DIEGO MORENO CITA ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

CENTRO DE DESARROLLO
Responsable MARCOS HAROLD BOHORQUEZ EQUIPO DE DISEÑO AGROEMPRESARIAL. 11/02/2013
del diseño ALVAREZ CURRICULAR REGIONAL
CUNDINAMARCA

Responsable DIRECCION GENERAL. 15/05/2014


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

Responsable DIRECCION GENERAL. 28/06/2014


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

27/04/16 09:57 AM Página 4 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

CENTRO DE INDUSTRIA Y
Responsable EQUIPO DE DISEÑO 28/06/2014
del diseño
DIANA ROCIO POSSOS BELTRAN CONSTRUCCION.
CURRICULAR REGIONAL TOLIMA

DIRECCION GENERAL. 30/01/2013


Aprobación DIEGO MORENO CITA
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCION GENERAL. 01/02/2013
Aprobación DIEGO MORENO CITA
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCION GENERAL. 28/06/2014
Aprobación OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL

27/04/16 09:57 AM Página 5 de 5

También podría gustarte