Está en la página 1de 6

PRUEBA ELECTRONICA - GRADO 10º / Tema A – 1/2020

Fecha máxima envío prueba resuelta: 18/03/2020 Hora: 12:00 am

Lea con detenimiento los enunciados propuestos en cada una de las preguntas, una vez seleccionada la respuesta que considere correcta, debe ser escrita en el cuadro de
respuestas de la última página de la prueba, la tabla de respuestas debe marcarse así: Primer Apellido, Segundo Apellido, Primer nombre, Segundo nombre, Fecha de elaboración
y Curso correspondiente en contra jornada. Una vez resuelta la prueba debe ser enviada por la plataforma para ser calificada.

1. Parte de la electrónica que trabaja señales digitales, con valores de corrientes y tensiones eléctricas que solo pueden tener dos
estados (0 / 1).
a. Digital Subscriber Line (DSL).
b. Electrónica Cuántica.
c. Electrónica Digital.
d. línea de abonado digital asimétrica (ADSL).

2. Estos componentes han permitido reducir el tamaño de los dispositivos con la consiguiente disminución en los costos de
fabricación y de mantenimiento de los sistemas. Al mismo tiempo, ofrecen mayor velocidad y fiabilidad.
a. Procesadores.
b. Condensadores.
c. Banda Ancha
d. Resistencias
e. Circuitos Integrados.

Elaboró: Gustavo Pedreros Quiroga – Docente Electrónica Digital


3. Conjunto de elementos (símbolos o números), operaciones y relaciones que por intermedio de reglas propias permite
establecer el papel de tales relaciones y operaciones.
a. Sistema Circulatorio.
b. Sistema de Numeración.
c. Sistema Solar.
d. Sistema Nervioso.

4. Código Estándar Americano utilizado para el Intercambio de Información (American Standard Code for Information
Interchange). Se trata de un patrón de codificación que se emplea en el ámbito de la informática, creado en 1963, se cambió su
nombre en 1969 por "Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales" o "ANSI" como se lo conoce desde entonces.
a. Código Morse.
b. Código de Policía
c. Código CIIA.
d. Código ASCII.

Elaboró: Gustavo Pedreros Quiroga – Docente Electrónica Digital


5. Codificación Binaria, nombrada así por tratarse de un sistema de numeración binario en el que dos números consecutivos
difieren solamente en uno de sus dígitos, Su principal característica es que 2 números sucesivos, cualesquiera, solo varían en 1
bit, Por eso también se le llama Código progresivo o código cíclico.
a. Sistema de Numeración Progresivo.
b. Numeración asincrónica.
c. Progresivo, Reflejado, Gray.
d. Código BCX.

6. Llevar a cabo la conversión de los siguientes números de Sistema Binarios a Sistema Decimal, una vez realizada la operación,
identifique las respuestas correctas en las opciones de respuesta y marque en la hoja de respuestas.

11010001(2) 11110001 (2) 101101101(2)


a. 125, 852, 320
b. 209, 185,265
c. 185, 142,241
d. 209, 241,365

Elaboró: Gustavo Pedreros Quiroga – Docente Electrónica Digital


7. Llevar a cabo la conversión de los siguientes números de Sistema Hexadecimal a Sistema Binario, una vez realizada la
operación, identifique las respuestas correctas en las opciones de respuesta y marque en la hoja de respuestas.

A23 (16) BEE(16) 70C558(16)


a. 1010 0010 0011, 1100 0211 2000, 0011 2110 0011
b. 1010 0010 0011, 1011 1110 1110, 0011B 0011 230
c. 1010 0010 0011, 1011 1110 1110, 0111 0000 1100 0101 0101 1000
d. 0111 0000 1100, 0101 0101 1000, 0011B 0011 230, 1100 1111 1111

8. Convertir de: Sistema Binario a Sistema Octal, una vez realizada la operación, identifique las respuestas correctas en las
opciones de respuesta y marque en la hoja de respuestas.

001111010011(2) 001010111(2) 001011100010101(2)


a. 209, 185,265
b. 13425, 127, 852
c. 1723,127,13425
d. 85, 142,241

Elaboró: Gustavo Pedreros Quiroga – Docente Electrónica Digital


9. Convertir de: Sistema Binario a Código Gray, una vez realizada la operación, identifique las respuestas correctas en las
opciones de respuesta y marque en la hoja de respuestas.

110011(2) 001111(2) 1110110(2)


a. 13425, 127, 852
b. 1723, 1110011, 00011110
c. 111011, 001111, 1111111
d. 110100, 110000, 0001111

10. Convertir de: Sistema Binario a Código BCD, una vez realizada la operación, identifique las respuestas correctas en las
opciones de respuesta y marque en la hoja de respuestas.

0010011010011(2) 001010111(2) 001011100010101(2)


a. 13425, 127, 852
b. 1235, 87, 5909
c. 1723, 1110011, 11100011
d. 0001.0010.0011.0101 / 1000.0111 / 0101.1001.0000.1001

Elaboró: Gustavo Pedreros Quiroga – Docente Electrónica Digital


Nombre: Diaz medina Daniel Felipe Curso: 10-04 Fecha: 22/03/20

Tabla de Respuestas

No. Pregunta Respuesta


1 c
2 a

3 b

4 d
5 c

6 a

7 c

8 c

9 d

10 b

Elaboró: Gustavo Pedreros Quiroga – Docente Electrónica Digital

También podría gustarte