Está en la página 1de 5

Recinto de Gurabo

Área Académica de Ciencias Naturales y Tecnología


Puerto Rico
Departamento de Matemáticas

Guía de Curso MATH 350 Álgebra Lineal

Nombre del
Jhonny E. Navarro
profesor
Secciones 131 Periodo académico II Semestre 2020-2021
Días y horas
L,W 4-6 pm y T,R 3:30-4:29pm. En Blackboard Aula Virtual por cita previa.
de oficina
Correo Los correos serán canalizados a través de comunicados de Blackboard y se responderán
electrónico durante las horas de oficina.

Texto Larson, R. Elementary Lineal Algebra. 8Ed. Cengage Learning. 2017.

Objetivos generales del curso:

Al finalizar el curso el estudiante estará capacitado para resolver operaciones con matrices,
utilizar los conceptos de álgebra lineal para resolver sistemas de ecuaciones lineales, evaluar
determinantes y utilizarlos en problemas de aplicación, reconocer espacios vectoriales y utilizar
sus propiedades, resolver problemas de valores y vectores propios, resolver problemas de
aplicación.

Contenido:

Unidad Secciones Semana Recursos

1.1 Introducción 1

1. Sistemas de 1.2 Eliminación


Ecuaciones Jhonny Navarro
Gaussiana y
Lineales 2
Eliminación de Gauss
Jordan

Mod: enero 2021 por Dr. Jhonny Navarro


1
1.3 Aplicaciones de
Sistemas de 2
Ecuaciones Lineales

2.1 Operaciones con


3 1 y 22
Matrices

2.2 Propiedades 3 2, 10 y 21
2. Matrices

2.3 Matrices
4 3, 11 y 20
Invertibles

2.4 Matrices
4 4, 12 y 19
Elementales

3.1 Determinante de
5 5, 13 y 18
una Matriz

3.2 Determinantes y
Operaciones 5 6, 14 y 17
3. Determinantes Elementales

3.3 Propiedades de
6 7 y 16
Determinantes

3.4 Aplicaciones de
6 8, 9 y 15
Determinantes

4.1 Vectores en ℝ!
7
4. Espacios 4.2 Espacios Vectoriales Jhonny Navarro
Vectoriales
4.3 Subespacio de un
Espacio Vectorial 8
4.4 Independencia lineal
y espacio generado 9 1-3

4.5 Bases y Dimensión 4-6


10
4.6 Rango de una Matriz 7-9
4.7 Coordenadas y
Cambio de base 11 10-12

Mod: enero 2021 por Dr. Jhonny Navarro


2
5.1 Norma y Producto
Punto en ℝ! 13-15
12
5.2 Espacio con
Producto Interior 16-18
5.3 Bases Ortonormal y
Proceso de Gram-
Schmidt 13 19 y 20
7.1 Valores Propios y
Vectores Propios 14 21 y 22
Esta guía de curso está sujeta a modificaciones, previo aviso y discusión en clases.
NOTA:

En ocasiones de circunstancias extremas, como la pandemia del virus COVID-19, se pueden


permitir cambios en el plan curricular y educativo. Un número limitado de conferencias pueden
ofrecerse a través de metodologías híbridas o de entrega a distancia durante el período de tiempo
de emergencia. Se utilizarán plataformas institucionales oficiales, como el correo electrónico
UAGM y Blackboard. Las estrategias de comunicación alternativas pueden utilizarse como
último recurso, pero no se recomiendan y se documentarán con las autoridades académicas de la
Escuela.

Metodología del curso

Previamente el profesor posteará el material a discutirse en las reuniones sincrónicas. Los


estudiantes deberán analizar y trabajar los ejemplos propuestos en el material. El profesor aclarará
las dudas y asignará ejercicios para entregar. A partir de la sección 2.1 los estudiantes prepararán
presentaciones (10min) de los ejemplos que aparecen en la sección. Este tipo de metodología
promueve el intercambio de conocimientos y experiencias, estimula el trabajo colectivo y despierta
en el alumno el placer del conocimiento y le estimula a aprender haciendo (López Noguero, 2005).
.

Criterios de evaluación y sistema de notas:

El estudiante obtendrá en el desarrollo del curso un mínimo de cuatro notas basadas en


asignaciones, presentaciones y participación y exámenes.
Esta distribución será de la siguiente manera:

Presentación* y Participación 25%


Presentación Final** 25%
Asignaciones 25%
Examen Comprensivo 25% (marzo 18, 2021)

*Preparar y enviar documento Word con los ejemplos del libro, para discutirlos en la clase.
Mod: enero 2021 por Dr. Jhonny Navarro
3
**Preparar presentación en Word o PPT y discutirla en la clase (Ver rúbrica).

Sistema de Notas
Se asignarán las notas de acuerdo con la siguiente escala:
90 – 100 A
80 – 89 B
70 – 79 C
60 – 69 D
0 – 59 F

NOTA: La nota mínima para aprobar este curso es C

La reposición de un examen sólo se hará en casos meritorios y requerirá una excusa por
escrito por parte del estudiante. . La decisión final en este caso la toma el profesor.

Reglas generales:

La asistencia a clases de modo puntual es altamente recomendable. Luego de tres ausencias el


estudiante será referido a Calidad de Vida para que su caso sea atendido. Un exceso de
ausencias puede implicar que se le dé de baja administrativa al estudiante.

La comunicación oficial en este curso es a través del botón de “comunicaciones” de la


plataforma de Blackboard. Las asignaciones, exámenes y presentaciones enviadas al email del
profesor no serán tenidas en cuenta.

Las asignaciones serán entregadas en Blackboard en el botón que corresponda, en un solo


archivo pdf nombrado de acuerdo con la asignación. Por ejemplo:
As1_1.1-1.2_ApellidosNombre_Math350-xx.

El estudiante debe asegurarse de escribir de manera clara, legible y organizada los ejercicios que
envía a través de Blackboard. Asignaciones que no cumplan con este requisito, deberán ser
explicadas oralmente para poder obtener puntos.

Después de 40minutos de clase, habrá una pausa de 10 minutos. La participación en clases se


contará diariamente por medio de preguntas a los participantes. Si un estudiante no responde la
pregunta en tres llamados, perderá un punto de la nota de participación.

Estudiantes con ausencias sin justificar pierden un punto de la nota de participación. Cada dos ausencias
justificadas equivale a perder un punto de participación.

Estudiantes con acomodo razonable

Todo estudiante que tenga certificado algún tipo de acomodo por la Consejera en Rehabilitación
de UAGM-Recinto de Gurabo (Ivette Rodríguez) debe presentar evidencia del documento con
sus acomodos al profesor antes de la primera evaluación. De no hacerlo, el profesor no estaría en
la obligación de honrarle sus acomodos.
Mod: enero 2021 por Dr. Jhonny Navarro
4
Política y normas relacionadas con conducta y ética:

El Área Académica de Ciencias Naturales y Tecnología de la Universidad Ana G. Méndez


Recinto de Gurabo asume que todo estudiante se involucrará de forma honesta en la adquisición
de conocimiento académico. La "Deshonestidad Académica" incluye, pero no se limita a copiar
un trabajo académico, plagio, colusión, o falsificación de documentos.
Un procedimiento disciplinario podrá ser iniciado contra un estudiante acusado de cualquier
forma de deshonestidad académica incluyendo, pero no limitado a lo siguiente:

1. Copiar un trabajo académico, lo que incluye:


a. Copiar el examen o parte del examen de otro estudiante;
b. Durante un examen usar materiales u otros medios no autorizados por el
profesor;
c. Sin el debido permiso, colaborar con otro estudiante durante un examen o
en la preparación de un trabajo académico;
d. Usar, comprar, vender, hurtar, transportar o solicitar el contenido de un
examen.
2. Plagio- se define como la presentación de un trabajo como una idea propia,
cuando el mismo ha sido derivado de una fuente existente.
3. Colusión- se define como la colaboración no autorizada con otra persona en
preparar un trabajo escrito para crédito.

En el caso de deshonestidad académica, el estudiante estará sujeto a un número de


penalidades, incluyendo obtener F en el trabajo o en el curso, según sea el caso. Además,
puede ser referido al Comité de Disciplina, donde podría ser objeto de penalidades
adicionales que incluyan hasta una suspensión de la Universidad.

Mod: enero 2021 por Dr. Jhonny Navarro


5

También podría gustarte