Está en la página 1de 44

Aireación

1
Aireación

• Incremento del contenido de oxígeno


• Remoción de metano, sulfuro de hidrógeno y otros
constituyentes volátiles
• Remoción parcial de CO2
• Remoción de Olores y Sabores

2
Proceso de Aireación

Aire (O2, CO2)

O2
CO2
pH
Agresividad

3
Tipos de Aireadores
• Bandeja
• Cascada
• Spray

4
Aireación

5
6
Aireadores por Bandeja
• Una variante de los aireadores de plataformas son los de
forma circular, que colocadas las bandejas sobre un eje
vertical en forma decreciente en sus diámetros de abajo
arriba, dejan caer el agua de la bandeja superior hacia la
inferior formando láminas expuestas al aire.

7
Aireadores en PTAP de San Ramón

8
Aireador en PTAP de San Ramón

9
Aireador en la PTAP de Ocotal

10
Aireador en la PTAP de Ocotal

11
Aireador en El Astillero

12
13
Aireación por Spray

14
15
Solubilidades de los Gases a
Diferentes Temperaturas y Altitudes

16
Aireación por Bandeja

• Corresponden a un sistema de bandejas con perforaciones en


su parte inferior, colocadas en forma sucesiva con intervalos
de 30 a 75 cm.

• El ingreso de agua es por la parte superior y debe distribuirse


a través de una tubería perforada, debiendo caer a la primera
bandeja y así sucesivamente.

• Los orificios practicados en cada bandeja serán circulares con


diámetros de 5 a 12 mm con una separación de 2,5 cm entre
ellos.

17
Aireadores por Bandeja

18
Criterios de Diseño para Aireadores
por Bandeja
• Los aireadores de bandejas se podrán diseñar de
acuerdo a los criterios indicados en la siguiente tabla:

19
Cálculos en Aireadores de Bandeja

La superficie de cada bandeja se calculará mediante:

Donde:

S = Área de la bandeja en m2
Q = Caudal de diseño en m3/s
CH = Carga hidráulica en m3/m2-s

20
Aireación por Cascada
Número de Orificios por Fila

NF = N x (dorificio) + (N+1) x espaciamiento = Lbandeja

Número de Orificios por Columna (siempre y cuando L≠ a)

NC = ancho de la bandeja – espaciamiento entre orificios


dorificio + espaciamiento entre orificios

Número Total de Orificios

NT = NF x NC
Espacio entre los Extremos

Ee = Longitud – (NF x dorificio) + (espaciamiento x (NF – 1)


2
Área del Orificio d2/4

Velocidad en el Orificio V = (Q/Aorificio)/NT


21
Coeficientes de Eficiencia

Coeficientes de Eficiencias (K)

• Spray: 0.75 (O2), 0.7 (CO2)

• Cascada: 0.49 (O2), 0.25 (CO2)

22
Concentración de O2 y CO2 en el
Efluente de un Aireador de Bandeja

C  Co  k (Cs  Co )

23
Ejemplo 1

24
Aireadores por Cascada

• Son aireadores en los que una altura disponible se


subdivide en varias caídas para incrementar la cantidad
de oxígeno al agua que atraviese ésta estructura o por el
contrario disminuir el contenido de los gases no
deseables.

• Los bordes de los peldaños actúan como vertederos, los


mismos que producen una lámina de agua que favorece la
exposición con el aire.

25
Aireadores por Cascada

26
Aireadores por Cascada

27
28
29
30
Aireadores por Cascada

31
Aireadores por Cascada

32
Criterios de Diseño para Aireadores por
Cascada

Se refiere al
ancho del
escalón

33
Dimensionamiento de Aireadores por Cascada

34
Dimensionamiento de Aireadores por
Cascada

Para m entre 0,1 a 0,4 y n entre 0,2 y


0,4; para escalones de 0,30 m de altura. 35
Dimensionamiento de Aireadores por
Cascada

36
Ejemplo 2

37
Ejemplo 2

38
Ejemplo 2

39
Ejemplo 3

40
Ejemplo 4

41
Postaireación
• Para cumplir con los estándares de calidad de efluentes que permiten concentraciones d
oxígeno disuelto de 5 mg/L a 8 mg/L. Post aireación se puede realizar por aireación p
cascada, aireación mecánica y aireación por difusión. La ecuación para estimar la aireaci
por cascada es:

𝑅−1 𝐶𝑠 − 𝐶𝑜
𝐻= 𝑅=
0,361 𝑎𝑏 (1 + 0,046 𝑥 𝑇) 𝐶𝑠 − 𝐶

Donde:

• H es la altura en la que cae el agua, m


• R es la relación déficit
• a es el parámetro de calidad de agua igual a 0,8 para efluentes de PTAR
• b es el parámetro de geometría, para vertederos 1, por cascada 1,1 y combinación de ést
1,3
• T es la temperatura del agua, oC
• Cs es la concentración de saturación del oxígeno disuelto a la temperatura T, mg/L
• Co es la concentración del oxígeno disuelto en el afluente de postaireación, mg/L
• C es la concentración de oxígeno requerida en el efluente de postaireación, mg/L
Ejemplo 5

Calcule la altura de un sistema de aireación por cascada


para una PTAP en un clima tropical donde la temperatura
es de 25oC en el verano y 20oC en el invierno y se localiza a
2 000 msnm. El contenido de oxígeno en el afluente que
entra al proceso de postaireación Co es 1 mg/L y la
concentración final requerida de oxigeno disuelto es de 6
mg/L.
https://youtu.be/rXtUNZsO0yA

44

También podría gustarte