Está en la página 1de 3

ESTUDIO DE CASO SOBRE POLITICA MONETARIA

ACTIVIDAD 2

PRESENTADO POR:

NATALIA RINCÓN MONTAÑA ID 740957 
  

DOCENTE:
ALEXANDER PUENTES GOMEZ

ASIGNATURA: 
EXTRUCTURA FINANCIERA COLOMBIANA
NRC: 7361
 

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS 


SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA 
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 
BOGOTÁ, D. C. 
2021 
ESTUDIO DE CASO SOBRE POLITICA MONETARIA
ACTIVIDAD 2

1. Objeto de estudio: Identifique el problema o la situación particular por analizar.

Según un nuevo estudio... (¿Qué ha hecho el Banco de la República para enfrentar el


impacto de la pandemia en la economía?, 2020) analizaremos en este estudio de caso
las medidas con las que el Banco de la republica decidió hacerle frente a un problema
como la pandemia

2. Actores y contextos: Identifique y describa los actores y los contextos que intervienen en
la situación o en el problema.

En este caso el principal actor es el Banco de la republica que interviene para garantizar
al estado la liquidez y el flujo de esta y el implicado es el pueblo colombiano que debido
a los cierres que tuvo debido a la pandemia, en este caso el Banco de la republica logro
bajar los intereses a 1,75% por doce meses y hasta el momento los más bajos de la
historia.

3. Objetivos: Defina los objetivos del análisis de acuerdo con la situación identificada.

Los objetivos principales del banco de la Republica se enfocó en tres niveles:


 Proteger el sistema de pagos
 Estabilizar el mercado cambiario y el de títulos públicos y privados
 Asegurar que el crédito continuara fluyendo a la economía.

Adicional a lo anterior ayudo a la reactivación económica estimulando las diferentes


actividades económicas del país

4. Caracterización del caso: Describa el problema o la situación que haya identificado.

La situación mas clara es que debido a los cierres ocasionados por la pandemia el País
entro en crisis ya que el desempleo aumento considerablemente generando una gran
desestabilidad financiera dentro de las familias y las empresas y lo que logro el banco
de la republica es que la precios a nivel monetario tuviera un aire y así la gente poder
solventar deudas ayudándole un poco con flexibilidad en el pago de obligaciones y que
el crédito tuviera un flujo continuo

5. Informe final: Con base en los puntos anteriores, responda las preguntas sugeridas a
continuación
- ¿Cuáles son las funciones que tiene el Banco de la República en materia de política
monetaria, crediticia y cambiaria?

El banco de la republica es el ente regulador en Colombia que regula la circulación


monetaria y garantiza la liquidez y el flujo en el mercado financiero
La política monetaria es lograr sostener o estabilizar la tasa de inflación o el control de la
inflación y dando un flujo contante de la oferta y la demanda para el pueblo
La política cambiaria es dar estabilidad económica al país intentando que las variaciones
sean mínimas
Política crediticia logra regular los créditos que generan los bancos y establece las
tarifas, las tazas de los créditos y de usura entre otras
Además de estas políticas el banco de la republica también interviene de otras maneras
en el país ya que este es prestamista en instancias severas como lo fue la pandemia,
también se encarga de la elaboración y distribución del dinero efectivo, es agente fiscal
del gobierno entre otras.
- ¿Cómo impactan a las personas y a las empresas dichas funciones?

Ayudaron mucho y sobre todo al inicio de la crisis de la pandemia ya que soluciono y


alivio al pueblo con temas de la deuda publica y privada ayudando a la liquidez de la
economía, las empresas tuvieron mayor liquidez para poder mantener parcialmente los
empleos y pagar proveedores en cuanto se pudiera y ayudo a que algunas empresas no
tuvieran que cerrar operaciones

- ¿Qué hubiera pasado si el Banco de la República no hubiese tomado las medidas


pertinentes acorde con sus funciones?

La economía colapsa la inflación no pararía y el desempleo y las empresas no podrán


subsidiar nada en el país

- ¿Qué estrategias o actividades adicionales propondría usted a la luz de las funciones


del Banco de la República, para enfrentar la crisis?

Uno de los sectores mas afectados fue el sector de la restauración, yo daría intereses
bajos para este sector dando la opción de no despedir y mantener salarios ya que esto
también ayuda a que el vandalismo no aumente, siento que generar empleo y educación
ayuda mucho al país y su economía

Referencias

¿Qué ha hecho el Banco de la República para enfrentar el impacto de la pandemia en la

economía? (2020, 26 mayo). Banco de la República (banco central de Colombia).

https://www.banrep.gov.co/es/medidas-banrep-covid-19-0

También podría gustarte