Está en la página 1de 3

Un algoritmo es una secuencia lógica, finita de pasos, exenta de ambigüedades, que esta

encaminada a solucionar un problema (cumplir con un objetivo).

Ejemplo: Elaborar un algoritmo que permita cambiar una llanta de un carro.

Nombre: Cambiar llanta

Objetivo: Cambiar una llanta de un carro.

Materiales: Llanta de repuesto, gato, cruceta, 2 conos.

Inicio

1. Estacionar el carro en la berma.


2. Colocar el freno de emergencia.
3. Poner estacionarias.
4. Apagar el carro.
5. Bajarse del carro.
6. Sacar los materiales de herramienta.
7. Colocar los conos a 3 metros detrás del carro.
8. Poner los tacos (si la llanta pinchada es delantera ponerlos, ponerlos en la llanta trasera y
viceversa).
9. Sacar el gato debajo del tapete del baúl del carro.
10. Sacar la cruceta.
11. Levantar el carro con el gato.
12. Aflojar los pernos en forma de cruz.
13. Retirar la llanta.
14. Sacar la otra llanta del baúl, de bajo del tapete.
15. Colocar la llanta nueva.
16. Coger de nuevo la cruceta.
17. Apretar los pernos de la llanta.
18. Bajar el carro del gato.
19. Guardar la llanta pinchada.
20. Guardar la herramienta.
21. Guardar los conos.
22. Cerrar el baúl.
23. Entrar al carro.

Una variable es una espacio de la memoria RAM del computador que permite almacenar un dato,
dicho dato puede cambiarlo en cualquier momento mientras que el programa se este ejecutando.

Las variables pueden ser de este tipo. (Tippo de datos)

numéricos

I. Enteros: (int)
II. Reales (float)
Un solo carácter
Cadena(varios careteres alfanuméricos)

III. Lógico: (almacena uno o dos estados lógicos)


(verdadero o falsó)

Como se asigna una variable:


Sintaxis:
Nombre de la variable = expresión

Ejemplo

A= 3

B=2

C=4

A=A+2-C

B=B+A-C

C=B+A+C3

También podría gustarte