Está en la página 1de 7

Chuquizuta, A.

(2009) Teoría de la Oragnización,Disponible:


https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/4e84df8d1c32a5d3cb181d154404ae6a.pdf

Fáinstein H., et.al. Teoria de las organizaciones, AIQUE POLIMODAL, Disponible:


file:///C:/Users/RN/Downloads/+%20Libro%20-%20Teoria%20de%20las%20Organizaciones%20-
%20Fainstein.pdf

CLASIFICACIÓN DE LAS
ORGANIZACIONES
CON FINES DE LUCRO SIN FINES DE LUCRO
Comprenden a las denominadas cuyo fin está más relacionado con
“empresas”, que son aspectos socioculturales, tanto en su
organizaciones cuya finalidad es intención de mejorar el nivel de vida de
ganar dinero. ciertos sectores de la población, como
para promover el desarrollo de las
artes o las ciencias.
¿QUÉ ES ORGANIZACIÓN?
Bernardo Kliksberg es un reconocido experto argentino en administración y gerenciamiento social y
consultor de organismos internacionales.
Él le asigna los siguientes contenidos al término organización: 
Es una institución social; 
Es un sistema de actividades que desempeñan sus integrantes; 
Se caracteriza por su coordinación y crea expectativas fijas de comportamiento recíproco entre sus
miembros; 
tiende hacia determinados fines; 
Sus características, comportamiento y objetivos son profundamente incididos por las características del
medio económico, político, social cultural, etcétera, en donde se desenvuelve, determinando a su vez con ese
medio un proceso de constante interacción
RECURSOS MATERIALES

Los recursos de una organización son


los elementos que ésta tiene y necesita
para realizar sus actividades y
alcanzar los objetivos que se propone.

1ER LUGAR
INTELECTUALES
RECURSOS
HUMANOS
LA ACTIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES INVOLUCRA ALGUNOS EJES
PRINCIPALES DE ACCIÓN.

Un Administrador, La primera es la La ética brinda las creencias


El papel económico de la creación de un conjunto auténtico que fundamentan y otorgan
empresa en la sociedad que sea mayor que la suma de las validez universal a las normas
moderna consiste en hacer partes. y pautas que rigen la
posible el consumo, creando La segunda tarea específica es la conducta de los hombres. Es
riqueza y distribuyéndola, es de armonizar en todas las decir que la ética determina
decir, ser agente de desarrollo decisiones, las funciones y los qué es lo bueno, lo correcto y
de los individuos y de la actos, desde la planificación hasta lo justo en la cultura personal
sociedad. el control y los requerimientos del y en la cultura de las
futuro, sea de corto, mediano o organizaciones
largo plazo
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La estructura organizacional El diseño de la organización


es el sistema formal que
permite a los administradores Especialización
asignar trabajo, coordinar Estandarización
tareas y delegar autoridad y Coordinación
responsabilidad para Autoridad
conseguir el eficiente
cumplimiento de las metas
organizacionales.
Conclusión

La organización puede identificarse como un grupo de individuos que posen


objetivos comunes. Asimismo, es un sistema incluido en otro mas amplio: la
sociedad con la que interactúa. también es un sistema social integrado por
personas y grupos de trabajo que corresponden a una determinada estructura,
desarrollan actividades y aplican recursos encaminados a cierto valores
comunes.

También podría gustarte