Está en la página 1de 1

IV

PLAN LECTOR REGIONAL “ANCASH LEE” CICLO


“Fortaleciendo la integración familiar y las emociones para lograr mejores
aprendizajes”

EL PERRO PERUANO
El perro sin pelo del Perú es una raza que convive con
nosotros desde la época de los incas. Ellos criaban a
este perrito como mascota y le atribuían propiedades
curativas. Y es que su cuerpo es más caliente que la de
los demás perritos, gracias a lo cual sus dueños se
abrigaban con ellos. Además, al no tener pelos, no
tiene pulgas ni garrapatas, además son suaves y no
provocan alergias.
Cuando llegaron los españoles a nuestro país trajeron
sus propios animales, entre ellos perros grandes y
agresivos, que eran usados en las guerras. Por el
contrario, aquí se encontraron con nuestros canes de
tamaño pequeño, de dientes chicos y sin pelaje.

ACTIVIDADES:
¡Vamos! ¡Conversemos sobre el perro peruano!

1. Lee, en voz alta, el texto para tu familia y pregúntales: ¿Qué les ha parecido? Dialoguen.
2. Conversa con tus padres acerca de las características del perro peruano.
3. Escribe junto con tu familia un texto similar que describa a una de tus mascotas o animales
más queridos.

FUENTE : https://es.slideshare.net/kamuchita/textos-descriptivos-79594120

“LA LECTURA ES LA FÁBRICA DE LA IMAGINACIÓN” JAIRO GOMELSKY

También podría gustarte