Está en la página 1de 8

NOMBRE DE LA MATERIA

Biología
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
Alexa Torruella Bremer
NOMBRE DE LA TAREA
Actividad 10
NOMBRE DEL PROFESOR
Enrique Landaverde
FECHA DE ENTREGA
19 de febrero 2021
FORMATO DE LOS TEXTOS
• Letra tipo Arial de 20-24 puntos.
• Título: en mayúsculas y negritas,
de 40 puntos, en negro, y centrado.
• Subtítulos: tipo oración, en negritas y 36 puntos
• Ortografía, acentuación y redacción correctas.
• Citas y referencias bibliográficas en formato APA vigente
(http://bibliotecas.unam.mx/index.php/desarrollo-de-habilidades-
informativas/como-hacer-citas-y-referencias-en-formato-apa)
John Dalton
(1766–1844)
John Dalton nació el 6 de septiembre de
1766 y falleció en 1844, fue un químico y
físico británico, que desarrolló la teoría
atómica en la que se basa la ciencia física
moderna.
Descubrimiento :
Dalton fue el primero en publicar una tabla
de pesos atómicos relativos
Johann Dobereiner
(1780–1849)
Químico alemán nacido el 13 de diciembre de
1780 en Hof an der Saale y fallecido el 14 de
marzo de 1849 en Jena, cuyo intento de
clasificación de los elementos químicos según
sus propiedades físicas y químicas fue el
modelo con el que se construyó la tabla
periódica de los elementos.
Descubrimiento:
Döbereiner explicaba que el peso atómico
promedio de los pesos de los elementos
extremos, es parecido al peso atómico del
elemento de en medio
John Alexander
Reina (1837–1898)

Químico británico. Precursor en la


elaboración del sistema periódico de los
elementos, estableció la ley de recurrencia,
en virtud de la cual las propiedades químicas
de los elementos ordenados según su masa
atómica se repiten con cierta periodicidad,
ley que demostró para varias series de ocho
elementos, conocidas como octavas de
Newlands.
Descubrimientos:
Ordeno las tabla periódica enfocándose en
la masa atómica. Creó la ley de octavas, en
las cuales cada 8 elementos poseían
características similares, estudiando las
propiedades de estos.
Julius Lothar Meyer
(1830–1895)
Julius Lothar Meyer nació en la localidad
alemana de Varel un 19 de agosto de 1830,
hace 190 años. Mamó la medicina desde
pequeño gracias a su padre, el doctor
Friedrich August Meyer, por lo que decantó
su vocación a sucederlo
Descubrimiento:
Julius Lothar Meyer usó pesos atómicos
para ordenar 28 elementos en 6 familias que
tenían características químicas y físicas
similares, dejando espacios en blanco para
elementos aún no descubiertos.
Dimitri Mendeléyev
(1834-1907)

Químico ruso, que elaboró la tabla periódica


de los elementos químicos. Nació el 7 de
febrero de 1834 en Tobolsk (Siberia) en el
seno de una familia de catorce hermanos, de
los que él era el menor. Murió el 2 de febrero
de 1907 en San Petersburgo
Descubrimiento:
La ordenación de los elementos químicos en
una tabla periódica fue la gran aportación de
Mendeleiev a la Ciencia
Henry Moseley
(1887–1915)
Henry Moseley nació el 23 de noviembre de
1887 en Weymouth, Dorset.

Se crió en el seno de una familia de científicos.


Su padre, Henry Nottidge Moseley, que murió
cuando Henry era muy joven, fue biólogo y
también profesor de anatomía y fisiología en la
Universidad de Oxford. Su madre, Anabel Gwyn
Jeffreys, fue hija del biólogo John Gwyn Jeffreys.
Descubrimiento:
La labor de Moseley estriba en determinar la
longitud de onda de los rayos X emitidos por los
elementos al recibir el bombardeo de los rayos
catódicos.

También podría gustarte