Está en la página 1de 60

Newen Mapu, la comunidad no reconocida y el

reasentamiento voluntario incompleto.

Estudio de caso

Daniel Sandoval Nazal

Diciembre, Concepción, 2010


INDICE

I Introducción

II Presentación del Tema de Estudio

1. Planteamiento del problema de Investigación


2. Objetivos de la Investigación

III Marco Metodológico

1. Criterios de selección de informantes y contexto


2. Técnicas de recolección de información
3. Plan de análisis
4. Esquema metodológico

IV Marco Teórico

1. Sobre Globalización y Desarrollo


2. Sobre Migración Forzada y Reasentamiento Involuntario

V Antecedentes Generales y Contexto

1. Antecedentes generales de la población indígena


2. Pueblo y Comunidad Indígena
3. Comunidades y Asociaciones Indígenas
4. Tierra Indígena
5. De ENDESA a Colbún
5.1 Características Central Hidroeléctrica Pangue
5.2 Características Central Hidroeléctrica Ralco
5.3 De Huequecura a Angostura
6. Impacto ambiental y social
7. Kuel
7.1 Kuel Los Notros

VI Análisis

1. Presentación Newen Mapu


2. El proceso de Reasentamiento Voluntario
3. La Tierra
4. Cohesión Social
5. La Comunidad no reconocida
6. Percepciones

VII Conclusiones

VIII Recomendaciones

IX Bibliografía

2
X Anexos

ANEXO 1 Registro de Propiedad de Tierra


ANEXO 2 Acta Constitutiva de la Comunidad Indígena
ANEXO 3 Matriz de Categorías
ANEXO 4 Registro Gráfico de la Investigación

INDICE DE TABLAS

Tabla 1 Distribución de la Población indígena según región (2002)


Tabla 2 Distribución de la Población indígena rural y urbana (2002)
Tabla 3 Comunidades y Asociaciones inscritas
Tabla 4 Comunidad Malla Malla
Tabla 5 Comparación: Ocupación histórica / Título de Merced (%)
Tabla 6 Central Hidroeléctrica Pangue
Tabla 7 Central Hidroeléctrica Ralco
Tabla 8 Características Comunidad Newen Mapu

INDICE DE MAPAS

Mapa 1 Deslindes reales del Título de Merced de Antonio Marihuan


Mapa 2 Propiedad ancestral Comunidad Malla Malla
Mapa 3 Ubicación represas Pangue y Ralco
Mapa 4 Simulación del Proyecto Central Hidroeléctrica Angostura
Mapa 5 Asentamientos actuales del sector Los Notros

3
I. Introducción

Los procesos de reasentamientos y migración como consecuencia de conflictos,


proyectos de desarrollo, violencia, entre muchos otros, traen una serie de
consecuencias tanto físicas como psicológicas en las personas directamente
involucradas, ya sean por traslado involuntario o voluntario. Lo que va en directa
relación en la forma en que se desarrollan y perciben la comunidad social y la vida
individual, es decir, su cosmovisión tradicional es alterada.
En Chile, país que no posee políticas de reasentamiento, frente a los traslados
indígenas que se han hecho recurrentes los últimos 20 años en la Región de Bio
Bio, la CONADI, como la institución estatal encargada del tema indígena, junto a
MIDEPLAN, han debido elaborar un plan de reasentamiento particular para cada
caso. Las consecuencias de la mala planificación llevada a cabo, ya sea por la
inexistencia de un plan de acción y normativa o la falta de fiscalización nacional e
internacional1, han afectado indistintamente a los reasentados de forma voluntaria o
involuntaria.
En ese contexto, se decide realizar un registro de la actual situación de una
comunidad Pewenche en particular, diez años después de llevarse a cabo el
reasentamiento voluntario.
De acuerdo a la estructura de la investigación, se presentarán la secciones que la
componen, articulándose estas a partir de los distintos contenidos abordados:
En primer lugar, la introducción, donde se presenta ampliamente la investigación. En
segundo lugar, se presenta la temática de estudio a partir del planteamiento del
problema y los objetivos de investigación. En tercer lugar, el marco metodológico,
donde se especifican los criterios de selección de informantes y contexto, técnicas
de recolección de información, el plan de análisis y un esquema metodológico. En
cuarto lugar, el marco teórico, en el que se discuten los distintos conceptos de la
temática de interés. En quinto lugar, los antecedente generales y contexto, llevada a
cabo por la recopilación y análisis de información proveniente de fuente secundarias.
En sexto lugar, se dan a conocer los resultados de la investigación y su análisis. En
séptimo lugar, las conclusiones generales de la investigación. En octavo lugar, se
plantearon recomendaciones frente a los problemas identificados.

1
Como se verá a lo largo de esta investigación, es por eso y otros elementos identificados.

4
II. Presentación del Tema de Estudio

1. Planteamiento del Problema de Investigación

A lo largo de la historia, desde la llegada de los españoles a América, la población


vernácula ha sufrido una serie de transformaciones en su forma de vida tradicional
por el contacto con españoles y chilenos respectivamente en una secuencia
temporal. El principal elemento fue la instauración del sistema de propiedad privada
que cambió por completo la concepción que históricamente habían tenido sobre la
tierra, además de conllevar una pérdida paulatina de la misma tierra. Ya con la
instauración del Estado chileno, en su incipiente afán de construcción de identidad
nacional, colonizó territorios que hasta el momento habían pertenecido a la
población Pewenche de la región del Bio Bio. Esto trajo consigo conflictos y
demandas históricas que perduran hasta el día de hoy. Frente a esto, las
instituciones gubernamentales han optado por diferentes mecanismos para
solucionar los conflictos, siendo el empleado en la comunidad objeto de estudio, el
reasentamiento, que es en este caso, voluntario. A pesar de ello, los conflictos
continúan por dos motivos principalmente: una mala planificación del proceso de
reasentamiento y el incumplimiento de las promesas realizadas, transformándose
esto último en una constante a lo largo de la historia en el trato Chileno-Pewenche.
Con esta investigación se pretende dejar un registro de las condiciones de
ocupación, demandas y conflictos desde el rpoceso de negociación a la actualidad,
diez años después de llevar a cabo el traslado desde el Alto Bio Bio a la Comuna de
Santa Bárbara.

5
2. Objetivos de la Investigación

Objeto de Estudio: La situación de ocupación de la Comunidad Pewenche Nehuen


Mapu de Malla-Malla.

Objetivo General: Registrar la situación y condición de ocupación actual de la


comunidad Pewenche Nehuen Mapu de Malla Malla

Objetivos Específicos:

 Obj. 1: Identificar los principales conflictos como efectos del proceso de


reasentamiento 10 años después.

 Obj. 2: Identificar las principales relaciones entre los conflictos.

 Obj. 3: Exponer de forma breve el contexto en que se desenvuelve la


Comunidad Newen Mapu.

 Obj. 4: Registrar las condiciones de negociación previo al traslado de la


comunidad.

 Obj. 5: Registrar las demandas de la Comunidad Newen Mapu.

6
III. Marco Metodológico

Se planteó el siguiente trabajo de investigación, bajo el ala de las metodologías


cualitativas, puesto que como expresa Flores (2009) tiene un carácter holístico y
sistémico al momento de abordar fenómenos sociales y culturales complejos, en
cuanto a técnica que produce conocimiento. Por lo anterior, se consideraron las
técnicas y herramientas que proporciona la metodología cualitativa acordes a los
objetivos planteados en esta investigación, con un carácter descriptivo-explicativo.

1. Criterios de selección de informantes y contexto

La investigación fue realizada en la Comunidad Pewenche Newen Mapu


perteneciente a la comuna de Santa Bárbara, región del Bio Bio. Como informante
se escogió al Lonko de dicha comunidad. El informante se seleccionó de forma
estratégica, por considerar que poseía el conocimiento suficiente de la comunidad,
como también del fenómeno y tiempo de estudio. Por la técnica a que se utilizó, la
selección de informantes no fue mayor por problemas de acceso al lugar, como a las
personas involucradas. En cuanto a la validez, se estima que no se cayó en sesgos
por no poseer un contacto habitual ni afectivo previo a esta investigación, además
de la corroboración de toda la información obtenida con los informes y documentos
oficiales que se pudieron recopilar. Como se dijo, el informante escogido fue el
Lonko de la comunidad don Martiriano Suarez Marihuan, ya que se consideró
suficiente para recabar la información con las técnicas a empleadas con los fines de
esta investigación.

2. Técnicas de recolección de información

Se realizará un trabajo de campo convencional. Se comenzó con la aplicación de


entrevistas en profundidad semi-estructuradas con el fin de dilucidar la situación y
condición de ocupación actual de las tierras, considerando los conflictos existentes
con propietarios particulares, indígenas y con el Estado chileno. Para el registro de
las entrevistas se empleó una grabadora digital convencional. Además se empleó un
cuaderno de campo donde se registró en formato de apuntes toda la información
que se consideró relevante a través de la observación participante.
7
Otra técnica utilizada para recabar información fueron las conversaciones informales
que se tuvieron a lo largo del día en que se fue a la comunidad objeto de estudio.
Por último se realizó un registro gráfico del lugar, empleando una cámara digital.

De forma paralela se realizó un trabajo de recolección de información de fuentes


secundarias en instituciones públicas con el fin de reunir toda la información
referente y útil a la investigación.

Para recolección de información de fuentes secundarias se trabajó principalmente


con el Centro de Documentación de la Corporación Nacional de Derecho Indígena
(CONADI), Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de los proyectos hidroeléctricos
Angostura, Pangue y Ralco, Municipalidad de Santa Bárbara, documentos de la
Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH) y la documentación legal en
poder de la comunidad. Además de los archivos de prensa disponibles en internet.

3. Plan de análisis

Para el análisis de información de las entrevistas se desarrolló un análisis de


contenido desde la siguiente estructura:

Fase 1: Se desarrolló categorías orientadas por la entrevista y desde la información


previa obtenida. Las categorías en primera instancia fueron los principales
problemas observados, siempre considerando la posibilidad de descubrir nuevas
categorías. Se plasmaron en una matriz para su ordenamiento (Anexo.
Fase 2: Se segmentaron las fuentes de información, ya sean entrevista o fuentes
secundarias, según las categorías.
Fase 3: Posteriormente se examinó cada segmento por categoría y así se logró
establecer patrones de información.
Fase 4: Para continuar se desarrolló descripciones por categoría.
Fase 5: Se establecieron conexiones entre categorías.
Fase 6: A partir de la fase 4 y 5 se realizó una interpretación.

8
4. Esquema Metodológico

Estudio Social - Territorial

Componentes

Contexto Situación actual

Historia Represas Caract. Traslado Conflictos Demandas


Comunidad

Actividades

Recopilar Información

Sistematizar

Elaboración propia. Análisis Conclusiones

9
IV. Marco teórico

1. Sobre Globalización y Desarrollo

Para la comprensión de los sucesos que acontecen en América Latina, es necesario


el entendimiento de la evolución de los conceptos de Globalización y Desarrollo,
ambos de la mano del periodo conocido como Modernidad.

La Globalización es un proceso que perdura hasta el día de hoy, pero tiene su


origen con la llegada de los europeos a América, específicamente y como plantea
Aníbal Quijano (1992), con la constitución de América y del capitalismo
Colonial/Moderno y eurocentrado como un nuevo patrón de poder mundial. América
constituyó, continuando con lo expresado por Quijano, el primer espacio/tiempo de
poder y que aún más poseía carácter mundial, siendo por todo lo anterior la primera
identidad de la Modernidad. Son dos los procesos históricos que fueron los ejes de
poder que convergieron y se asociaron en este nuevo orden mundial de
espacio/tiempo: a) el primer eje es la construcción mental que expresa la
dominación colonial sobre América, para tal efecto fue utilizado la clasificación social
de la población mundial sobre el concepto de Raza, b) el segundo eje es la
articulación de las formas de control del trabajo, recursos y productos en torno del
capital y del mercado mundial.

Europa América Globalización Modernidad

Raza

Relaciones Sociales
Relaciones de Producción
*
Elaboración propia.

Otros autores, como es el caso de A. Giddens (1990) identifican por lo menos dos
características fundamentales en la Modernidad: a) en toda la historia, la
Modernidad es el primer momento en que el conocimiento teórico se retroalimenta
sobre la sociedad y transforma, tanto a la sociedad como al conocimiento mismo. A
esta característica de la Modernidad, Escobar (2002) la identifica con el nombre de

10
“autorreflexidad”. b) la segunda característica identificada por este autor es la
“descontextualización”, explicada como el despegar forzadamente, arrancar la vida
local de su contexto, siendo producida cada vez más por lo foráneo. Por último, se
plantea que la Globalización no es una etapa distinta a la Modernidad, no es nueva,
sino más bien se entiende como una radicalización y universalización de la
Modernidad omitiendo, con esto, la existencia de una Posmodernidad (Giddens,
1990). Entonces, en síntesis, la Globalización ocurre después que la Modernidad
logra universalizarse y radicalizarse.

Para Rodríguez (2006) también la globalización tiene su origen en 1492 con la


colonización por la llegada de los europeos. Es en este momento de la historia
cuando América Latina copia, a la fuerza primero, modelos excluyentes que
benefician a unos pocos, principalmente dueños del capital y trasnacionales.
Ejemplo claro lo presenta Quijano (1992) al presentar la relación de los indígenas
con la sociedad colonial. Expresa que la homogenización de la sociedad imaginada
se hizo desde una perspectiva eurocéntrica, donde los principales perjudicados
fueron los excluidos indígenas. Primero no tuvieron la disposición de convertirse en
trabajadores explotados, no condenables a trabajar forzosamente y de manera
disciplinada para los colonos; y luego, la instauración de los Estados modernos, no
se realizó por la descolonización de las relaciones sociales, sino por la eliminación
masiva de una “raza” y la exclusión social de esta.

De los 80´en adelante América Latina se ha abalanzado a las corrientes económicas


liberales imperantes en el mundo, generalmente de la mano de las dictaduras que
afloraron en todo el continente. Ha ocurrido todo un proceso de privatización de
empresas y servicios, como es el caso de Endesa en Chile, abierto las economías,
liberado los precios, etc., esto ha traído como consecuencia mayor poder
monopólico a cargo de trasnacionales, dependencia, cambios en el hábito de
consumo, etc. se identifica este como el proceso de apertura más violento desde la
llegada de los españoles y lusos a Sudamérica (Rodríguez, 2006).

La globalización debilita los Estados Nacionales, produciendo una fragmentación


tanto regional como nacional. Norbert expresa que: “el proceso de globalización se
caracteriza preciosamente por desbordar el ámbito del Estado Nación. Actualmente
11
las instituciones internacionales se caracterizan por restringir la autonomía estatal”
(Norbert, 1994)

Con respecto al Desarrollo, (Escobar, 2002) distingue tres momentos en la historia


de este en los últimos sesenta años. El primer periodo es el de la teoría de la
Modernización en la década del 50´, con sus respectivos pasos para alcanzar el
desarrollo. El segundo es la teoría de la Dependencia. Esta surge como respuesta a
la anterior, como cuestionamiento frente a la dependencia y a la situación en que se
encontraba Sudamérica entre el 60´ y el 70´con respecto a Europa y Estados
Unidos. El tercero y último es la teoría post-estructuralista. Las teorías del Desarrollo
acorde a sus paradigmas, se pueden presentar de la siguiente manera para Arturo
Escobar (2002):

Teoría Liberal: el conocimiento de este paradigma tiene su origen en la corriente


Positivista. Centra su estudio en la Sociedad y el Mercado y donde el individuo, el
Estado y las instituciones privadas juegan un rol fundamental en el desarrollo. Pero,
¿cómo la combinación de tecnología, capital, acciones estatales e individuales
permiten desarrollarse o llegar a esto a los países? preguntas como estas aún son
fuente de debate y cuestionamiento en los países e instituciones internacionales
como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional. Para lograr el cambio
debe existir “progreso” como dice Escobar, crecimiento, distribución y la adopción de
nuevos mercados, en busca de promover un desarrollo más igualitario,
profundizando y completando el proyecto de la Modernidad.

Teoría Marxista: la epistemología marxista genera el conocimiento a partir de la


dualidad Realista/dialéctica. Este paradigma centra su estudio en las estructuras
sociales y en las ideologías, siendo claves conceptos como Producción y trabajo.
Siguiendo el mismo sentido, toman un papel fundamental las Clases y los
Movimientos sociales, así como también el Estado. Acá los marxistas se cuestionan
¿cómo funciona el desarrollo como una ideología dominante? Se plantea que debe
existir Lucha de clases como mecanismo para que ocurran transformaciones en las
relaciones sociales, en el desarrollo de las fuerzas productivas y en el desarrollo de
conciencia de clase. Por último, trata de reorientar el desarrollo hacia la justicia
social y la sostenibilidad.
12
Teoría post-estructuralista: esta teoría es interpretativa/constructivista. A través del
Lenguaje y la significación se busca estudiar el Discurso y el Conocimiento-Poder.
Acá tienen un rol principal todo aquel que produzca conocimiento, desde
comunidades locales a ONGs, movimientos sociales, etc. entonces, ¿cómo Asia,
África y Sudamérica llegaron a ser representados cómo subdesarrollados? A través
de un cambio en las prácticas del “saber” y “hacer” se debe transformar la economía
política de la verdad y los nuevos discursos y representaciones. Frente al desarrollo
y la modernidad se trata de articular una ética del conocimiento experto como
práctica de la libertad, es decir, modernidades alternativas y alternativas a la
modernidad.

Para finalizar este ítem, se debe dejar en claro que todo acto de desarrollo es
potencialmente un acto de contra desarrollo, no solo en que beneficie a algunos y
excluya a otros, sino que también en el sentido de que la gente se lo apropia y lo
reorienta hacia una racionalidad propia, localista. Y por ende, cada reorientación del
desarrollo es eventualmente una modernidad alternativa que resinifica el proceso de
construcción de dicha modernidad (Escobar, 2002). Dejando tareas pendientes para
todos los actores involucrados en la modernidad.

2. Sobre Migración Forzada y Reasentamiento Involuntario

Migración forzada y reasentamiento involuntario son conceptos ampliamente


tratados por teóricos e investigadores. A continuación se abordarán por separado en
la medida que los autores revisados hagan la distinción entre estos conceptos. Se
realiza esta aclaración porque, como se profundizará más adelante, el
reasentamiento involuntario implica el establecimiento en un lugar determinado
como a la vez implica que, previa y generalmente, haya una migración forzada
desde el origen.

El autor Stephen Castles (2003) plantea que la migración forzada en las últimas
décadas crece en volumen e importancia producto de la frecuente violencia y
violaciones a los Derechos Humanos. Se identifica en el concepto de migración
forzada dos vertientes generales. La primera es la que se da a nivel internacional y
13
de la cual florece el concepto de “refugiados”. La segunda, y la que será
profundizada para los fines de esta investigación, son las migraciones forzadas que
se dan a nivel nacional. A su vez identifica, dentro de esta última vertiente, tres
conceptos, estos son: Población desplazada internamente (PDI´s), desplazadas por
proyectos de desarrollo y población desplazada por desastres naturales y desastres
ambientales causados por el hombre.

Las personas desplazadas internamente se definen, según La Agencia de


Refugiados de la UN como “personas que, como resultado de persecución, conflicto
armado o violencia, han sido forzadas a abandonar sus hogares y dejar su lugar
habitual de residencia, y que permanecen dentro de las fronteras de su propio país”
(UNHCR, 1997)2.

El principal problema observado por Castle (2003) es que, a pesar de que los PDI´s
son más numerosas que los refugiados, generalmente se encuentran sin protección
legal internacional y nacional o ayuda alguna, aún cuando se encuentran incluidos
en las convenciones generales sobre Derechos Humanos. Internacionalmente no
existe un organismo que se haga responsable de estas poblaciones desplazadas.
Identifica como la principal causa de este problema a la soberanía propia de las
naciones. Para el Derecho Internacional los PDI´s siguen siendo problema de sus
naciones porque no han cruzado fronteras internacionales, aun cuando
generalmente son los propios gobiernos los que persiguen y los desplazan (Castle,
2003).

La segunda categoría, para Castle, involucra a las personas desplazadas por


ingentes proyectos de desarrollo, tales como represas, aeropuertos, carreteras, etc.
Afirma que, según estimación de Banco Mundial, quien financia muchos de estos
proyectos, se desplazan más de diez (10) millones de personal al año.

Producto de lo anterior y de la toma de conciencia que se comenzó a gestar en los


años 80´ llevo a que el Banco Mundial impusiera condiciones para facilitar sus
préstamos. El objetivo de estas condiciones era asegurar la compensación y el

2
Citado por: Castle, Stephen (2003) “La política internacional de la migración forzada”. Migración y
Desarrollo, octubre.

14
reasentamiento adecuado (Mc Dowell, 1996)3. Cernea y Mc Dowell (2000)
identifican que el principal problema que sufren las personas desplazadas por
proyectos de desarrollo, son el empobrecimiento continuo y la marginalización social
y política a la que se deben enfrentar4. Castle hace hincapié en este último punto
ejemplificando con la situación que ocurre al construirse grandes represas. Plantea
que estas se construyen en localidades remotas que generalmente son hábitat de
pueblos indígenas o minorías étnicas. Continúa afirmando que estos pueblos suelen
ser afectados porque practican formas extensivas de agricultura y tienen profundos
vínculos con su tierra desde tiempos ancestrales. Por último enfatiza que la
migración forzada implica perder vínculos pero, a la vez, a ser forzados a asimilar
formas de vida completamente diferentes a las propias.

En cuanto a esta categoría, cabe señalar que los desplazados por proyectos de
desarrollo constituyen una población mayor que los refugiados, pero también, al
igual que los PDI´s, carecen de un régimen de protección (Castle, 2003).

La última categoría de migración forzada a nivel nacional, son los desplazados por
desastres naturales o por desastres causados por el hombre. Según datos que
entrega Norman Myers en el año 1995 constaba, a nivel mundial, veinticinco (25)
millones de desplazados ambientales y acota que dicha cantidad probablemente se
puede doblar para el presente año (2010)5.

En cuanto a este último concepto este mismo autor determina un estrecho vínculo
entre los desplazados por esta causa y “los conflictos sociales y étnicos, con
Estados débiles, y la violación de los Derechos Humanos, el énfasis en los factores
ambientales es un distractor de los temas centrales del desarrollo, desigualdad y
resolución de conflictos”6

3
Ver en: Ibid.
4
Ver en: Ibid.
5
Ver en: Ibid.
6
Castles, Stephen (2003) La política internacional de la migración forzada. Migración y Desarrollo,
octubre

15
Una perspectiva similar entrega María Irene Victoria Morales y Carlos Molina Prieto
(2003). Se debe señalar que ambos autores ocupan el término “reasentamiento” con
una intención similar a la que anteriormente le da Castle a “migración o
desplazamiento forzado”. En cuanto al concepto de “reasentamiento” sugieren que
este aflora y se fue modificando por la necesidad que surgió de las políticas que
pretendían dar solución a los asentamientos irregulares y en los cuales no era
posible su consolidación. Se deja en claro que este concepto se desliga
completamente de los respectivos conceptos de “desalojo” y “reubicación” (Victoria,
Molina, 2003).

En cuanto al concepto, este supone un proceso de planificación, a través de un Plan


de Gestión Social que involucre diversas variables que necesariamente deben
tenerse en cuenta al momento de ser ejecutado, estas son: físicas, sociales,
económicas, jurídicas y culturales. Identifican, al igual que Castle, tres tipos
generales de “reasentamiento”: causados por desastres naturales, por proyectos de
desarrollo o por violencia. Plantean que el “reasentamiento”, en cualquiera de sus
tres posibles expresiones, se puede plantear como una situación episódica y
circunstancial con sus propias tensiones entre la sociedad reasentada y la receptora
o normalizada (Victoria, Molina, 2003).

Los autores, para la ejecución del reasentamiento como hecho planificado y urbano,
presentan lineamientos o propósitos generales que orienten dicha ejecución, estos
son:
- Reordenamiento de la ciudad
- Integración de la población
- Fortalecimiento del tejido social
- Mejoramiento sostenible de ingresos

16
Continuando con los mismos enfoques expresados hasta el momento, Paula
Cicogna (2008) expone una causalidad lineal y unidireccional entre
“desplazamientos forzosos” y “relocalizaciones”, arguyendo que los primeros son los
causantes de los segundos.

DESPLAZAMIENTO RELOCALIZACIONES
FORZOSO
7

Scudder y Colson (1982, 267-289)8 presenta dos tipos de relocalizaciones forzadas,


pero a diferencia de Castle (2003), omite los “desplazados por desastres naturales o
ambientales”. Estos dos tipos son, los “refugiados” y, los que para los fines de esta
investigación, son los “relocalizados por desarrollo” debido a políticas nacionales de
desarrollo implementadas por los Estados. Expresando que la gran diferencia entre
ambos es el tiempo de planificación del reasentamiento que existe en el segundo
caso en comparación con los “refugiados”.

Cicogna (2008) profundiza determinando que la unidad específica que se ve


afectada por las relocalizaciones son las comunidades en que la población es
homogénea, siendo generalmente afectada las comunidades indígenas, como es el
caso de las comunidades Pewenches del Alto Bio Bio, o minorías étnicas.

En cuanto a los efectos del reasentamiento sobre las poblaciones directamente


afectadas, es una materia ampliamente tratada y en la cual existe un cierto grado de
consenso entre los investigadores. Existe una categorización de tres niveles en
cuanto a los efectos que produce una relocalización, según lo que identifica Cicogna
(2008). Estos efectos son a nivel:
- Fisiológico, producto de la morbilidad y mortalidad causada.
- Psicológico, subdividida en: trauma de lo que han vivido, culpa por
haber sobrevivido y ansiedad por el futuro incierto; y,
- Sociocultural, a nivel de comunidad disminuye la inserción cultural
producto de la pérdida de patrones de conducta, prácticas productivas,
símbolos e instituciones.

7
Elaboración propia.
8
Ver en: Cicogna, Paula (2008). Refugiados en Buenos Aires: conceptos sobre desplazados forzosos
y su identidad cultural. Nómada, julio-diciembre.

17
Los efectos del reasentamiento sobre la población afectada son diversos,
multidimensionales y multifactoriales y, como lo expresa Scudder, “un insulto
multidimensional con componentes psicológicos, fisiológicos y socioculturales”9. Con
respecto a esto las alteraciones ocurren en todo ámbito, tanto a nivel personal,
familiar como comunitario. Al desorganizarse los asentamientos de larga tradición y
desmembrarse los grupos de afinidad, se desarman los sistemas de producción
afectando el empleo y los activos, ya que estos desaparecen junto con las redes
sociales informales de sostenibilidad mutua, las organizaciones formales e
informales. La vida diaria se ve afectada intensamente (Concha, González, 2000).

El estrés que se produce en la categoría sociocultural en las poblaciones


desplazadas es por falla específica de las autoridades, ya que no toman en cuenta
la necesidad de unión de las personas, el desmantelamiento del sistema productivo
y la ruptura de las actividades culturales como secuelas directas del
10
reasentamiento , aun cuando Rogg (1971), expresa que la comunidad provee de
identidad a sus miembros, de satisfacción psicosocial y que tiene la funcionalidad de
mitigar las alteraciones en los roles sociales y laborales11. La situación a nivel
familiar también se ve alterado producto del reasentamiento, puede florecer la
violencia interpersonal y enfermedades como el alcoholismo y la drogadicción.
Mientras que a nivel comunitario el abandono del actual asentamiento, la pérdida de
la inversión al realizar el traslado, aumento del desempleo, entre otras cosas. Con
respecto a esto, Concha y González (2000), reafirma estos conceptos arguyendo
que los procesos de organización y participación característicos de las zonas rurales
que comúnmente son utilizados para la satisfacción de las necesidades básicas, son
destruidos. Según Bowring, existe la posibilidad, siendo lo más común, que después
de un desplazamiento forzoso se preserve a las personas, no ocurriendo lo mismo
con la comunidad, ya que desaparecen sus determinantes temporales, espaciales y
culturales.

9
Ver en: Concha y González (2000). Rostros y voces del reasentamiento involuntario. Proyecto
Fondecyt 1000540.
10
Ibid
11
Ver en: Cicogna, Paula: op. cit.

18
Para finalizar este apartado de “migración y reasentamiento forzado” se presentarán
los enfoques que estudian esta materia, divididos en dos grandes vertientes que
identifica Cicogna (2008): por un lado los que perciben la migración como un
proceso que se vincula a las estructuras sociales, cuyo análisis se debería centrar
concienzudamente en los grupos locales y sus necesidades. Por el otro lado se
encuentran a los que estudian y atomizan al individuo y sus decisiones,
desvinculándolo de cualquier proceso y estructura.

Dentro de la primera vertiente de visión macro de “desplazamientos y


reasentamiento forzados”, se puede enmarcar a Radovich (2000), quien presenta lo
expresado por Cernea. Este último autor señala que: “…los reasentados
involuntarios constituyen un dominio por el cual el clamor por la justicia social y la
distribución equitativa del desarrollo resuenan muy bajos (…) el desplazamiento
forzoso es una disrupción causada socialmente (…) y sus efectos perversos pueden
ser contrabalanceados”12.

Para los “reasentamientos forzosos” causados por “proyectos de desarrollo” expone


un modelo explicativo que tiene como base el concepto de “riesgo por
empobrecimiento”, entendido este por: falta de tierra, vivienda y trabajo,
alimentación insuficiente, marginalización, mayor morbilidad y mortalidad, falta de
acceso a la propiedad comunitaria y desarticulación social. Centrándose
principalmente en: los factores económicos, prevenir riesgos y el proceso social. El
modelo en si, posee 4 etapas: a) Diagnóstico (explicativo y cognitivo), b) Predictiva
(utilizada para la planificación), c) Resolutiva (de los problemas durante el
reasentamiento), d) Investigativa13. Por su parte Leopoldo Bartolomé (2000)
identifica las principales áreas de impacto y Cicogno las plantea como: “las
estrategias de supervivencia, los mecanismos para la apropiación simbólica del
medio ambiente natural y social y el sistema de estatus y relaciones sociales”.
Siendo estas las principales consecuencias del reasentamiento. El error que
cometen los planificadores es al homogenizar a la población afectada, lo que causa
más problemas que soluciones (Cicogno, 2008).

12
Citado por: Cicogna, Paula op. cit.
13
Cernea, M (1997). The risk and reconstruction model for resettling displaces populations. Word
development. Ver en: Cicogna, P. op.cit.

19
En la segunda vertiente, según Cicogno (2008), se encuentra Scudder y Colson
(1982) quienes son los autores de un marco para el estudio de los desplazados
forzosos. En lineamientos generales reformularon las hipótesis con el fin de llegar a
conocer mejor como responden al reasentamiento las comunidades, familias e
individuos. Sostienen que el estrés producido por la relocalización limita el rango de
acción de los individuos o grupos y por lo tanto es posible predecir su posible
reaccionar y accionar.

20
V. Antecedentes generales y contexto

1. Antecedentes generales de la población indígena

Según los datos obtenidos por el Censo de Población y Vivienda realizado el 2002
por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población indígena en Chile es de
692.192 personas, lo que representa el 4.5% del total de la población nacional. Las
cuatro regiones que poseen la mayor concentración de población vernácula son, en
orden decreciente, región de La Araucanía, región Metropolitana, región de Los
Lagos y región del Bio Bio.
Tabla 1
Distribución de la población indígena según región (2002).
Población %
Nombre región Indígena
Región de Tarapacá 49.089 7,09
Región de Antofagasta 23.230 3,36
Región de Atacama 7.538 1,09
Región de Coquimbo 5.194 0,75
Región de Valparaíso 18.838 2,72
Región del General Bernardo O'Higgins 10.573 1,53
Región del Maule 8.557 1,24
Región del Biobío 53.907 7,79
Región de La Araucanía 203.950 29,46
Región de Los Lagos 102.093 14,75
Región Aisén del Gral. Carlos Ibáñez del 8.119 1,17
Campo
Región de Magallanes y de La Antártica 9.650 1,39
Chilena
Región Metropolitana de Santiago 191.454 27,66
Total 692.192 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2002 (INE). Elaboración propia.

La mayoría de la población indígena se concentra en asentamientos urbanos, siendo


el principal lugar de residencia la región Metropolitana. Mientras que la mayoría de la
población rural se aglutina en la región de La Araucanía.

21
Tabla 2
Distribución de la población indígena rural y urbana (2002).
Nombre región Población Población
rural indígena urbana indígena
Región de Tarapacá 10.682 38.407
Región de Antofagasta 3.384 19.846
Región de Atacama 1.159 6.379
Región de Coquimbo 737 4.457
Región de Valparaíso 1.244 17.594
Región del General Bernardo O'Higgins 2.584 7.989
Región del Maule 2.869 5.688
Región del Biobío 17.180 36.727
Región de La Araucanía 144.475 59.475
Región de Los Lagos 54.018 48.075
Región Aisén del Gral Carlos Ibáñez del 1.683 6.436
Campo
Región de Magallanes y de La Antártica 741 8.909
Chilena
Región Metropolitana de Santiago 3.054 188.400
Total 243.810 448.382
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2002 (INE). Elaboración propia.

2. Pueblo y Comunidad Indígena

A nivel internacional no existe una definición única ni de Pueblo ni de


Comunidad indígena. Con respecto al concepto de Pueblo la OIT en el Convenio
169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes estipula en el
artículo I que dicho convenio se aplica:

1. a) a los pueblos tribales en países independientes, cuyas condiciones sociales,


culturales y económicas les distingan de otros sectores de la colectividad nacional, y
que estén regidos total o parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o
por una legislación especial;

b) a los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho de


descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la
que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del
establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su
situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas,
culturales y políticas, o parte de ellas.
22
2. La conciencia de su identidad indígena o tribal deberá considerarse un criterio
fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las disposiciones del
presente Convenio.

En este primer artículo del Convenio se identifica como pueblo indígena


principalmente a la población que se autodefine como tal. Esto es respaldado en el
“Proyecto de declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las
poblaciones indígenas” específicamente en su artículo 8, este dice:

“Los pueblos indígenas tienen el derecho colectivo e individual a mantener y


desarrollar sus propias características e identidades, comprendido el derecho a
identificarse a sí mismos como indígenas y a ser reconocidos como tales.”

La capacidad de autodefinirse como pueblo indígena es fundamental en el


reconocimiento internacional, y por ende posteriormente nacional. Se pone énfasis
en las características particulares del pueblo indígena que se quiere considerar
como tal, específicamente en las áreas sociales, económicas, culturales y políticas.
Por otro lado el Banco Mundial nos entrega para su funcionalidad, en cuanto a
políticas de desarrollo, directrices que enmarcan más ámbitos al momento de
identificar los “pueblos indígenas”. El documento de esta institución referente a
“Pueblos indígenas” es la Directriz Operativa OD 4.20 Concerniente a los Pueblos
Indígenas. El Banco Mundial, a través de esta DO, concierta dentro de “pueblos
indígenas” otros términos nominativos para la población indígena: “minoría étnica
indígena”, “grupos tribales” y “tribus registradas”. Además expresa que dichos
grupos sociales poseen una “identidad social y cultural distinta a la sociedad
dominante, que los hace vulnerables y los pone en desventaja en el proceso de
desarrollo. La DO se justifica enunciando que debido a los variados y cambiantes
contextos en los que los pueblos indígenas se encuentran, no es posible reconocer
su diversidad bajo ninguna definición. Para finalizar, se formula que “Los pueblos
indígenas pueden ser identificados en determinadas áreas geográficas por la
presencia, en diferentes grados, de las siguientes características:

a. gran apego al territorio ancestral y los recursos naturales de esas áreas;


23
b. identificación propia e identificación por otros como miembros de un grupo cultural
distinto;
c. una lengua indígena, comúnmente diferente a la lengua nacional;
d. presencia de instituciones sociales y políticas consuetudinarias; y
e. producción principalmente orientada hacia la subsistencia”

A nivel nacional se concreta específicamente el concepto de Comunidad


Indígena. La Ley Indígena Nº 19.253 establece que el objetivo en particular del
Estado y sus instituciones es el de respetar, proteger y promover el desarrollo de los
indígenas, y para tal efecto identifica como indígenas a los chilenos que: posean al
menos alguno sus los progenitores que sea reconocido como indígena (posean o no
lazo sanguíneo); posean apellido indígena o no indígena, siempre y cuando en el
último caso se acredite procedencia indígena por tres generaciones; posean rasgos
culturales como formas de vida, religión, lengua, etc.

Para fines prácticos la ley en su artículo 9º define el concepto de Comunidad


Indígena como “toda agrupación de personas pertenecientes a una misma etnia
indígena y que se encuentren en una o más de las siguientes situaciones:

a) Provengan de un mismo tronco familiar;


b) Reconozcan una jefatura tradicional;
c) Posean o hayan poseído tierras indígenas en común, y
d) Provengan de un mismo poblado antiguo”.

Cabe señalar que para este caso las Comunidades indígenas que sean reconocidas
por el Estado deben poseer para su conformación un mínimo de diez (10)
integrantes adultos; su constitución se debe efectuar en asamblea frente una
autoridad competente; debe poseer directiva y por último se le otorgará personalidad
jurídica. Para tal efecto “una copia autorizada del acta de constitución deberá ser
depositada en la respectiva Subdirección Nacional, Dirección Regional u Oficina de
Asuntos Indígenas de la Corporación, dentro del plazo de treinta días contados
desde la fecha de la Asamblea, debiendo el Subdirector Nacional, Director Regional
o Jefe de la Oficina, proceder a inscribirla en el Registro de Comunidades Indígenas,
informando a su vez, a la Municipalidad respectiva”.
24
3. Comunidades y Asociaciones indígenas

Según registros de la CONADI, a la fecha del 23 de Noviembre de 2009 se han


constituido 2.218 Comunidades y 905 Asociaciones Indígenas reconocidas por la
Ley Nº 19.253, con un total de 143.137 indígenas.

Tabla 3
Comunidades y Asociaciones inscritas al 23 de Noviembre de 2009, con el
respectivo nº de socios.
OF. Nº Nº DE Nº Nº DE
OPERATIVA COMUNIDADES SOCIOS ASOCIACIONES SOCIOS
INSCRITAS INSCRITAS
O.A.I. Arica 60 1.725 61 3.025
Subdirección 55 2.847 93 4.528
Nacional
Iquique
O.A.I. San 22 2.765 39 2.876
Pedro
Atacama
O.A.I Isla de 4 123 6 293
Pascua
O.A.I. 2 0 103 6.818
Santiago
Dirección 128 8.530 82 3.828
Regional
Cañete
Subdirección 1.548 66.669 335 16.119
Nacional
Temuco
Dirección 394 15.277 172 6.973
Regional
Osorno
O.A.I. Punta 5 75 14 666
Arenas
TOTAL 2.218 98.011 905 45.126
Fuente: www.conadi.cl. Elaboración propia

25
4. Tierra indígena

Se consideró tierra indígena las que posean las características estipuladas por la
Ley Indígena Nº 19.253, específicamente en el Título II, párrafo I, artículo 12 al 19.
La Comunidad Malla-Malla posee una inscripción del predio, cuyo título de Merced
fue entregado el 27 de mayo de 1919 por el Estado de Chile al Cacique Antonio
Marihuan por un total de 3.444 hectáreas.

Tabla 4
Comunidad Malla Malla
Tierra Inscripciones Merced Año Nº Superficie(há.)
Títulos
Comunidad 1 Antonio 1919 1 3.444
Malla Malla Marihuan
Elaboración propia.

Previo a la cesión de la Merced de la Comunidad Malla-Malla, los Fundos Queuco y


Trapa abarcaron la totalidad del predio correspondiente a la comunidad indígena.
Cuyas tierras fueron concedidas en base a arriendos, para posteriormente ser
apropiadas a la fuerza por parte de particulares. Caso concreto es el del fundador
del Fundo Queuco en la década de 1870, su predio abarcó casi en su totalidad el
valle, “desalojando a los Pewenche de Malla-Malla, Cauñicú, Pitril y Trapa-Trapa”14.
En esta época, y durante el título de Merced, la Comunidad quedó rodeada por el
Fundo Trapa por el Este y por el Fundo Queuco por el Oeste. Siendo que los limites
otorgados por el titulo de Merced, según lo que se estipula en el mismo documento
establece lo siguiente: “Norte y nor-poniente, el filo de los cerros que quedan
inmediatamente al norte de los cerros Redondo y Nirivilo; oriente, una línea
quebrada que pasa por la cima de los cerros Redono, Pillamahuida y Lanco, hasta
llegar a la cumbre de los primeros cordones de la Cordillera Limpia; sur, parte del
estero Huelón, una quebrada que nace del cerro Nitanpehuén, este cerro, y una
línea que va por la cumbre de los cerros hasta llegar la Cordillera Limpia; y poniente,
el estero Huelón, hasta su desembocadura en el rio Queuco; otra quebrada sin

14
Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas, 2003.

26
nombre que desemboca en el mismo río, y que nace en el cero Nirivilo, la cumbre de
este cerro y una línea quebrada que parte de la cumbre del Nirivilo y que va por la
cima de los cerros hasta juntarse con el límite norte y nor-poniente…”15

Mapa 1
Deslindes reales del título de Merced de Antonio Marihuan

Fuente: Centro EULA-Chile Unidad Planificación Territorial. Elaboración EULA.

Ignorando el carácter trashumante de la cultura Pewenche, los títulos de Merced


entregados en ningún caso correspondieron a las extensiones y calidad de tierra
demandada por la comunidad, como tampoco la necesidad de tener invernada y
veranada. En la mayoría de los casos solo correspondió a terrenos de vivienda y
pastoreo inmediatos a los hogares. Esto generó conflictos que se traducen en

15
Bengoa, José. Quinquén, 100 años de historia.

27
demandas hasta el día de hoy, y en que los Pewenches demandan sus tierras
ancestrales.

Durante las décadas del siglo XX, los conflictos con particulares y las demandas al
Estado continuaron intensificándose. Durante los 60´y principios de los 70´ la
reforma agraria llevada a cabo por el Estado chileno fue un nuevo factor de conflicto
con los Pewenche de la zona. Este proceso expropió tierra de los grandes fundos
pero su entrega solo favoreció a colonos chilenos residentes en la zona,
principalmente peones e inquilinos, siendo muy poco los indígenas que lograr algún
beneficio con ello.

En el periodo de la dictadura Militar en Chile, las tierras anteriormente expropiadas


volvieron a sus previos dueños. Con respecto a los indígenas se impuso un régimen
de propiedad individual, nuevamente pasando por alto las características culturales
Pewenche. Esto fue posible debido a que la década de los 80´ se liquidó los últimos
terrenos en manos de las empresas madereras y que el Estado aun poseía tierras
expropiadas durante la reforma agraria llevada a cabo lustros anteriores. Con
respecto a este proceso, Comunidad Malla-Malla, junto con Trapa Trapa y Cauñicu
decidieron mantener, por voluntad propia, los títulos de Merced concedidos a
principios de siglo, con el fin de conservar la tierra indígena común y evitar su
atomización desintegrado la comunidad en predios pequeños y particulares.

Tabla 5
Comparación: Ocupación histórica/Título de Merced (%)
Leyenda Superficie Porcentaje relación
(hectáreas) área histórica (%)
Area ocupación histórica o antigua 37.643,51 100
jurisdicción Antonio Marihuan
Tierras reconocidas por Estado Título 4.361,71 11,6
de Merced
Fuente. CONADI, 1986. Territorio y Comunidades Pehuenches del Alto Biobío. Pág. 174-175-178.
Elaboración EULA
Título Merced N° 2878 de 1919. Comunidad Antonio Marihuan.
Plano remensura INDAP-DASIN, 1986. Comunidad Antonio Marihuan, Escala 1: 10.000.
Plano N° VIII- 4- 6697-S.R, SEREMI Bienes Nacionales Región del Biobío, Chichintahue,1989.
Croquis elaborado por indígenas de agrupación Antonio Marihuan.

28
Mapa 2
Propiedad ancestral Comunidad Malla Malla

Fuente: Centro EULA-Chile Unidad Planificación Territorial. Elaboración EULA.

5. De Endesa a Colbún

La Empresa Nacional de Energía (Endesa), es una empresa de origen público


privatizada durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. Actualmente se
encuentra en manos de capitales españoles quienes desde la década de los 80´
elaboraron proyectos para la construcción de 7 represas en el Alto Bio Bio, Región
del Bio Bio. La primera de ellas, Pangue, cuya construcción comenzó a fines de los
80´ inició su funcionamiento a fines 1996. Mientras que la segunda represa, Ralco,
tuvo su inauguración el 2004. Los cuestionamientos a Endesa por parte del Pueblo

29
Pewenche y parte de la sociedad nacional e internacional, tienen origen en dos
vertientes, las tierras que se inundarían con sus respectivos elementos culturales y:
La pérdida de la tierra: Existen registros en informes de la Conadi y en la
Federación internacional de Ligas de Derechos Humanos (FIDH) de las técnicas
utilizadas por Endesa y su abogados, para lograr la obtención de tierras. Para tal
efecto la utilización de la permuta, fue la principal técnica empleada. Endesa
presentó a fines de 1997 solicitudes de permuta a la Conadi, único organismo
autorizado por ley Nº19.253, para validar cualquier transacción en que se involucren
tierras indígenas. Cabe señalar que para el caso indígena, la permuta es el único
recurso legal para la transacción de tierras, para este efecto se estipula que las
tierras indígenas "no podrán ser enajenadas, embargadas, gravadas ni adquiridas
por prescripción, salvo entre comunidades o personas indígenas de una misma
etnia". Sin embargo, cuatro fueron los argumentos presentados por la Conadi para
permitir la permuta de tierras a favor de Endesa:

1.- Valor similar entre las tierras entregadas por los pewenche y las tierras ofrecidas
por Endesa.
2.- Mejoramiento de la situación socioeconómica de las familias en relación a la
situación actual en que se encontraban.
3.- La calidad productiva de los predios ofrecidos por Endesa para la sustentabilidad
de las familias.
4.- La preservación de la cultura para los Pewenche relocalizados.
Sin embargo, esta resolución pasó por alto informes previos hechos por la misma
Conadi y otras instituciones públicas como MIDEPLAN, quién elaboró un “informe de
Impacto Cultural para el Análisis de las Solicitudes de Permuta de las Comunidades
Pehuenches de Quepuca Ralco y Ralco Lepoy", y en el cual plantea que los
impactos que podrían darse serían:
1. "Fragmentación familiar de las parentelas o linajes. Tendencia a la dispersión
familiar.
2. Pérdida de la territorialidad ancestral. Pérdida de la cotidianidad espacial y de los
espacios y sitios ceremoniales.
3. Tendencia a la campenización. Incorporación a un estilo de vida no Pewenche.

30
4. Tendencia a la aceleración de las dinámicas de aculturación producto de la
vulnerabilidad de los mecanismos de defensa cultural. Es preciso señalar que es la
velocidad y la radicalidad del cambio lo que imprime un cambio negativo a éste.
5. Dificultades de asimilación de los componentes modernizadores en su re-
educación productiva.
6. Discriminación y marginalización del indígena relocalizado, especialmente en el
Fundo El Huachi debido a la existencia de un campesinado no indígena que hoy ya
habla de la precariedad del mercado local.
7. Menor contacto cultural con la familia y el linaje lejanos. La relocalización, afecta
indistintamente a toda la comunidad y a la totalidad de la cultura pehuenche. Su
efecto se manifiesta en la ruptura de los lazos familiares, productivos y
ceremoniales, y constituye un impacto evidente que ya está en curso y que tiene
carácter de irreversible.

5.1 Características Central Hidroeléctrica Pangue

La central hidroeléctrica está ubicada en la VIII Región, a 85 km al oriente de la


ciudad de Los Angeles. Utiliza las aguas del río Bio-Bio mediante un embalse
artificial.
Tabla 6
Central Hidroeléctrica Pangue
Tipo Hidroeléctrica de embalse
Potencia instalada 450.000 kW
Energía media anual generable 2.156 GWh
Caudal de central 500 m3/seg
Altura neta de caída 99 m
Tipo de tubina Francis, de eje vertical (dos)
Volumen total del embalse 175 millones de m3
Muro de presa Hormigón rodillado
Fuente: EIA Central Hidroeléctrica Pangue. Elaboración propia.

5.2 Características Central Hidroeléctrica Ralco

La central hidroeléctrica Ralco, con una potencia de 690 MW, está ubicada a 120 km
al sureste de la ciudad de Los Angeles. Utiliza las aguas del río Bío-Bío, mediante la
creación de un embalse artificial. El caudal medio utilizado es del orden de 235 m³/s,

31
lo que permite obtener una generación anual de 3.150 GWh. La formación del
embalse se realiza mediante una presa gravitacional de hormigón compactado con
rodillo (HCR) de aproximadamente 155 m de altura máxima y 360 m de longitud de
coronamiento.
Tabla 7
Central Hidroeléctrica Ralco
Tipo Hidroeléctrica de embalse

Potencia instalada 617.000 kW


Energía media anual generable 3.150 GWh
Caudal de la central 368 m3/s
Altura neta de caída 175 m
Tipo de turbina Francis, de eje vertical (dos)
Volumen total del embalse 1.200 millones de m3
Muro de presa Hormigón rodillado
Fuente: EIA Central Hidroeléctrica Ralco. Elaboración propia.

Mapa 3
Ubicación represas Pangue y Ralco

Fuente: googlemap. Elaboración propia

32
Leyenda: 1 Represa Pangue
2 Represa Ralco
3 Volcan Callaqui

5.3 De Huequecura a Angostura

Endesa, dentro de los 7 proyectos de hidroeléctricas a construir en Alto Bio Bio, el


proyecto Huequecura se ubicaría en la confluencia de los ríos Huequecura y Bio Bio.
Durante la década de los 90´ Colbun s.a., del grupo Matte, le compró el proyecto a
Endesa-España. Colbun, ya poseedor del proyecto, lo rebautiza con el nombre
Angostura.

El proyecto Central Hidroeléctrica Angostura, perteneciente a Colbún S.A. es, al


igual que Ralco y pangue una central de embalse. Territorialmente se ubica entre las
comunas de Santa bárbara y Quilaco, en la provincia del Bio Bio y la región del
mismo nombre. Su emplazamiento está proyectado aproximadamente a 63 km. Al
suroriente de la ciudad de los Angeles y a unos 18 al oriente de Santa bárbara y
Quilaco, específicamente en la confluencia de los ríos Bio Bio y Huequecura. La
presa tendría forma de “V”, inundando 5 kilómetros de largo por el rio Huequecura
hacia arriba y 16 kilómetros de largo por el rio Bio Bio en la misma dirección,
proyectándose que el embalse inundará 641 hectáreas aproximadamente. El
proyecto está diseñado para un caudal de 700 m3/s, con una altura neta de caída de
50 metros y una generación media anual de 1.542 GWh. Siendo su cota de
seguridad de 320 m.s.n.m. con una cota de operación normal de 317 m.s.n.m. Se
estima una durabilidad de mínimo 100 años, pudiendo ser más con una adecuada
mantención. Por último, se considera Proyecto Angostura como “megaproyecto” por
los estándares internacionales que regulan las grandes represas, para esto, la
Comisión Internacional sobre Grandes Represas (ICOLD) y la Comisión Mundial de
Represas definen como megaproyecto a las represas con muro igual o mayor a 15
metros de altura y/o el embalse posea más de 3 millones de metros cúbicos.

33
Mapa 4
Simulación del Proyecto Central Hidroeléctrica Angostura

Fuente: Resumen ejecutivo EIA proyecto central hidroeléctrica angostura. Elaboración EIA idem.

6. Impacto ambiental y social

En el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) elaborado por Colbún, Capítulo Linea de


base, punto V, se caracterizan las áreas de influencia del proyecto en (pag15):
Medio Biótico y Medio Humano. Se puede observar en ambos ítems, que se realiza
una descripción y análisis incompleto de las áreas de influencia tanto directa como
indirecta, pasando por alto las especies naturales de la zona que correrían riesgo de
extinción, como la población, tierras ancestrales Pewenche y su cultura. Este estudio
expresa que son 43 familias sujetas a necesidad de reasentamiento debido a que
las viviendas que habitan se encuentran bajo la cota de seguridad del proyecto
Central Angostura, es decir, bajo cota 320 m.s.n.m. Estas familias suman un total de
126 habitantes e incluyen a 7 familias allegadas. En ningún caso especificando
cuantas son de etnia Pewenche y sus demandas territoriales históricas.

34
En el sub ítems “Dimensiones Antropológicas” (pag16) se expresa que en el área del
proyecto no existen legalmente constituidas comunidades o tierras indígenas
mapuche o de otra etnia, así como tampoco el territorio constituye un Área de
Desarrollo Indígena. Sólo en Los Notros hay personas que declararon ser indígenas
(30). Además, no presentan ningún tipo de organización en torno a la temática
indígena.

No se menciona, en las áreas de influencia directa ni indirecta la importancia cultural


del sector a inundar por el proyecto Angostura, tanto en elementos concretos como
del significado simbólico. Esto llevó al Centro para el Derecho Internacional
Ambiental (CIEL) a la elaboración de un informe en que se especifica como el
“Proyecto Angostura vulnera el acuerdo de solución amistosa entre el Estado de
Chile y las Familias Mapuche Pehuenche Peticionarias del Alto Bio Bio.
Por su parte, el Área Patrimonio Cultural Indígena del Consejo de Monumentos
Nacionales elaboró un informe en respuesta al E.I.A. del proyecto, centrando su
observación en el Kuel.

7. Kuel

En la cosmovisión del Wall Mapu (Mundo Mapuche) Tom Dillehay (2007) en su texto
“Monuments, Empires, and Resistance, The Araucanian Polity and Ritual Narratives”
plantea que los Kuel son cerros que representan verdaderas pirámides para la
cultura Mapuche y que se constituían usualmente sobre un sepulcro, y cuya
funcionalidad es tanto práctica como espiritual, estando principalmente a cargo del o
la Machi. Los Kuel albergan los espíritus de la machi, nutren la relación entre los
vivos y los muertos, transportan los espíritus de los ahí sepultados al mundo de las
deidades y los ancestros, son mapas o hitos espaciales que marcan la identidad de
las familias y linajes, son escenario de rogativas y danzas de las machis en
nguillatunes u otros encuentros públicos.

“Éste es un asunto antiguo: caminar lentamente sobre la tierra y el kuel apreciando


sus necesidades y su cercanía a los sentidos y forma humana, con conocimiento de
la historia que radica en ellos y que ellos cuentan, y anticipando la historia que

35
vendrá. Los kuel son los espíritus de nuestros antepasados. Nos enseñan;
aprendemos cómo vivir y cómo trabajar con ellos”16.

7.1 Kuel Los Notros

Es un Cerro isla que se encuentra a unos 800 metros aproximadamente del Puente
Piule en dirección Este. Por sus faldeos del Norte corre el río Huequecura, mientras
que por los del Sur el río Bio Bio, y cuya confluencia se encuentra en la falda Oeste
del cerro. En el “Informe de Terreno en la localidad de Los Notros”, elaborado por
técnicos de la Conadi, por el encargado del Área Patrimonio Cultural Indígena
Consejo de Monumentos Nacionales y por representantes Pewenche de la localidad
el 28 de Octubre de 2008, se expresa que a simple vista es posible observar
elementos que dan soporte al relato de la comunidad en relación a los significados
religiosos y espirituales sustentados en la cosmovisión propia del pueblo Mapuche
Pewenche. Desde su cima, y esto sustenta entre otras cosas el carácter de Kuel que
se le atribuye al cerro, y es que se puede observar el valle en 360º. Se puede
señalar por último que el cerro tiene una suerte de secuencia religiosa: primero y
ancestralmente con la cosmovisión Mapuche Pewenche, y segundo y más
recientemente producto de la evangelización, se encuentra en la cúspide una cruz
consagrada a San Sebastián, lo que llevó a que el cerro Kuel fuera conocido por el
nombre de “Cerro Calvario” posteriormente.

16
Machi Carmen Curín (1994), cita publicada por Dillehay en “Monuments, Empires, and Resistance,
The Araucanian Polity and Ritual Narratives”

36
Mapa 5
Asentamientos actuales del sector Los Notros

Fuente Google map. Elaboración propia.


1 Wall Kuel
2 Comunidad Indigena Kudawfe Che Sector LonkoPangue. Familias relocalizadas por Represa Ralco
3 Kuel Sector Los Notros
4 Hallazgos Arqueológicos Colbún
5 Escuela Básica G-967
6 Hallazgos Arqueológicos U. de Chile año 2008

37
VI. Análisis

1. Presentación Newen Mapu

La comunidad17 Newen Mapu de Malla Malla tiene su origen en la gran comunidad


de Malla Malla ubicada en el Alto Bio Bio. Provienen de la línea genealógica de
Antonio Marihuan, siendo el tronco de la comunidad en estudio los hermanos Suarez
Marihuan. Al momento del reasentamiento la comunidad se componía de dieciséis
familias, actualmente el número se cifra en 22, producto de los matrimonios
ocurridos en los últimos 10 años de los miembros jóvenes. Por motivos de una
actual polarización social no es posible obtener un detalle mayor de las
características demográficas de la comunidad. Según documentos oficiales como el
Registro de Propiedad fjas. 10 nº 8 año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de
Santa Bárbara (Anexo 1) y el Resumen Histórico de Compras 20 b) FTAI 1994 –
2000 el total de tierras adquiridas y destinadas a la Comunidad Nehuen Mapu de
Malla Malla es de 168,2 hectáreas, dando un promedio de 10.5 hectáreas por familia
(entre las 16 originales).

El nacimiento temporal de Newen Mapu tiene origen el año 2.000 con el


reasentamiento voluntario de esta fracción de la comunidad Malla Malla en el sector
de los Michales, comuna de Santa Bárbara, región del Bio Bio. Esto ocurrió posterior
a la recuperación del Fundo Queuco por parte de Malla-Malla. Geográficamente se
encuentra en la precordillera a unos 16 kilómetro aproximadamente en línea recta en
dirección noreste desde Santa Bárbara. El acceso a la comunidad se puede hacer a
través de caminos públicos en: vehículo particular con un viaje de aproximadamente
30 minutos o locomoción pública en un bus que sube y baja dos veces al día (800
pesos valor pasaje), en un viaje que tiene una duración de una hora aprox. y a la
cual se le debe agregar una caminata de 30 a 45 minutos.

17
Aunque no es reconocida por la Ley Indígena como tal, para los fines de este trabajo se tratará de
comunidad a este asentamiento indígena puesto que tienen un origen, cultura, lengua y tierras en
común e indígenas ancestrales, cosa que por la misma ley es suficiente para ser reconocidos como
comunidad.

38
Tabla 8
Características Comunidad Newen Mapu
Año Regi Provin Origen Comuna Comunidad Predio Nº Hectáreas
ón cia Comunidad Predio Familias adquiridas
2000 8 Bio Bio Santa Santa Nehuen San 16 168,2
Bárbara Bárbara Mapu de Ramón
Malla Malla
Fuente: Resumen histórico de compras 20 b) FTAI 1994-2006. Pág. 2. Elaboración propia.

2. El Proceso de Reasentamiento Voluntario

El Proceso de Reasentamiento Voluntario de la Comunidad Nehuen Mapu se ha


identificado como el punto de partida del análisis de esta investigación, esto por las
consecuencias que conllevó para la comunidad reasentada dicha etapa en sus
vidas.

Por los documentos oficiales de la CONADI revisados, más las entrevistas


realizadas su obtuvo que el año en que se llevó a cabo el reasentamiento fue el año
2000, pero las negociaciones comenzaron un año antes. La Corporación Naciona de
Desarrollo Indígena (CONADI), como la institución del Estado encargado del tema
indígena, presentó en 1999 una propuesta de reasentamiento a la Comunidad Malla
Malla posterior a que esta entrara y se asentara en el Fundo Queuco, con el fin de
entregar una solución al conflicto. El lonko encargado de la negociación con la
CONADI fue Alberto Solar a través de la personalidad jurídica de Malla Malla, y
quien durante un año entabló acuerdos de palabra con la institución estatal. Acá se
genera el primer conflicto a causa del reasentamiento. La fracción de familias de
Malla Malla que optó por el traslado lo hizo por las expectativas en cuanto a la
mejora de su calidad de vida por el mayor acceso a los servicios, como lo son el
aérea educacional, salud y trabajo entre otros. Aun se encuentra latente en el
recuerdo de los entrevistados las promesas hechas:

“Siii poh, nosotros nos vinimos porque ofrecieron hartas cosas, pero aquí no se ve
nada. Dijeron que íbamos a estar más cerca de la educación, salud, más
tierra….prometieron 700 hectáreas para toda la comunidad…pero después cambió
aquí poh, prometieron veranada, invernada, cementerio y eso poh. Y todo eso de

39
palabra nomas. Peo acá no se vio eso, prometieron 10 años de asesoramiento…noo
nada, nada”.

Aquí se puede observar que la negociación se llevó a cabo en base a la confianza a


través de acuerdos de palabra entre ambas partes. Esto trajo consecuencias sobre
distintos puntos al momento del traslado y posterior a este.

La confianza y el acuerdo de palabra para los indígenas es de suma importancia ya


que este pueblo no desarrolló la escritura, por lo que el derecho consuetudinario aun
persiste en la cultura Pewenche y su imaginario colectivo, sumando a esto el nivel
de alfabetismo que alcanza al 91.8%, cuatro puntos porcentuales menos que los no
indígenas. A todo esto se le debe añadir que solo el 29.8% de la población indígena
alcanza la educación media, mientras que los rangos etarios más jóvenes presentan
mayor años de estudio que los adultos y adultos mayores (CENSO, 2002).

“No, ellos dicen, la Conadi “nosotros representamos al pueblo indígena..varias


cosas, pueblo originario…pero no es poh, no es así…representa al sistema, al
gobierno. Porque si nos hubiera representado estaríamos hablando de otros
términos.”

Junto con la “desconfianza”, el “incumplimiento” es otra categoría identificada en las


entrevistas, siendo un recuerdo recurrente durante las respuestas. Se observa una
serie de promesas incumplidas por parte de la CONADI realizadas previo al
reasentamiento que trajo como consecuencia problemas dentro de la comunidad
como también la desconfianza en la institución Estatal. El entrevistado, además,
identifica que estos incumplimientos generaron la situación actual de abandono en
que se encuentra la Comunidad Newen Mapu.

El traslado concreto de las pertenencias personales se llevó a cabo el año dos mil
en un camión facilitado por la CONADI, pero el cual no realizó los recorridos
suficientes para el traslado total de cosas de las 16 familias. Al 2010 aun existen
personas que se reasentaron y que dejaron sus enseres en el Alto Bio Bio, no
pudiendo bajarlas por no contar con los medios económicos ni de transporte para
realizarlo:
40
“No, yo no he traído mis cosas…todavía están allá arriba. Acá algunos trajeron,
otros no. Había como dos camiones nomás…un camión nomas. Una vez en cuando
lo corrieron, después no poh, dejaron a la gente botado aquí nomas poh”

Es posible elaborar un listado con los 7 principales elementos prometidos y no


cumplidos por la CONADI que se identifican en las entrevistas:

1.- Tierra. 70 hectáreas por familia en vez de las 10.5 que actualmente tienen. Sobre
esto se profundizará en unos puntos más adelante.
2.- La posibilidad de tener Invernada y Veranada según temporada, base de la
cosmovisión Pewenche.
3.- Cementerio. Actualmente deben enterrar a sus difuntos en el cementerio general
de Santa Bárbara, pero al no poseer medios económicos para cancelar los costos, al
poco tiempo son depositados en fosas comunes.
4.- Trabajo. La población de la comunidad no tiene trabajos estables. Las mujeres
tienen la posibilidad de trabajar como temporeras de arándanos en fundos cercanos
durante el verano. Los hombres trabajan sus animales y tierras en la medida que su
capacidad física y económica lo permita.
5.- Capacitación por 10 años en temas de producción y desarrollo.
6.- Acceso a agua. Por encontrarse rodeada de bosques de pinos, en la comunidad
el acceso a agua en verano se hace escaza, aumentando los riesgos a
enfermedades, sobre todo en los más niños.
7.- Casa. A diez años del traslado recién se están construyendo las casas
prometidas, aunque existen quejas por ser más pequeñas y de peor calidad que las
prometidas. Actualmente cuentan con dos dormitorios, un baño y cocina,
considerados insuficientes por los beneficiaros de las casas que poseen tres o más
hijos. Otras demandas se centran en la calidad de la construcción, ya que las casas
no poseen canaletas para la lluvia y las puertas tienen de relleno trozos de cartón
doblados sin aislamiento, insuficientes para las características climáticas de la
región.

En resumen, el reasentamiento se presentó por parte de la CONADI como solución


al conflicto por la demanda histórica de tierra de Malla Malla con el Fundo Queuco.
41
El traslado fue voluntario, con el consentimiento de los involucrados. Previo a esto
se realizó una negociación con acuerdos y promesas de palabra entre las partes,
donde existe registro en el imaginario colectivo de la comunidad de los
incumplimientos, por parte de la CONADI, cuando se asentaron en la actual
localidad en la Comuna de Santa Bárbara.

3. La Tierra

La tierra es la principal y más recurrente categoría observada durante el proceso de


recolección de datos. Siendo muy habitual su aparición durante las entrevistas
realizadas.

A pesar de que las familias fueron trasladadas el año previo, la inscripción y venta
en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Bárbara se
llevó a cabo el 8 de enero del año dos mil uno, a través de la personalidad jurídica
de Malla Malla (Anexo 1). Esto, en estricto rigor, se traduce en que la tierra
pertenece a Malla Malla y no a la nueva comunidad que se conformo con el traslado.
Se especifica que el terreno en transacción corresponde al resto de la hijuela
número uno, de las dos en que se dividió el Fundo San Ramón, ubicado en el
sector de Villucura, de la comuna de Santa Bárbara, con un total de 168.20
hectáreas. Según este mismo documento (Anexo 1) los deslindes correspondientes
son:

“Norte, cause actual del estero Arilahuen y camino público de los Maitenes a
Villucura; Sur, cerco quebrado que separa terrenos de Fidel Urrutia, Genuina Gómez
y Forestal Zinzo respectivamente; Este, cerco quebrado que separa terrenos de
Forestal Celco y Forestal Monteaguila; y Oeste, con cerco recto y camino que
separa de las parcelas cincuenta y dos y cincuenta y uno.”

En el mismo documento consta que el precio de la compraventa fue la suma total de


ciento noventa y siete millones cien mil pesos ($197.100.000) pagados a través de
cheque de la cuenta fiscal de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena
(CONADI). Cabe señalar que los $100.000 pesos corresponden a derechos de agua
para la comunidad.
42
Si bien lo anterior representa lo que sucedió en el proceso de compraventa, los
problemas que surgen a partir de ella son los más mencionados y latentes en la
recolección de datos. La pérdida de tierra es el principal conflicto que se observa en
las entrevistas, incluso para catalogarla como el mayor problema, el causante de los
otros problemas y la única solución real. Esto concuerda con su cosmovisión si se
toma en cuenta la necesidad y la percepción de vida que gira en torno a las
Veranadas e Invernadas.

“…prometieron más tierra porque hablaron de 70 (setenta) hectáreas, pero aquí no


se compraron 70 hectáreas, se compró 168 (ciento sesenta y ocho) hectáreas para
más o menos para 16 familias, que eran 16 familias ahora quedó 15 (quince) porque
una se fue porque no era tan bien dentro de la comunidad esa persona, era de
Ralco Lepoy entonces también reconocieron y a esa persona le compraron tierra por
otro lado…a lo mejor le dieron más poco y la tierra aumentó una hectárea más en
cada persona, por eso se dieron como 11 hectáreas hasta el momento.”

En este punto el conflicto comienza cuando en el proceso de negociación a la


comunidad se le ofrecen 70 hectáreas por familia, siendo lo real que se transó en la
compraventa solo un 15% de ese total, es decir, 10.5 hect. presentándose,
nuevamente, un sentimiento de desconfianza y arrepentimiento frente a este
proceso.

“La tierra es lo que quiere, porque la tierra es porque peleamos…porque esta tierra
no es apto para 15 (quince) familias…esta tierra 160 ha. apto para 4 familias
nomás…¿me entiende? No es para 15 familias. Por eso la solución sería que el
gobierno le compre más tierra a las comunidades… sipoh, esa sería la solución.”

Otro conflicto observado y que se produce en la categoría Tierra es el que se da en


cuanto a la distribución y división de la tierra correspondiente a la Comunidad. Cada
familia tiene su propiedad dividida en 3 o 4 fracciones, puesto como explica la
CONADI, esto se debió a la destinación de cada fracción para un uso específico.
Esto no concuerda con la cosmovisión Pewenche en que se considera normal la
tierra en común y la no existencia de la propiedad privada.

43
“Pero esas 11 ha. No está bien repartía como debería ser…está repartía como 4
partes, 3 partes entonces eso es malísimo. Entonces no hay, no hay futuro.”

Cabe señalar hasta el momento han ocurrido 3 divisiones y redistribuciones de la


tierra por la inconformidad de los involucrados, a esto se le debe añadir que a la
fecha del jueves 2 de diciembre del 201018, estaba programada una cuarta división
que se debería realizar en el único espacio en común que queda en la comunidad: el
bosque nativo. A la fecha aun en la Comunidad esperan saber sobre la Tercera
Mensura por parte de la consultora de la de la CONADI.

Diez años después del reasentamiento están ocurriendo nuevos conflictos sobre la
tierra. El número de familias está creciendo con los matrimonios de la población
joven y adulto joven, siendo actualmente 22 el número de familias de la Comunidad.
Los hijos optan por quedarse en la tierra de los padres, achicando aun más las 10.5
ha. originales y limitando su uso de actividades agrícolas y ganaderas. Esto provoca
hacinamientos en las casas de madera comúnmente conocidas como “media agua”,
y obligando, a quienes se encuentran en condiciones de ampliar las casas en la
medida que les es posible económicamente.

“Ahí está el problema, porque por eso al final la tierra queda muy chica que tenemos
en este momento…el hijo se va quedando en la tierra de los papas y cada vez se
achica más la tierra, por eso queremos más tierra.
M:19 Si porque nosotros tenemos 4 (cuatro) hijos y…esos hijos cuantas hectáreas
van a tocar…acaso van a tocar 2 o 3 ha. …muy poca para ellos…van a estar ahí…”

Este problema comenzó con los títulos de propiedad, con la propiedad privada,.
Ejemplo de esto es lo ocurrido al ser otorgado en 1919 el Título de Merced a Antonio
Marihuán, ya que ese documento abarcaba un territorio destinado a 10 familias, pero
ya a comienzo de la década de los 90´ la comunidad estaba conformada por cerca
de 500 familias, reduciendo la tierra de manera violenta y generando, a la vez,
demandas por más tierras que ancestralmente ocupaban, y esto por consiguiente,
conflicto con los propietarios de los fundos colindantes.

18
Fecha de la última entrevista realizada en la Comunidad.
19
Acá interviene la esposa del Lonko

44
“…tierra es lo que quiere…porque históricamente… se habla por ejemplo de allá la
comunidad Malla-Malla 1919 (mil novecientos diez y nueve) y 1920 (mil novecientos
veinte) porque pronunciaron los Títulos de Merced y se habla de 10 como familias
nomás, en ese tiempo…ya y después pasando los tiempos aumentaron…ya y
después nacimos nosotros y el año 90 (noventa) y 92 (noventa y dos), puta cuantos
años atrás…y ya se contaban como 500 (quinientas) familias en total y ya las tierras
se hacen chiquititas…porque yo uuhh manejé harta gente…por eso. Entonces
aquí…como formando comunidades va a pasar igual”.

Otro factor relacionado directamente con la tierra es el agua. La comunidad no


posee agua potable ni alcantarillado, produciéndose en los meses de verano
escasez casi absoluta de agua. Se culpa de este fenómeno al monocultivo de pinos
desarrollado por las Forestales colindantes a la comunidad. Esto trae como
consecuencia la susceptibilidad de la población, sobre todo los recién nacidos, a
enfermedades. Como también trae consecuencias sobre la alimentación, pequeños
cultivos y animales de la comunidad.

La práctica de las tradiciones es otro elemento a destacar en el análisis. Desde el


traslado a ocurrido una disminución paulatina de la práctica de las tradiciones
ancestrales como por ejemplo el “Wetripantü” o Año nuevo Mapuche. El origen de
este problema se puede identificar en dos aspectos principalmente. Primero, la falta
de tierra y espacio en común que permita desarrollar la actividad en que se reúne
toda la comunidad con sus líderes y así practicar las tradiciones ancestrales.
Segundo, la polarización social que se produjo después del reasentamiento por los
problemas de liderazgo producto de la división de tierras.

4. Cohesión Social

Otra categoría relevante junto con la de la Tierra, es la de Cohesión Social,


encontrando ambos puntos en común. La comunidad junto con la demanda territorial
se encuentra dividida en dos grupos principales, pudiendo identificar un tercero al
cual pertenece la población apática al conflicto. Los dos principales grupos son:

45
Comunidad Tradicional: Sus líderes son el Lonko Martiriano Suarez Marihuan y el
Werkén Pedro Suarez Marihuan, ambos hermanos. Son reconocidos por una
fracción de la comunidad y, aunque realizaron el trámite para ser reconocidos por la
Ley Indígena 19.253 que les permitiría tener personalidad jurídica, aún esperan la
respuesta de la CONADI para realizar el último paso.

Asociación: La presidenta es Dominga Suarez Marihuan, hermana del Lonko y


Werkén. Esta asociación fue creada posterior al reasentamiento con el fin de tener
una personalidad jurídica que permitiera a la comunidad postular a proyectos y
beneficios.

Esta Asociación se ha transformado en la única organización con personalidad


jurídica dentro de la comunidad, lo que ha generado conflictos de poder entre los
dirigentes y pobladores. La Asociación tuvo su origen con el fin de postular a
proyectos, pero al no ser reconocida la Comunidad tradicional, se escogió como
presidenta a la actual líder, con lo que cobró fuerza como imagen dentro y fuera de
la población asentada en los Michales. En este punto la fracción tradicional
responsabiliza a la CONADI por tres motivos. Primero, por negociar y reconocer a la
Asociación en desmedro de ellos acusándolos de dividirlos; segundo, por exigirles
renunciar a sus tierras de Malla Malla para reconocerlos por ley, argumentando que
dicha petición no se encuentra como condición para el reconocimiento en la Ley
Indígena 19.253; y tercero, por dividir la tierra generando conflicto entre vecinos por
las propiedades delimitadas.

“Hay dos grupos aquí, asociación indígena…sino que el Gobierno vino a dividirnos
poh, el Gobierno la CONADI… No, después, después (del reasentamiento) vino a
dividirnos. Cuando no quiso conversar más con nosotros vino a sacar sus dirigentes
propios… Claro ellos mismos vinieron a organizarnos como comunidad, la CONADI.
Pero después vino el problema porque nosotros teníamos que renunciar allá arriba,
al Alto Bio Bio. Nosotros no quisimos renunciar por como vamo a renunciar como
pueblo, es complejo el problema porque todavía estamos basado en la comunidad
Malla Malla…para la CONADI también hizo difícil eso poh. Entonces ellos me
dijeron: “si ud. Va a renunciar allá arriba nosotros en tres tiempos le damos la
persona jurídica como comunidad”…eso nos dijo. Y ellos vinieron a organizarnos
46
como comunidad, pero después el problema del abogado que no quiso dar la
persona jurídica. Eso es lo que pasa. Provocó la división”.

La polarización social producto de la división trajo serías consecuencias sobre las


redes sociales formales e informales de la comunidad, si esta última la
comprendemos como plantea Rivoir en “Redes Sociales: instrumento metodológico
o categoría sociológica” como “relaciones de carácter laxo, flexible, horizontal, los
actores involucrados son múltiples y con débil o ninguna institucionalización”. Como
consecuencia se observa imparcialidad por una parte de la población, como también
un individualismo generalizado en el diario vivir, lo que a su vez influye sobre la
recurrencia en las prácticas tradicionales. Esto es observable tanto entre gente con
o sin lazos sanguíneos indiferenciadamente, llegando en algunos casos a traducirse
en violencia física.

Se toma como punto de inflexión con respecto a la división de la comunidad el


reasentamiento, pues, como se puede apreciar en el siguiente extracto, existe una
percepción de unidad previa al reasentamiento cuando la comunidad se encontraba
en Malla Malla.

“Bueno, en ese tiempo la comunidad estaba unida porque…pensando que iban a


estar mejor aquí en esta comunidad…iban a estar mejor porque la misma…el mismo
gobierno de la Conadi fue a decirle que nosotros íbamos a estar bien, que íbamos a
estar cerca del servicio de salud, cerca más de la educación…y así poh lo habló,
pero resulta que no es así. Si poh, ahí existía en ese momento (la unidad)…”

5. La Comunidad no reconocida

El Acta Constitutiva de la Comunidad Indígena Newen Mapu tiene como fecha el 11


de Mayo de 2005 (Anexo 2), a pesar que en el Título de Propiedad de tierra ya se
encontraban como beneficiarios con ese nombre. El documento en cuestión, aunque
no tiene ningún poder legal hasta el momento, si testimonia el proceso de
reconocimiento realizado por la comunidad para ser registrados como Comunidad
Indígena como lo estipula la Ley 19.253. Para tal efecto aún faltan los últimos pasos,
es decir, la aprobación por parte de la CONADI, ser depositada en la dirección

47
regional de la CONADI ubicada en Cañete, inscribirse en el Registro de
Comunidades Indígenas (labor a cargo del Jefe de Oficina) e informar a la
Municipalidad de Santa Bárbara.

El Acta Constitutiva que entrega personalidad jurídica a la Comunidad, obliga la


elección de cargos directivos que no son acordes a la tradición Pewenche,
generando, a su vez, sensación de exclusión en un sector de la comunidad por no
respetar sus líderes tradicionales. A pesar de lo anterior, la comunidad igual se
adaptó a la normativa y escogió representantes para los respectivos cargos
haciendo una suerte de paralelo entre los cargos directivos tradicionales y los que
solicita la ley. Estos son:

Cargos Directivos Acta Constitutiva Comunidad Indígena:

Presidente: José Martiriano Suarez Marihuan.


Vicepresidente: Pedro Suarez Marihuan.
Secretario: Roberto Segundo Díaz Ortega.
Director: María Dominga Suarez Marihuan.

La directiva es escogida y el Acta Constitutiva firmada por los Miembros Fundadores


de la Comunidad Indígena, siendo un total de 17 las personas firmantes (Anexo 2),
además del Secretario Municipal de la Ilustre Municipalidad de Santa Bárbara, don
Sergio Yáñez Sáez.

“…entonces como que estamos olvidando nuestros antepasados. Lo mismo que la


ley Indígena, porque la ley no está considerando los longko, no está considera…no
ve que puro presidente, etc…eso es lo malo que hay. Muy poca cosas…muy pocas
cosas se habla…ellos no quieren que hablemos de tierra, no quieren que hablemos
de esto…y nos impone su ley, nos amarra más a uno.”

6. Percepciones

A partir del análisis realizado a las entrevistas es posible identificar diferentes


sentimientos causados por el reasentamiento y otros que se arrastran
48
históricamente como sus demandas. Primero se identifica arrepentimiento por la
confianza depositada en la CONADI previo al traslado y por el traslado en si, ya que
ésta como se explicó anteriormente, no ha cumplido las promesas realizadas.
Segundo, esto ha generado sentimientos de inseguridad frente a los extraños que
llegan a la comunidad por diferentes motivos, aislando a un más su población.

“Ahora uno discute entre familia ya y después entre unos no solucionan el problema
y el problema sigue y después unos se va otro mundo, la muerte llega digamos y el
hijo sigue peleando entonces eso no es justo y somos seres humanos y tiene que
haber una alternativa, si no hubiera uno entonces ahí estamos mal, eso.”

Tercero, en los adultos se expresan sentimientos de culpa e injusticia para con sus
hijos, como sus padres los tuvieron hacia ellos. Estos sentimientos tienen su raíz en
la incapacidad que observan en ellos y el sistema para solucionar los conflictos con
los que viven y que de seguir así se traspasaran seguramente a sus hijos,
continuando ellos tratando de solucionarlos en lo que califican como “una historia sin
fin”. Cuarto, por último existe una sensación de abandono. Esto se debe a que se
encuentran entre el pueblo de Santa Bárbara y la comuna de Alto Bio Bio sin sentir
pertenencia cabal en ninguna comuna ni tierra, y sin ninguna institución que se
responsabilice por su situación. La Municipalidad no se responsabiliza de su
condición ni ofrece soluciones argumentando problemas políticos; y frente a la
CONADI, como se dijo, existe desconfianza por considerarla causante de sus
problemas. Además esto se acentúa ya que expresan que son considerados
“traidores” por su comunidad original Malla Malla por negociar con la CONADI y
aceptar el traslado voluntario propuesto.

“Si ese día cuando estaba Bachelet, ellos se acusaban “no si es otro partido” “ a mi
no me va a dar tanto” “aquí no hay plata”, pero si ahora mismo está el mismo Piñera
y ya se va a cumplir un año ya…no pasa nada”.

49
VII. Conclusiones

A partir de la investigación realizada se ha podido concluir una serie de ideas.


Algunos nuevos, pero otras antiguas que ya se han identificado previamente en
otras investigaciones y que se han corroborado en esta:

- La Ley 19.523 en su afán de abarcar la diversidad de etnias originarias que


existen actualmente y que son reconocidas por la Constitución nacional, no
respeta las organizaciones jerárquicas tradicionales, obligando a la población
originaria a adoptar una estructura de liderazgo ajena que los inserta de manera
forzosa a la “chilenidad”. Trayendo esto como consecuencia divisiones y
alteraciones en su cosmovisión y las redes sociales de las comunidades. En
general la Ley en cuestión omite las características particulares que cada cultura
posee homogeneizándolas, lo que permite que sean tratados obviando dichas
características.

- A partir de lo anterior y parafraseando a Anibal Quijano aún existe en Chile un


deseo homogeneizante por parte de la elite gobernante, que busca tal vez no
eurocentrar la sociedad, pero si eliminar cualquier diversidad de culturas existente
en territorio chileno, ya sea integrándolos a la fuerza como ocurre con la
comunidad Newen Mapu ocupando como instrumento la Ley Indígena; o
asilándolos en nimios reductos de tierra, lo que a largo plazo igual termina por
integrarlos al “sistema” como ellos mismos llaman puesto que lo ven como el
único medio para salir de la pobreza extrema, aunque eso incluya renunciar a
tradiciones o formas de vida tradicionales. En ningún caso son excluyentes, es
más, muchas veces se complementan.

- La división territorial juega un papel fundamental en cuanto a la desarticulación


social que ocurre en la comunidad. Primero porque la cultura Pewenche no tiene
su origen en la propiedad privada, sino en el espacio común, lo que también
juega en contra del carácter trashumante propio de la cultura entre invernada y
veranada.

50
- La propiedad privada ha traído como consecuencia la individualización de las
personas, por ende el núcleo familiar ha adquirido un papel fundamental en el
desarrollo de los individuos, sobre todo de los más pequeños.

- La propiedad privada ha traído como consecuencia la desarticulación social de la


comunidad, lo que ha generado la división y el debilitamiento comunitario,
presentándose en las mesas de trabajo y negociación generalmente dos
posturas provenientes de la comunidad.

- El no reconocimiento de la comunidad Newen Mapu limita las posibilidades de


desarrollo de la población, tanto de forma individual como social, ya que al no
poseer personalidad jurídica, no les permite postular a proyectos ni beneficios.

- La Ley 19.523 promulgada el 28 de septiembre 1993, no abarca, ni regula la


diversidad de conflictos nuevos que se presentan a causa de los llamados
“proyectos de desarrollo”, dejando a la deriva la posibilidad de solución de
conflictos.

- A pesar de la ratificación del Convenio Internacional 169 de la OIT que vela por
los pueblos originarios, de la Solución Amistosa de la CIDH frente a los proyectos
de desarrollo, a nivel nacional se siguen realizando y presentando proyectos que
afectan de forma directa e indirecta a comunidades Pewenche.

- No existen en Chile políticas sobre reasentamiento indígenas (ni ninguna de


población en particular), dejando a la deriva y al buen criterio de planificación a
los entes involucrados. Esto ha traído consecuencias nefastas para la población
reasentada indistintamente si lo hicieron de manera voluntaria o involuntaria.
Ejemplo del mal manejo del tema por parte de instituciones Estatales como
MIDEPLAN y CONADI; y de particulares, es la comunidad objeto de estudio o la
comunidad Indigena Kudawfe Che del Sector Lonko Pangue, que será
reasentada por segunda vez, primero por la construcción de la Represa Ralco
perteneciente a ENDESA y, en un futuro próximo por la actual construcción del
embalse Angostura de la empresa Colbún S.A.

51
VIII. Recomendaciones

- Es necesario modificar la Ley indígena 19.523 con el fin de incluir los aspectos
tradicionales que actualmente no se identifican y se pasan por alto. Por ejemplo,
las jerarquías tradicionales y la concepción de tierra en común, para así evitar la
instauración forzosa de concepciones ajenas a ellos. También es necesario que
se explicite que cada compromiso debe ser por escrito, puesto que así se
evitarían el incumplimiento de los acuerdos.

- Se considera fundamental la aceptación real por parte de la Constitución chilena


de la diversidad cultural que posee el país. No basta con reconocer los pueblos
originarios sino que también es imprescindible que no se homogenice a la
población chilena.

- Debe existir un real respeto y cumplimiento por parte del Estado de los Convenios
y Acuerdos Internacionales reconocidos y firmados por él, como también la Ley
19.523. Considerando la instauración de una institución independiente que tenga
por función fiscalizar, denunciar y llevar a cabo demandas ante el incumplimiento
de estos, como necesaria.

- Es preciso la creación de una oficina de CONADI, en la ciudad de Santa Bárbara


que permita un acceso más expedito para los indígenas que se encuentran entre
las comunas de Santa Bárbara, Quilaco y aledañas. Esto permitiría, con un buen
funcionamiento de ella, un mayor acceso a la información, acelerar los trámites
realizados, elaborar peticiones y demandas, entre otras cosas, como también
disminuir un poco la sensación de abandono identificado en esta investigación.

- La CONADI debe elaborar un plan de acción sobre reasentamiento voluntario con


su estatuto respectivo, pero siempre considerando las características particulares
de los involucrados, ya que actualmente frente a esto se crea un plan de acción
particular para cada proceso, dejando a la deriva y al “buen criterio” de los
planificadores aspectos relevantes para las culturas tradicionales.

52
- Se deben generar mayores instancias de participación indígena, donde no solo
sean escuchados, sino que sean instancias resolutivas frente a los conflictos
presentes.

- Se tiene que entregar un acceso expedito a la población vernácula a


profesionales y técnicos especializados y no especializados en el tema indígena,
para así permitir una solución rápida de los conflictos. Ya que muchas veces
estos conflictos no son tratados por no poseer acceso a personas capacitadas
que puedan explicar y ayudar a solucionarlos.

- Se debe entregar capacitación y financiamiento en desarrollo productivo agrícola,


primero para que les permita la subsistencia y segundo para que les proporcione
remuneración económica. Es decir, se debe intervenir con un proyecto que cree
nuevas redes sociales, permita la subsistencia de la comunidad y los mantenga
con trabajo. Lo que va a favor del bienestar físico y psicológico de las personas.

- Se tiene que asegurar el acceso a agua durante todo el año, pero sobre todo
durante la temporada seca de verano. Una solución para ello sería el
financiamiento o construcción de pozos o punteras, posterior a un análisis de
suelo.

- Por último lo más importante, se debe expeditar la constitución y reconocimiento


de las comunidades indígenas. Al otorgar personalidad jurídica favorecería a la
postulación a proyectos y financiamientos que irían en directo beneficio de la
comunidad, entre otras cosas.

53
IX. Bibliografía

 Álvaro, D. (2010) Los conceptos de “comunidad” y “sociedad” de Ferdinand


Tönnies. CONICET, Papeles del CEIC, Volumen 2010/1, Nº52, marzo.

 Banco Interamericano de Desarrollo (1998), Reasentamiento involuntario.


Política operativa y documento de antecedentes. Washington DC, octubre.

 Banco Mundial (1991) Directríz Operativa OD 4.20 Concerniente a los Pueblos


Indígenas. Washington DC.

 Bengoa, J. (1992) “Quinquen. Cien años de historia pehuenche”. Ediciones


ChileAmérica CESOC. Santiago.

 Bengoa, J. (2000) “Historia del pueblo Mapuche: siglo XIX-XX”. 6ª eds. Lom eds.
Santiago.

 Castle, S. (2003) “La política internacional de la migración forzada”. Revista


Migración y Desarrollo, Nº1, octubre.

 Cicogna, Paula (2008). Refugiados en Buenos Aires: conceptos sobre


desplazados forzosos y su identidad cultural. Revista Nómada, Nº20, julio-
diciembre.

 Concha, González (2000). Rostros y voces del reasentamiento involuntario.


Proyecto Fondecyt 1000540

 Dillehay, T. (2007) “Monuments, Empires, and Resistance”. Cambridge Studies


in Archaeology.

 Diéguez, A. (1998) ”Reflexiones sobre el concepto de comunidad. de lo


comunitario a lo local. de lo local, a la mancomunidad”. Edición electrónica.

 Escobar, A. (2002) “Globalización, Desarrollo y Modernidad” en: “Corporación


Región”. Ed. Planeación, Participación y Desarrollo. Medellín. Pág.: 9-32.

 Flores, R. (2009). Observando observadores:una introducción a las técnicas


cualitativas de Investigación Social. Ediciones Universidad Católica de Chile.
Santiago.

 Giddens, A. (1990). Consecuencias de la Modernidad. Alianza Editorial. Madrid.

 Gobierno de Chile, Ley Indígena Nº 19.253, Ministerio de Planificación CONADI.

54
 González, C. (2004). Reasentamiento, vulnerabilidad y exclusión social: el caso
de la Comunidad Pehuenche Ayin Mapu, Chile. Revista Enfoque, Nº6.

 INE. (2002) Resumen Ejecutivo Censo de Población y Vivienda 2002.

 Ibáñez, J. (2006) La dialéctica productor directo - medios de producción: El


periodo de la transición socialista en Cuba. Edición electrónica.

 Jaramillo, J. (2006) Reubicación y reasentamiento en la ciudad. Estudio de caso


con población en situación de desplazamiento. Universitas Humanistica, Nº62,
julio-diciembre.

 Krause, M. (2008) ”Hacia una Redefinición del concepto de Comunidad”.


Revista de Psciología de la Universidad de Chile, Vol. X, Nº 2.

 Molina, S. (Coordinación editorial) (2009) Informe de la Comisión Verdad


Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas. 3ª edición. Ed. Pehuen.
Biblioteca del Bicentenario. Santiago de Chile.

 Organización Internacional del Trabajo OIT (2006). Convenio 169 de la OIT.


Sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes.

 Quijano, A. Aníbal Quijano: “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América


Latina”, Revista Perú Indígena, vol. 13, no. 29, Lima.

 Rodríguez, P. (2006) “América Latina frente a la Globalización y la


Posmodernidad” en “Penasar América Latina”. UCLA.

 Sorj. B., Tirón, E. (2007). Cohesión social en América Latina: un marco de


investigación. Santiago de Chile: CIEPLAN.

 Victoria M., Morales C. (2003) Reasentamiento Involuntario: integración y


civilización. Revista Bitácora, Nº7.

55
X. Anexos
ANEXO 1
Registro de Propiedad de Tierra

56
ANEXO 2
Acta Constitutiva de la Comunidad Indígena

57
ANEXO 3
Matriz de Categorías
CATEGORÍA PATRONES O SUBCATEGORÍAS
Cohesión Social División / Unidad / Apatismo /
Individualismo.
Negociación Renuncia / Confianza / Incumplimiento
Percepción Arrepentimiento / Abandono /
Inseguridad / Culpa / Desconfianza
Tierra Pérdida / Incumplimiento / División /
Distribución / Desarraigo / Crecimiento
familiar / Espacio Cultural
Agua Escasez / Forestal
Practica Cultural Pérdida / Falta de espacio

58
ANEXO 4
Registro gráfico de la investigación

59
60

También podría gustarte