Está en la página 1de 3

Hernández Lemus Natalia

Martínez Romero Jorge Octavio


Méndez Aldama Osiel Santiago
Ortiz Velázquez Diego Adrián
Ulloa Jiménez Anahí

EQUIPO 4

GRUPO 1MV2

CUESTIONARIO DEL
SEGUNDO DEPARTAMENTAL
1. ¿Cuál de las siguientes no es una de las etapas por la que pasa el equipo para ser exitoso?
a) Se conforma el equipo y se definen actividades
b) Se da una confrontación entre el equipo y es la etapa más complicada
c) Los roles y objetivos se vuelven más claros y surge el término "nosotros"
d) El líder decide quien es parte del equipo y quien no basándose en debilidades

2. Respetar diferentes culturas y creencias dentro del equipo de trabajo ayuda volverse de alto
rendimiento, a esto se le conoce como: Cultura de empatía

3. ¿Cuál de las siguientes opciones ayuda a que incremente la productividad, mayor compromiso de
los trabajadores y satisfacción del cliente?
a) Ambiente de trabajo positivo
b) Incentivo económico
c) Más días de descanso

4. ¿Cuál es un ejemplo para crear un ambiente positivo de trabajo? Tratar a los colaboradores con
integridad y con respeto, así como mostrar interés de forma seguida

5. Menciona los pasos a seguir para poder tener una mejor toma de decisiones:
▪ Elaboración de premisas < Puede haber una hipótesis o sugerencia
▪ Identificación de alternativas
▪ Evaluación de alternativas
▪ Selección de la alternativa < Tomar la decisión

6. ¿Cuál de las siguientes herramientas/técnicas para la toma de decisiones es útil para planificar
proyectos ya que proporciona una vista general de las tareas programadas?
a) Lluvia de ideas
b) Diagrama de Gantt
c) Recolección de datos
Hernández Lemus Natalia
Martínez Romero Jorge Octavio
Méndez Aldama Osiel Santiago
Ortiz Velázquez Diego Adrián
Ulloa Jiménez Anahí

EQUIPO 4

GRUPO 1MV2

7. ¿Qué entiendes por la frase “crear un sentido de pertenencia”? Quiere decir que la organización haga
que todos los que integran el equipo de trabajo se sientan parte del mismo y puedan ser reconocidos por sus
logros.

8. Menciona un beneficio que aporte en una organización el tener oportunidades de desarrollo y


crecimiento: Que los empleados satisfechos permanecerán más tiempo en la organización y esto hace que
el personal tenga conexión con los objetivos y los valores de la misma.

9. ¿Qué es un rol de trabajo? Un rol de trabajo comprende tareas específicas en un entorno laboral que se
desempeñan para llegar a un fin común.

10. Es el encargado de llevar a cabo un ambiente agradable dentro de una organización:


a) Coordinador
b) Impulsor
c) Cerebro

11. ¿Qué es la eficiencia? La eficiencia hace referencia a cumplir una tarea u objetivo en tiempo y forma con
la menor cantidad de recursos o dando un plus.

12. Menciona 2 maneras de crear una cultura de reconocimiento:


▪ Reconocimiento de igual a igual
▪ Reconocimiento interior y exterior

13. Este tipo de comunicación es la que fortalece la relación de un equipo: Comunicación efectiva

14. ¿Cuáles son las ventajas de usar la comunicación efectiva en un equipo? Fortalece el trabajo en
equipo y logra equipos eficientes con un alto desempeño.

15. ¿Cuál es la ventaja de usar la comunicación efectiva contra la tradicional? La ventaja es que la
información se presenta completa, clara, concisa y codificada de manera adecuada.

16. La estrategia de Integración es fundamental en lo que laboral se refiere “verdadero o falso”:


Verdadero

17. Menciona el tipo de plan que se dirige a los empleados en un plan de comunicación: Plan interno
Hernández Lemus Natalia
Martínez Romero Jorge Octavio
Méndez Aldama Osiel Santiago
Ortiz Velázquez Diego Adrián
Ulloa Jiménez Anahí

EQUIPO 4

GRUPO 1MV2

18. Selecciona en que mejora el plan de comunicación efectivo interno:


a) Eficacia
b) Imagen
c) Eficiencia
d) Publicidad

19. ¿Cuál es el propósito de la comunicación externa en un plan de comunicación efectiva? Su propósito


es mejorar la imagen de la organización

20. ¿Cuáles son los tipos de estrategias que utiliza el plan de comunicación externa?
▪ Online Estrategias que pueden llegar una gran cantidad de personas por internet
▪ Offline: estrategias que se llevan a cabo sin internet y que solo llegan a cierto lugar de la población

También podría gustarte