Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

“CLASE 1”

DATOS INFORMATIVOS:
 Facultad : Ingeniería
 Curso : Máquinas Hidráulicas
 Área : Ciencias de la Ingeniería
 Carácter del curso : Obligatorio
 Ciclo de estudios : VII
 Semestre Académico : 2020-II
 Docente responsable : Ing. Luis Calderón

ESTUDIANTE:
 García Pazos Christian André

Nvo. Chimbote, 19 de noviembre 2020

1
ÍNDIC

1. IDENTIFICACIÓN DE MÁQUINAS...............................................................................2
2. CLASIFICACIÓN DE MÁQUINAS.................................................................................3
3. IDENTIFICACIÓN DE MOTORES.................................................................................4
4. REFERENCIAS..................................................................................................................6

2
1. IDENTIFICACIÓN DE MÁQUINAS

1.1. Máquina donde se transfiere del fluido a los elementos mecánicos.


- La Turbomáquina.
1.2. Máquina en la que el fluido evoluciona manifestando su compresibilidad.
- Máquina Térmica.
1.3. Máquina con un volumen de trabajo definido y con flujo discontinuo.
- Máquina de desplazamiento positivo o volumétrica.

2. CLASIFICACIÓN DE MÁQUINAS
Clasifique las máquinas que se presentan en las imágenes, atendiendo a los
siguientes criterios:

- Circulación de fluido:

Radial o Centrípeta

- Movimiento del sistema mecánico:

Rotativa

- Sentido de transito de la energía:

Motora

- Compresibilidad del fluido:

Térmica

3
- Circulación del fluido:

Axial

- Movimiento del sistema mecánico:

Rotativa

- Sentido de tránsito de la energía:

Generadora

- Compresibilidad del fluido:

Hidráulica

3. IDENTIFICACIÓN DE MOTORES
Identifique a qué tipo de motor se refiere el concepto enunciado en cada caso.

a) Conjunto de elementos mecánicos que permiten obtener, de manera cíclica,


energía mecánica a partir del estado térmico del fluido compresible que
atraviesa la máquina, obtenido mediante un proceso de combustión, pero dicho
fluido de trabajo no ha participado directamente en el proceso de combustión.
- Motor de combustión externa.

b) Conjunto de elementos mecánicos que permiten obtener, de manera cíclica,


energía mecánica a partir del estado térmico del fluido compresible y
condensable que atraviesa la máquina, obtenido mediante un proceso de
combustión, y la energía mecánica útil se transmite por el movimiento de un
pistón.
- Motor de máquina de vapor

c) Combinación de una máquina térmica generadora, una cámara de combustión y


una máquina motora que transforma la energía térmica del fluido generado en la

4
combustión en energía mecánica útil que se transmite a través de un eje que rota
a 3000 rpm.
- Motor de turbina a gas.

d) Sistema formado por un mecanismo pistón – biela - manivela que permite


obtener energía mecánica cíclicamente cada 2 vueltas de la manivela, a partir de
estado térmico de los gases generados en el proceso de combustión de un
combustible derivado del petróleo.
- Motor de combustión interna alternativo de 4 tiempos.

5
4. REFERENCIAS

1. Muñoz, M. (2014). Máquinas Térmicas. Madrid, España: Universidad Nacional


de Educación a distancia. Recuperado de https://books.google.com.pe/books?
id=lm0lAwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=libros+sobre+maquinas+termicas&hl=es
419&sa=X&ved=2ahUKEwi20NDw24_tAhWvxFkKHUe9ASIQuwUwAHoECAAQCA#v=on
epage&q=libros%20sobre%20maquinas%20termicas&f=false
2. Escudero, C. (2017). Máquinas y equipos térmicos, 2da edición. Madrid,
España: Ediciones Paraninfo. Recuperado de https://books.google.com.pe/books?
id=fF5IDgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=libros+sobre+maquinas+termicas&hl=es4
19&sa=X&ved=2ahUKEwi20NDw24_tAhWvxFkKHUe9ASIQ6AEwA3oECAMQAg#v=one
page&q=libros%20sobre%20maquinas%20termicas&f=false

También podría gustarte