Está en la página 1de 24

ANALISIS

ÁREA CIELO MODULAR


SUPERVISOR
OBJETIVO DEL ÁREA :

Item Proceso Tarea Peligro

Traslado de
Planificación de los
1 herramientas a Piso en mal estado
trabajos
puesto de trabajo
Polvo
Contacto con bordes
Posicionamiento de Retiro de cielo
2 cortante
la escalera modular
Manejo manual de carga

Bajar con el material Botar desechos a Piso en mal estado


3
para acopiar la basura
Cortes

Desnivel
4 Retiro de personal Orden y limpieza
Polvo
P: Probabilidad - C: Consecuencia - MR
ANALISIS DE RIESGOS

FECHA DE REVISIÓN :

REVISADO :

Evaluación de Riesgo
Riesgo Medidas de Mitigación
P C MR NR

Mantener zona de trabajo libre de acopio


Caída mismo nivel 4 4 16 Critico
de material

Polvo en suspensión 8 1 8 Importante Mascara con doble filtro p-100

Cortes en manos 8 2 16 Critico Uso de guantes de seguridad


No exceder límite maximo permitido por la
Sobreesfuerzo 2 2 4 Importante
ley.

Caída mismo nivel 2 4 8 Importante Transitar por vías marcadas

Contacto por o contra objetos 1 1 1 Bajo Utilizar epp

Caída mismo nivel 2 4 8 Importante Estar concentrado en la tarea que realiza

Polvo en suspensión 8 2 16 Critico Humedecer área de trabajo.


P: Probabilidad - C: Consecuencia - MR: Magnitud de Riesgo - NR: Nivel de Riesgo
Estado de Riesgo Responsable
Mitigación Esperado

OK

OK

OK

OK

OK

OK

OK

OK
ANALI

ÁREA PINTURA
SUPERVISOR
OBJETIVO DEL ÁREA :

Item Proceso Tarea Peligro

Piso en mal estado


Traslado a lugar de Planificación de
1
trabajo tareas Cortes

Piso en mal estado

Manejo manual de
Yeso, Pasta, materiales
2 Pintar piezas
Huincha y Pintura

Polvo

Cortes

3 Retiro y limpieza Orden y aseo Polvo

P: Probabilidad - C: Consecuencia -
ANALISIS DE RIESGOS

FECHA DE REVISIÓN :

REVISADO :

Evaluación de Riesgo
Riesgo Medidas de Mitigación
P C MR NR

Caída mismo nivel 1 1 1 Bajo Transitar por zonas libre de acopio

Cortes por o contra 2 1 2 Moderado Utilizar epp

Caída mismo nivel 2 4 8 Importante Demarcar zona de transito libre de acopio

Sobreesfuerzo por manejo manual


1 2 2 Moderado No exceder límite máximo que indica la ley
de materiales

Exposición a polvo 1 1 1 Bajo Mascara con doble filtro p-100

Cortes por o contra 4 2 8 Importante Utilizar epp

Polvo en suspensión 4 2 8 Importante Mascara con doble filtro p-100

P: Probabilidad - C: Consecuencia - MR: Magnitud de Riesgo - NR: Nivel de Riesgo


Estado de Responsable
Riesgo Esperado
Mitigación
OK

OK

OK

OK

OK

OK

OK
ANALISIS DE

ÁREA TABIQUERO
SUPERVISOR
OBJETIVO DEL ÁREA :

Item Proceso Tarea Peligro

Traslado de
Planificación de los
1 herramientas y Piso en mal estado
trabajos
materiales

Piso en mal estado

Proyección de
Cortes de volcometal Postura de las residuos
2
y yeso cartón piezas

Ruido

Manejo manual de
materiales

P: Probabilidad - C: Consecuencia - MR: M


ANALISIS DE RIESGOS

FECHA DE REVISIÓN :

REVISADO :

Evaluación de Riesgo
Riesgo Medidas de Mitigación
P C MR NR

Caída mismo nivel 1 4 4 Importante Transitar por vías demarcadas

Demarcar zona de transito de grúa


horquilla, mantener luces, baliza, y alarma
Caída mismo nivel 2 2 4 Importante
de retroceso en buen estado, demarcar vía
peatonal

Proyección de partículas 2 2 4 Importante Utilizar epp

Exposición a ruido 4 2 8 Importante Utilizar tapones auditivos

Sobreesfuerzo por manejo manual


2 2 4 Importante Utilizar equipos mecánicos para mover
de materiales

P: Probabilidad - C: Consecuencia - MR: Magnitud de Riesgo - NR: Nivel de Riesgo


Estado de Riesgo Responsable
Mitigación Esperado

OK

OK

OK

OK

OK
ANALIS

ÁREA ELECTRICIDAD
SUPERVISOR
OBJETIVO DEL ÁREA :

Item Proceso Tarea Peligro

Traslado de
Planificación de
1 herramientas y Piso en mal estado
trabajos
materiales
Piso en mal estado
Desarrollo de Ruido
2 actividad Montaje eléctrico Cortes
montaje eléctrico Exposición a partículas
Esguinces muñecas

3 Retiro y limpieza Orden y aseo Polvo

P: Probabilidad - C: Consecuencia - M
ANALISIS DE RIESGOS

FECHA DE REVISIÓN :

REVISADO :

Evaluación de Riesgo
Riesgo Medidas de Mitigación
P C MR NR

Caída mismo nivel 2 4 8 Importante Circular por vías libre de acopio

Caída mismo nivel 2 4 8 Importante Circular por vías libre de acopio


Exposición al ruido 4 4 16 Critico Uso de tapones auditivos
Contacto con objetos cortantes 2 4 8 Importante Utilizar guantes de cabretilla
Proyección de partículas 4 4 16 Critico Uso de careta facial
Movimiento repetitivo 8 4 32 Critico Realizar pausas intermitentes

Polvo en suspensión 2 2 4 Importante Mascara con doble filtro p-100

P: Probabilidad - C: Consecuencia - MR: Magnitud de Riesgo - NR: Nivel de Riesgo


Estado de Riesgo Responsable
Mitigación Esperado
OK

OK
OK
OK
OK
OK

OK
ANALISIS D

ÁREA CERAMICA
SUPERVISOR
OBJETIVO DEL ÁREA :

Item Proceso Tarea Peligro

Traslado a lugar de Planificación de


1 Piso en mal estado
trabajo trabajo
Piso en mal estado
Ruido

Cortes

Materiales y
herramientas
Instalación de
2 Postura de cerámica
cerámica
Traslado de
materiales

Manejo manual de
materiales
Objeto cortante
Contacto con equipo
energizado
3 Retiro y limpieza Orden y aseo Polvo
P: Probabilidad - C: Consecuencia - MR:
ANALISIS DE RIESGO

FECHA DE REVISIÓN :

REVISADO :

Evaluación de Riesgo
Riesgo Medidas de Mitigación
P C MR NR

Caída mismo nivel 2 4 8 Importante Transitar por vía demarcadas.

Caída mismo nivel 2 4 8 Importante Transitar por vía demarcadas.


Exposición al ruido 4 4 16 Critico Uso permanente protectores auditivos.

Contacto con objetos cortantes 2 4 8 Importante Utilizar guantes de cabretilla.

Capacitar al operador, mantener


Atrapamiento por máquina en
2 8 16 Critico protecciones en partes móviles, mantener
movimiento
orden y limpieza en zona de trabajo.

Aplastamiento por caída de Amarrar bien la carga, tener un guia que


4 8 32 Critico
materiales de altura. avise en caso de cualquier evento.

Sobreesfuerzo por manejo manual Pedir ayuda para montar piezas en


4 2 8 Importante
de materiales caballetes, uso de traspaletas.
Cortes por hoja de corta cartón 1 2 2 Moderado Usar guantes cabritilla.
Verificar puesta a tierra y verificar el
Muerte, quemaduras, tetanización 4 8 32 Critico
estado de las conexiones eléctricas
Polvo en suspensión 4 4 16 Critico Uso de mascara con doble filtro p-100
P: Probabilidad - C: Consecuencia - MR: Magnitud de Riesgo - NR: Nivel de Riesgo
Estado de Riesgo Responsable
Mitigación Esperado

OK

OK
OK

OK

OK

OK

OK

OK

OK

OK
MATRIZ DE DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO Y EVA

ÁREA
SUPERVISOR
OBJETIVO DEL ÁREA :

Item Proceso Tarea Peligro

Piso en mal estado

Materiales

Vehiculos en
movimientos (grúa
horquilla, camión)

Carga y descarga de Revisión de


1
materiales materiales Caída de de
materiales

Atrapamiento,
aplastamiento por
pallet apilado en
altura.

Piso en mal estado

Materiales

Materiales

Ingreso de camión a Cargar materiales


2 Herramienta
patio de carga a camion

Caída de materiales
Traslado de
materiales en altura

Radiación U.V

Piso en mal estado

Materiales

Vehiculos en
movimientos (grúa
horquilla, camión)
Carga de materiales
Maniobra de grúa
3 en carrocería del
horquilla
camion
Caída de materiales

Pallet apilado en
altura

Traslado de
materiales en altura

Piso en mal estado

Caídas desde
carrocería del camión

Piso en mal estado

Amarra de carga Caída de materiales


con eslingas a
4 Izaje de carga
carrocería de
camión. Caída de materiales
de la carrocería del
camión

Radiación U.V
Caída desde
carroceía del camion

P: Probabilidad - C: Consecuencia - MR: Magnitud de Ries


MATRIZ DE DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO Y EVALUACION DE RIESGO

FECHA DE REVISIÓN :

REVISADO :

Evaluación de Riesgo
Riesgo Medidas de Control
P C MR NR

Caída mismo nivel 2 4 8 Importante Reparar terreno en toda fábrica


Caídas mismo nivel, golpes contra Despejar vías de acceso, demarcar zona
2 4 8 Importante
estanques, pallet. de tránsito para los peatones
Demarcar la zona de carga y descarga,
revisar e inspeccionar la carga, verificar
choques, atropellos 1 8 8 Importante funcionamiento de sistemas de seguridad
de equipos y maquinarias y
documentacion de trasportista.
Mantener zona de acopio de materiales
libre de basura, ordenado, aplicar las 5 S
Atrapamiento, aplastamiento. 2 8 16 Critico
(ordenar,categorizar, clasificar, limpieza,
estandarrización y disciplina)
Mantener distancia mínima de dos metros
cuando la grúa horquilla esté operando
manteniendo simpre contato visual,
choques, atropellos, volcamiento de
2 8 16 Critico asugrar material, verificar estado de pallet,
materiales
hacer revisiónes periódicas de naúmaticos
y siatemas de seguridad de grúa
horquillas.
Reparar piso en zona de carga y tránsito
Caída mismo nivel 2 4 8 Importante
de grúa horquilla.
Caída mismo nivel, golpes contra Despejar vías de acceso, demarcar zona
2 4 8 Importante
estanques, pallet. de tránsito para los peatones
Mantener contacto visual entre el operador
Atrapamiento y aplastamiento de y peoneta, estar atento a tadas las
2 8 16 Critico
de extremidades maniobras, ralizar inducciones periódicas
sobre seguridad.

Revizar sistemas de seguridad de grúa


horquilla,luces, baliza, alarma de
Atropello, choques. 1 8 8 Importante retroceso, realizar charalas a operadores,
peonetas, delimitar el transito de persona
ajena a esa área de trabajo.

Atrapamiento y aplastamiento por Mantenerse atento a las maniobras,


manibrar materiales suspendido 2 8 16 Critico mantener contacto visual, usar chaleco
con grúa horquillas reflectante
Mantener una dsitancia minima de dos
metros de la grúa horquilla, mantener
Aplastamiento, atrapamiento,
2 8 16 Critico contacto visual, realizar inducciones a
volcamiento o caida de materiales.
operadores, peonetas y asistente de
carga.

Uso obligatorio de epp, polera manga


Exposición a radiación U.V 2 2 4 Importante larga, cubre cuello, lentes, bloqueador
solar.

Reparar piso en zona de carga y tránsito


Caída mismo nivel 2 4 8 Importante
de grúa horquilla.
Mantener contacto visual entre el operador
Atrapamiento y aplastamiento de y peoneta, estar atento a tadas las
2 8 16 Critico
de extremidades maniobras, ralizar inducciones periódicas
sobre seguridad.
Demarcar la zona de carga y descarga,
Atropello, choques y revisar e inspeccionar la carga, verificar
aplatastamiento por caída de 2 8 16 Critico funcionamiento de sistemas de seguridad
materiales. de equipos y maquinarias y
documentacion de trasportista.
Mantener zona de acopio de materiales
libre de basura, ordenado, aplicar las 5 S
Aplastamiento, atrapamiento 2 8 16 Critico
(ordenar,categorizar, clasificar, limpieza,
estandarrización y disciplina)
Mantener una dsitancia minima de dos
metros de la grúa horquilla, mantener
Aplastamiento, atrapamiento,
2 8 16 Critico contacto visual, realizar inducciones a
volcamiento o caida de materiales
operadores, peonetas y asistente de
carga.
Mantener una distancia mÍnima de dos
Aplastamiento, atrapamiento, metros de la grÚa horquilla, mantener
volcamiento o caida de materiales 2 8 16 Critico contacto visual, realizar induciones a
suspendido operadores, peonetas y asistente de
carga.
Reparar piso en zona de carga y tránsito
caida mismo nivel 2 4 8 Importante
de grúa horquilla.

Caída distinto nivel 2 8 16 Critico Uso obligatorio de arnes de suridad.

Reparar piso en zona de craga y tránsito


Caída mismo nivel 2 4 8 Importante
de grúa horquilla.
Mantener zona de acopio de materiales
libre de basura, ordenado, aplicar las 5 S
Atrapamiento, aplastamiento. 2 8 16 Critico
(ordenar,categorizar, clasificar, limpieza,
estandarrización y disciplina).

Aplastamiento por caída de pallet y


2 2 4 Importante No traspasar área delimitada.
materiales en altura

Uso obligatorio de epp, polera manga


Exposición a radiación U.V 1 1 1 Bajo larga, cubre cuello, lentes, bloqueador
solar.
Caída distinto nivel 2 8 16 Critico Uso obligatorio de arnes de seguridad.

: Probabilidad - C: Consecuencia - MR: Magnitud de Riesgo - NR: Nivel de Riesgo


Responsable

Moises Alcayay

Moises Alcayay
Moises Alcayay

Moises Alcayay

También podría gustarte