Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°8

“Las dominadas con todo el


cuerpo”
I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1.Institución La Recoleta 1.2.Área: EDUCACIÓN FÍSICA.


Educativa
1.3.Docente de Área: María Alejandra Huanca 1.4. Practicantes: Dylan Barriga Barreda.
Chullunquia Ronald Lazo Zamudio.
Luis Llavilla Quispe.
1.5.Ciclo: IV CICLO. 1.6.Grado y Sección: 3ero” B”
1.7.Fecha: Agosto del 2021 1.8.Duracion: 40 minutos.
1.9 Medio utilizado Herramienta virtual de comunicación: ZOOM
para la interacción
docente estudiante

II.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencia Capacida Desempeños Criterios de Producto / actuación


d evaluación

Resuelve situaciones motrices al Coordine Dominar al menos 30


Se desenvuelve - utilizar su lenguaje corporal (gesto, correctamente el segundos el balón con
de manera Comprend pase. diferentes partes del cuerpo
contacto visual, actitud corporal,
autónoma a e su Utiliza la flexión y excepto las manos ( latas)
apariencia, etc.), verbal y sonoro extensión de las
través de su cuerpo.
motricidad -Se expresa para comunicar actitudes, extremidades
corporalme sensaciones y estados de ánimo, superiores e
nte acciones que le posibilitan inferiores.
comunicarse mejor con los otros y
disfrutar de las actividades lúdicas.

III.-PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos y/o materiales vamos a utilizar en esta
actividad? actividad?

Prever un espacio en la casa donde el estudiante este


seguro y tranquilo al momento de realizar las
actividades. Un balón de futbol.

Alistar los materiales a emplear.


IV.-DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

MOME SECUENCIA DE ACTIVIDADES


NTOS
GRÁFICOS

Saludo a Dios, saludo a los estudiantes, dándoles la bienvenida a los estudiantes y a sus
padres.
Les indicamos que hoy día nos fijaremos nuevas metas cumpliendo con lo establecido para el
desarrollo de nuestra actividad, y estar atentos a las actividades, el recojo de evidencias para
15 minutos

su revisión.
INICIO

A los estudiantes les presentamos el propósito de la experiencia de aprendizaje:


El propósito de aprendizaje es reconocer nuestra coordinación dinámica
general al realizar el golpeo de las partes del cuerpo hacia el balón.

Se propone los acuerdos de convivencia


- Lavo mis manitos con agua y jabón después de realizar mis actividades.
- Respeto las opiniones de mis compañeros
- Demuestro responsabilidad ordenando mis materiales.
Actividades para realizar en casa
Indicaciones y actividades a realizar en casa con los estudiantes y la participación de
sus familias
-El docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en el proceso de
aprendizaje mediante su participación y activando su cámara.
Iniciamos esta actividad observando las siguientes imágenes

Luego de observar las imágenes en el ppt nos


DESARROLLO

preguntaremos:
30 minutos

¿Qué están haciendo los niños?


A continuación nos ubicaremos en nuestro
espacio y distribuiremos los materiales
Los niños ubicaran por todo el espacio y
trataran dominar el balón evitando que se
caiga al suelo.
Observaremos en ellos la posición de las manos, de los pies y la espalda recta, todo se va
OBSERVANDO Y TOMANDO NOTA.

Se les anima y felicita por su acción y tomar apuntes de algunas características que se
presenten en el desarrollo de los ejercicios y se les hace saber al FINAL.
.
Dialogamos con los estudiantes que les pareció la clase del día de hoy :
-Realizaremos todos juntos elongaciones y rehidratándose tomando agua y reconociendo su
importancia.
Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado en la actividad de
aprendizaje Se explica y corrige algunos errores que tuvieron
15 minutos

-¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


CIERRE

-¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?


-¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
-¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Me comunico con los padres para agradecerles por apoyar a sus hijos en su educación.
V. Reflexión del docente sobre la actividad de aprendizaje

¿Que lograron los estudiantes en esta actividad? ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?

¿En qué aspectos debo de mejorar para la siguiente actividad?

Referencias Bibliográficas

-Programa curricular de educación primaria

-Diseño Curricular Básico Nacional

También podría gustarte