Está en la página 1de 2

RESCATADOS DEL PROGRAMA DE SEXTO GRADO

LENGUA MATERNA. ESPAÑOL. SECUNDARIA. 1°

ÁMBITOS PRACTICAS SOCIALES DEL APRENDIZAJES FUNDAMENTALES


LENGUAJE
Intercambio de experiencias de
ESTUDIO lectura  Elabora reseñas de materiales audiovisuales
 Escribe textos en los que narre algún acontecimiento social
Elaboración de textos que presentan
información resumida provenientes de Elaboración de resúmenes en los que expliquen acontecimientos
diversas fuentes históricos.

Escritura y recreación de narraciones Escribe anécdotas y textos autobiográficos


LITERATURA
Lectura de narraciones de diversos
subgéneros Lee cuentos y novelas breves
Lectura y escucha de poemas y Recopila canciones para elaborar un cancionero
canciones
PARICIPACIÓN Producción e interpretación de
SOCIAL instructivos y documentos que Participa en la elaboración de un reglamento escolar
regulan la convivencia

Investiga qué lenguas se hablan en su región


Selecciona información relevante de diversas fuentes para elaborar un
reportaje.

MATEMÁTICAS.SECUNDARIA. 1°

EJES TEMAS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES


Número
NÚMERO  Lee escribe y ordena números naturales de cualquier cantidad de cifras,
ALGEBRA Y fracciones y números decimales.
VALORACIÓN
 Resuelve problemas que impliquen el uso de números enteros al situarlos en la
recta numérica, compararlos y ordenarlos
Adicción y sustracción  Resuelve problemas de suma y resta con números naturales, decimales y
fracciones.
 Calcula mentalmente, de manera exacta y aproximada, suma y resta.

Proporcionalidad Resuelve problemas de cálculo de porcentajes y de tanto por ciento


Multiplicación y división
Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales, con
multiplicador número natural, y de división con cociente o divisores naturales
Ubicación espacial
FORMA Lee, interpreta y diseña planos y mapas para comunicar oralmente o por escrito la
ESPACIO Y ubicación de seres, objetos y trayectos
MEDIDA Figuras y cuerpos
geométricos Construye triángulos con regla y compas, traza e identifica sus alturas.

Calcula y compara el área de triángulos y cuadriláteros mediante su


transformación en un rectángulo
ANÁLISIS DE Estadística
DATOS Usa e interpreta la moda, la media aritmética y el rango de un conjunto de datos
Lee gráficas circulares

También podría gustarte