Está en la página 1de 3

Ficha 1 (Los datos de esta ficha van a la parte de METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN, a la parte

DE SELECCIÓN DE LA MUESTRA.
Instrucción:
Primero marque con un resaltador lo más relevante de la ficha 1 de todos los miembros del
grupo.
(Párrafo 1) Luego proceda a redactar lo que se resaltó en las fichas de cada miembro de grupo
sin que se repita la información.
(Párrafo 2) Luego explique por qué se decidió escoger tal o cual estudiante.
Los datos de la ficha 1 deben servir para justificar el proceso que se realizó para la seleccionar al
estudiante y demostrar que la muestra tiene validez.
ESPACIO PARA EL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
1) El primer día de clases se realizó una observación previa de los estudiantes, se realizó la
muestra de curso primero contabilidad en el cual la docente realizo la clase sobre los
Phrasal Verbs , además dio indicaciones sobre la dramatización que debían presentar
cada grupo para la evaluación final

2) Todos los estudiante podían ser escogidos pero, la estudiante fue la que más destaco
en el desarrollo de la clase, por ese motivo fue escogida ya que en dicha clase resaltaba
se mostraba con una una actitud hiperactiva, por lo tanto, el docente tenía que
desarrollar varias actividades para que el estudiante no se distraiga fácilmente, y por
esa personalidad fue escogida para poder realizar la historia de vida.

Ficha 2 (Los datos de esta ficha van a la parte DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN)

Instrucción:
Primero marque con un resaltador lo más relevante de la ficha 21 de todos los miembros del
grupo, de los tres días. Especialmente aquellas cosas que se repitieron en los tres días.
(Párrafo 1) Luego proceda a transcribir (cuidando la redacción) lo que resaltó sin repetir la
información. (Esto es análisis de datos).
(Párrafo 2) Luego interprete estos resultados, ¿qué le dice esto? Finalmente, apoye su
interpretación con una o varias citas. (Esto es Discusión)
INGRESO RECREO SALIDA
El estudiante llega a la Al salir del aula el estudiante El estudiante al terminar la
institución antes de la hora de se relación de mejor manera jornada académica va
entrada, mostrando una con su mejor amiga con la acompañada por sus mejores
actitud positiva y a la vez cual realizan sus actividades amigas presentando una
demostrando su valor de la recreativas como: ir al bar, actitud activa y relajada
puntualidad, emplea el realizan charlas socio- porque culmino exitosamente
transporte público y utiliza el comunicativas o a veces sus horas de clase. Para
uniforme de una manera prefiere quedarse en el aula dirigirse a su domicilio por lo
adecuada. realizando actividades general camina hasta un
A llegar se dirige primero al académicas. En todo determinado lugar donde
patio central donde se momento, presenta un utiliza el transporte público.
reencuentra con su amigas comportamiento social y
del curso. entra puntualmente a la
Las actividades que se realizó siguiente hora de clase.
la alumna al ingresar al aula
fue saludar al docente,
después saco los materiales
necesarios para el desarrollo
de la clase y se organizó en
grupo para discutir al
desarrollo de la actividad
predeterminada por el
docente

“Aprender es como remar


contra corriente: en cuanto
se deja, se retrocede.” 
Edward Benjamin 

Ficha 4 (Los datos de esta ficha van a la parte DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN) con el sub tema:
Contexto Familiar y comunitario del estudiante.
(Párrafo 1) Utilizando los datos de la ficha, describa sobre el estudiante. Si considera necesario
utilice datos de la entrevista (siempre y cuando estos datos se refieran al factor
socioeconómico. (Análisis de datos)
(Párrafo 2) Interprete y discuta como este factor influye en el aprendizaje del estudiante. Apoye
su interpretación con una cita (DISCUSIÓN)

1) El estudiante hasta el momento no ha tenido ninguna necesidad familiar y escolar que


pueda afectar el desempeño del estudiante. La condición socioeconómica que ella presenta
es el básico porque si posee para los materiales necesarios para su estudio, además tiene el
apoyo de su madre.
2) En nuestro país todos debemos tener acceso a una educación de calidad. Pero el gran
problema es que las autoridades políticas no han sido capaces de crear un acceso
igualitario en la educación, ya que los niños y jóvenes de edad escolar están obligados a
trabajar para satisfacer sus necesidades más básicas de esta manera la economía de una
familia influye en gran medida el tipo de educación que este reciba.
Según (PNUD, 2015). las condiciones socioeconómicas es una de las causas
principales que afecta el rendimiento escolar. Los ajustes económicos provocados por los
gobiernos de turno significan el aumento en los niveles de desempleo, reducción de
subsidios; lo que trae consigo la reducción en la contribución de los hogares a la
educación de los hijos, recursos materiales insuficientes, salud deteriorada (incapacidad
de recepción), violencia, delincuencia, vicios; características que adopta el niño por el
hecho de no satisfacer sus necesidades en el proceso de formación escolar

También podría gustarte