Está en la página 1de 17

Integrantes del equipo:

Yareli Samara Melo Aguilar


Karla Daniela Vargas Bernal
Eduardo Jacobo Balderas
Aneth Michel Contreras Ramírez

Fecha de entrega: 16 de febrero 2022

Campus: Coyoacán

Lic. Enfermería

Segundo Semestre

Nombre del maestro: Beatriz Serrano González


INTRODUCCIÓN
El sistema endocrino está compuesto principalmente por glándulas que producen
mensajeros químicos llamados hormonas. Éstos son producidos en una parte del
cuerpo y luego se desplazan a otros lugares por medio del torrente sanguíneo.

MARCO TEORICO
Las glándulas del sistema endocrino son: la pituitaria, la tiroides, las paratiroidales,
el timo y las glándulas adrenales.

Hay otras glándulas que también forman parte del sistema endocrino, ya que
contienen tejido endocrino que segrega hormonas. Entre éstas se encuentran el
páncreas, los ovarios y los testículos.

El sistema endocrino y el sistema nervioso trabajan muy estrechamente. El


cerebro continuamente envía instrucciones al sistema endocrino y, en respuesta,
recibe retroalimentación de las glándulas endocrinas. Este proceso nunca se
detiene. Debido a esta íntima relación, el sistema endocrino y el nervioso son
llamados sistema neuroendocrino.

Ahora veamos el hipotálamo. A éste se le conoce como el conmutador central


porque es la parte del cerebro que controla el sistema endocrino. Esta estructura
del tamaño de una arveja que cuelga de un pequeño tallo del hipotálamo es la
glándula pituitaria. A ésta se le llama glándula maestra del cuerpo porque regula
las actividades de las glándulas endocrinas.

El hipotálamo envía mensajes eléctricos u hormonales a la glándula pituitaria. En


respuesta, la pituitaria libera hormonas que se desplazan a través del torrente
sanguíneo hacia las glándulas endocrinas. Aquí vemos cómo el sistema endocrino
se mantiene bajo control: con el tiempo, el hipotálamo detecta el aumento en los
niveles hormonales del órgano objetivo y envía un mensaje a la glándula pituitaria.
Ésta libera una hormona en el torrente sanguíneo que hace que el órgano objetivo
deje de producir sus hormonas.

El sistema endocrino ajusta constantemente los niveles de hormonas para que el


cuerpo pueda funcionar normalmente. Este proceso se conoce como homeóstasis.
MESA DE TRABAJO 1

HERRAMIENTA(S): Visible Body + Atlas Anatómico + Modelos Anatómicos de


Plástico UBICA en los modelos Anatómicos de Plástico las siguientes estructuras:

1.- Hipotálamo 2.- Glándula Pituitaria 3.- Glándula Pineal 5.- Glándula Tiroides 6.-
Glándula Paratiroides 7.- Glándula Adrenal 8.- Páncreas Masculino: 1.- Pene 2.-
Testículos 3.- Epidídimo 4.- Vias Deferentes 5.- Vesículas Seminales 6.- Ductos
Eyaculatorios 7.- Uretra Femenino: 1.- Útero 2.- Vagina 3.- Cérvix 4.- Ovarios 5.-
Tubos Uterinos 6.- Genitales Externos

EVIDENCIA que recolectar: Fotografías de Modelos de Plástico Digitales

HIPOTALAMO GLANDULA PITUITARIA GLANDULA PINEAL GLANDULA TIROIDES

GLANDULA GLANDULA ADRENAL PANCREAS PERITONEO


PARATORIODES
PENE TESTICULOS EPIDIDIMO

VIAS DEFERENTE VESICULAS SEMINALES DUCTO EYACULADOR

URETRA

ÚTERO VAGINA CÉRVIX


OVARIOS TUBOS UTERINOS GENITALES EXTERNOS

Reflexión: en esta mesa aprendimos a identificar diversos órganos del cuerpo


humano los cuales tienen funciones importantes como es la reproducción,
pudimos observar los órganos reproductores masculinos y órganos reproductores
femeninos, en donde encuentran cada uno de ellos, etc.
MESA DE TRABAJO 2:

Ahora construye una tabla en donde indiques las correlaciones anatómicas de


cada una de las estructuras previas, así como sus características principales.

EVIDENCIA que recolectar: Cuadro

REFLEXION

Se llevará a cabo la realización de una tabla de estructuras acerca de las


glándulas y de los aparatos reproductores masculino y femenino en lo cual
aprenderemos las diversas funciones y características de cada una de estas.

CONCLUSION

Se observo la correlación que dichas estructuras tienen entre sí, así como también
las muchas funciones que tienen para llevar a cabo la homeostasis del ser
humano.

Estructura Características

HIPOTÁLAMO Regula la temperatura corporal, la frecuencia


cardiaca, la sed el hambre, los ciclos de sueño y la
presión arterial

GLÁNDULA PITUITARIA Reproduce hormonas que afectan el crecimiento y


las funciones de las otras glándulas del cuerpo.

GLÁNDULA PINEAL Una de sus principales funciones es secretar


melatonina (hormona con fuerte efecto sobre la
acción gonadal.

GLÁNDULA TIROIDES Las hormonas que produce es la triyodotironina.

GLÁNDULA PARATIROIDES Son cuatro glándulas muy pequeñas del tamaño de


una arveja ubicadas en el cuello, detrás de
la glándula tiroidea. Su función principal es mantener
el nivel de calcio en la sangre dentro de los niveles
normales

Estructura Características

GLÁNDULA ADRENAL Glándula pequeña que produce hormonas


esteroideas, epinefrina y norepinefrina. Estas
hormonas ayudan a controlar los latidos del corazón,
la presión arterial y otras funciones importantes del
cuerpo

PANCREAS El páncreas tiene dos funciones principales, la


función exocrina y la función endocrina. Las células
exocrinas del páncreas producen enzimas que
ayudan a la digestión.

Estructura masculino Características


PENE El pene es un órgano cilíndrico en cuyo interior se
encuentran dos cuerpos llamados cavernosos y un
cuerpo esponjoso, por cuyo interior transcurre la
uretra.

TESTICULOS Son de color blanco azulado, a veces rojo cuando


están repletos de sangre. Esta coloración se debe a
las bolsas que los envuelven. El testículo tiene forma
de ovoide aplanado en sentido transversal. Tiene una
consistencia dura y algo elástica debido a la capa
fibrosa que lo rodea.

EPIDIDIMO Tubo estrecho, con forma de espiral muy apretada


que se conecta a cada uno de los testículos
(glándulas sexuales masculinas que elaboran los
espermatozoides). 

VIAS DEFERENTES Este conducto viaja desde cada epidídimo hasta la


parte posterior de la próstata y se une a una de las
dos vesículas seminales. En el escroto, otras
estructuras, como fibras musculares, vasos
sanguíneos y nervios, también acompañan a cada
conducto deferente y juntos forman una estructura
entrelazada, el cordón espermático

Estructura masculino Características

VESICULAS SEMINALES Situadas encima de la próstata, se unen a los


conductos deferentes para formar los conductos
eyaculadores, que cruzan la próstata. La próstata y
las vesículas seminales producen un líquido que
nutre a los espermatozoides

DUCTOS EYACULATORIOS Estos conductos recorren un corto trayecto, a través


de la próstata, para desembocar en la uretra. Por
ello, durante la eyaculación, el semen pasa a través
de los conductos eyaculatorios y es expulsado por
el pene.

URETRA Cumple una doble función en el hombre. Es la parte


de las vías urinarias que transporta la orina desde
la vejiga y la parte del aparato reproductor por la
cual se eyacula el semen.

Estructura Femenino Características

UTERO El útero es un órgano muscular hueco que se ubica


en la pelvis femenina, entre la vejiga y el recto. Una
vez que el óvulo abandona el ovario puede ser
fertilizado y se implanta en las paredes del útero. La
principal función del útero es alimentar al feto en
desarrollo antes del nacimiento.

VAGINA Es un tubo muscular hueco que se extiende desde


la abertura vaginal hasta el útero. Como posee
paredes musculares, la vagina se puede expandir y
contraer. 

CERVIX Es la parte baja de la matriz (útero). Está localizado


en la parte superior de la vagina. Mide
aproximadamente 2.5 a 3.5 centímetros (1 a 1.3
pulgadas) de largo. Esto permite que la sangre de
un periodo menstrual y un bebé (feto) pasen de la
matriz hacia la vagina.
Estructura femenino Características

OVARIOS Son dos órganos con forma de óvalo ubicados en la


parte superior derecha e izquierda del útero.
Producen, almacenan y liberan óvulos en las trompas
de Falopio en un proceso que se denomina
"ovulación". 

TUBOS UTERINOS Las tubas uterinas constan de cuatro partes, desde


medial a lateral: Intramural (intersticial), la cual se
ubica dentro del miometrio (capa muscular) del útero,
mide 1 cm de longitud y 0.7 mm de diámetro. Se trata
de una porción muscular y redondeada de la tuba
que mide 3 cm de largo y entre 1-5 mm de diámetro.

GENITALES EXTERNOS Los órganos genitales externos son el monte de


Venus, los labios mayores, los labios menores, las
glándulas de Bartolino y el clítoris. La zona donde se
encuentran estos órganos se denomina vulva.
El monte de Venus es una prominencia redondeada
de tejido graso que cubre el hueso púbico. Los labios
mayores son pliegues de tejido relativamente
voluminosos y carnosos, que encierran y protegen el
resto de los órganos genitales externos. Los labios
menores pueden ser muy reducidos o llegar a medir
hasta 5 cm de anchura. Se encuentran dentro de los
labios mayores y rodean las aberturas de la vagina y
la uretra.
MESA 3 DE TRABAJO
Verifica el siguiente video introductor, toma notes, apuntes y has un esquema del
concepto (Mapa Conceptual)
CrashCourse (2016). Endocrine System, part 1 - Glands & Hormones: Crash
Course A&P #23. Disponible vía Youtube: https://youtu.be/eWHH9je2zG4
EVIDENCIA a recolectar:Mapa Conceptual

SISTEMA ENDOCRINO

Segrega hormonas que viajan a través de la


sangre, así que se mueven más lentamente,
producen efectos generalizados que duran mucho
más que un potencial de acción.
Contiene

 Órganos
 Glándulas

Son bultos pequeños

Los encontramos

Dispersos por todo el cuerpo desde el cerebro,


garganta, riñones hasta los órganos genitales.
El hipotálamo, que esta en el cerebro también esta en
el club endocrino, ya que además todas sus funciones
cerebrales ocupadas, producen y liberan hormonas.
Técnicamente
Gracias a

Estas glándulas y órganos tienen todas estas hormonas


difundidas a través de la sangre.

Importante recordar

Una hormona solo puede desencadenar una reacción a


las células específicas, su llamada células Diana que
tienen los receptores adecuado para ello.

Por lo tanto, así como algunas claves pueden abrir


cerraduras. Esto sucede con las células Diana o bien la
hormona de ser generalizada y localizada
Reflexión: En esta video se pudo observa que las hormonas no solamente son
“las sexuales” lo que mucha gente podría creer, este sistema va más allá de eso y
es tan importante como cualquier otro, simplemente sin este sistema no
podríamos vivir, gracias a el nuestro cuerpo funciona de manera correcta al igual
que en conjunto con todos, pero si este tampoco estuviera bien regulado se podría
tener bastantes desequilibrios y tampoco seria nada bueno para nosotros.
MESA 4 DE TRABAJO:
Verifica el siguiente video introductor, toma notas, apuntes y has un
esquema del concepto (Mapa conceptual)
Crash course (2016) Endocrine System part 2- Hormone cascades. Crash
course A&P #24 Disponible via youtube https://youtu.be/SCV_m91mN-Q
Evidencia a recolectar mapa conceptual

HORMONAS

Clasificación
Función Estructura

Aminas Polipéptidos Proteínas Glucoproteínas Esteroides

Derivadas Contienen Contienen Proteínas Se derivan


de los cadenas cadenas unidas a
aminoácidos del
polipeptídicas polipeptídicas grupos
con con carbohidratos. colesterol
menos de 100 menos de 100
aminoácidos. aminoácidos.

Tirosina y Hormona Hormona de (FSH Y LH) Hormona


Triptófano Antidiuréticas crecimiento Esteroidea
Reflexión: en esta mesa aprendimos a identificar diversos órganos del cuerpo
humano los cuales tienen funciones importantes como es la reproducción,
pudimos observar los órganos reproductores masculinos y órganos reproductores
femeninos, en donde encuentran cada uno de ellos, etc.

REFERENCIAS
 Brown L. ClinicalKey. J Med Libr Assoc [Internet]. 2013 [citado el 13 de febrero de
2022];101(4):342–3. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/search/gl
%C3%A1ndula%20paratiroides%20caracteristicas
 Órganos genitales externos femeninos [Internet]. Manual MSD versión para
público general. [citado el 13 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/salud-femenina/biolog%C3%ADa-del-
aparato-reproductor-femenino/%C3%B3rganos-genitales-externos-femeninos

 Crash course [Internet] 2015 Endocryn Sistem, Part. -Glands & hormons [Citado el
13 de febrero 2022] Disponible en Endocrine System, Part 1 - Glands & Hormones:
Crash Course A&P #23 - YouTube

 R Rodríguez-Herrera (2019) http://www.scielo.cl/scielo.php?


script=sci_arttext&pid=S0717-95022019000100241

 R García-Manrique (2017) http://scielo.isciii.es/scielo.php?


script=sci_arttext&pid=S1886-58872017000200005

 Crash course [Internet] 2015 Endocryn Sistem, Part.2 -Glands & hormons [Citado
el 13 de febrero 2022] Dispnible en Endocrine System, Part 2 - Hormone
Cascades: Crash Course A&P #24 - YouTube

También podría gustarte