Está en la página 1de 67

CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

SISTEMA RECEPTOR

¿Cómo nos relacionamos?

1 OBSERVA estos dibujos:

2 DIBUJA los órganos de los sentidos. Observa los ejemplos:

3
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

EL SENTIDO DE LA VISTA

- El sentido de la vista es el que permite al hombre conocer (ver) el


medio que lo rodea y relacionarse con sus semejantes.
- El órgano receptor es el ojo o globo ocular.
- El ojo cuenta con distintas estructuras que lo protegen: órbita,
párpados, glándula lagrimal, pestañas y cejas.
- Los medios transparentes que lo forman son: pupila, cristalino, retina,
iris y córnea.
- La visión cambia a medida que las cosas o tu cuerpo se mueven. El
cerebro actúa produciendo una serie de imágenes cientos de veces
por segundo, ubicándolas una a continuación de la otra, como una
secuencia.

1 COLOCA las partes del ojo:

2 ¿Dónde encontramos el sentido de la vista?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

3 Dime para qué sirven.


a) Los párpados: __________________________________________

b) Las cejas : __________________________________________

c) El lagrimal : __________________________________________

4
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

EL SENTIDO DEL TACTO

- El sentido del tacto es el encargado de la percepción de


los estímulos que incluyen el contacto y la presión, los de
temperatura y los de dolor.
- Su órgano sensorial es la piel.
1 OBSERVA:

2 MARCA la respuesta correcta:


1
Cuido mi piel:
A) Estando mucho tiempo bajo el sol.
B) Haciéndome heridas.
C) Echándome bloqueador solar cuando voy a la playa.
D) Bañándome una vez a la semana.

3 ¿Dónde encontramos el sentido del tacto?


__________________________________________________________

__________________________________________________________

4 ¿Cómo es mi piel? INDICA sus nombres:

5
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

¿CÓMO ESTA FORMADO LA PIEL?

1 UNIR cada cartel con su descripción correspondiente:

EPIDERMIS Es la capa más superficial de la piel, la que se


puede observar a simple vista.

Es la capa que está debajo de la epidermis, es la


DERMIS
capa más gruesa. Su estructura es más flexible,
da su elasticidad a la piel.

Es la más profunda. En una persona gorda puede


HIPODERMIS
ser muy gruesa.  Es un amortiguador y al mismo
tiempo un aislante térmico.

2 ¿Cuáles son las funciones de la piel?


La piel tiene muchas funciones pero entre las más importantes tenemos:

* Función Protectora: Actúa como un escudo protector ya que evita que los
tejidos internos sufran las consecuencias de la temperatura, luz, polvos,
golpes y otros.
* Absorción: absorbe elementos del ambiente para mantenerse húmeda o
hidratada según sea el caso.
* Poder Cicatrizante: Permite las reparaciones cutáneas más rápidas y más
espectaculares.

6
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LA NUTRICIÓN

La nutrición es lo que comemos. Comer en este caso se refiere a la calidad y


la cantidad de alimentos, las bebidas y los suplementos de vitaminas que una
persona consume.

Según la PIRÁMIDE ALIMENTICIA, que alimento debemos consumir en


mayor cantidad. (DIBUJA y COLOREA)

7
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LA LONCHERA NUTRITIVA

En grupo preparen una ponchera nutritiva para la próxima semana. Tener


en cuenta el ejemplo:

MARTES
Pan con queso LUNES
Mandarina _________________
_________________
Agua de anís _________________
_________________
_________________
_________________

VIERNES
MIERCOLES
_________________
_________________
_________________
_________________
JUEVES _________________
_________________
_________________
_________________
_________________
8
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

EL SENTIDO DEL GUSTO

Órgano muscular móvil insertado en el suelo de la boca y


recubierto de una mucosa donde residen los órganos del
gusto.

1 ¿Qué sabores tienen los siguientes cuerpos?

Limón Sal

Azúcar

Café

2 ¿Qué sentido se necesitan usar para saborear? :

___________________________________________________________

3 ¿Se puede saborear algo sin poder olerlo?

___________________________________________________________

4 ¿Qué comidas se pueden saborear aún cuando no se pueden oler?


___________________________________________________________
9
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

___________________________________________________________

La lengua

Es un órgano musculoso que tiene la función gustativa, participa en la


deglución y articulación de las palabras.

1 IDENTIFICA las zonas receptoras de sabores.

2 OBSERVA tu lengua en un espejo. ESCRIBE lo que observas:

____________________________________________________________

____________________________________________________________

3
Los bultitos blancos “que percibes en tu lengua se denominan: ______________

y te permiten reconocer básicamente cuatro sabores:

___________________________ __________________________

___________________________ __________________________

10
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

EL SENTIDO DEL OLFATO

Órgano olfativo que consiste en dos cavidades (fosas


nasales) revestida de una membrana mucosa
(pituitaria) que por la parte posterior y se comunica
con la faringe.

Nervio olfativo
Lóbulo
Zona amarilla temporal
de la pituitaria Al cerebro

Cuerpo orifico

1 OBSERVA el dibujo y enumera las oraciones en forma ordenada:

Finalmente el mensaje llega al cerebro, quien lo interpreta como olor.

Al respirar los olores entran a la nariz por las fosas nasales.

Después los olores pasan al nervio olfativo.

Pasan por la cavidad nasal llegando a los receptores olfativos


(pituitria amarilla)

2
¿Te ha pasado?
¿Qué cuando entras a un lugar y sientes cierto olor éste pronto desaparece?
¿Qué crees que paso?

____________________________________________________________

11
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO
___________________________________________________________

EL SENTIDO DE LA AUDICIÓN

El oído es el aparato de la audición y del equilibrio. Sus órganos se


encargan de la percepción de los sonidos y del mantenimiento del
equilibrio. Cada oído consta de tres partes:

OÍDO OÍDO OÍDO

oye

1 COMPLETA:
El oído externo, está formado por el ____________ auricular y el conducto
auditivo externo.

El oído medio, incluye el ______________, la cadena de huesecillos

(____________, ______________ y ____________), las cavidades

mastoideas y la trompa de eustaquio.

El oído interno, consta de la ventana oval, ___________, vestíbulo y canales


semicirculares.

2 CUIDADOS:
a) No introducirse objetos a los oídos
b) Hacerse la higiene de los oídos

12
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO
c) Evitar permanecer en lugares con ruidos de alto
volumen

ETAPAS DEL CRECIMIENTO

Desde que nacemos, todas las personas vamos pasando por distintas etapas:
Infancia, juventud, madurez y ancianidad.

Durante la infancia: Los niños y las niñas crecen mucho y aumentan de peso.
También aprenden rápidamente a andar, a hablar, a leer…….

Durante la juventud seguimos creciendo y aprendiendo cosas nuevas. La


juventud comienza cuando maduran los órganos sexuales, preparándose para la
vida adulta.

La madurez se alcanza alrededor de los 20 años, cuando el cuerpo está


totalmente desarrollado. Además, las personas adultas han aprendido lo
necesario para educar y criar a sus hijos en esta etapa de su vida.

En la ancianidad, las personas tienen menos fuerza y menos agilidad, pero saben
muchas cosas y tienen más experiencia.

13
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

CRECIMIENTO Y SALUD

EXPLICA como cuidas tu salud:

14
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LAS ENFERMEDADES

Cuídate de los microbios y……


A veces nos enfermamos. Las enfermedades se
producen porque nuestro cuerpo es invadido por
microbios, como por ejemplo virus o bacterias.

Como su nombre lo indica, los microbios son seres muy pequeñitos; no los vemos
a simple vista pero está en todas partes: en el aire, en el agua contaminada, en
los alimentos, en otras personas enfermas y en lugares sucios. Cuando entran al
cuerpo, se multiplican con mucha rapidez, causando enfermedades.

……………líbrate de los parásitos


Además de los microbios, hay otros seres que nos acusan enfermedades: estos
son los parásitos.
Los parásitos, como la tenia, los piojos y los hongos, son muy dañinos, porque se
alimentan a costa de nosotros.

1 INVESTIGA y COMPLETA las definiciones de:

La tenia: ____________________________________________________
___________________________________________________________

El piojo: ____________________________________________________
___________________________________________________________

Hongos del pie: ________________________________________________


___________________________________________________________

2 SELECCIONA la respuesta correcta:

Hongos - tenia - microbios - piojos

a) Vive en e intestino de las personas _________________________.

b) Son parásitos que viven en el pelo __________________________.

c) Producen enfermedades como la gripe y la tifoidea __________________.

d) Viven en nuestra piel, sobre todo entre los dedos del pie ______________.

15
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

MI CUERPO SE MUEVE

1 COMPLETA:

Tejidos Células Órganos

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de _______________. Éstas se


agrupan en _____________, los cuales se organizan en ______________, y
éstos en ocho aparatos o sistemas que son:
____________________ _____________________
____________________ _____________________
____________________ _____________________
____________________ _____________________

2
RESPONDE:

 ¿Qué crees que haya debajo de la piel?


________________________________________________________

 ¿Para qué crees que sirve la piel?


________________________________________________________

16
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

¿CÓMO SE SOSTIENEN LOS HUESOS?

1 COMPLETA los mapas conceptuales con las siguientes palabras.

 columna vertebral  mano  esqueleto  cadera


 esternón  muslo  206 huesos  brazo
 costillas  pierna  cara  rodilla
 hombro  pie  cráneo  antebrazo

SISTEMA ÓSEO

llamado también

formado por

distribuido en:

Cabeza Tórax Extremidades

CABEZA

distribuido en:

TRONCO
formado por

17
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

EXTREMIDADES

Superiores Inferiores

_____________________ __________________

__________________________ ______________________

__________________________ ______________________

__________________________ ______________________

____________________

2 SOPA DE LETRAS.
vertebras huesos fractura dislocación
fémur cara cadera traumatólogo
muñeca cráneo muslo articulación
codo hombro esternón proteger
mano pie rodilla sostener
S T L Ñ F R A C T U R A H H J R

V E R T E B R A S G H R C J G O

G J J A M D F E S T E R N O N D

H H K L U D F G G N H J J K D I

S D F G R M U Ñ E C A G D S X L

S C A D E R A T R D C V X C C L

S P S D F G S T S I C Z S A S A

A R A C S O D F O S S D H S D T

A O Y U S D F H K L S D U X D O

S T S X F C T Y H O O D E D S S

S E U M G H J K O C S G S S H S

A G F G U O L P M A N O O D O D

S E D F E S U I I C Y U S S M D

A R T I C U L A C I O N A S B D

18
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO
A W P F F G G O S O S D D D R D

W E D U I I C R A N E O S D O D

MARCAR la respuesta correcta:


3
1. El esqueleto tiene: 6. Los huesos sirven para:
a) 200 huesos a) sostener
b) 300 huesos b) proteger
c) 206 huesos c) moverse
d) 208 huesos d) sostener y proteger

2. El hueso mas largo es: 7. Los huesos están protegidos por:


a) el humero a) los nervios
b) las vértebras b) la piel
c) el fémur c) los músculos
d) la rótula d) los cabellos

3. Los huesos de la columna vertebral se 8. Debemos consumir.................. para


llaman: fortalecer nuestros huesos.
a) huesitos a) calcio
b) vertebras b) vitamina C
c) costillas c) agua
d) falanges d) dulces

4. No es una articulación móvil: 9. El doctor que cura los huesos es:


a) codo a) ortopedista
b) rodilla b) pediatra
c) hombro c) dentista
d) cráneo d) traumatólogo

5. Cuando se rompe un hueso, se llama: 10. La columna vertebral posee:


a) fractura a) 30 vértebras
b) dislocación b) 41 vértebras
c) luxación c) 42 vértebras
d) torcedura d) 33 vértebras

4 INDICA verdadero (V) o falso (F).

a) Debemos tomar leche para fortalecer nuestros huesos. ( )


b)Debemos practicar deporte para crecer. ( )
c) La osteoporosis es una enfermedad que ataca a los huesos. ( )
d)Cuando la mamá está embarazada se debilitan sus huesos. ( )

19
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO
e)Las personas crecen hasta los 18 años aproximadamente. ( )

¿QUÉ ES LA MATERIA?
1
DIBUJA algunos seres de tu entorno.

LÁPIZ RELOJ CUADERNO NIÑO

2 ¿De qué están formados los seres que dibujaste?


 Lápiz : madera materia
 Reloj :  __________  __________

 Cuaderno :  __________  __________

 Niño :  __________  __________

3 ¿Si dejaras de existir, las cosas que observaste, desaparecerían?


¿Por qué?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
OBSERVA:
4

5
ENTONCES: la MATERIA es toda REALIDAD
________________________cuyas propiedades fundamentales son:
_________________ y _____________(volumen).

6 MARCA la alternativa correcta.

 No es materia:
a) gelatina b) aire c) petróleo

20
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO
d) tiempo e) núcleo de la tierra

LOS MÚSCULOS
Si los huesos eran las partes rígidas de nuestro cuerpo, los músculos son las
partes blandas, y podemos decir que son los verdaderos protagonistas de los
movimientos que realizamos en Educación Física, en el Deporte, y en nuestra
vida diaria.

1 Busca en una enciclopedia nombres de músculos y escríbelos en estos dibujos


indicando con una flecha dónde se encuentran. COLOREA los músculos.

RECUERDA
¿Cómo se produce el Movimiento?
El músculo se contrae y tira 21del tendón que está unido al
hueso, por tanto se mueve el hueso.
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

MARCA la respuesta correcta:


2
1. Color de los músculos 5. Los músculos de la cara son:
a) blanco a) voluntarios
b) rosado b) involuntarios
c) rojo c) no tienen movimiento
d) amarillo d) N. A.

2. Función de los músculos 6. Los músculos de las piernas y brazos


a) protección son:
b) movimiento a) voluntarios
c) sostén b) involuntarios
d) gordura c) no tienen movimiento
d) N. A.
3. El músculo del corazón es:
a) voluntario 7. Los músculos de la espalda son:
b) involuntario a) voluntarios
c) rápido b) involuntarios
d) muy despacio c) no tienen movimiento
d) N. A.
4. El músculo del estómago es:
a) voluntario 8. Los músculos de la vejiga son:
b) involuntario a) voluntarios
c) no tiene movimiento b) involuntarios
d) N. A. c) no tienen movimiento
3
d) N. A.
SOPA de letras:
I D G H J J F C A R D I A C O D
elástico M N D M U S C U L A R S D S Ñ B
rojo
O S V S D F F G G G O J F O L I
muscular
voluntario V D D O E F G H K L J M F E K C

involuntario I D D E L A S T I C O K C T W E
cardiaco M S S A S U G H L Ñ P K C U S P
carne
I D A S D D N E M U S C U L O S
músculos
bíceps E D E R F F G T G H B N N G S A

tendones N S R T G H S C A R N E X C C B
movimiento T E N D O N E S F R A W R G H J
glúteos
O S S C C B N K L M I D F J K K

S D V O L U N T A R I O H J K K

22
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LA MATERIA EN ESTADO SÓLIDO

La materia sólida tiene forma y tamaño propio, difícil de cambiar a no ser


que se le aplaste, se le estire, triture o rompa.

1 ENCIERRA con en un círculo los objetos de materia solidad cuya forma es


más fácil de cambiar:

2 MARCA con una X los objetos que pesan más:

3 Todos los objetos de materia sólida tienen FORMA, PESO, TAMAÑO y


DUREZA (muy duro, menos duro o blando) COMPLETA las oraciones con la
ayuda de tu profesora:

Forma La tiene una forma _______________.

Peso El tiene un peso de _______________.

Tamaño El es de tamaño _______________.

Dureza La es muy _______________.

23
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

EL SISTEMA DIGESTIVO

El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes


glándulas asociadas, siendo su función la
transformación de las complejas moléculas de los
alimentos en sustancias simples y fácilmente
utilizables por el organismo.

1 COLOREA el dibujo y SEÑALA sus partes.

SABIAS QUE?....
El intestino delgado mide
aproximadamente 7 m de largo y
el intestino grueso solo 1,5 m

24
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

2 COLOREA los dibujos e INDICA que es lo correcto (C) y que es lo


incorrecto (I).

25
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

3 MARCA la respuesta correcta:

1. No es una glándula anexa: 5. Lo que fabrica la bilis es:


A) Hígado A) Páncreas
B) Páncreas B) Hígado
C) Duodeno C) Duodeno
D) Glándulas Salivales D) Boca

2. No es una enfermedad del sistema 6. No es parte del tubo digestivo:


digestivo: A) Hígado
A) Gastritis B) Estómago
B) Cólera C) Intestino delgado
C) Hepatitis D) Intestino grueso
D) Rinitis
7. Las glándulas salivales se ubica en:
3. Se ubica detrás de la boca: A) Estómago
A) Laringe B) Intestino delgado
B) Faringe C) Boca
C) Esófago D) Faringe
D) Estómago
8. Que no debemos hacer después de
4. Tritura los alimentos: tomar los alimentos.
A) La lengua A) Cepillarnos los dientes
B) Los dientes B) Reposar
C) El estómago C) Dar gracias
D) La saliva D) Hacer ejercicios

4 ESCRIBE a que parte de tu cuerpo ataca las siguientes enfermedades.


1. Caries: ___________________________________

2. Hepatitis: ___________________________________

3. Cólera: ___________________________________

4. Gastritis: ___________________________________

5. Diarrea: ___________________________________

5
MARCA verdadero (V) o falso (F).
1. Debemos reposar después almorzar. ( )
2. No debemos lavarnos las manos antes de comer. ( )
3. Debemos comer en lugares sucios. ( )
4. Debemos lavarnos las manos después de ir al baño. ( )

26
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

EL SISTEMA RESPIRATORIO

La respiración es un proceso involuntario y automático,


en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se
expulsan los gases de desecho con el aire espirado.

SISTEMA
RESPIRATORIO

esta formado por

FOSAS
FARINGE LARINGE TRÁQUEA BRONQUIOS PULMONES
NASALES

Entrada y Conducto Cuerdas Conducto Ingresan los Toman O2


salida del mixto Vocales anillado pulmones Eliminan
aire CO2

1 COLOREA el dibujo y COLOCA sus nombres.

SABIAS QUE….El pulmón derecho es un poco más grande que el pulmón izquierdo.
27
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

2 ENCUENTRA las siguientes palabras en la sopa de letras:

pulmones fosas nasales faringe laringe


bronquios tráquea espirar oxígeno
anhídrido alvéolos respirar inspirar
carbónico cuerdas asma bronquitis

O N E G Í X O I N S P I E

A N H Í D R I D O I X G S

P I S A D R E U C T N S P

U N B S T E A T A I U O I

L S R R S S L R R U Q L R

M P O S O P V A B Q L O A

O I N L Í I F Q O N A E R

N R Q E O R P U N O R V E

E A U A Í A G E I R I L E

S R I X S R V A C B N A R

P L O E A M O L O G G N I

F O S A S N A S A L E S A

3 MARCA la respuesta correcta:


1. Conducto que pertenece a los sistemas 4. Las personas que tienen asma:
digestivo y respiratorio: A) No puede respirar.
A) Laringe B) Tráquea B) No pueden hablar.
C) Bronquios D) Faringe C) No pueden caminar.
D) No pueden hacer nada.
2. Se le conoce como “Manzana de Adán”:
A) Faringe B) Laringe 5. Conductos que llegan a los pulmones:
C) Tráquea D) Pulmones A) Tráquea B) Bronquios
C) Faringe D) Laringe
3. El diafragma es un músculo que se
encuentra debajo de: 6. Las cuerdas vocales están en:
A) Faringe B) Laringe A) Faringe B) Laringe
C) Pulmones D) Bronquios C) Tráquea D) Bronquios
28
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.


4
inspirar laringe Manzana de Adán bronquios
oxígeno espirar Alvéolos pulmonares faringe
fosas nasales pulmones anhídrido carbónico pulmones
fosas nasales tráquea cuerdas vocales bronquios

1. Respirar es tomar ______________ del medio ambiente y eliminar

______________ de nuestro cuerpo.

2. El sistema respiratorio está formado por: ______________, ___________,

_____________, ______________, ______________ y _____________.

3. El aire con oxígeno ingresa por las _____________________.

4. A la laringe se le llama también ”______________________”.

5. Las _________________ se ubican en la laringe.

6. La tráquea se divide en dos_____________________.

7. Los bronquios llegan a los ____________________.

8. Dentro de los pulmones encontramos los _____________________.

9. ______________________ significa tomar aire.

10. ______________________ significa eliminar el aire.

5 COLOREA:

29
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

EL SISTEMA CIRCULATORIO

El trabajo de la sangre es llevar el oxigeno y comida digerida desde el


corazón a todo el cuerpo a través de las arterias. Los desperdicios vuelven
por las venas y son eliminados.

SISTEMA
CIRCULATORIO

esta formado por

VASOS
ARTERIAS VENAS CAPILARES CORAZÓN

Arterias y
Llevan Llevan
venas Impulsa la
sangre con sangre con
pequeñísim sangre
O2 CO2
as

SANGRE

formado por

Glóbulos Glóbulos
Rojos Blancos Plaquetas Plasma

SABIAS QUE….El corazón late aproximadamente 70 veces por minuto.

30
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

1 COLOREA el dibujo y COLOCA los nombres a sus partes:

2 MARCA la respuesta correcta:

1. Se encargan de llevar sustancias 4. Conductos que salen del corazón:


nutritivas: A) Arterias
A) Glóbulos blancos B) Venas
B) Glóbulos rojos C) Aurículas
C) Plaquetas D) Ventrículos
D) Corazón
5. Conductos que ingresan al corazón:
2. Se encargan de la defensa: A) Arterias
A) Glóbulos blancos B) Venas
B) Glóbulos rojos C) Aurículas
C) Plaquetas D) Ventrículos
D) Corazón
6. Cavidades del corazón:
3. Parte líquida de la sangre: A) Aurículas
A) Glóbulos blancos B) Ventrículos
B) Glóbulos rojos C) Aurículas y ventrículos
C) Plaquetas D) Arterias y venas
31
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO
D) Plasma

EL SISTEMA URINARIO

Está formado por los órganos que elaboran orina y que la eliminan del
cuerpo. Ellos son:
• dos riñones
• dos uréteres
• vejiga
• uretra
La secreción de orina y su eliminación son funciones vitales, ya que
constituyen uno de los mecanismos más importantes de la homeostasia.

SISTEMA
URINARIO

esta formado por

RIÑONES URÉTERES VEJIGA URETRA

Llevan la Saca la
Fabrican orina a la Almacena orina al
la orina. vejiga. la orina. exterior.

1 COLOREA y SEÑALA las partes del dibujo

32
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

33
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

2 COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras:

riñones vejiga uretra orina


vejiga limpiar uréteres ½ litro
amarillo uretra uréteres sustancias tóxicas
rojo líquido

1. El sistema urinario sirve para _______________ la sangre.

2. Las partes del sistema urinario son: ____________, ______________,


________________ y ______________.

3. Los riñones fabrican la __________________.

4. La orina contiene_______________________ que provienen de la sangre.

5. Los _____________ conducen la orina desde los riñones hasta la vejiga.

6. La ___________________ almacena la orina.

7. La _____________ es un conducto por donde sale la orina fuera de nuestro


cuerpo.

8. La vejiga puede almacenar hasta ______________de orina.

9. Para cuidar nuestros riñones debemos tomar abundante _________________.

10. La orina es de color __________________.

11. Los riñones son de color _______________.

3
RESPONDER:
2

1.- La ____________es un conducto que saca la orina al exterior.


2.- La ______________es una bolsa que almacena la orina.
3.- Los _______________________ fabrican la orina.
4.- La ____________________ contiene sustancias tóxicas.
5.- Las células que forman los riñones se llaman:_________________
6.- Los _______________llevan la orina desde los riñones hasta vejiga
7.- El sistema urinario limpia la _______________de sustancias tóxicas

34
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LOS ALIMENTOS

LEE atentamente:
Hay muchas clases de alimentos, pueden ser:
alimentos de origen animal, como la leche, que la da
la vaca; los huevos, que los da la gallina; el queso,
que sale de la leche; los embutidos; la carne y el
pescado.
Alimentos de origen vegetal como la fruta, las
verduras, el aceite, las patatas, etc.
Alimentos de origen mineral, como la sal, el agua.
Nos tomamos los alimentos en varias comidas: el desayuno, el almuerzo, la
comida, la merienda y la cena.

LOS
ALIMENTOS

contienen

Sustancias
Nutritivas

son

PROTEÍNAS CARBOHIDRATOS GRASAS VITAMINAS MINERALES

Ayudan a que el
Crecimiento Energía cuerpo funcione bien.

35
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LOS GRUPO DE ALIMENTOS


1
COMPLETAR:
La ________________________es un pescado.
Es de origen ____________________

Los ______________________ los ponen las gallinas.


Son de origen ______________________

Los __________________ son legumbres.


Son de origen ________________________

El ______________se elabora con el trigo, que es un cereal.


Es de origen ________________________

El __________________y el _____________son
derivados de la leche son de origen ________________.

La _____________________es una hortaliza.


Es de origen ____________________

La ____________________es una fruta.


Es de origen _________________

2 CLASIFICA los alimentos anteriores en los siguientes grupos:

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4


Leche y derivados Carnes, pescados y Cereales y Frutas, verduras y
huevos legumbres hortalizas

36
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

MARCA la respuesta correcta:

1. Las carnes y menestras contienen: 6. Las grasas y carbohidratos son:


A) Proteínas A) Alimentos plásticos
B) Minerales B) Alimentos energéticos
C) Vitaminas C) Alimentos reguladores
D) Grasas D) Alimentos vitamínicos

2. Cuál no es vitamina: 7. Las proteínas sirven para:


A) Vitamina A A) Regular el cuerpo
B) Vitamina C B) Regenerar los tejidos
C) Vitamina D C) Dar energía
D) Vitamina H D) Dar calorías

3. Vitamina que evita el resfrío 8. El aceite contiene:


A) Vitamina A A) Proteína
B) Vitamina B B) Grasa
C) Vitamina C C) Carbohidrato
D) Vitamina D D) Mineral

4. Vitamina que evita la ceguera 9. El calcio es:


nocturna A) Mineral
A) Vitamina A B) Vitamina
B) Vitamina B C) Proteína
C) Vitamina C D) Grasa
D) Vitamina D
10. Las frutas y vegetales contienen
5. Mineral que evita la anemia abundante
A) Calcio A) Proteínas
B) Hierro B) Minerales
C) Fósforo C) Vitaminas
D) Magnesio D) Carbohidratos

37
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LOS ANIMALES VERTEBRADOS

1 COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

plumas pelos cerdas vivíparos


mamas patas 2 alas rana
ballena 2 patas delfín lana
aves escamas cortas escamas córneas
tierra sapo cocodrilo metamorfosis
murciélago tortuga agua salamandra
ovíparos tiburón pingüino columna vertebral
serpiente arrastran mamífero foca

1. Los vertebrados poseen ___________________.


2. Los mamíferos tienen ______________para alimentar a sus crías.
3. El cuerpo de los mamíferos está cubierto de __________,
_____________ o _______________.
4. El cuerpo de las aves está cubierto de _____________.
5. Las aves tienen _______________ y _________________.
6. Las _____________ tienen pico.
7. Los peces tienen ______________ que le permiten nadar.
8. El cuerpo de los peces está cubierto de ______________.
9. Los reptiles no tienen ____________ o sus patas son muy___________.
10. Se llaman reptiles porque _________________ su cuerpo
11. El cuerpo de los reptiles está cubierto de _______________.
12. Los anfibios pueden estar dentro del ______________ o pueden sobre la
superficie de la ______________.
13. Los anfibios sufren ____________________.
14. La _____________, el_____________ y la ________________ son
mamíferos acuáticos.
15. El ______________, la _____________ y la __________ son anfibios.
16. El ________________ es un ave.
17. El_____________ es un mamífero volador.
18. La ____________, el ______________, la ___________ son reptiles.
19. El ______________ es un pez.
20. Los mamíferos son _________________.
21. Las aves, los reptiles, los peces y los anfibios son _________________.
38
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO
22. El ser humano es un ______________.

ENCIERRA en un círculo de diferentes colores la clasificación de los


2
animales vertebrados. Luego COLOREA.

39
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

40
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

Animales invertebrados

Se clasifican en:

C
I A R M A
N R U O N
S A S L E
E C T U L
C N A S I
T I C C D
O D E O O
S O O S S
S S

ESCRIBE el nombre de los siguientes animales invertebrados y a qué


grupo pertenecen:

41
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LAS PLANTAS

El reino vegetal, como se denomina a este grupo de seres vivos, comprende


millones de especies distintas unas de otras. Al ser tantas y para conocerlas
mejor, se clasifican de distintos modos.

1 COMPLETA:
a) Según su tamaño, las plantas se clasifican en

_______________________.

b) Según su forma de reproducirse, las plantas se agrupan

como:_______________________________________________.

c) Las plantas sin flores son: _____________________________.

d) Las plantas con flores son: ____________________________.

e) Los árboles pueden tener la hoja: _______________________.

TIPOS DE PLANTAS

Existen muchos tipos y los científicos las han clasificado en cuatro grandes grupos: los
musgos, los helechos, las coníferas y las plantas con flores.

2
UNIR cada recuadro con su definición:

Los árboles son plantas de tallo grande, grueso, y


HIERBAS leñoso que se ramifican a cierta altura; sus ramas
son altas. El apamate, el cedro, el pino, el
eucalipto, son árboles. Sus ramas nos protegen de
los rayos del sol y de la lluvia.

Tienen el tallo verde y blando casi siempre


ARBUSTOS pequeño, por ejemplo: el maíz y el trigo. Los tallos
de estas plantas, a distinción de los árboles y
arbustos, no desarrollan tejido leñoso y sólo
persiste hasta dar las flores y frutos.

Son plantas con tallo delgado y algo leñoso, el cual


ÁRBOLES se va endureciendo a medida que crece sin
engrosar demasiado. Su altura varía entre uno y
dos metros; por ejemplo: el rosal y café.
42
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

LA MATERIA

se

Clasifica

en

Sustancial No sustancial
Se presente en
Poseen
forma de
Masa Energía

ENCIERRA en un círculo la materia sustancial y en un cuadrado si es


materia no sustancial.

43
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LA MATERIA EN ESTADO LÍQUIDO

Como una piedra, un trozo de madera, un lápiz, una jalea y otros.

IDENTIFICA los diferentes líquidos e identifica su nombre y para qué sirven:

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

44
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

CONOCIENDO LOS ÓRGANOS DE LAS PLANTAS

Gracias a las raíces, las plantas absorben agua y sales


minerales. Además, las raíces fijan las plantas en el suelo, es
LA RAÍZ
decir, las mantienen sujetas. Las plantas que crecen en el
agua también tienen fuertes raíces que actúan como anclas.

1 IDENTIFICA las partes de la raíz:

2 INVESTIGA sobre:

A) CUELLO:
_______________________________________________________

B) RAÍZ PRINCIPAL:
_______________________________________________________

C) RAÍCES SECUNDARIAS:
_______________________________________________________

D) PELOS ABSORVENTES:
_______________________________________________________

E) COFIA:
_______________________________________________________

45
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

FUNCIONES DE LA RAÍZ
1
COMPLETA sus definiciones:

FIJACIÓN

ABSORCIÓN

RESERVA

CIRCULACIÓN

RESPIRACIÓN

2
DIBUJA los tipos de raíces que conozcas:

46
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

En la mayoría de las plantas el tallo crece en sentido


EL TALLO contrario a la raíz, o sea, partiendo del suelo hacia arriba.
Conforme se va elevando, de él salen otros tallos
secundarios o ramas que sujetarán las hojas, las flores y
los frutos.

1 AVERIGUAR el concepto de cada una de las partes del tallo:


a) Las ramas: ______________________________________________
______________________________________________
b) Las yemas: ______________________________________________
______________________________________________
c) El tronco: ______________________________________________
______________________________________________
d) Los nudos: ______________________________________________
______________________________________________
e) Los entrenudos:___________________________________________
______________________________________________

2 SEÑALA las partes del tallo:

47
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

CLASIFICACIÓN DEL TALLO

POR SU CONSISTENCIA:

A) Los tallos herbáceos son delgados, flexibles y de color verde. El perejil, por
ejemplo, tiene el tallo herbáceo
DIBUJAR:

B) Los tallos leñosos son propios de los árboles y los arbustos. Son tallos
gruesos y endurecidos.
DIBUJAR:

C) Los tallos carnosos, son tallos gruesos y cargados de agua, como el cactus.
DIBUJAR:

48
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

FUNCIONES DEL TALLO

1 COMPLETA el siguiente cuadro:

SOSTENER – CONDUCIR – HOJAS – FLORES – RAMAS – FRUTOS – SABIA


ASCENDENTE

FUNCIONES DEL TALLO

2 ¿Cuáles son las funciones del tallo?

a) _______________ b) _________________ c) ______________

3 ¿En qué consiste la función de sostén del tallo?


_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

4 ¿Cuáles son los tallos alimenticios?


_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

5 ¿Qué tallos medicinales conoces?


_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________
49
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LA MATERIA EN ESTADO GASEOSO

Las partículas en estado gaseoso están muy separadas. Se mueven rápidamente y


hacia todos lados en forma muy desordenada.

Otras formas de materia gaseosa son el vapor de agua el compuesto de


1 las nubes y de ciertos humos, y el gas que llevan dentro de los globos
aerostatitos. Con la ayuda de tus padres, ESCRIBE el nombre de cada
objeto que lleva materia gaseosa.

El aire, pese a ser un gas que no podemos ver, tiene la fuerza para
2 mover objetos, como molinos, cometas, etc. Entonces se le llama VIENTO.
DIBUJA en el recuadro vacío a una cometa volando. COLOREA.

50
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

EL CICLO DEL AGUA

Agua es componente esencial de todo lo que nos rodea, lo que vemos y lo que no
vemos. Es un recurso natural que todos conocemos y que es muy importante
para todos los organismos.

1 COMPLETA y COLOREA el ciclo del agua:

2 EXPLICA como se realiza el ciclo del agua:


___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

51
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LA HOJA La mayor parte de las plantas tienen las hojas verdes, son
planas y se inclinan hacia la luz solar.

Partes de la hoja: Limbo

Vaina

Peciolo

COMPLETA las siguientes definiciones:

VAINA - LIMBO - PECIOLO

a) El _________________ es la parte plana. Tiene dos caras: su cara más oscura


y brillante se llama haz y la cara inferior, de color más claro, se llama envés. En
el limbo hay nervios que son conductos muy finos por donde circula la savia.

b) El _______________ es un tallito muy pequeño por donde la hoja se une al


tallo.

c) La ________________: Es el ensanchamiento del pecíolo o limbo que envuelve


al tallo.

52
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

FUNCIONES DE LA HOJA

La hoja realiza las siguientes funciones:

RESPIRACION TRANSPIRACIÓN FOTOSINTESIS

1 DESCRIBE la función de la respiración:


__________________________________

__________________________________
Toma
__________________________________
oxigeno
__________________________________

__________________________________
Elimina
anhídrido __________________________________
carbónico __________________________________

2 DESCRIBE la función de la transpiración:

__________________________________

__________________________________ Vapor de
agua
__________________________________ Estoma

__________________________________

__________________________________

3 DESCRIBE la función de la fotosíntesis:


º __________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________
Sustancias
53 Agua minerales
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

ACTIVIDADES

1 Escoge una hoja de la planta que tienes disponible, dibújala y señala sus
partes:

Completa los espacios en blanco, escribiendo las partes de las hojas en


2
función a sus características

a) Los extremos de las hojas _________________________


b) Une la base con el tallo _________________________
c) Red de vasos en el limbo _________________________
d) Se encuentra en la punta de la hoja _________________________

3
RECOGE diferentes hojas. DIBÚJALAS, escribe sus nombres:

Hoja de _____________
Hoja de _____________

Hoja de _____________

54
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

Hoja de _____________ Hoja de _____________

LA FLOR La flor es el órgano de reproducción de la planta.

PARTES de la flor:

1 COLOCA el nombre donde corresponde:

Corola Pedúnculo Estambres

Cáliz Pistilo

2 COMPLETAR:

a) El cáliz.- Es el órgano protector de la flor, y la mas externa de sus


envolturas. Esta formado por hojitas verdes llamadas _______________.

b) La corola.- Esta formada por hojitas llamadas ________________.

c) Los estambres.- Los estambres forman el órgano ______________


(androceo) de la flor.

55
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

ACTIVIDADES DEL AGUA

INVESTIGA y RESPONDE las siguientes preguntas:

a) ¿Cuándo apareció el agua sobre la Tierra?


________________________________________________________

________________________________________________________

b) ¿Cuáles son los diferentes estados del agua?


________________________________________________________

________________________________________________________

c) ¿Cómo se forma una nube?


________________________________________________________

________________________________________________________

d) ¿Cómo se produce la evaporación?


________________________________________________________

________________________________________________________

e) ¿Existe evaporación en los glaciares?


________________________________________________________

________________________________________________________

f) ¿Cómo se produce el agua potable?


________________________________________________________

________________________________________________________

g) ¿Cómo se produce la contaminación del agua?


________________________________________________________

56
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO
________________________________________________________

________________________________________________________

FORMAS DE ENERGÍA
1
OBSERVA las figuras y COMPLETA:

2 ESCRIBE
de acuerdo al
grafico OTRAS
FORMAS DE
ENERGÍA.

Energía ____________ Energía ____________

57 Energía ____________
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

58
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

EL FRUTO El fruto es el ovario desarrollado y maduro.

1 COMPLETA el mapa conceptual:

EL FRUTO
es el

y contiene

Las paredes del ovario se van engrosando hasta formar el fruto.

2 PARTES DEL FRUTO:

F
R
U
T
O

3 TRANSFORMACIÓN de la flor en fruto:

Epicarpio

Mesocarpio

Óvulo Semilla

FLOR FRUTO
59
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

A EL PERICARPIO: se divide en 3 regiones:

 El epicarpio: _______________________________________________
_________________________________________________________
 El mesocarpio: _____________________________________________
_________________________________________________________
 El endocarpio: _____________________________________________
_________________________________________________________

B
La semilla: es el ovulo fecundado, desarrollado y maduro.

Epicarpio
Semilla

Mesocarpio Mesocarpio

C ESCRIBE 10 frutos carnosos y 10 frutos secos:

FRUTOS SECOS FRUTOS CARNOSOS

60
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

DIVISIÓN DE LA MATERIA

1
OBSERVA:

Materia

2
COMPLETA:

Como la materia es divisible: esto no es un todo único; podemos dividirlo en


porciones cada vez más pequeñas, tomando los nombres de: cuerpo,
__________________, ________________ y ____________.

3
OBSERVA el gráfico:

P+


e-
PARTÍCULAS
MATERIA SUBATOMICAS

MEDIOS MEDIOS MEDIOS MEDIOS


MECÁNICOS FÍSICOS QUIMICOS NUCLEARES

4
DEFINE brevemente; según el grafico:
a) Partícula: _________________________________________________

61
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO
b) Átomo: ____________________________________________________

EL CALOR

Sin el calor ni la luz solar sería imposible la


vida sobre la Tierra. La energía calórica
que da el sol es responsable de una serie
de fenómenos que suceden en la tierra: la
evaporación del agua de ríos, mares, etc.,
el movimiento y calentamiento del aire, la
formación de nubes, etc.

1 COMPLETA:

Temperatura - energía - energía interna


calor - baja - alta

a) La _______________________ que se transfiere de un objeto a otro


debido a una diferencia de __________________ entre ambos se llama
__________________.

b) El calor es la _______________ que se transfiere de los cuerpos que


tienen energía más _____________ a los cuerpos que tienen energía
más_____________________.

2 ESCRIBE V o F:

a) Cuando las temperaturas son iguales hay presencia de calor. ( )


b) Toda materia tiene calor ( )
c) El calor es una forma de energía. ( )
d) El calor estará presente siempre y cuando exista diferentes
temperaturas. ( )

62
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

¿CÓMO CUIDAMOS ECOSISTEMA?

COLOREA e INDICA como cuidamos o maltratamos nuestro Ecosistema:

63
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LA CADENA ALIMENTICIA
1
OBSERVA:

2 MARCAR la respuesta correcta:

01. Los herbívoros son: 04. Los carnívoros son


A) Productores A) Consumidores de 1º Orden
B) Consumidores de 1º Orden B) Consumidores de 2º Orden
C) Consumidores de 2º Orden C) Consumidores de 3º orden
D) Desintegradores D) Desintegradores

02. Los hongos y bacterias son: 05. Los carroñeros son:


A) Productores A) Productores
B) Consumidores B) Consumidores de 2º Orden
C) Desintegradores C) Consumidores de 3º Orden
D) N.A. D) Consumidores de 1º Orden

03. Los animales son


A) Productores 06. Las plantas son:
B) Desintegradores A) Productores
C) Descomponedores B) Consumidores
D) Consumidores C) Carroñeros
D) Desintegradores

64
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

COMPLETA el siguiente mapa conceptual con las siguientes palabras.

Autótrofos Heterótrofos Saprófitos


Herbívoros Hongos 2º orden

CADENA ALIMENTICIA

relación que hay

Entre los seres vivos que viven


en un mismo lugar

se compone de

Productores Consumidores Desintegradores

Fabrican su Se alimentan de Se alimentan de


propio alimento otros seres vivos materia
descompuesta
(__________) (_____________) (____________)

se clasifican en

Consumidores Consumidores Consumidores Bacterias


Plantas 1º Orden _________ 3º orden

Carnívoros Carnívoros

Se alimentan Se alimentan Se alimenta de


de plantas de herbívoros otros
carnívoros

65
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

PRIMEROS AUXILIOS

Los primeros auxilios son una serie de procedimientos médicos de


emergencia que se aplican a una persona que ha sufrido un accidente o
enfermado repentinamente, hasta que pueda recibir la atención médica
adecuada.

CORTADURAS Y HERIDAS: ____________________________________


A
__________________________________________________________.

¿Qué hacer?
1) Lavarse con jabón y con mucha agua. Si no tuviera agua limpia, use agua
oxigenada.
2) Sacar de la herida el cuerpo extraño que en ella hubiera. La manera más
simple de limpiar la herida de tierra es colocarla bajo el chorro de agua
de caño.
3) Cubra la herida con gasa esterilizada.
4) Luego, sujétela con esparadrapos.

B LA INSOLACIÓN:

1) Si te expones por mucho tiempo al sol, cuando estás en la playa o en el


campo, te puede dar una INSOLACION.
2) Para evitarlo, conviene llevar la cabeza y los hombros cubiertos y no
exponerse mucho rato al sol.
3) La insolación puede producir fiebre y dolor de cabeza. La piel está
caliente, enrojecida y seca; en ocasiones se forma ampollas y duele al
rozar.
4) Para enfriar o bajar la temperatura de la piel, es necesario someter al
enfermo a baños de agua helada. Luego, colocarlo, casi sin ropa, en un lugar
fresco, donde circule el aire.

C AHOGAMIENTO:

1) En caso de que el ahogamiento sea por agua, se procede a rescatar a la


victima y lo primero es hacer que expulse el agua tragada.
2) Después se procede a aplicar la respiración artificial.

66
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

LA ELECTRICIDAD
Cuando conectamos un aparato eléctrico a una fuente de electricidad mediante cables, hemos
formado un circuito eléctrico.
Con un foco, dos cables y una pila podemos formar un circuito eléctrico. En este caso, la pila es la
fuente de electricidad.
¿Sabías qué?
Cuando todos los elementos están unidos decimos que el circuito está CERRADO; de lo contrario,
el circuito está ABIERTO.
Cuando el circuito está abierto no puede pasar la electricidad.

Construyan un circuito eléctrico.


¿Qué necesitan?
- Una pila grande
- Gutapercha
- Un foquito
- Una cartón de 25 x 25 cm
- Dos cables de luz de 20 cm cada uno

¿Cómo lo hacen?
1. Pelen los extremos de los cables. Aseguren la pila en el cartón.
2. Escojan un cable y peguen el extremo en uno de los polos de la pila. El otro extremo,
péguenlo con gutapercha a la rosca del foquito.
3. Agarren el otro cable y peguen uno de sus extremos al otro polo de la pila. El extremo
libre póngalo en contacto con la punta gris del foco.

¿Qué sucedió?
- ¿Cuándo se prendió el foco?

• Escribe el nombre de aparatos o juguetes que funcionan a pilas.

_______________________________ ________________________________

_______________________________ ________________________________

Marca lo que produce cada aparato.

67
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LA LUZ / CAMPOS DE


ACCIÓN DE IMANES / LA MAGNETIZACIÓN
Propiedades Características Ejemplos
Reflejo de la luz en objetos Leer un libro con lámparas
por la noche.
REFLEXION
Ver imágenes en el espejo y
en el agua en reposo.
La luz se mueve a diferentes velocidades en el aire y Si coloca un objeto en el
REFRACCION en el agua por lo cual cambia de dirección. agua, verá su imagen como
quebrado.
Se presenta cuando la luz blanca del Sol atraviesa las El arco iris
gotas de lluvia. Luego de atravesar las gotas de
DISPERSION diferentes colores.
La dispersión se presenta también cuando la luz a
traviesa un cuerpo geométrico llamado prisma.
Completa con las características de la luz.

REFLEXIÓN DE LA LUZ
Materiales:
- 1 espejo.
- Distintos objetos:
a) Mírate en un espejo.
b) Con ayuda del espejo observa distintos objetos.
c) Dibuja tu experiencia.

68
CIENCIA Y AMBIENTE TERCER GRADO
Aprende:
1. ¿Qué notas en tu experiencia?

_______________________________________________________________

2. ¿Qué sucede con la luz al ver los objetos?

_______________________________________________________________
3. ¿Qué propiedad tiene los espejos?
_______________________________________________________________

69

También podría gustarte