Está en la página 1de 4

Geología

Ensayo Introducción a la geología


Con ejemplos de Colombia.

Alumno
Esteban Ruiz Mejía

Docente
Johanna Ruiz Acero

Universidad Militar Nueva granada


Facultad de Estudios a Distancias
Programa de Ingeniería Civil
2020
Introducción

Este artículo intenta dar una mirada a las diferentes visiones sobre la formación del universo

para comprender cómo las teorías científicas y religiosas que tejen sobre este tema producen

diferentes enfrentamientos desde un punto de vista científico y un punto de vista científico. La

religión, especialmente esta última, provoca sensibilidad en determinados sectores de la

sociedad. Aunque la ciencia se apoya en diferentes estudios alrededor del mundo y ha probado el

posible origen del universo, la religión defiende su estatus dándole un misterio y basándose en

textos bíblicos divinos. Los diferentes acercamientos al origen del universo nos invitan a

disfrutar del conocimiento de la vida misma. Cada teoría tiene su propio encanto, lo interesante

es que si cada teoría tiene algo o mucha verdad, podemos usar distintos matices para medir el

comienzo del universo, todos fascinantes.


Desde el Génesis hasta el Big Bang ...

Nuestra comprensión del significado del universo como ser humano es muy general, pero

podemos partir del hecho de que a lo largo del tiempo, todas las culturas de la tierra han

participado en su evolución y se preocupan por resolver sus dudas. Nuestra existencia se basa en

otras situaciones en algunos casos, pero la humanidad considera el universo como un tablero y

puede usarlo para calcular el tiempo, la distancia, el tamaño, etc. Para algunas culturas, el

universo es el centro de adoración. Para la cultura maya, el sol y la luna o la lluvia deben ser

adorados. Para los egipcios, pueden predecir eventos a través de las estrellas. La cultura griega,

los propios egipcios o los chinos utilizaron la astronomía para calcular el tiempo, el número de

días en un año e incluso aumentar el rendimiento de las cosechas. Su visión del mundo se basa

en las estrellas y todo lo que significan en su vida diaria.

Génesis también nos habla de la creación a manos de un ser superior y nos describe como lo

hace en cada día de la semana, nos plantea un cielo y una tierra, un día y una noche. Nos muestra

un dueño de la vida creando animales y al hombre a quien le da una compañera para habitar el

jardín del Edén. Las escrituras nos hablan de la descendencia de Adán y Eva y la población del

planeta.

Con la evolución de la tierra han comenzado a aparecer teorías científicas sobre el origen del

universo, el problema es que los científicos involucrados en estos temas han sido perseguidos,

estas teorías se han apoyado en avances tecnológicos, estarán más cerca de los resultados.

Encontramos dos principales, una es la teoría del Big Bang, que fue revelada por el sacerdote

belga H. lemaitre y perfeccionada por el investigador ruso G. Gamow. La otra es la teoría del

universo de reglas propuesta por hermann bondi y Thomas Gold promovida por los británicos.

astrofísico Fred Hoyle. Uno muestra que el universo fue creado por una explosión, lo que hizo
que se expandiera y por lo tanto está en constante movimiento, mientras que Hoyle muestra que

el universo siempre tiene las mismas características desde todas las direcciones que ve y no

cambia. Es un universo estático.

También aparecen otro tipo de explicaciones sobre el origen del universo como la de Laplace,

en la que nos explica que el universo funciona como un mecanismo de relojería y que todos los

cuerpos celestes fueron una nube gaseosa incandescente, que estaba en continua rotación desde

el principio de todos los tiempos, y que al enfriarse y condensarse formó el Sol y los planetas. La

evolución del conocimiento llevó al desuso estas ideas, bautizadas como la “Teoría Nebular del

Universo”. Y es tomada de su obra “EXPOSITION DU SISTEMA DU MONDE”.

Con todo, podemos decir que hay muchas teorías sobre el origen del universo, por lo que la

ciencia debe investigar más para poder lograr este objetivo que es tan importante para la

humanidad, teniendo en cuenta que al mismo tiempo, para algunas culturas puede que no sea el

mismo resultado.

REFERENCIAS
Introducción a la geología con ejemplos de Colombia.
INGEOMINAS

También podría gustarte