Está en la página 1de 17

INGENIERÍA CIVIL

MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1 – Capítulo 3

FORMACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LOS SUELOS


FORMACIÓN U ORIGEN DE LOS SUELOS

La formación del suelo es un proceso en el cual el material rocoso se descompone


en forma física o química (meteorización y/o alteración) en partículas menores y se
mezcla con agentes y/o materia orgánica en descomposición (residuos de las
actividades de los seres vivos) formando capas estratificadas.
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

LOS SUELOS DE ACUERDO A SU FORMACIÓN Y ORIGEN SE DIVIDEN O


CLASIFICAN EN:

• SUELOS INÓRGANICOS

• SUELOS ORGÁNICOS

• SUELOS DE ORIGEN GEOLÓGICO SECUNDARIO

Según U.S. Navy (1986)


INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

SUELOS INORGÁNICOS:

Los suelos inorgánicos se generan por la meteorización y/o alteración de la roca


y son removidos por erosión.
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

SUELOS INORGÁNICOS:

- Residuales o Autóctonos

De acuerdo a su lugar de
formación, estos suelos
pueden ser - Transportados o Alóctonos
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

Suelos Residuales o Autóctonos


Son los que se forman a partir de la alteración (descomposición física y química) in situ
de la roca, la cual permanecerá debajo como lecho sólido.
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

Suelos Transportados o Alóctonos


Son los formados con materiales provenientes de otros lugares transportados por
diversos agentes (como el agua, el aire, etc). En este grupo se encuentran los suelos que
conforman valles.
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

SUELOS ORGÁNICOS

Formados in situ por el crecimiento y descomposición de las plantas.


INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

SUELOS DE ORIGEN GEOLÓGICO SECUNDARIO

Originados por las erupciones volcánicas y aquellos con altos contenidos de sales.
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

CUADRO RESUMEN DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS (POR SU ORIGEN)


INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

AGENTES QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN DE LOS SUELOS


INORGÁNICOS

La alteración y/o meteorización de los suelos pueden darse de manera mecánica


(agentes físicos) y química (agentes químicos).

AGENTES FÍSICOS
El Sol
Al actuar sobre las rocas, calienta más su exterior que su
interior, provocando diferencias de expansión que generan
esfuerzos muy fuertes, los cuales dan como resultado un
rompimiento de la capa superficial y el desprendimiento de
la misma. Este proceso es conocido como exfoliación y
cambia de carácter en diferentes localidades, a distintas
alturas sobre el nivel del mar y en las diversas épocas del
año y por cada tipo de roca.
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

AGENTES FÍSICOS

El Agua
El agua arrastra los fragmentos angulosos de las rocas y provocar la fricción de unos con otros,
haciéndolos redondeados como los cantos rodados de los ríos. El agua también deja sentir sus
efectos cuando, en forma de lluvia, cae en las superficies pétreas, llena sus cavidades, abre
grietas y tiende a llenar los espacios huecos de las rocas; si entonces se congela, ejerce fuerte
poder de fracturación en la roca que la encierra, y se produce la desintegración en un corto
periodo de tiempo.
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

AGENTES FÍSICOS

El Viento
El viento también contribuye a la erosión del suelo, cuando arrastra arenas, como el caso de las
dunas. Los taludes de suelos arenosos también son afectados por acción del viento, que al
golpearlos continuamente desprende partículas y luego las acarrea.
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

AGENTES FÍSICOS

Los Glaciales
Los glaciares ejercen una gran acción abrasiva y de transporte de los materiales de la superficie
de la tierra. Existen los glaciares de montaña y los glaciares continentales.
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

AGENTES QUÍMICOS

La Oxidación
Es la reacción química que puede ocurrir en las rocas al recibir el agua de lluvias, ya que el
oxígeno del aire en presencia de humedad reacciona químicamente produciéndose el
fenómeno denominado de oxidación.
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

AGENTES QUÍMICOS

La Carbonatación
La carbonatación es el ataque que el ácido carbónico (anhídrido carbónico – CO2 y el agua – H2O)
efectúa sobre las rocas que contiene hierro, calcio, magnesio, sodio o potasio. Así las rocas ígneas
que en su mayoría contienen dichos elementos pueden ser descompuestas de esa manera. Este
fenómeno origina la formación de la arcilla denominada “caolinita”, la cual constituye un suelo
altamente expansivo.
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

AGENTES QUÍMICOS

La Hidratación
Es la acción y efecto de combinar un cuerpo con agua para formar hidratos, o sea compuestos
químicos que contiene agua. El agua se absorbe y se combina químicamente formando nuevos
minerales.
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS

Unidad 1
Formación y Composición de los Suelos

COMPOSICIÓN DE LOS SUELOS

El suelo está compuesto por materiales procedentes de la roca matriz (minerales),


agua, aire y material descompuesto.

También podría gustarte