Está en la página 1de 5

 Evaluación clase 6

Comenzado el miércoles, 22 de septiembre de 2021, 20:35

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 22 de septiembre de 2021, 21:02

Tiempo empleado 27 minutos

Calificación 10,0 de 10,0 (100%)

Pregunta 1
Correcta
El método de la ruta crítica es una herramienta para estimar la duración del proyecto
a través del camino crítico, que es el camino con la menor duración:
Seleccione una:
a. Falso. 
El camino crítico es el camino con la duración más larga, el cual determina la menor duración
del proyecto. Puede revisarse este concepto en el apartado 6.5.2.2 de la Guía del PMBOK® 6ª
edición.

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 2
Correcta
¿Es necesario implementar todos los procesos de la gestión del cronograma de forma
singular en todos los proyectos?
Seleccione una:
a. Falso. 
Para proyectos pequeños los procesos de gestión del cronograma están tan estrechamente
vinculados que se entienden como un proceso único. Se puede revisar este concepto en los
conceptos clave para la gestión del cronograma de la Guía del PMBOK® 6ª edición.

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 3
Correcta
¿Cómo se denomina la situación en la que el trabajo se expande para ocupar todo el
tiempo disponible para su realización?:
Seleccione una:
a. Síndrome del estudiante.
b. Procrastinar.
c. Ley de Parkinson. 
La Ley de Parkinson establece que el trabajo se expande para ocupar todo el tiempo disponible
para su realización. Puede revisarse este concepto en la introducción del apartado .6.4 de la
Guía del PMBOK® 6ª edición.

d. Ley de rendimientos decrecientes.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ley de Parkinson.

Pregunta 4
Correcta
¿Cuál de los siguientes enunciados en FLASO en relación a las dependencias
obligatorias del proceso Secuenciar las Actividades?:
Seleccione una:
a. Son denominadas también dependencias de lógica dura.
b. Son determinadas por el equipo de dirección del proyecto.  
Las dependencias obligatorias son determinadas por el equipo del proyecto. Pueden revisarse
las dependencias obligatorias en el apartado 6.3.2.2 de la Guía del PMBOK® 6ª edición.
c. Son aquéllas que son requeridas legalmente.
d. Las dependencias técnicas no necesariamente son dependencias obligatorias.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son determinadas por el equipo de dirección del proyecto.

Pregunta 5
Correcta
¿Cuál de las siguientes opciones NO forma parte del contenido del Plan de Gestión
del Cronograma?
Seleccione una:
a. Nivel de exactitud.
b. Umbrales de control.
c. El cronograma del proyecto. 
Todas las opciones forman parte del plan de gestión del cronograma excepto el cronograma del
proyecto, el cual es una salida del proceso Desarrollar el Cronograma. El plan de gestión del
cronograma sí describe el modelo de programación que se va a utilizar pero no incluye el
cronograma del proyecto. Puede revisarse el plan de gestión del cronograma el apartado 6.1.3.2
de la Guía del PMBOK® 6ª edición.

d. Reglas para la medición del desempeño.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El cronograma del proyecto.

Pregunta 6
Correcta
En relación a las determinaciones de dependencias de las actividades, ¿cuál es la
opción INCORRECTA?:
Seleccione una:
a. Sólo se pueden aplicar dos atributos al mismo tiempo.
b. Pueden ser internas y externas.
c. Pueden ser de lógica dura y de lógica blanda.
d. Las dependencias discrecionales incluyen limitaciones físicas.  
Todas las opciones son correctas excepto que las dependencias discrecionales incluyen
limitaciones físicas, que es una cuestión relacionada con las dependencias obligatorias. Se
pueden revisar los tipos de dependencias en el apartado .6.3.2.2 de la Guía del PMBOK® 6ª
edición.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las dependencias discrecionales incluyen limitaciones físicas.

Pregunta 7
Correcta
Cuando un recurso utilizado para determinar el esfuerzo requerido para producir una
unidad de trabajo se incrementa, mientras los demás factores se mantiene fijos, se
alcanza un punto donde los recursos añadidos generan gradualmente incrementos
ligeramente mayores de producción:
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
En realidad, se alcanza un punto donde los recursos añadidos generan gradualmente
incrementos menores o decrecientes de producción. Se puede revisar este concepto en la
introducción del apartado 6.4 de la Guía del PMBOK® 6ª edición.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 8
Correcta
En un diagrama de red del cronograma, una actividad que tiene dos o más
actividades sucesoras se denomina:
Seleccione una:
a. Actividad crítica.
b. Convergencia de rutas.
c. Divergencias de rutas. 
En un diagrama de red, una actividad que tiene dos o más actividades sucesoras se denomina
divergencia de rutas. Se puede revisar este concepto en el apartado 6.3.3.1 de la Guía del
PMBOK® 6ª edición.

d. Actividad con holgura.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Divergencias de rutas.

Pregunta 9
Correcta
¿Cuál de las siguientes herramientas para estimar la duración de las actividades en la
ofrece un menor nivel de exactitud?:
Seleccione una:
a. Ascendente.
b. Paramétrica.
c. Análoga. 
La estimación análoga es una herramienta sencilla y poco costosa pero suele ser la que ofrece
un menor nivel de exactitud. Se puede revisar este aspecto en el apartado 6.4.2.2 de la Guía del
PMBOK® 6ª edición.

d. Tres valores.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Análoga.

Pregunta 10
Correcta
En un diagrama de red del cronograma siguiendo el método de diagramación por
precedencias, se admiten cuatro tipos de dependencias. ¿Cuál es el tipo de
dependencia que tiene un uso menos habitual?:
Seleccione una:
a. Final a inicio.
b. Inicio a final. 
La relación Inicio a Final (SF) es una relación lógica en la cual una actividad sucesora no puede
finalizar hasta que haya comenzado una actividad predecesora. Se utiliza de forma muy
esporádica. Se puede revisar los tipos de dependencia en el apartado 6.3.2.1 de la Guía del
PMBOK® 6ª edición.
c. Final a final.
d. Inicio a inicio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inicio a final.


Finalizar revisión

También podría gustarte