Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD IEU

Alumno: Daniel Martinez Sandoval


Presenta: DANIEL MARTÍNEZ SANDOVAL.

Matricula: 141787.

Grupo: SD 13.

Materia: Inteligencia estratégica en las organizaciones.

Asesor: Vidaurri Duran Santiago.

Número y tema de la actividad: 4 Evaluación de una organización inteligente.

Chetumal, Quintana Roo, 28 de junio del 2021.


Evaluación de una organización inteligente.

El proceso mediante el cual la organización o institución recaba


información proveniente del medio ambiente y la interpreta para
generar explicaciones posibles, así como la descripción de quienes
intervienen en este proceso.

El proceso mediante el cual la institución de salud, hospital de bacalar, al ser parte de la


secretaria de salud, los circulares, oficios personales, actas administrativas, actas de
hechos, los cuales provienen de la dirección estatal de servicios de salud.

El proceso mediante el cual se convierte la información y se socializa


para generar nuevos conocimientos organizacionales.

Estos circulares para el personal en general son colocados en los sitios de publicación de
la unidad hospitalaria, para que todo el personal pueda tener acceso a ellos. Los oficios
personales son entregados a su destinatario previa firma de aceptado.

El procedimiento para sopesar ventajas y desventajas de las opciones


derivadas del análisis de la información, así mismo, identificar las
reglas y rutinas para la toma de decisiones de la organización o
institución.

La información obtenida de los servicios estatales de salud también es revisada, valorada


por la junta de dirección de la unidad hospitalaria, con la finalidad de involucrar a los jefes
de cada área, y evitar malos entendidos o disgustos por las decisiones que se tomaran
derivado de las nuevas indicaciones por parte de los servicios estatales de salud.
2)    Identificar áreas de oportunidad de cada uno de los elementos
anteriores.

Procesos de captación de información: en este punto podríamos implementar mas el uso


de medios electrónicos, para distribuir la información. Medios como mensajería
instantánea implementar el uso obligatorio del correo electrónico institucional y con ello
disminuir el consumo de papel y recursos materiales.

Procesos de conversión y socialización de la información: se puede implementar el uso


de mensajería celular instantánea por medio de Whats app, asegurando una
comunicación sincrónica con los empleados y asegurando su entrega en tiempo y forma.

Proceso para sopesar ventajas y desventajas de las opciones. Reglas y rutinas para la
toma de decisiones de la organización: Se deben realizar juntas de pleno, con todo el
personal, por cada turno, haciendo publico las nuevas normas, o decisiones que han
llegado desde los servicios estatales de salud, y así disminuir las diferencias.

3)    Diseñar estrategias que se puedan implementar para encaminar a


la organización a una organización inteligente.

Capacitación continua virtual: cursos específicos por área, diseñados para mejorar la
productividad y calidad de los servicios ofrecidos. Deben ser de manera virtual con
horarios flexibles donde el empleado pueda aprovecharlos sin interrupciones.

Mejorar los medios de comunicación intrahospitalarios: el acceso a conexión de internet


de alta velocidad, con la finalidad de mejorar las consultas electrónicas, mediante una
biblioteca virtual institucional.

Conclusión

El transformar una organización en una organización inteligente puede llevar muchos


retos, los cuales deben ser estudiados previamente para diseña un plan adaptado a las
necesidades y capacidades de la unidad hospitalaria de bacalar.

Incluir en estos planes a futuro, a todo el personal para poder envolverlos y tener sentido
de propiedad con las nuevas metas de la organización, así no se produzca resistencia al
cambio por parte de una o varias personas.

También podría gustarte